option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test DPD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test DPD

Descripción:
Test Claudio

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El número que identifica los productos de parafarmacia es: El código europeo. El código nacional. El código canario. Todas son correctas.

El código nacional de los productos de parafarmacia sujetos a financiación del SNS los concede: El consejo general de colegios oficiales farmacéuticos. La agencia nacional del medicamento. Ministerio de de sanidad. La dirección general de farmacia y productos sanitarios. La dirección general de salud pública.

El código nacional de los productos de parafarmacia no sujetos a financiación del SNS los concede. El consejo general de colegios oficiales farmacéuticos. La agencia nacional del medicamento. La dirección general de farmacia y productos sanitarios. La dirección general de salud pública.

Pertenecen a efectos y accesorios. Biocidas. Productos de nutrición. Materiales de cura. Cosméticos.

Los productos que llevan cupón precinto son. Todos los productos sanitarios. Aquellos financiados por el SNS. Los cosméticos. Todas son correctas.

Aquellos que ejercen directamente una acción farmacológica, metabólica o inmunológica son: Efectos y accesorios. Todos los productos sanitarios. Material de cura. Ninguno es correcto.

Menciona cuál de los siguientes datos viene incluido en el cupón precinto: ASSS. Tipo de producto. CN. Todos vienen incluidos.

Menciona de los siguientes datos, el que tiene que venir siempre en el acondicionamiento primario, independientemente de que tenga acondicionamiento secundario. Instrucciones de uso. Contenido. Fecha de caducidad. Ninguna de las anteriores.

Que significa el marcado CE. Comunidad española. Colegio de empresarios. Conformidad europea. Ninguna de las anteriores.

En cuanto al BOT. Es la base de los datos del CGCOF. Identifica a los productos a partir del código nacional. Se extrae información para publicar el catálogo de parafarmacia. Todas son correctas.

Un apósito es. Un producto sanitario. Un efecto y accesorio. Un producto sanitario activo. Sanitario y efecto y accesorio.

Menciona el producto sanitario para diagnóstico in vitrO. Test de embarazo. Bote de orina. Ambos. Ninguna.

Selecciona el efecto y accesorio. Gasas. Apósitos. Sondas. Todas son correctas.

Que venda no debe aplicarse sobre la piel. Venda de gasa orillada. Venda de muselina. Tensoplast. Kling.

Selecciona la incorrecta. Los apósitos deben ser estériles. La clasificación oficial de productos sanitarios son 4 clases, I,II,III,IV. La clasificación oficial de productos sanitarios son 4 clases, I,IIa,IIb,III. Todas son correctas.

El algodón se clasifica en. Compresa, torunda o tira. Arrollado o zig-zag. Convencionales o hipoalergénicos. Ninguna es correcta.

Un hilo de sutura reabsorbible es. Catgut. Nailon. Seda. Todas lo son.

De los siguientes apósitos, selecciona el que tiene capacidad desbridadora. Hidrocelular. Hidrocoloide. Carbón activo. Alginato cálcico.

Un producto sanitario activo es. Marcapasos. Bote de orina. Apósito. Muñequera.

Selecciona la correcta. Un vendaje para fijar apósitos en zonas móviles es el kling. Un apósito hipoalergénico es el hidrocoloide. Unas vendas útiles para facilitar el retorno venoso son las vendas elásticas. Todas son correctas.

Si decimos que son instrumentos tubulares que sirven para alcanzar una cavidad orgánica a través de un orificio natural o artificial con fines diagnósticos o terapéuticos. Estamos refiriéndonos a. Jeringas. Medias de compresión. Sondas. Apósitos.

Las sondas que alcanzan el estómago a través de la nariz se denominan;. Sondas intestinales. Sondas nasogástricas. Sondas de oxígeno. Sondas rectales.

Las sondas Foley son sondas. Vesicales. Nasogástricas. Intestinales. Rectales.

Que producto sanitario utilizarías para las heridas infectadas en la piel. Sondas. Cánulas. Catéter. Apósito.

Para suministras elevadas concentraciones de oxígeno utilizaremos. Gafas nasales. Sondas nasales. Sonda rectal. Ninguna.

Las medias terapéuticas aplican presión. Creciente. Decreciente. La misma presión en todos los puntos. Las medias no aplican presión.

El concepto de bisel corresponde a. Aguja. Esparadrapo. Gasa. Apósito.

Menciona el factor predisponente de las varices. Edad. Sedentarismo. Obesidad. Todas son correctas.

Las medias de compresión que pueden ser financiadas son. Ligeras y moderadas. Moderadas solamente. Fuerte solamente. Ninguna es correcta.

La función principal del catéter es. Introducirse en la vena o arteria. Aspirar exudados. Irrigar la piel. Ninguna es correcta.

Para medir la Tº corporal, la zona preferible para bebés es: Axila. Boca. Recto. Oído.

Para medir la Tª en el oído el mejor termómetro es. De cristal. Digital. Infrarrojos. Todos.

La tensión sistólica normal es de. 140-160. 100-120. 60-90. 120-140.

En relación a la medición de la tensión arterial, selecciona la incorrecta. Colocar el manguito unos 2-3 cm por encima de la flexora del codo. No se debe realizar después de comer o hacer ejercicio. Hay que reposar 5 minutos antes de tomar la medida. Realizar la medición en el brazo que aporte las cifras más bajas.

El instrumento para que los diabéticos puedan medir la glucosa en sangre se llama: Tensiometro. Glucometro. Diabetimetro. Insulinometro.

Selecciona la/ correcta/ con respecto a la pediculosis. Los piojos prefieren el pelo sucio al limpio. Ninguna es correcta. Los piojos pueden saltar de un cabello a otro para su transmisión. La mayoría de las personas infectadas con piojos sienten picores.

Selecciona la/s correcta/s con respecto a la sarna. Ocasiona prurito intenso. Los escabicidas empleados suelen tener permitrinas al 5% con el SARCOP. Se pueden contagiar por contactos con animales. Es ocasionado por un parásito denominado Sarcoptes Scabei.

Selecciona la/s correcta/s con respecto a los repelentes. El repelente debe ser efectivo para diferenciar los distintos tipos de insectos. No se debe aplicar en zonas mucosas o heridas. No destruyen a los insectos. Hay repelentes naturales y sintéticos.

Menciona el antiséptico. Hipoclorito sódico. Agua oxigenada. RELEC. SARCOP.

Menciona el desinfectante. Peroxido de hidrógeno. Hipoclorito sódico. Povidona yodada. Clorhexidina.

Responde la correcta. El cepillado dental no debe durar más de 1 minuto. Todas son incorrectas. El cepillo debe desplazarse de diente a encía. El cepillo debe desplazarse de encía a diente.

Para limpiar los espacios interdentales podemos usar. irrigador dental. Todas son correctas. Cepillos interdentales. seda dental.

Lo cepillos dentales pueden ser: Ligeros, fuertes, extrafuertes. Cortos, medios y altos. Suaves, medios, duros. Ninguna es correcta.

El uso de los cepillos dentales no debe superar. 1 año. 6 meses. 3 meses. 8 meses.

Como se denomina a la falta de saliva o síndrome de la boca seca. Xerostomía. Halitosis. Gingivitis. Periodontitis.

Como se denomina al mal aliento. Halitosis. Gingivitis. Periodontitis. Xerostomía.

Una pasta de dientes con abrasividad alta debe estar entre. RDA 80- 100. RDA > 180. RDA < 80. RDA 100- 150.

El principal nutriente responsable de las caries es. Lípidos. Proteinas. Hidratos de carbono. Vitaminas.

Forman parte del tejido periodontario: Selección múltiple. Encía. Hueso alveolar. Ligamento periodontal. Dentina.

El dolor a la presión y la temperatura es debido se le denomina: Hipersensibilidad. Xerostomía. Halitosis. Ninguna.

Indica la respuesta verdadera sobre los productos exfoliantes. Suelen incluir activos con acción hidratante, antisépticos y calmantes de la irritación y el picor. Son productos que eliminan las células muertas y renuevan la piel. Consiguen restaurar la barrera lipídica alterada en el proceso de limpieza. Actúan aumentando la hidratación y evitando la pérdida de agua.

El índice UV será mayor: Cuanto más alto esté el sol. A menor altitud. Cuando las nubes son más densas y oscuras. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El número que indica la capacidad que tiene un fotoprotector de evitar que los rayos UVB causen quemaduras solares se denomina: Presión arterial. Índice Ultravioleta. Factor de protección Solar. Fototipo.

¿Qué protección solar debe de utilizar una mamá para su bebé de 3 meses?. Protector solar con filtro químico. No es necesario usar protector solar con 3 meses. El protector solar es indiferente. Protector solar con filtro físico.

Las glándulas sebáceas se encuentran en. Dermis. En ninguna de las tres. Epidermis. Hipodermis.

Selecciona la piel que tiene más tendencia a envejecer. Grasa asfíctica. Grasa seborreica. Normal. Seca.

El ácido hialurónico tiene como función principal. Antioxidante. Ninguna de las tres. Reguladora. Hidratante.

La vitamina c tiene como función principal. Reguladora. Hidratante. Antioxidante. Ninguna de las anteriores.

Los retinoides tienen como función principal. Antioxidante. Hidratante. Ninguna de las anteriores. Reguladora.

La elastina y el colágeno se encuentran en: Ninguna de las anteriores. Epidermis. Hipodermis. Dermis.

Selecciona la incorrecta en cuanto a las proteínas. Los aminoácidos esenciales son aquellos que debemos obtener de la dieta. Las proteínas deben aportar el 10/15 % de las calorías diarias. Las proteínas tienen función inmunitaria. Los aminoácidos no esenciales son aquellos que debemos obtener de la dieta.

Selecciona la correcta en relación al concepto de nutrición. Influyen factores socioeconómicos, culturales, geográficos, religiosos. Comprende la digestión, absorción y transporte. Conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos. Proceso voluntario mediante el cual el organismo incorpora y utiliza nutrientes de la dieta (hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales).

Menciona la incorrecta. Todas son incorrectas. Las proteínas son micronutrientes. Las vitaminas son macronutrientes. Los lípidos son micronutrientes.

De los siguientes carbohidratos, selecciona el monosacárido. Galactosa. Maltosa. Sacarosa. Lactosa.

¿Cuál de las siguientes vitaminas es liposoluble?. D. E. Todas son liposolubles. A.

En cuanto a los lípidos, selecciona la/s correcta/s. Las grasas poliinsaturadas podemos encontrarlas en el pescado y frutos secos. Las grasas saturadas podemos encontrarlas en el pescado y frutos secos. Las grasas que aumentan el colesterol son las insaturadas. Las grasas que aumentan el colesterol son las saturadas.

Los macronutrientes nos aportan las siguientes kilocalorías para un gramo. De lípidos 9 kcal. De carbohidratos 9 kcal. De proteína 8 kcal. De lípidos 4 kcal.

Los bebés no deben tomar leche de vaca antes de. 1 año. 4 años. 6 meses. 2 años.

Las leches de continuación están destinadas a lactantes de. 1-6 meses. 4-6 meses. 6 - 12 meses. 2-3 meses.

Las papillas con gluten se deben se deben añadir a partir de. 12 meses. 9 meses. 6 meses. 4 meses.

Denunciar Test