option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 61 L

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 61 L

Descripción:
TEST 61 L

Fecha de Creación: 2023/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula al personal docente e investigador de las universidades públicas, señala que garantizará/n que las ofertas de empleo en la Universidad se ajustan a las previsiones establecidas en materia de reserva de cupo para personas con discapacidad en el el texto refundido de la Ley del Estatuto del Empleado Público: a) El Rector o Rectora de cada una universidad. b) Las universidades y las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias. c) El Gobierno y las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias. d) Los Equipos de Gobierno de las distintas universidades.

2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula al personal docente e investigador de las universidades públicas, señala que las universidades y las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán: a) Facilitar que las carreras profesionales del profesorado con discapacidad sigan un ritmo similar que el resto del personal docente e investigador. b) Favorecer la corresponsabilidad en los cuidados. c) Garantizar una adecuada progresión en las carreras profesionales de su profesorado. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula al personal docente e investigador de las universidades públicas, señala que las universidades y las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán: a) Asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de conciliación de la vida personal, laboral y familiar. b) Favorecer la natalidad, a través de una normativa que apoye la conciliación, para el profesorado que tenga hijas e hijos. c) En lo posible, establecer o concertar servicios de guardería que apoyen la conciliación, para el profesorado con descendencia. d) La b) y la c) son correctas.

4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula al personal docente e investigador de las universidades públicas, señala que deberán incorporar criterios que garanticen que la igualdad y la conciliación sean efectivas: a) Cualesquiera procedimientos de ejercicio de derechos por parte del personal, en el ámbito universitario. b) Los procedimientos de acreditación del profesorado funcionario y laboral. c) La normativa electoral para los cargos electivos universitarios. d) La designación para cualquier cargo universitario de gobierno o gestión.

5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula al personal docente e investigador de las universidades públicas, señala que la movilidad constituye un derecho: a) Cierto. b) Cierto, para el personal docente e investigador funcionario de los cuerpos docentes. c) Falso, la LOSU regula la movilidad del personal docente e investigador, pero no proclama que la misma constituya un derecho. d) Cierto, si así lo establecen los Estatutos de cada universidad.

6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que será de aplicación al personal docente e investigador de las universidades públicas la regulación de movilidad del personal de investigación prevista en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: a) Falso. b) Será aplicable solo de manera supletoria, si no existiera ninguna otra regulación aplicable. c) Cierto. d) Solo si así lo establecen los Estatutos.

7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que será de aplicación al personal docente e investigador de las universidades públicas la regulación de movilidad del personal de investigación prevista en la Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. En lo no previsto por dicha norma legal se aplicará/n: a) La normativa que establezca el Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades. b) Los Estatutos. c) La reglamentación propia de cada universidad. d) El Estatuto del PDI.

8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que será de aplicación al personal docente e investigador de las universidades públicas la regulación de movilidad del personal de investigación prevista en la Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. En lo no previsto por dicha norma legal se aplicará la reglamentación propia de cada universidad, y a continuación cita la LOSU: a) La normativa que establezcan las Comunidades Autónomas. b) Los convenios que se establezcan entre universidades o instituciones de educación superior (nacionales e internacionales) y entre éstas y otros organismos públicos o privados de investigación, institutos de investigación o entidades o empresas basadas en el conocimiento. c) Los acuerdos que se establezcan entre las Comunidades Autónomas. d) La b) y la c) son correctas.

9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la movilidad del docente e investigador de las universidades públicas, establece que su vinculación a otra universidad pública, centro adscrito de titularidad pública, organismo público de investigación, instituto de investigación, centros de I+D+i dependientes de las Administraciones Públicas o entidades o empresas basadas en el conocimiento: a) Podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial. b) Será preferentemente a tiempo parcial. c) Deberá ser a tiempo parcial. d) Podrá ser a tiempo completo o, si así lo autorizaran los Estatutos, a tiempo parcial.

10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la movilidad del docente e investigador de las universidades públicas, establece que su vinculación a otra universidad pública, centro adscrito de titularidad pública, organismo público de investigación, instituto de investigación, centros de I+D+i dependientes de las Administraciones Públicas o entidades o empresas basadas en el conocimiento podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial: a) Y en el caso de ser a tiempo completo, por un periodo superior a tres años, el personal docente e investigador perdería su adscripción a la universidad a la que pertenece. b) Y, en ambos casos, el personal docente e investigador mantendrá, a todos los efectos, su adscripción a la universidad a la que pertenece. c) Y en el caso de ser a tiempo completo, por un periodo superior a cuatro años, el personal docente e investigador perdería su adscripción a la universidad a la que pertenece. d) Y en el caso de ser a tiempo completo, si así lo establecen los Estatutos, que deberán asimismo fijar un periodo máximo, una vez vencido este, el personal docente e investigador perdería su adscripción a la universidad a la que pertenece.

11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la movilidad del docente e investigador de las universidades públicas, establece que garantizarán el principio de composición equilibrada entre mujeres y hombres todas las comisiones: a) De acreditación de los cuerpos docentes universitarios. b) Que juzguen los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios. c) Que juzguen los concursos para el acceso a plazas de personal docente e investigador laboral. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la movilidad del docente e investigador de las universidades públicas, establece que los períodos de adscripción a otra universidad pública, organismos públicos de investigación o centros de I+D+i dependientes de las Administraciones Públicas: a) En función de las circunstancias, computarán o no a efectos de antigüedad. b) Según lo que establezcan los Estatutos, computarán o no a efectos de antigüedad. c) Computarán a efectos de antigüedad y no impedirán el progreso en la carrera profesional. d) En función de lo que disponga la normativa de la Comunidad Autónoma, computarán o no a efectos del progreso en la carrera profesional.

13. En relación con los planes de movilidad para el refuerzo de los conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos, artísticos, culturales, lingüísticos, la creatividad y el desarrollo profesional del personal docente e investigador de las universidades públicas, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que: a) El Gobierno podrá dotar recursos presupuestarios. b) Las universidades los dotarán de la adecuada financiación presupuestaria. c) Las Administraciones Públicas los dotarán de la adecuada financiación presupuestaria. d) La b) y la c) son correctas.

14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades y las Administraciones Públicas dotarán de la adecuada financiación presupuestaria a los planes de movilidad para el refuerzo de los conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos, artísticos, culturales, lingüísticos, la creatividad y el desarrollo profesional del personal docente e investigador. Sus correspondientes programas de gasto tendrán en cuenta: a) El diverso carácter de los campos de estudio de las universidades, especialmente de las politécnicas. b) La singularidad de las universidades de los territorios insulares y la distancia al territorio península. c) El número de efectivos del profesorado y de alumnado de cada universidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades públicas garantizarán la formación de su profesorado: a) La LOSU no lo señala expresamente. b) Cierto, de su profesorado permanente. c) Cierto, la formación inicial y continuada. d) Cierto, la LOSU habla de su formación teórica y práctica.

16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades públicas establecerán planes de formación inicial y de formación a lo largo de la vida que garanticen la mejora profesional de su personal docente e investigador: a) Lo harán si así lo establecen sus Estatutos. b) Cierto, en los distintos ámbitos de especialización de la actividad universitaria. c) Cierto, aunque la LOSU solo habla de que estarán dirigidos al profesorado funcionario de los cuerpos docentes universitarios. d) Falso, la LOSU señala que será la Comunidad Autónoma la que establecerá planes de formación inicial y de formación a lo largo de la vida que garanticen la mejora profesional del personal docente e investigador de sus universidades públicas.

Denunciar Test