6. VARIADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 6. VARIADO Descripción: selección múltiple |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El contenido gástrico es una muestra ideal debido a: ● Se encuentra intacto el tóxico. ● Sufre descomposición el tóxico. ● El tóxico se biodestoxifica. ● El tóxico se biotoxifica. En tóxicos volátiles un método de extracción usado es: ● Destilación por arrastre de vapor. ● Destilación fraccionada. ● Cromatografía de capa fina. ● HPLC. El arsénico está dentro de la clasificación de tóxicos: ● Por el origen. ● Industriales. ● Contaminantes atmosféricos. ● Plaguicidas. El Pb tiene un efecto de tipo: ● Acumulativo. ● Efecto irreversible. ● Transitorio. ● Contacto local, efecto local. Una de la propiedad más importante en relación a ruidos provocados por el agua a utilizarse en química clínica es: ● La conductividad. ● La resistividad. ● La carga microbiologica. ● pH. ¿Qué norma para implantar un sistema de calidad es específica del laboratorio clínico?. ● ISO 9000:2000. ● ISO 9001. ● ISO 17025. ● ISO 15189. En orden descendente ordene: ● Licenciamiento, permiso de funcionamiento, acreditación, certificación. ● Permiso de funcionamiento, acreditación, certificación, licenciamiento. ● Acreditación, certificación, licenciamiento, Permiso de funcionamiento. ● Permiso de funcionamiento, certificación, licenciamiento, acreditación. El tubo para recolectar muestras para análisis de glucosa, tiene como característica, tener: ● Heparina sódica. ● citrato sódico. ● Oxalato de Potasio Y Fluoruro de Sodio. ● Ácido etilendiaminotetraacético. La coloración producida en la determinación de glucosa, se debe a la presencia directa de. ● Glucosa oxidasa. ● Glucosa peroxidasa. ● Un derivado quinonico. ● Ácido glucónico. La determinación de glucosa, puede verse con interferencias por la presencia de: ● Hemoglobina, acido urico, urea, creatinina. ● acido urico, bilirrubina, creatinina, hemoglobina. ● acido urico, urea, creatinina, urobirinogeno. ● Hemoglobina, acido urico, urea, creatinina, urobirinogeno. El tubo para recolectar muestras para análisis de urea debe poseer: ● heparinato amónico. ● Oxalato de Potasio Y Fluoruro de Sodio. ● Ácido etilendiaminotetraacético. ● Ningún reactivo. La urea al ser un producto de metabolismo de las proteínas permite por si solo evaluar la función renal o requiere de otra determinación como. ● Creatinina. ● hemoglobina. ● Glucosa. ● Billirubina. La determinación por fluorecencia es un/una. ● Método. ● Procedimiento. ● Técnica. ● Protocolo. ****La cantidad de creatinina en orina por el uso de anabólicos tiende a. ● Aumentar. ● Disminuir. ● Permanecer igual. ● Aumenta y luego disminuye. Las precauciones estándares difieren de las precauciones universales en el aislamiento de sustancias corporales en que exigen: ● Usar protección facial y aguantes siempre que pueda haber contacto con sangre. ● Usar guantes cuando pueda haber contacto con cualquier líquido corporal. ● Lavarse las manos después de quitarse los guantes si hay contaminación visible. ● Usar guantes cuando se éste expuesto a líquidos corporales y lavarse las manos después de quitarse los guantes. Las deposiciones de los individuos que presentan esteatorrea contienen cantidades excesivas de: ● Grasa. ● Sangre. ● Sulfato de Bario. ● Moco. Se denomina heces acólicas a: ● Heces blancas grisáceas. ● Heces amarillas. ● Heces negras. ● Heces verdes. Las melenas son heces de color: ● Negro. ● Café oscura. ● Rojo. ● Blanco. Con la solución de lugol los gránulos de almidón se tornan de color: ● Gris o negro. ● Rosado o negro. ● Marrón o negro. ● Violeta o negro. Los cristales que pueden aparecer en amebiasis invasora son: ● Cristales de Charcot-Leyden. ● Cristales de fosfato triple. ● Cristales de hematoidina. ● Cristales de oxalato de calcio. En el examen coprológico las soluciones que se utiliza son: o Solución salina - Lugol. o Sudán III - Lugol. o Formol – Cloruro de sodio. o Agua destilada – HCl. De lo siguiente qué no corresponde a características de los nemátodos: o Cuerpo segmentado. o Sistema digestivo completo. o Aparato reproductor desarrollado. o Sexos separados. El huésped definitivo de la mayoría de los céstodos es: o Cerdo. o Hombre. o Gato. o Vaca. De los siguientes organismos, cuál no corresponde a un nemátodo: o Balantidium. o Áscaris. o Oxiuros. o Estrongiloides. De lo siguiente, qué no corresponde a característica de los céstodos: o Sistema nervioso bien desarrollado. o Rostelo. o Parásitos aplanados. o Escólex. Un empleado que se expone en forma accidental a un posible patógeno transmitido por la sangre debe en forma inmediata: o Avisarle a un supervisor. o Lavar el área con agua. o Limpiar el área con desinfectante. o Recibir profilaxis contra HIV. La cavidad existente en la superficie de la enzima que está forrada interiormente por una serie de restos de aminoácidos recibe el nombre de: o Centro activo. o Apoenzima. o Proteína. o Enzima. La definición de cinética enzimática es: o Consiste en analizar como varía la velocidad de las reacciones catalizadas enzimáticamente en función de algunos parámetros experimentales como la concentración del sustrato o de la propia enzima. o Consiste en analizar como varía la temperatura de las reacciones catalizadas enzimáticamente en función de algunos parámetros experimentales como la concentración del sustrato o de la propia enzima. o Consiste en analizar como varía la energía de las reacciones catalizadas enzimáticamente en función de algunos parámetros experimentales como la concentración del sustrato o de la propia enzima. o Consiste en analizar como varía la velocidad de las reacciones catalizadas enzimáticamente en función de algunos parámetros experimentales como el tiempo de formación de los productos. La concentración de sustrato a la cual la reacción alcanza la mitad de su velocidad máxima se conoce con el nombre de: o Constante de Michaelis-Menten. o Constante de disociación. o Constante de Planck. o Constante de Boltzmann. La actividad máxima de una enzima se alcanza a un pH: o óptimo. o básico. o ácido. o neutro. La inhibición enzimática irreversible combina al inhibidor + enzima mediante enlace de tipo: o Covalente. o Iónico. o Puente de Hidrógeno. o Fuerzas Van del Walls. ***Algunos fármacos y elementos tóxicos inhiben el funcionamiento de las enzimas por un mecanismo: o Irreversible. o Competitivo. o Reversible. o No competitivo. Las Holoenzimas se componen por una parte proteica; y otra no proteica denominada: o Cofactor. o Apoenzima. o Proteína. o Enzima. La forma en la que actúan las enzimas es: o En pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente. o En gran cantidad y se recuperan indefinidamente. o En pequeña cantidad y no se recuperan. o En gran cantidad y no se recuperan. Un catalizador acelera una reacción: o Disminuyendo la energía de activación. o Aumentando la energía de activación. o Conservando la energía de activación. o Modificando el equilibrio químico de la reacción. La enzima con especificidad de grupo es: o Peptidasa. o Lactasa. o Oxidasa. o Maltasa. La prueba gold estándar para la identificación de S. pyogenes en secreción faríngea es: o Cultivo en agar sangre humana. o Detección rápida del antígeno de la càpsula. o Cultivo en medio cromogénico. o Cultivo en agar sangre de oveja. La prueba de BLEE está indicada para la siguiente bacteria: o E.coli. o P. aeruginosa. o P. vulgaris. o C. freundii. Los antibióticos de elección para S. pyogenes son: o Penicilina, ciprofloxacina. o Penicilina, vancomicina. o Penicilina, eritromicina. o Penicilina, gentamicina. ¿Cuál es la obra más difundida de Taylor?. o Productividad racional. o Eficiencia en la organización del trabajo. o Principios de la administración científica. o Eficiencia científica y racional. ¿El sistema de Taylor se caracteriza por buscar el aumento de?. o la producción y la productividad. o la realización y la productividad. o composición y la realización. o la productividad y composición. Las propuestas de Taylor ¿con qué fin se las realizaron?. o Ayudar a las habilidades de los obreros cuando se establece la separación del diseño. o Destruir las habilidades de los obreros cuando se estableció la separación del diseño. o Fomentar las habilidades de los obreros que trabajaban a cargo de Taylor. o Distribuir más obreros cuando se estableció la separación del diseño. Según Taylor, el análisis del trabajo, es: o Sustituir métodos rudimentarios por los métodos científicos en todos los oficios. o División y subdivisión de todos los movimientos necesarios para la ejecución de cada operación de una tarea. o Asegurar el máximo de prosperidad al patrón y al empleado. o Realizar un estudio sobre las dificultades que se presentan en el trabajo entre empleados y patrones. En donde se consolido la primera revolución industrial. o Ecuador y Colombia. o China y Japón. o Turquía. o Europa y luego Estados Unidos. El aseguramiento de la calidad. o Corrige errores. o Previene errores. o Paga por el error. o Seguridad y consideraciones medioambientales. Uno de los principios básicos de Taylor para la administración científica es: o Selección científica de los trabajadores. o Análisis del trabajo. o Cooperación entre los planificadores del trabajo y los clientes. Responsabilidad entre cliente y trabajadores. Kaoro Ishikawa involucra a toda la empresa en la calidad y crea: o Control económico de la calidad. o Círculos de control económico del sistema de gestión. o Control de productos manufacturados. o Círculos de calidad o grupos de trabajo para la mejora de calidad. ¿Quiénes eran considerados como los padres de los nuevos conceptos de la calidad en 1942?. o WE Deming, JM Juran y H Dodge. o WE Deming, JM Juran y Kaoro Ishikawa. o WE Deming, JM Juran y Walter Shewhart. o WE Deming, JM Juran y Taylor. ¿Qué padre del control de calidad creo el primer diagrama de control estadístico e incluyo el muestreo estadístico?. o WE Deming. o JM Juran. o Kaoro Ishikawa. o Walter Shewhart. Según el sistema de gestión de la calidad en el laboratorio clínico, en qué fase se realiza un tratamiento de muestras y análisis: o Analítica. o Media. o Ultima. o Intermedia. En la fase preanalítica una de las actividades es: o Análisis. o Tratamiento. o Preparación del paciente. o Entrega de informes. A principios de los ochenta para promover la calidad en la industria norteamericana E.E.U.U crea un premio denominado: o Premio Taylor. o Premio Takao Enkawa. o Premio Deming. o Premio Malcom Baldridge. Señale en que principios se fundamenta la norma ISO 9001: 2000 paralos Sistemas de Gestión de Calidad. o Evidencias objetivas, nivel de cumplimento. o Liderazgo, nivel de instrucción del personal técnico. o Bienestar del personal y medio ambiente. o Ciclo PECA; enfoque al cliente; enfoque por procesos. ¿Cuál es el aporte de Joshep Juran en la Calidad?. o Ciclo PECA. o Cuadros o gráficos de control. o Conceptos de calidad al uso y la Trilogía. o Diagrama de Causa – Efecto ç. Trilogía de JM Juran. o Planificacion, control y mejora de calidad. o Planificacion, infraestructura y servicio. o Registro, control, gestión. o B y C son correctas. Una característica del aseguramiento de la calidad es: o El error se paga. o Es correctivo. o Detecta errores. o Se hace durante el proceso. Cuál de los siguientes términos describe al Plan de calidad PECA: o Procesar r, Ejecutar y Controlar. o Pensar, Ejecutar, Contar y Analizar. o Planear, Controlar y Actuar. o Planear, Ejecutar, Controlar y Actuar. Escoja la respuesta correcta en cuanto a cuál de los siguientes es un tipo de proceso en cuanto a procesos clave o de realización de servicios: o Procesos mapa. o Procesos de acción. o Procesos preanalíticos. o Procesos de factor. ¿Cómo se llama el diagrama diseñado por Ishikawa?. o Espina de pescado. o Gráfico de barras. o Hojas de control. o Diagrama de dispersión. Un ejemplo de mensurando es. o La concentración. o mg/dl. o nm. o no tiene unidades. Los análisis intralaboratorio se relacionan con. o Control interno- veracidad. o Control externo-precisión. o Control interno- precisión. o Control externo- exactitud. ***El participar en una evaluación externa, es un acto de. o Acción correctiva. o Acción reactiva. o Acción preventiva. o Puede ser cualquiera de ellas. De acuerdo a EMA, y SAE la verificación de métodos cuantitativos no modificados, incluye la demostración de. o Precisión. o Límite de detección. o Selectividad. o Sensibilidad analítica. Para demostrar la linealidad de un método se debe determinar. o Desviación estándar. o Ecuación de la recta. o Error relativo. o Prueba de F. La incertidumbre se mide en química clínica básica se mide en. o %. o mg/dl. o nm. o no tiene unidades. Un enantiómero se puede usar para verificar o validar un parámetro de desempeño como: o Robustez. o Selectividad. o Especificidad. o Precisión. . La verificación de un método debe de ser realizado por: o Los proveedores de reactivos. o Por el MSP. o El laboratorio clínico. o Por el SAE. El aseguramiento de la calidad es parte: o Del control de la calidad. o De la mejora continua. o De la política de calidad. o De la gestión de la calidad. ¿Qué parámetro corresponde al volumen o porcentaje que ocupan los glóbulos rojos en relación al volumen de sangre?. o Hematocrito. o VCM. o HCM. o CHCM. Permite identificar macrocitosis, microcitosis o normocitosis en la muestra de sangre. o Hematocrito. o VCM. o HCM. o CHCM. La anisocitosis se refiere a: o Las distintas formas que pueden presentar los eritrocitos en una muestra. o Los distintos tamaños que pueden presentar los eritrocitos en una muestra. o Las variaciones de hemoglobina que pueden presentar los eritrocitos en una muestra. o Cuando los eritrocitos se presentan rotos o fragmentados en una muestra. La VSG o Velocidad de Sedimentación Globular es un marcador cuya elevación indica: o Procesos inflamatorios o infecciosos. o Anemia. o Leucemia. o Enfermedades hematológicas. Una reacción leucemoide es: o Una leucocitosis con presencia de células maduras. o Una leucocitosis con presencia de células inmaduras y disfuncionales. o Un signo previo al desarrollo de leucemia. o Una leucopenia con presencia de células anormales. Los linfomas se diferencian de las leucemias en que: o Se produce una proliferación de células anormales, pero no generan procesos oncogénicos. o El proceso oncogénico se inicia en la médula ósea, pero no se extiende hacia más órganos. o Genera anormalidades sólo a nivel de la serie mieloide. o El proceso oncogénico ocurre en las fases extramedulares del desarrollo linfocitario. Para determinar si una anemia es regenerativa o arregenerativa, se realiza principalmente: o Medición de hemoglobina y hematocrito. o Recuento de reticulocitos. o RDW (amplitud de distribución eritrocitaria). o Mielograma. El efecto Bohr se refiere a: o Liberación de oxígeno en los tejidos. o Liberación de oxígeno en los pulmones. o Liberación de dióxido de carbono en los tejidos. o Liberación de dióxido de carbono en los pulmones. En la anemia aplásica: o Existe disminución de precursores hematopoyéticos y su sustitución por células grasas. o Existe déficit de vitamina B12 y ácido fólico. o Se produce una disminución permanente de eritroblastos medulares. o Se produce insuficiencia pancreática asociada a neutropenia. La desviación a la izquierda se refiere a: o El aumento de bandas y de otras formas inmaduras como metamielocitos, mielocitos y promielocitos. o Mayor número de neutrófilos con más de cinco lobulaciones en el núcleo, células conocidas como macropolicitos o pleocariocitos. o Al porcentaje de linfocitos y monocitos se encuentra aumentado con respecto al de los polimorfonucleares. o Aumento de eosinófilos con formas inmaduras. Estas células liberan histamina, heparina y serotonina. o Eosinófilos. o Basófilos. o Monocitos. o Neutrófilos. ¿Qué interleucina (IL) interviene en la diferenciación de la célula progenitora pluripotencial a la progenie madura del tipo celular mieloide?. o IL-1. o IL-3. o IL-5. o IL-4. Una de las funciones de la IL-2 es: o Estimular la activación y proliferación de linfocitos B, T y células NK. o Estimular la activación de granulocitos, monocitos y tipos celulares eritroides. o Estimular la activación de células cebadas y fibroblastos. o Promover el cambio de isotipo de las células B. La destrucción de los glóbulos rojos en el bazo, pertenece a la función de: o Extracción. o Almacenamiento. o Selección. o Inmunitaria. En el tercer trimestre de gestación el principal órgano donde se produce la hematopoyesis es: o Hígado. o Timo. o Médula Ósea. o Saco Vitelino. La actividad procoagulante de las plaquetas se refiere a: o Se produce un cambio en la superficie de la membrana el cual permite que las proteínas formadoras de fibrina (factores de coagulación) se enlacen a ella. o Formación del tapón hemostásico primario. o Las plaquetas se adhieren laxamente entre sí, exponiendo la gp IIb/IIIa. o Las plaquetas empiezan a liberar ADP y otros contenidos de los gránulos y a sintetizar tromboxano A2. Los linfocitos pueden presentar una forma de “espejo de mano” en el frotis, porque. o Se activaron. o Están en reposo. o Se encontraban movilizándose. o Se encontraban fagocitando. El compuesto bactericida más importante del metabolismo del oxígeno en los neutrófilos es: o Peróxido de hidrógeno. o Radicales de hidroxilo. o Peroxidasa. o Lactoferrina. Relacione las columnas A y B según corresponda. 1. Eritrocitos. 2. Leucocitos. 3. Plaquetas. Hábitos como el consumo de tabaco aumentan la: o carboxisulfohemoglobina. o carboxihemoglobina. o metahemoglobina. o hemoglobina glicosilada. Los dermatofitos son hongos capaces de causar infecciones en: o La piel. o En el pelo. o En las uñas. o En todos los anteriores. Las Candidiasis son micosis: o Superficiales. o Subcutáneas. o Sistémicas. o Profundas. Actynomices spp. es: o Un hongo. o Una bacteria. o Un parásito. o Un virus. Un medio adecuado para el cultivo de hongos es: o Agar sangre. o Agar MacConkey. o Agar Hecktoen. o Agar Sabouraud. La técnica de Microcultivo está indicada para el cultivo de: o Bacterias. o Virus. o Hongos. o Parásitos. La prueba de producción de ureasa es útil para la identificación de: o Criptococo. o Cándida. o Mycoplasmas. o Histoplasma. Una pequeña unidad o cuerpo reproductor que funciona como una semilla se denomina: o Conidia. o Esporangio. o Esporo. o Fialide. . Una levadura es: o Un hongo filamentoso. o Una hifa. o Una parte del micelio. o Una célula fúngica aislada. Las esporas son: o Estructuras unicelulares de resistencia mediante las cuales se reproducen los hongos. o Formas parasitarias de los hongos. o Formas de reproducción únicamente asexual. o Formas de reproducción únicamente sexual. La precisión es. o la capacidad (dentro de un intervalo dado) para proporcionar resultados que son directamente proporcionales a la concentración del analito en las muestras de examen. o la concentración mínima de un analito en la matriz de una muestra que puede ser detectada, pero no necesariamente cuantificada, bajo condiciones analíticas específicas. o Grado de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas de un mismo mensurando, llevadas a cabo totalmente bajo las mismas condiciones de medición. o el grado de concordancia existente entre la media aritmética de un gran número de resultados y el valor verdadero o aceptado como referencia. ¿A qué diagrama pertenece el nombre pocos vitales muchos triviales?. o Pareto. o Diagrama de dispersión. o Diagrama de control. o Diagrama de Ishikawa. La proteína M es un factor de virulencia de S. pyogenes y actúa: o Como adhesina. o Como endotoxina. o Evitando la fagocitosis. o Inhibiendo la cascada del complemento. |