0*2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 0*2 Descripción: ORGA NIGRAMA M |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
51. ¿Cuál es uno de los problemas más complejos que enfrenta Ecuador?. El narcotráfico. La pobreza. La corrupción. El desempleo. 52. ¿Qué acción puede llevar a cabo un grupo de insurgentes para exigir mayor seguridad laboral?. Paralizar el trabajo y producción. Realizar una huelga. Negociar con el gobierno. Formar un sindicato. 53. ¿Qué se considera una amenaza según?. La falta de recursos. La intención de atentar contra los intereses de la nación. La corrupción. La pobreza. 54. ¿Quiénes constituyen organizaciones criminales, delincuenciales y/o terroristas?. El narcotráfico. Los grupos irregulares armados. La pobreza. La corrupción. 55. ¿Qué puede ocasionar la explotación ilegal de los recursos naturales?. Perdida económicas al Estado limitando su desarrollo. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 56. ¿Qué tipo de delitos se asocian como parte del crimen organizado?. Narcotráfico. Tráfico de personas. Contrabando de mercaderías. Todas las anteriores. 57. ¿A qué se denomina el movimiento que un grupo de personas lleva a cabo en contra de una figura de poder?. Insurgencia. El derecho a la violencia. El derecho a la desobediencia civil. El derecho a la insurrección. 58. ¿Qué se considera un acto de insurgencia?. Un movimiento en contra de una figura de poder. Una manifestación pacífica. Una huelga laboral. Un acto de vandalismo. 59. ¿Cuándo los GIAs establecen alianzas con el narcotráfico a qué afecta?. A la paz y estabilidad de las fronteras. La corrupción. La pobreza. La falta de educación. 60. ¿Qué se menciona como un efecto de la degradación ambiental?. Incremento de fenómenos naturales. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 61. ¿Qué fenómeno se considera una amenaza para la estabilidad de las instituciones y la seguridad estatal en Ecuador?. El narcotráfico. La pobreza. La corrupción. El desempleo. 62. ¿Quiénes pueden efectuar movimientos insurgentes?. Civiles, militares como grupos sindicales. Realizar una huelga. Negociar con el gobierno. Formar un sindicato. 63. ¿Qué se considera una amenaza?. La falta de recursos. Los fenómenos, elementos o condiciones de la naturaleza antrópica. La corrupción. La pobreza. 64. ¿A que conocemos como Riesgo?. El narcotráfico. La condición interna o externa generada por situaciones de origen natural o antrópico. La pobreza. La corrupción. 65. Es la visión sistemática que tiene por finalidad garantizar y proteger la justicia y seguridad ciudadana. Seguridad Integral. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 66. ¿Qué no se considera una amenaza para la estabilidad de las instituciones en Ecuador?. El narcotráfico. Tráfico de armas. Tráfico de personas. Buenas políticas. 67. ¿Es la privación de la libertad como medidas preventivas aplicada con fines investigativos?. Detención. Realizar una huelga. Negociar con el gobierno. Formar un sindicato. 68. ¿Es un mecanismo a través del cual se considera que en determinado hecho o un cierto acontecimiento?. La falta de recursos. Presunción. La corrupción. La pobreza. 69. ¿Es la pérdida parcial de los bienes de una persona por razones de interés públicos?. El narcotráfico. Decomiso. La pobreza. La corrupción. 70. ¿Se utiliza para designar, al acto mediante el cual una persona es detenida en delito flagrante?. Aprehensión. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 71. ¿Es la intervención planificada o coordinada por dos o más instituciones?. Operaciones Intersectoriales. La pobreza. La corrupción. El desempleo. 72. ¿Es un empleo integrado, coordinado eficiente para realizar alcances y establecer mecanismos para la coordinación de objetivos?. Operaciones Inter agenciales. Realizar una huelga. Negociar con el gobierno. Formar un sindicato. 73. ¿Es un conjunto de medidas que declara un gobierno en casos excepcionales y en el que se aplican ciertas restricciones a la población?. La falta de recursos. Estado de excepción. La corrupción. La pobreza. 74. ¿Constituyen organizaciones criminales, delincuenciales y/o terroristas que mantienen una estructura definida?. El narcotráfico. Grupos Irregulares Armados. La pobreza. La corrupción. 75. ¿Grupos de personas que poseen un interés, un ideal o una causa común que surge en el seno de una sociedad??. Organizaciones sociales Antagónicas. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 76. ¿Qué se considera una de las principales amenazas en Ecuador ?. El narcotráfico. La educación. La salud. El turismo. 77. ¿Es uno de los problemas más complejos y de mayor impacto negativo que enfrenta el Ecuador?. Narcotráfico. Negociar con el gobierno. Hacer una campaña publicitaria. Formar un partido político. 78. ¿Conformado por grupos de personas, que tienen como principal objetivo la obtención de beneficios materiales o económicos?. Crimen organizado. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 79. ¿Cuál es un tipo de amenaza?. Políticas. Robo. Defensa publica. Los grupos irregulares armados. 80. ¿Cuál es un tipo de amenaza?. Crimen organizado. El derecho a la violencia. El derecho a la desobediencia civil. El derecho a la insurrección. 81. ¿Cuál es un tipo de amenaza?. El narcotráfico. La pobreza. La corrupción. El desempleo. 82. ¿Cuál es un tipo de amenaza?. Organizaciones sociales antagónicas. Realizar una huelga. Negociar con el gobierno. Formar un sindicato. 83. ¿Cuál es un tipo de amenaza?. La falta de recursos. Insurgencia. La corrupción. La pobreza. 84. ¿Cuál es un tipo de amenaza?. Política. El tráfico ilegal de armas municiones y explosivos. La pobreza. La corrupción. 85. ¿Cuál es un tipo de Riesgo?. Los flujos migratorios irregulares. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 86. ¿Cuál es un tipo de Riesgo?. Los ciberataques. La educación. La salud. El turismo. 87. ¿Cuál es un tipo de Riesgo?. Vulneración de la infraestructura critica del Estado. Realizar una huelga. Negociar con el gobierno. Formar un sindicato. 88. ¿Cuál es un tipo de Riesgo?. La degradación ambiental. La pobreza. La educación. El desempleo. 89. ¿Cuál es un tipo de Riesgo?. El narcotráfico. La ubicación geográfica del país. La pobreza. La educación. 90. ¿Cuál es un tipo de Riesgo?. La corrupción. Aumento de la población. Desempleo. Crisis económica. 91. ¿Cuál es un tipo de Riesgo?. La explotación ilegal de los recursos naturales. La educación. La salud. El turismo. 92. El desarrollo de un sano y fuerte nacionalismo y espíritu de patriotismo se producen con la educación básica, a través de la cual la población debe conocer: La composición sociológica, la situación geográfica. Realizar una huelga. Negociar con el gobierno. Formar un sindicato. 93. ¿En la división territorial para el empleo en el ámbito interno la sigla (Z.D) significa?. Zonas Drásticas. Zonas de Defensa. Zonas Diferentes. Zona Didáctica. 94. ¿En la división territorial para el empleo en el ámbito interno la sigla (S.Z.D) significa?. Sub zonas de diferente. Sub zonas de defensa. Sub zonas de descanso. Sub zonas de didácticas. 95. ¿En la división territorial para el empleo en el ámbito interno la sigla (A.D) significa?. Áreas de defensa. Áreas de descanso. Áreas de desinfección. Áreas de didáctica. 96. ¿En la división territorial para el empleo en el ámbito interno la sigla (S.A.D) significa?. Sub áreas de defensa. Sub estación. Sub áreas. Sectores de áreas. 97. ¿En la división territorial para el empleo en el ámbito interno la sigla (S.D) significa?. Sectores de Defensa. Sector de áreas. Sección de defensa. Sede aérea. 98. ¿En la división territorial para el empleo en el ámbito interno la sigla (S.S.D) significa?. Sur directo. Subsectores de Defensa. Subsección. Sub defensa. 99. ¿Constituye la circunscripción geográfica, parte del territorio nacional en el que se implementa medidas e seguridad?. Cantón. Zona de defensa. Pueblo. Tierra. 100. ¿Qué área de empleo tiene el Comando conjunto?. Territorio nacional. La población. Cantón. Barrio. |