option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DER

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DER

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2024/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para que de manera práctica y rápida podamos encuadrar a cada uno de los países que son reconocidos por la comunidad internacional, en una determinada familia jurídica, no estamos refiriendo a: La unidad cultural. El sistema jurídico. El ordenamiento jurídico. La Filosofía del Derecho.

Los elementos esenciales del Estado son: Territorio, gobierno y soberanía. Territorio, Constitución y población. Territorio, población y gobierno. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las familias jurídicas son las siguientes: Familia jurídica romano-germánico y familia jurídica del Common Law. Familia jurídica romano-germánico; familia jurídica del Common Law, familia jurídica socialista; familia jurídica religiosa y sistemas híbridos. Familia jurídica europea, familia jurídica americana y familia jurídica socialista. Familia jurídica romano-germánico y familia híbrida.

Las fuentes de creación del derecho de la familia romano-germánica son: La legislación, la jurisprudencia y la doctrina. Los principios generales del derecho. La ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina y los principios generales del derecho. Los libros sagrados.

Las fuentes del derecho brahmánico consisten en: Revelaciones contenidas en las vedas, la tradición (smrti) y las interpretaciones de los juristas (nibandha y comentarios). Revelaciones contenidas en el Corán, la tradición (smiti), el consenso de los sabios contenido en el ijma y las interpretaciones contenidas en los quiyas. Revelaciones contenidas en las vedas, la tradición (sunna) y las interpretaciones de los juristas (nibandha). Revelaciones contenidas en las vedas, la tradición (smiti), el consenso de los sabios contenido en el ijma y las interpretaciones contenidas en los quiyas.

Las fuentes del Derecho internacional público: Están establecidas en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, en su artículo 38. Son los tratados internacionales, la costumbre internacional у los principios internacionales. La doctrina y las decisiones judiciales. Todas las respuestas son correctas.

La doctrina como fuente del Derecho internacional público: Se refiere a publicaciones académicas. No es fuente del Derecho internacional público. Es un tipo de costumbre. Todas las respuestas son correctas.

En relación con el contenido del Derecho internacional público: Estudia únicamente las relaciones entre Estados que derivan de los tratados internacionales. Su contenido es cada vez más amplio, ya que no solamente regula las relaciones entre Estados, sino también otro tipo de interacciones, como las relaciones de cooperación entre Estados y organizaciones internacionales. Sólo forman parte como contenido los derechos humanos. El derecho ambiental no forma parte de su contenido.

El Derecho internacional público puede definirse como: Un sinónimo de "Comunidad internacional". El conjunto de normas y decisiones judiciales que regulan la interacción de todos de los actores de la comunidad internacional, sin importar si se trata de una persona de Derecho público o privado. El ordenamiento jurídico de la comunidad internacional actual. Todas las respuestas son correctas.

En los últimos años: Cada vez hay más Estados. Hay Estados y organizaciones internacionales. Se detectan fuerzas institucionales superiores a los Estados. Todas las respuestas son correctas.

En la actualidad, en el marco de la familia jurídica romano-germánica, la Constitución es: La norma fundamental, que encabeza la pirámide jurídica del ordenamiento jurídico de un Estado. Una ley más, aprobada por el Parlamento. La base de la jurisprudencia y de la doctrina. Una norma de doble naturaleza: nacional e internacional.

El Derecho islámico tiene como una de sus principales fuentes: Las leyes religiosas judías (Halajá). No tiene elementos religiosos ni dogmas. El texto sagrado del Corán. Se basa en el Antiguo Testamento.

La utilidad de realizar una comparación entre los sistemas jurídicos de los países es: Determinar qué ordenamiento jurídico es mejor e imponer su aplicación a toda la comunidad internacional. Analizar las semejanzas y diferencias entre ellos y así entender de una manera más completa la comunidad internacional. No tiene verdaderas intenciones utilitaristas, más bien funcionalistas. Todas las respuestas son correctas.

La costumbre internacional es: Una ley imperativa por escrito que todos los Estados deben cumplir, sin perjuicio de que estén obligados por un tratado internacional. Un derecho humano. Un tratado internacional. Un conjunto de prácticas que, si bien no se encuentran escritas, tienen carácter obligatorio y vinculante para las partes.

Los elementos que caracterizan a la familia Romano Germánica son: La importancia suprema de la costumbre y de los precedentes judiciales. El sistema jurídico se basa en una Constitución, en leyes sancionadas por un órgano legislativo, en decisiones judiciales, en principios generales del Derecho у, en menor medida, en la costumbre. El sistema jurídico se basa en una Constitución no escrita, en leyes sancionadas por un órgano legislativo, en decisiones judiciales, en principios generales del Derecho y, en menor medida, en la costumbre. Todas las respuestas son correctas.

Escoja la palabra correcta a fin de completar la siguiente frase: "Como antecedentes jurídicos históricos en China y Japón, por haber recibido influencias de la primera, encontramos el ------, conocido por ser un sistema de pensamiento con aplicaciones religiosas, rituales y morales, centrado en valores humanos como la armonía familiar y social, la piedad filial.". Confucionismo. Sunna. Talmud. Hinduismo.

El problema de la efectividad del derecho internacional público ha sido: Olvidado por los tratadistas de derecho internacional público. Apenas analizado por la doctrina internacional. Una problemática de carácter menor. Continuamente analizado por tratadistas de derecho internacional público.

Las decisiones judiciales como fuente del Derecho internacional público: Se refieren a cualquier tipo de decisión de un juez, pero no de los tribunales internacionales sino únicamente de los internos. Se refieren tanto a las decisiones judiciales internas como las internacionales. Se refieren tanto a las decisiones judiciales internas como las internacionales, pero únicamente de aquellos Estados que son miembros de la Organización de las Naciones Unidas. Todas las respuestas son correctas.

Entre el siglo XVII y XIX, en Japón: Se instaura una política aislacionista consistente en la prohibición, por un lado, de la entrada de embarcaciones extranjeras al país y, por el otro, de la salida de los barcos nacionales al exterior. Se instala el confucionismo como doctrina oficial. El giri sustituye al derecho y su trasgresión conlleva la censura social. Todas las respuestas son correctas.

La familia denominada del Common Law, cuyas fuentes de creación jurídica son: La jurisprudencia, la ley, la costumbre y la razón. La legislación, la jurisprudencia y la doctrina. Elementos mixtos romano-germánicos. La ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina y los principios generales del derecho.

Una familia de derechos religiosos y tradicionales, cuya fuente fundamental para crear derecho es únicamente: La doctrina jurisprudencial. El Derecho romano. Su concepción religiosa a través de sus libros sagrados. La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

La "unidad cultural" viene definida por los siguientes elementos: La doctrina jurisprudencial. Tradición/historia común, filosofía y valores comunes y orden de prelación de las fuentes, asimismo, común. Únicamente la separación de poderes. La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

Como ejemplos típicos de sistemas híbridos o mixtos, de recepción romano-germánica, tenemos los ya clásicos: Escocia, Louisiana y Quebec. España y Portugal. Inglaterra y los países pertenecientes a la Commonwealth. Irán y Arabia Saudí.

El estado de la cuestión de la efectividad del derecho internacional se ha analizado por la: Filosofía social. Economía política. Psicología moderna y ciencia jurídica. Todas las respuestas son correctas.

Los Tratados Internacionales se realizan: No necesita ninguna forma especial. Por escrito. Mediante escritura pública. Ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test