option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

60. La Administración concejil en la Edad Media y Moderna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
60. La Administración concejil en la Edad Media y Moderna

Descripción:
Historia de las Instituciones

Fecha de Creación: 2024/10/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 5

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la denominación más antigua en el ámbito leonés para los oficiales delegados del concejo que actuaban como jueces inspectores del mercado y de la vida económica local?. zabazoque. zalmedina. almotacén. telonarius.

Entre los s. XII–XIII se constituyen en los territorios cristianos peninsulares entidades de derecho público antecesoras de los municipios, con jurisdicción y autonomía, presididas por el concejo local, en régimen común formado por la cabeza de la comunidad y los poblados situados en su ámbito jurisdiccional. En Castilla fueron conocidas como. alfoces. comunidades de villa y tierra. collationes. regimientos.

¿Qué oficio aportellado tenía a su cargo la recaudación de pechas?. mayordomo o merino. corredor del concejo. sobreacequiero. fiel ejecutor.

¿Cómo se denominaba en Aragón al alfaqueque, encargado de redimir cautivos o libertar esclavos y prisioneros de guerra?. exea. zalmedina. dicha competencia la asumía el bayle. portantveus.

¿Cuál es la diferencia fundamental en la evolución municipal en los territorios de la Corona de Aragón?. la paulatina sustitución de la asamblea vecinal por un consell asistido por jurats, que asume funciones consultivas. la sumisión de la asamblea vecinal a instituciones regias denominadas vegueres y battles. la paulatina sustitución de la asamblea vecinal por un consell asistido por jurats, que asume funciones ejecutivas. la sumisión de la asamblea vecinal a una institución similar al corregidor castellano denominado conseller en cap.

Denunciar Test