option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

60. Auxiliar de bibliotecas (5ª parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
60. Auxiliar de bibliotecas (5ª parte)

Descripción:
Preguntas repaso

Fecha de Creación: 2023/05/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 100

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sellado en una biblioteca. No se hace en libros antiguos y valiosos. Solo se sellan los libros en la portada. Es un sistema antihurto. Se sellan todos los documentos que llegan a la biblioteca.

Las fichas empleadas para anotar los datos de recepción de los números de las publicaciones seriadas se llaman. Conspectus. Ficha catalográfica. Kardex. Registro de fondo.

Qué es un tejuelo. La signatura topográfica. La etiqueta que se adhiere al lomo del libro. Marcas de cutter. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Se llama número currens. Al sistema de ordenación por la secuencia de entrada. Al número total de fondos. Al registro de publicaciones seriadas. A ninguno de los anteriores.

¿Cuál de las siguientes áreas no pertenece a la descripción bibliográfica de una monografía?. Área de edición. Área de descripción física. Área de datos específicos de la clase de documento. Área de número normalizado y de las condiciones de adquisición.

El punto de acceso principal no puede ser de. Autor personal. Serie. Título. Entidad o autor corporativo.

La fuente principal de descripción de un libro es. El colofón. La portada del libro. La bibliografía española. La cubierta.

Se denominan incunables a. Los libros impresos hasta el año 1500 inclusive. Los libros iluminados con la misma técnica que los manuscritos. Los libros impresos hasta 1505 inclusive. Los libros impresos por Gutenberg, inventor de la imprenta.

El fin fundamental de una biblioteca es. Préstamo de libros. Servicio a los usuarios. Lectura en sala. Preservación de los documentos.

En la mayoría de las bibliotecas, ¿Quién tiene la obligación de atender al público?. Todo el personal de la biblioteca, excepto el personal laboral. Únicamente el personal referencista. Todo el personal de la biblioteca dentro de las funciones asignadas a cada colectivo. Solamente los técnicos auxiliares y especialistas de biblioteca.

¿Qué es el préstamo interbibliotecario?. El préstamo que solicita un usuario desde su casa. El préstamo entre bibliotecas que no pertenecen a una misma unidad administrativa. El préstamo entre Bibliotecas Nacionales. No existe ese tipo de préstamo.

¿Cuál de estas obras no es una obra de referencia?. Anuarios. Enciclopedias. Manuales. Bibliografías.

La reprografía en la archivos y bibliotecas. Está permitida si se realiza exclusivamente para fines de investigación o conservación. Está permitida siempre. Está permitida si los derechos de autor lo permiten. Está permitida solo si la reproducción se produce de forma digitalizada.

Diferencia entre catálogo y bibliografía. Los catálogos se inventaron en Mesopotamia y las bibliografías en Sevilla. Las bibliografías son de extensión limitada. El catálogo siempre facilita la ubicación física de los documentos. El catálogo solo puede ordenarse alfabéticamente.

Hispana es. Un agregador de contenido de las bases de datos de colecciones digitales españolas. La biblioteca digital de la Comunidad de Madrid. Un catálogo colectivo de bibliotecas nacionales. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué biblioteca digital europea de acceso libre reúne contribuciones ya digitalizadas de instituciones culturales de los miembros países de la UE?. Europeana. Biblioteca digital europea. Repositorios europeos. Open Europa.

Los empleados públicos se clasifican en. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral. Funcionarios de carrera, funcionarios laborales y personal eventual. Funcionarios fijos, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.

La definición de bibliotecas públicas como "aquellas bibliotecas que, sostenidas por organismos públicos o privados, se ofrecen abiertas a todos los ciudadanos, sin discriminación por ninguna circunstancia personal o social, a través de una colección de documentos publicados o difundidos de carácter general" viene dada por. Real Decreto 582/1989, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Bibliotecas Publicas del Estado y del Sistema Español de Bibliotecas. Manual de Bibliotecas de Manuel Carrión Gútiez. Las Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas. La Ley 10/2007, de 22 de junio, de lectura, del libro y de las biblitoecas.

El artículo 105 b) de la Constitución Española establece que la ley regulará. El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos. La transferencia de las competencias sobre archivos y bibliotecas de las comunidades autónomas. El secreto de las comunicaciones en la administración. La administración electrónica.

Un catálogo que contiene asientos de fondos pertenecientes a distintas bibliotecas es un. Catálogo colectivo. Catálogo general. Catálogo especial. Catálogo topográfico.

Una visita guiada es un tipo de formación de usuarios. Individualizada. Colectiva. Semidirecta. Cultural.

Para preservar un texto manuscrito o impreso con poca legibilidad se utilizará preferentemente el formato. GIF. BMP. PNG. TIFF.

¿Cuál es el sistema de ordenación más común y recomendado de los depósitos bibliográficos cerrados?. Alfabético. Sistemático. Mixto. Currens o numérico.

¿Cuál de los siguientes materiales está excluido del Depósito Legal?. Sellos de correos. Sitios web fiables o registrables cuyo contenido pueda variar en el tiempo y sea susceptible de ser copiado en un momento dado. Partituras. Mapas, planos, atlas, cartas marinas, aeronáuticas y celestes.

¿Qué es VIAF?. Catálogo especial integrado en Europeana. Catálogo Virtual de Autores Clásicos. Fichero de Autoridades Virtual Internacional. Catálogo Virtual de Autores de Fondo Antiguo.

¿Cuál de estas publicaciones queda excluida del préstamo de originales en el servicio de préstamo interbibliotecario?. Videograbaciones. Manuales. Anejos. Prensa y publicaciones periódicas.

Según el artículo 149 de la Constitución Española, el Estado tiene la competencia exclusiva de. Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial. Artesanía. Legislación sobre propiedad intelectual e industrial. Fomento de la cultura y de la investigación.

¿En qué numero de CDU encontramos el Derecho?. 32. 34. 60. 75.

El fichero de autoridades es propio del módulo de. Adquisiciones. Catalogación. Préstamo. Canje.

¿Qué es Pares 2.0?. La principal plataforma de difusión de Patrimonio Histórico Documental Español. Un programa de informatización de fondos documentales históricos españoles. Un foro de discusión científica entre la ciudadanía usuaria de los archivos históricos españoles. Una herramienta cuyo fin es evitar la presencia de la ciudadanía en los archivos españoles.

La mejor medida preventiva frente a la aparición de microorganismos en los documentos es. La ventilación para reducir y estabilizar la humedad relativa. Reducir al máximo la manipulación de los documentos. El aislamiento térmico de los depósitos de los documentos. Utilizar siempre guantes de algodón para manipular los documentos.

El Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico es. Un recurso mantenido exclusivamente por el Ministerio de Cultura en respuesta a lo recogido en la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas del Estado, donde se pueden hacer búsquedas de fondo antiguo y visualizar los ejemplares. Motor de búsqueda de fondo patrimonial mantenido en exclusiva por las comunidades autónomas para acceder a todas las bibliotecas regionales y nacionales de España en respuesta a lo establecido por Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. Recoge la descripción y localización de libros y otros fondos bibliográficos, depositados en bibliotecas e instituciones españolas, públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español y que responde a un programa conjunto del Ministerio de Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas, de acuerdo con la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español.

¿Qué es la gamificación en bibliotecas?. La gamificación es la capacidad de pensar de forma crítica y emitir opiniones razonadas sobre cualquier información que encontremos y utilicemos. Es un instrumento para combatir la brecha digital. Una estrategia que se basa en los estudios sobre el diseño de juegos, en la psicología de los jugadores, en lo que hace que los juegos nos diviertan y nos den esa sensación de disfrute, para aplicar todo ello en las organizaciones y conseguir objetivos serios como la productividad, la participación y la innovación. La gamificación tiene como finalidad garantizar al usuario el acceso a la información que precise, bien proporcionándole los datos o documentos adecuados, bien ayudándole y enseñándole a manejar los recursos de información más apropiados.

¿Cuál es el orden recomendado de citación de los auxiliares de la CDU?. Lugar - Tiempo - Forma - Idioma. Tiempo - Lugar - Forma - Idioma. Lugar - Tiempo - Idioma - Forma. Lugar - Forma - Tiempo - Idioma.

Según las pautas de la IFLA para las bibliotecas penitenciarias ¿Cuántos libros debe de haber (al menos) en cada módulo habitacional restringido?. 100 libros o dos por recluso. 200 libros o cinco por recluso. 50 libros o 0.5 por recluso. 150 libros o tres por recluso.

Según las normas de la IFLA para las colecciones de bibliotecas para pacientes ¿Cada cuánto tiempo deben renovarse?. Cada tres meses y los libros no deben de tener una antigüedad mayor a ocho años. Cada año y los libros no deben de tener una antigüedad mayor a un año. Cada seis meses y los libros no deben de tener una antigüedad mayor a cinco años. Cada dos años y los libros no deben de tener una antigüedad mayor a diez años.

¿Cómo puede conocer un usuario las novedades de las Bibliotecas Públicas del Estado y las dieciséis redes de bibliotecas públicas de las Comunidades Autónomas?. Desde el CCBIP en búsqueda del catálogo especial de novedades. El CCBIP no dispone de ese tipo de búsqueda. Desde el CCBIP filtrando por "novedades" en la búsqueda avanzada. Ninguna es correcta.

¿Qué es Travesía?. Un repositorio de recursos digitales para dar soporte al ámbito bibliotecario. Un SIGB. Una herramienta de descubrimiento. Un lenguaje de marcado.

¿Qué colecciones podemos encontrar en Travesía?. Señala la incorrecta. Audiovisuales. Legislación (europea, nacional y autonómica). Pautas, normas, recomendaciones técnicas y actas de congresos. Publicaciones de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (SGCB).

¿Cuál es la herramienta de diseño de páginas web de la Subdirección de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte puesta a disposición para las bibliotecas públicas españolas?. Generador de Sedes Web. Generador de Sedes de biblitoecas. Generador bibliotecario. Ninguna es correcta.

¿Se puede renovar un libro en eBiblio?. No, eBiblio no tiene la opción de renovación. Sí, siempre que haya licencias disponibles. Sí, siempre que lo hagamos dos días antes de que acabe el préstamo. Ninguna es correcta.

¿Permite la BNE el préstamo a domicilio?. No, salvo en la Sala de Información Bibliográfica y Bibliotecaria. Sí. No, la BNE no permite dicho préstamo. No, salvo en la sala Cervantes.

¿Cuántos documentos podemos llevarnos en préstamo domiciliario de la Colección de Documentación Bibliotecaria de la BNE?. 3 ejemplares durante 10 días, y puede renovar el préstamo 2 veces por otros 10 días cada renovación. 3 ejemplares durante 15 días, y puede renovar el préstamo 3 veces por otros 10 días cada renovación. 2 ejemplares durante 10 días, y puede renovar el préstamo 2 veces por otros 10 días cada renovación. 4 ejemplares durante 15 días, y puede renovar el préstamo 2 veces por otros 10 días cada renovación.

¿Cuánto tiempo puede estar un usuario en la mesa de autocopia de la BNE?. No más de 10 minutos. No más de 15 minutos. No más de 5 minutos. No más de 30 minutos.

¿Podemos localizar información de nuestro interés en el portal "Pregunte las bibliotecas responden" sin la intervención de un bibliotecario?. Sí, en el apartado de "Recursos en línea". No. Sí, en el archivo de preguntas. Ninguna es correcta.

¿Cómo se llama el podcast de la BNE?. Memoria Sonora. PODBNE. BNECast. Archivo de la Palabra.

La Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la exigencia de un archivo electrónico único de documentos correspondientes a procesos finalizados en todas las Administraciones Públicas ¿Dónde aparece esto?. Artículo 46. Artículo 16. Artículo 27. Artículo 17.

Las tecnologías digitales aplicadas a los fondos documentales. Producen un ahorro de costes en la gestión del fondo documental. Separan el contenido informativo de la degradación del soporte. Permiten una descripción de los documentos más sencilla. Permiten una clasificación de los documentos más eficaz.

Según la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los documentos electrónicos deben conservarse ¿en qué formato?. En cualquier tipo de formato electrónico. En el que garantice la autenticidad, integridad y conservación del documento. En formato PDF siempre. En el que no pueda transformarse a otro formato.

La disponibilidad de un documento electrónico es. La capacidad de localizar y recuperar el documento. La capacidad de presentar un documento. La capacidad de localizar, recuperar, presentar e interpretar un documento. La capacidad de localizar, recuperar y difundir un documento.

¿Qué documento define la elaboración de "programas y realización de actos culturales" como una prestación esencial de la biblioteca pública?. Pautas PULMAN. Los nuevos servicios de Biblioteca Pública en la Sociedad de la Información. Pautas de buena práctica CALIMERA. Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de las bibliotecas públicas. EBLIDA. Un manifiesto bibliotecario para Europa.

En EUROPEANA, ¿Qué formato es el empleado para realizar las descripciones digitales?. OAIS. METS. MEI. EDM.

En el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dispone que los actos dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de territorio son. Actos con un defecto de forma. Una irregularidad no invalidante. Actos anulables. Actos nulos de pleno derecho.

¿Cómo se llama la biblioteca infantil en línea que ofrece libros animados en distintos idiomas y es financiada en España por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte?. Tumblebooks. Pequenet. Biblioniños. Sapos y princesas.

¿Qué efecto producen las oscilaciones bruscas de temperatura y humedad en los soportes de los documentos de archivo?. Se desprenden las tintas. El soporte amarillea. El soporte se vuelve quebradizo. Se soporte se arruga y contrae.

Conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra las disposiciones administrativas de carácter general. Se podrá interponer recurso de alzada. Se podrá interponer un recurso de reposición. Se podrá interponer un recurso extraordinario de revisión. No cabrá recurso en vía administrativa.

En lo relativo a documentos fotográficos históricos, una de las prioridades para su conservación preventiva es. Segregar los negativos en soporte de poliéster. Segregar los negativos en soporte de nitrato de celulosa. Segregar los negativos en soporte de acetato de celulosa. Segregar los negativos en soporte de papel.

¿Cuál es el orden correcto de los auxiliares de CDU?. Lugar - Tiempo - Forma - Idioma. Idioma - Forma - Lugar - Raza - Idioma. Idioma - Forma - Tiempo - Lugar. Ninguna es correcta.

¿Cómo se llama la herramienta que el Ministerio de Cultura y Deporte pone a disposición de los profesionales de biblioteca para reflexionar, debatir y compartir recursos en torno a la participación ciudadana en bibliotecas?. Laboratorios bibliotecarios: espacios para la creación y experimentación colectiva. Programas Bibliotecarios de Inclusión. Recursos de Alfabetización Informacional. Instituto de Cooperación Bibliotecaria.

¿De qué depende el Grupo de Trabajo de Referencia Virtual?. Foro NAPLE. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Comisión Técnica de Bibliotecas Universitarias. Consejo de Cooperación de Bibliotecas de la Biblioteca Nacional de España.

El programa de la UNESCO cuyo objetivo es la salvaguarda del patrimonio documental internacional, el acceso democrático a dicho patrimonio, el conocimiento creciente de su significado y la necesidad de preservarlo, se denoomina. Memoria del Mundo. Europeana. Gallica. American Memory.

Según el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, ¿Qué modalidad de derecho de explotación constituye el préstamo de un ejemplar en una biblioteca?. Derecho de reproducción. Derecho de distribución. Derecho de comunicación pública. Derecho de transformación.

El agregador nacional de repositorios científicos de acceso abierto, puesto en marcha por iniciativa conjunta de FECYT y REBIUN se denomina. FUTUR. HISPANA. RECOLECTA. HISPADOC.

La Clasificación de la Library of Congress. Está basada en la clasificación expansiva de Cutter. El sistema se compone de 21 tablas con las clases principales, que se representan por medio de una o dos letras mayúsculas. Se basa en las relaciones fijas entre las materias. Se divide en 26 clases principales, indicadas con letras mayúsculas y notaciones de forma y auxiliares con números. Tiene una base decimal que divide el saber en 10 grandes clases principales, subdivididas en 10 subclases y estas en otras 10 de forma sucesiva. Es un sistema sintético, que descompone la materia en sus elementos constituyentes, que se corresponden con cinco categorías fundamentales llamadas facetas.

El modelo de datos de descripción bibliográfica BIBFRAME parte de una iniciativa de. The British Library. ISO. UNESCO. The Library of Congress.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público, los cuerpos y escalas del personal funcionario de carrera se clasifican en grupos y subgrupos. De acuerdo con las retribuciones que corresponde abonar a los funcionarios que en ellos se integran. De acuerdo con la titulación exigida para el acceso a dichos cuerpos. De acuerdo con la dificultad exigible en las pruebas selectivas que se convoquen para el acceso a dichos cuerpos. De acuerdo con la naturaleza de las funciones que se les atribuyen.

FOLIO es la denominación de. Una red social dirigida a los investigadores. Un estándar de digitalización de libros electrónicos. Una plataforma de revistas electrónicas del ámbito de las humanidades. Una plataforma de servicios bibliotecarios de código abierto.

El formato MARC 21 utiliza "260" "$a" "$b" y "$c" para. Indicar el orden de preferencia de las fuentes en los campos de publicación. Marcar el campo que contiene los datos de publicación. Almacenar en cada registro las palabras "área de publicación", "lugar de publicación", "nombre del editor" y "fecha de publicación". Cumplimentar una serie de etiquetas propias de los recursos electrónicos.

Según la Constitución. La mayoría de edad se establecerá mediante ley orgánica de las Cortes Generales y no podrá ser inferior a los 18 años. La mayoría de edad se establecerá mediante ley orgánica de las Cortes Generales y no podrá ser inferior a los 16 años. La mayoría de edad se establece en los 18 años. La mayoría de edad se establecerá mediante ley orgánica de las Cortes Generales y no podrá ser inferior a los 16 años ni superior a los 21.

Cuál de las siguientes no es una meta del IV Plan Estratégico de REBIUN. Ayudar a las bibliotecas universitarias y científicas a desempeñar su papel en la creación y acceso al conocimiento, la ciencia abierta y el soporte a la innovación docente. Ayudar a las bibliotecas de la red en su gestión de los recursos humanos en las áreas de organización del trabajo y desarrollo profesional. Potenciar la confianza en las bibliotecas universitarias y científicas por parte de los usuarios. Impulsar la contribución de las bibliotecas universitarias y científicas a la Agenda 2030.

El Catálogo Colectivo de REBIUN está soportado por el siguiente sistema de gestión. ALMA. OCLC. Absys. KOHA.

Según el texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual cuando una biblioteca facilita el acceso a través de Internet al texto completo de una obra impresa (por ejemplo, un capítulo de un libro) está realizando un acto de. Comunicación pública. Digitalización. Distribución. Transmisión.

Según el Preámbulo de la Constitución. La Nación española, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de proteger a todos los españoles y pueblos de España. La Nación española, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de proteger a todos los españoles, pero no menciona a los pueblos. El Estado español, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de proteger a todos los españoles y pueblos de España. El Estado español, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de proteger a todos los españoles, pero no menciona a los pueblos.

VIAF es. Un código de identificación de autores franceses gestionado por la Biblioteca Nacional de Francia. Un identificador normalizado de personas naturales y jurídicas, orientado a la difusión de los resultados de las investigaciones para la Ciencia Abierta. Un proyecto internacional que combina registros de autoridad de varias bibliotecas nacionales. Una norma ISO desarrollada como un sistema de identificación global de identidades públicas que pueden corresponder a una persona natural, una entidad legal, o un personaje de ficción.

Indique cuál de las siguientes respuestas refleja mejor la descripción de los contenidos que se incluyen en DIALNET. Artículos de revistas. Artículos de revistas, libros y tesis doctorales. Artículos de revistas, libros, tesis doctorales y capítulos de libros colectivos. Artículos de revistas, libros, tesis doctorales, capítulos de libros colectivos y patentes registradas en España.

Las capas de una licencia Creative Commons son las siguientes. Atribución, obra derivada y uso comercial. Código legal, código administrativo y código informático. Código legal, versión legible por humanos y versión legible por máquinas. Resumen de la licencia y código administrativo.

Según la Constitución, corresponde al Rey. Aprobar y promulgar las leyes. Convocar y disolver las Cortes Generales. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta del Presidente del Congreso de los Diputados. Ejercer el derecho de gracia y autorizar indultos generales.

Las ofertas de empleo público. Se aprobarán anualmente y deberán ejecutarse en el plazo improrrogable de 1 año. Se aprobarán cada dos años y deberán ejecutarse en el plazo improrrogable de 1 año. Se aprobarán con la periodicidad que fijen las leyes que se dicten en desarrollo del EBEP y se ejecutarán en el plazo improrrogable de 1 año. Se aprobarán anualmente y deberán ejecutarse en el plazo improrrogable de 3 años.

Las Administraciones Públicas podrán trasladar a sus funcionarios por necesidades del servicio o funcionales. A otras unidades o departamentos, siempre dentro de la misma entidad y sin cambio de localidad. A otras unidades o departamentos, organismos públicos o entidades, siempre dentro de la misma localidad. A otras unidades o departamentos, organismos públicos o entidades, dentro o fuera de la localidad. Las Administraciones Públicas solo podrán trasladar a sus funcionarios a puestos dentro del mismo departamento o unidad administrativa.

Según el art. 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se consideran interesados en el procedimiento administrativo. A) Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. B) Los que, sin haber iniciado el procedimiento tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. C) Sólo los titulares de derechos legítimos. D) A y B son correctas.

¿Cuál de las siguientes entidades NO corresponde a un organismo asociativo representativo del mundo bibliotecario?. ISO. IFLA. EBLIDA. FESABID.

Forman parte del Sistema Español de Biblitoecas. Ministerio de Cultura, Biblioteca Nacional y el resto de bibliotecas de titularidad estatal. Sistemas bibliotecarios autonómicos, provinciales y locales, y de todo tipo de entidades privadas en función de las relaciones de cooperación basadas en el principio de voluntariedad que se establezca, y sin prejuicio de la aplicación de su respectiva normativa. Consejo de Cooperación Biblitoecaria. Todas son correctas.

Según el artículo 30 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, los plazos de protección de los derechos de autor. Empiezan a contar desde el día siguiente al fallecimiento del autor. Empiezan a contar desde el inicio de la semana inmediatamente posterior al fallecimiento del autor. Empiezan a contar desde el inicio del año inmediatamente posterior al fallecimiento del autor. Empiezan a contar desde el inicio del mes inmediatamente posterior al fallecimiento del autor.

Los interesados a los que se les soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco. De la posibilidad de ejecutar los derechos de acceso. De la posibilidad de ejecutar los derechos de acceso y oposición. De la posibilidad de ejecutar los derechos de acceso, rectificación y oposición. De la posibilidad de ejecutar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Un SIGB es. Un software destinado a la gestión informática y a la automatización de las diferentes actividades necesarias para el funcionamiento de una biblioteca. Una interfaz destinada a los técnicos bibliotecarios, con idénticos permisos en todos los casos. Funcionará únicamente con el sistema operativo Windows. Será siempre gratuito.

En Absysnet la gestión de reservas se hace desde. Módulo de catalogación. Módulo de Circulación. Módulo de aquisiciones. Módulo de series.

Según las Directrices IFLA/UNESCO, las características fundamentales de las Bibliotecas Públicas son. Ser gratuitas y respetar las libertades personales. Depender de la comunidad y ser gratuitas. Estar sostenida por fondos públicos y estar abierta a toda la comunidad. Estar abierta a toda la comunidad y fomentar la cultura.

¿Cuál de las siguientes áreas no pertenece a la descripción bibliográfica de una monografía?. Área de edición. Área de descripción física. Área de signatura. Área de serie.

No es un elemento del formato MARC. La estructura. Los datos. Los códigos e identificadores del contenido. El encabezamiento.

A un usuario que pregunta por libros de lógica, ¿a qué número de CDU le remitiremos?. 32. 16. 159.98. 75.

Según las Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas, las bibliotecas públicas han de ofrecer a sus usuarios una serie de servicios con el objetivo de satisfacer sus necesidades. Indica la respuesta incorrecta. Préstamo de libros y documentación en otros soportes. Servicios de asesoramiento a los lectores, comprendida la posibilidad de reservar obras. Servicios de información a la comunidad. Han de excluirse los servicios destinados a las personas con dificultades para leer.

Según las directrices IFLA/UNESCO, las medidas siguientes deben formar parte de la política de atención al cliente. La imagen de la biblioteca debe de ser neutra y agresiva. No es necesario establecer un programa regular para enseñar al personal a atender a los usuarios. Tanto en la comunicación oral como en la escrita se debe evitar el uso de jergas o lenguajes especializados. El personal tiene que ser directo y conciso en sus respuestas, evitando extenderse para evitar confundir al usuario.

Las visitas escolares a la biblioteca pública de niños/as de 3 a 6 años, en la etapa de Educación Infantil, tienen como objetivos generales... Señala la incorrecta. Fomentar el uso independiente de los servicios de la biblioteca. Abordar una primera aproximación en el mundo de la biblioteca. Dar a conocer el espacio y los recursos e la biblioteca dirigidos a su edad. Fomentar en actitudes, valores, hábitos y normas de uso de la biblioteca.

El catálogo que ordena sus registros según el orden de los documentos en los estantes se llama. Catálogo sistemático de materias. Catálogo especial de uso interno. Catálogo sistemático de ubicaciones. Catálogo topográfico.

El cumplimiento por la Administración General del Estado de las obligaciones contenidas en el Capítulo I de la ley 19/2013, de 9 diciembre de Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno será objeto de control por parte de. Consejo de Ministros. Tribunal Superior de Justicia. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Congreso de los Diputados.

Las disposiciones del Titulo I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen Gobierno se aplicará a. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, pero no a las entidades que integran la Administración Local. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación directa o indirecta de las entidades previstas en el art. 2 de la ley 19/2013, de 9 de diciembre sea menor a 50%. Entidades de Derecho Público que no tengan personalidad jurídica propia. Banco de España.

Para poder participar en procesos de promoción interna los funcionarios deberán tener una antigüedad de. Al menos cuatro años de servicio activo en el inferior subgrupo. Al menos cuatro años de servicio activo en cualquier grupo inferior. Al menos dos años de servicio activo en cualquier grupo inferior. Al menos dos años de servicio activo en el inferior subgrupo.

Cuando el personal de centros sanitarios y escolares tenga fundadas sospechas de situaciones de violencia o riesgo para las mujeres deberá comunicarlo a. La Asamblea de la Comunidad de Madrid. Los Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género y al organismo competente en materia de mujer, siempre con el consentimiento de esta. A la Consejería competente. Al Consejo de Gobierno.

El ejercicio de las libertades y derechos reconocidos en la Sección 1ª del Capítulo 2º de la Constitución se tutelará, en caso, a través del. Recurso de inconstitucionalidad ante el Consejo General de Poder Judicial. Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Recurso contencioso-administrativo ante el Ministerio Fiscal. Recurso de protección jurisdiccional dé los derechos fundamentales de los ciudadanos.

En España, la elaboración de leyes está regulada por. Art. 20 de la Constitución Española. Capítulo II, Título III de la Constitución. Capítulo III, Título II de la Constitución. Ninguna es correcta.

Denunciar Test