TEST 60 L
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 60 L Descripción: TEST 60 L |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que el personal docente e investigador de las Universidades públicas estará compuesto por: a) Personal funcionario docente de administración general, personal funcionario docente de administración especial, personal contratado y personal eventual. b) Funcionarios/as de los cuerpos docentes universitarios y eméritos/as. c) Profesorado de los cuerpos docentes universitarios y profesorado laboral. d) Personal funcionario de administración general y personal funcionario de administración especial. 2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que no podrá ser profesorado de las universidades privadas: a) El personal funcionario de un cuerpo docente universitario con destino en una universidad pública. b) El personal funcionario de un cuerpo docente universitario con destino en una universidad pública, en los cinco primeros años de su nombramiento. c) El personal funcionario de un cuerpo docente universitario en situación de servicio activo y destino en una universidad pública. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que no podrá ser profesorado de las universidades privadas: a) El personal docente e investigador contratado que sea doctor. b) El personal docente e investigador contratado a tiempo completo. c) El personal docente e investigador contratado para todo un curso completo. d) El personal docente e investigador contratado indefinido. 4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece literalmente que en las universidades públicas: a) Se procurará que el profesorado funcionario será mayoritario sobre el total de personal docente e investigador de la universidad, debiendo tender a tal situación a la mayor brevedad cuando no lo sea. b) El profesorado funcionario será mayoritario sobre el total de personal docente e investigador de la universidad, salvo en las universidades politécnicas, en las que podrán existir excepciones, reguladas por la normativa reglamentaria. c) El profesorado funcionario será mayoritario, computado en equivalencias a tiempo completo, sobre el total de personal docente e investigador de la universidad. d) El profesorado funcionario será mayoritario sobre el total de personal docente e investigador de la universidad, salvo en las universidades de nueva creación, en los primeros cinco años de su existencia. 5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas: a) El personal docente e investigador con contrato laboral no podrá superar el 40 % de la plantilla docente. b) En cada universidad el personal docente e investigador con contrato laboral no podrá ser inferior al 30 % de la plantilla docente. c) El profesorado con contrato laboral temporal no podrá superar el 8 por ciento en efectivos de la plantilla de personal docente e investigador. d) El porcentaje mínimo de personal docente e investigador con contrato laboral será del 10 %, o porcentaje mayor que señalen los Estatutos. 6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas el profesorado funcionario será mayoritario, computado en equivalencias a tiempo completo, sobre el total de personal docente e investigador de la universidad. Pero añade que no se computará como profesorado laboral: a) A quienes no tengan responsabilidades docentes en las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales. b) Al profesorado de ciencias jurídicas y sociales. c) Al personal propio de los centros de educación superior adscritos a la universidad. d) La a) y la c) son correctas. 7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que el personal funcionario de un cuerpo docente universitario en situación de servicio activo y destino en una universidad pública, igual que el personal docente e investigador contratado a tiempo completo: a) Si podrá celebrar contratos de los previstos en el artículo 60.1 de la LOSU. b) No podrá ser profesorado de las universidades privadas. c) No podrá ser profesorado de los centros privados de enseñanza adscritos a universidades. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas el profesorado funcionario será mayoritario, computado en equivalencias a tiempo completo, sobre el total de personal docente e investigador de la universidad. Pero añade propios. a) A aquel que haya suscrito su contrato hace más de diez años, bajo un régimen jurídico distinto. b) Al personal de las escuelas. c) Al personal de las escuelas de doctorado. d) A quienes no tengan responsabilidades docentes en las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos universitarios propios. 9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas el profesorado funcionario será mayoritario, computado en equivalencias a tiempo completo, sobre el total de personal docente e investigador de la universidad. Pero añade que no se computará como profesorado laboral: a) Al personal propio de los institutos de investigación. b) Al personal propio de los institutos de investigación interuniversitarios. c) Al personal propio de los institutos de investigación mixtos. d) Al personal propio de los institutos de investigación adscritos. 10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas, el profesorado con contrato laboral temporal no podrá superar el 8 por ciento en efectivos de la plantilla de personal docente e investigador. Y añade que no se computará a tal efecto: a) Al personal asociado. b) Al profesorado ayudante doctor. c) A las Profesoras y los Profesores Visitantes. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas, el profesorado con contrato laboral temporal no podrá superar el 8 por ciento en efectivos de la plantilla de personal docente e investigador. Y añade que no se computará a tal efecto el profesorado asociado: a) Falso, todo el profesorado asociado computará a tal efecto. b) No computará el profesorado asociado de Ciencias de la Salud. c) No computará el profesorado asociado de Ciencias Técnicas. d) No computará el profesorado asociado de Ciencias Básicas y Experimentales. 12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas, todos los puestos de trabajo de profesorado funcionario y laboral deberán adscribirse a los ámbitos de conocimiento establecidos: a) Cierto. b) La LOSU solo señala que los puestos de trabajo de profesorado funcionario deberán adscribirse a los ámbitos de conocimiento establecidos, mas no señala nada acerca de los puestos de trabajo de profesorado laboral. c) La LOSU solo señala que los puestos de trabajo de profesorado funcionario deberán adscribirse a los ámbitos de conocimiento establecidos, así como los puestos de trabajo de profesorado laboral doctor de contratación indefinida. d) Cierto, salvo las excepciones que establezcan los Estatutos. 13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas, todos los puestos de trabajo de profesorado funcionario y laboral deberán adscribirse a los ámbitos de conocimiento: a) Que establezcan los Consejos de Gobierno de las propias universidades. b) Que serán establecidos reglamentariamente por el Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades. c) Que serán establecidos reglamentariamente por el Gobierno, previo informe de la Conferencia General de Política Universitaria. d) Que serán establecidos reglamentariamente por las Comunidades Autónomas, para las universidades públicas y privadas de su territorio. 14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que en las universidades públicas, todos los puestos de trabajo de profesorado funcionario y laboral deberán adscribirse a los ámbitos de conocimiento establecidos, que deberán ser: a) Congruentes con los ámbitos de conocimiento establecidos en el ámbito académico internacional. b) Suficientemente amplios para permitir y favorecer la movilidad del profesorado y facilitar su carrera profesional. c) Consensuados de manera previa a su establecimiento, con las universidades públicas españolas. d) Consensuados de manera previa a su establecimiento, con las universidades públicas y privadas españolas. 15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala literalmente que en las universidades públicas, para favorecer el acceso de las mujeres: a) Se podrán establecer medidas de acción positiva en los concursos de acceso a plazas de personal docente e investigador funcionario, y si la Comunidad autónoma también lo establece en su normativa propia, en los concursos de acceso a plazas de personal docente e investigador laboral. b) Se podrán establecer medidas de acción positiva en los concursos de acceso a plazas de personal docente e investigador funcionario y laboral. c) Se establecerán medidas de acción positiva en los concursos de acceso a plazas de personal docente e investigador funcionario y laboral, que serán reguladas por las respectivas Comunidades autónomas. d) Se establecerán medidas de acción positiva en los concursos de acceso a plazas de personal docente e investigador funcionario y laboral, que serán reguladas por el Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades. 16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que se podrán establecer medidas de acción positiva en los concursos de acceso a plazas de personal docente e investigador funcionario y laboral para favorecer el acceso de las mujeres. A tal efecto: a) Se podrán establecer reservas y preferencias en las condiciones de contratación. b) Las medidas se establecerán de modo que, en igualdad de condiciones de idoneidad, tengan preferencia para ser contratadas las personas del sexo menos representado en el cuerpo docente o categoría de que se trate. c) Las medidas se establecerán de modo que tengan preferencia para ser contratadas las personas del sexo menos representado en el cuerpo docente o categoría de que se trate, especialmente si tienen hijos o hijas y han debido conciliar. d) La a) y la b) son correctas. |