Del 61 al 80
|
|
Título del Test:
![]() Del 61 al 80 Descripción: Simulador cuatro |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal función del PCI?. Establecer un currículo rígido. Aumentar la carga horaria de clases. Limitar la flexibilidad en la enseñanza. Proveer pautas de acción para mejorar los procesos de aprendizaje. ¿Cuál es una de las ventajas de tener un plan de clases?. Promueve un enfoque único para todos los estudiantes. Reduce el uso de tecnología educativa. Facilita la improvisación durante las clases. Ayuda a preparar y estructurar el contenido de manera efectiva. Según el texto, ¿cuál es un efecto de la sobreevaluación en el ámbito educativo?. Permite un enfoque más integral del aprendizaje. Mejora la creatividad de los docentes. Fomenta la colaboración entre alumnos. Aumenta la presión sobre estudiantes y docentes. ¿Qué define la evaluación formativa según el RGLOEI?. Un tipo de evaluación que no requiere retroalimentación. Una evaluación que se centra únicamente en la calificación final. Un proceso continuo que permite ajustes en la metodología de enseñanza. Un proceso que se desarrolla solo al final del curso. ¿Qué es la planificación curricular?. Un proceso que permite definir objetivos y metas en la educación. Un método de enseñanza tradicional. Un proceso de evaluación de estudiantes. Un sistema cerrado de enseñanza. ¿Qué permite al docente el uso de un plan de clases en un contexto online?. Aumentar la duración de las clases sin control. Identificar las herramientas y recursos que utilizará. Ignorar las necesidades de los estudiantes. Grabar clases sin preparación previa. ¿Qué significa la palabra "pedagogía" etimológicamente?. Guiar a un niño. Enseñar a un adulto. Instruir a un grupo. Educar a un niño. ¿Qué tipo de planificación se relaciona con el accionar diario del docente?. Planificación institucional. Planificación operacional. Planificación estratégica. Planificación anual. Según García (2014), ¿qué elementos constituyen un ambiente de aprendizaje?. La relación interpersonal entre docentes y estudiantes. Elementos físicos-sensoriales como luz, color y sonido. Solo los recursos didácticos. Únicamente el espacio físico. ¿Qué porcentaje de la nota trimestral corresponde al proyecto final según el documento?. 10%. 50%. 30%. 20%. ¿Cuál es uno de los principales problemas que enfrentan los estudiantes en matemáticas?. Altos costos de materiales. Falta de interés en la asignatura. Deficiencia en habilidades lecto-escritoras. Inexistencia de tecnología. ¿Qué característica del Currículo Nacional 2016 promueve el respeto hacia la diversidad?. Prescriptivo y uniforme. Exclusivamente académico. Abierto y flexible. Centrado en el docente. Según el Ministerio de Educación de Ecuador (2016), ¿cuál es uno de los requisitos para presentar innovaciones?. El informe debe incluir resultados parciales y totales. La duración del proyecto debe ser de al menos seis meses. El informe no necesita certificación del director de la institución. El proyecto solo puede ser realizado de forma individual. ¿Qué aspecto fundamental se menciona sobre la innovación pedagógica?. Evaluar únicamente el rendimiento académico. Mantener métodos de enseñanza tradicionales. Generar procesos activos y constructivos en la enseñanza. Ignorar las necesidades de los estudiantes. ¿Qué es el Proyecto Curricular Institucional (PCI)?. Un conjunto de decisiones curriculares compartidas por los docentes. Un conjunto de normativas educativas. Un plan de evaluación de estudiantes. Un documento que solo establece los objetivos de aprendizaje. ¿Qué tipo de bloqueo impide que los estudiantes entiendan los enunciados de los problemas matemáticos?. Bloqueo cognitivo. Bloqueo cultural. Bloqueo físico. Bloqueo emocional. ¿Cuál es la tarea principal del docente en relación con el ambiente de aprendizaje?. Evaluar a los estudiantes. Generar ambientes que favorezcan la adquisición de competencias. Reproducir contenidos de manera uniforme. Imponer disciplina en el aula. ¿Cuál es un beneficio de evaluar para el aprendizaje?. Aumentar la presión sobre los estudiantes. Proporcionar solo calificaciones numéricas. Facilitar la retroalimentación descriptiva. Ignorar las necesidades educativas de los estudiantes. ¿Qué se espera de la educación en Ecuador para el año 2030 según el Plan Nacional de Desarrollo?. Reducir el acceso a la educación. Mantener las mismas metodologías de enseñanza sin cambios. Aumentar la oferta en educación superior con vinculación a la demanda laboral. Limitar la educación a ciertas áreas académicas. ¿Qué es el Proyecto Educativo Institucional (PEI)?. Un instrumento de gestión institucional que mejora la calidad educativa. Un documento que solo establece normas de disciplina. Un conjunto de actividades extracurriculares. Un plan de evaluación de estudiantes. |





