option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A.J

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A.J

Descripción:
prueba de a.j

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El numeral 8 del artículo 3 de la Constitución de la República del Ecuador, cita. Son deberes primordiales del Estado: Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción. VERDADERO. FALSO.

Seleccione con una X el aspecto correcto que prohíbe la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 15. Se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, importación, transporte, almacenamiento y uso de armas químicas, biológicas y nucleares. Se prohíbe temporalmente el desarrollo y producción de contaminantes orgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos. Se prohíbe por ciertos períodos el desarrollo y producción de tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados perjudiciales para la salud humana o que atenten contra la soberanía alimentaria o los ecosistemas, así como la introducción de residuos nucleares y desechos tóxicos al territorio nacional.

El enunciado sobre el orden jerárquico de aplicación de las normas que establece la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 425. El orden jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente: La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. VERDADERO. FALSO.

En caso de conflicto entre normas de distinta jerarquía cual debe aplicarse, seleccione la incorrecta. En caso de conflicto entre normas de distinta jerarquía, la Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica superior. En caso de conflicto entre normas de distinta jerarquía, la Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica inferior.

Señale si es verdadero o falso lo que determina la letra n) del Artículo 16 de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional Art. 16.- Las principales atribuciones y deberes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas son: n) Efectuar el control de producción, comercialización, transporte, almacenamiento, tenencia y empleo de armas, explosivos y afines; no así de sustancias químicas controladas y agentes biológicos y toxinicas controladas. VERDADERO. FALSO.

Si la definición que dispone el Código Orgánico Integral Penal en su artículo 360 es correcta. La tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado, que para el efecto es el Ministerio del Interior. La tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado, que para el efecto es el Ministerio del Interior.

La persona que tenga armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: Seis meses a un año y medio. seis meses a un año. Tres meses a seis meses.

Cual definición que se cita y señala el Código Orgánico Integral Penal en su artículo 360, es correcta. El porte consiste en llevar consigo o a su alcance un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización de la autoridad judicial competente del Estado. El porte consiste en llevar consigo o a su alcance un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado.

La persona que porte armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de. Tres a seis meses. seis meses a cinco años. Tres a cinco años.

Señale cual norma sustenta de forma correcta el porte, tenencia, comercialización y fabricación de armas, municiones, explosivos y accesorios en el Ecuador: Ley del Poder del Mercado. Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. Reglamento a la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios. Acuerdo Ministerial expedido por el Ministerio del Interior el 01 de abril de 2023.

Señale que Organismo de Control para los efectos de la Ley y Reglamento a la Ley de Armas, no es entidad de control: Dirección de Operaciones de la Policía Nacional. Centros de Control de Armas. Comandos Provinciales y Distritales de la Policía Nacional. Unidad de Vigilancia Aduanera.

¿Cuál es el plazo máximo para que los Comandos Provinciales y Distritales de la Policía Nacional entreguen en la Dirección de Logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, todas las armas, municiones, explosivos, accesorios y fuegos pirotécnicos, decomisados?. 8 días. 10 dias. 30 dias. 90 dias.

Señale la opción correcta, respecto de si los ecuatorianos o extranjeros que desearen a su ingreso al país, traer consigo armas de fuego, sólo podrán hacerlo si previamente han obtenido el correspondiente permiso de: Comerciante Importador de armas. Permiso de portar armas. Tenencia de armas. Internación Temporal o Permanente.

si el objeto de la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados es el correcto: La presente Ley tiene por objeto regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas con la fabricación, importación, internación, tránsito, exportación, comercialización, transferencia, transporte, almacenamiento, permisos, trazabilidad y disposición final de armas en sus diferentes tipos, municiones, materiales relacionados, explosivos, fuegos de artificio, sustancias químicas controladas, agentes biológicos y toxínicos controlados y otros materiales relacionados. Asimismo, para regular la tenencia y porte de armas, el funcionamiento de polígonos de tiro (…)”. VERDADERO. FALSO.

La incautación es la retención temporal del material sujeto a control por parte del Estado a través de la autoridad jurisdiccional competente. VERDADERO. FALSO.

Señale si la atribución emitida al Ente Rector de la Defensa Nacional que se cita es correcta: Autorizar, previo informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al ente rector de la Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público, la adquisición únicamente de armas de fuego letales y menos letales destinados para la seguridad ciudadana y el orden público en cumplimiento de su misión constitucional y legal, de conformidad con los términos establecidos en la Ley. VERDADERO. FALSO.

Señale si la atribución emitida al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que se menciona es correcta: Regular y restringir temporal o definitivamente las actividades relacionadas con la importación, fabricación, internación, exportación, comercialización, tránsito y transferencia de armas, municiones, explosivos, fuegos de artificio, materias primas, sustancias químicas controladas, materiales relacionados y agentes biológicos y toxínicos controlados, en coordinación con las entidades del Estado correspondientes. VERDADERO. FALSO.

Establezca lo correcto, el plazo máximo de tiempo para autorizar el traspaso o baja, según el caso, de armas, municiones, explosivos y accesorios, incautados o decomisados es: 90 días transcurridos desde que se produjo su aprehensión. 60 días transcurridos desde que se produjo su aprehensión. 90 días transcurridos a la fecha de ingreso en las bodegas de armas del CC.FF.AA. Ninguna de las anteriores.

Las fábricas nacionales de explosivos, exigirán para la venta, el permiso respectivo de: Comerciante importador. Comerciante no importador. Portar armas. Vigilancia móvil.

Señale si la atribución otorgada a la Dirección de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es correcta: Otorgar los permisos de porte y tenencia de armas previo al cumplimiento de los requisitos de esta Ley y su reglamento. VERDADERO. FALSO.

Establezca, cual es la clasificación correcta de las armas de fuego de uso civil, de las siguientes: Armas de defensa personal y armas deportivas. Armas de defensa personal y armas de colección. Armas de uso privativo, armas de uso restringido, y defensa personal. Armas de defensa personal, uso deportivo, colección y seguridad.

Las autoridades de aduana no podrán efectuar el despacho de armas, municiones, explosivos y accesorios si los interesados no presentaren los permisos correspondientes, señale cual opción es correcta: La guía de libre tránsito y la custodia militar respectiva. El Documento Único de Importación.

Cuál es el stock máximo para la importación de armas de fuego letal: Pistolas y revólveres 25, Carabinas 35, Escopetas 25. Pistolas 25, revólveres 25, Carabinas 50, Escopetas 50. Pistolas 25, revólveres 25, Carabinas 35, Escopetas 50.

Autorización de Tenencia de Armas: Es el documento que determina la cantidad, tipo, marca, fabricación, serie y calibre de las armas de propiedad de los bancos, compañías de seguridad privada, clubes de tiro, caza y pesca, de coleccionistas, deportistas y de las personas jurídicas legalmente autorizadas y registradas en la Dirección de Logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Dicha autorización se renovará cada cinco años. VERDADERO. FALSO.

Permiso de Tenencia de Armas: El permiso de tenencia de armas es el acto administrativo mediante el cual la unidad de control de armas de la Institución Policial otorga el documento pertinente a las personas naturales y jurídicas, para tener en determinado lugar (dirección particular o domiciliaria) las armas autorizadas. VERDADERO. FALSO.

Permiso de Porte de Armas: El permiso de portar armas es el acto administrativo mediante el cual los subcentros de control de armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, conceden la autorización pertinente a las personas naturales y jurídicas para llevar consigo o a su alcance las armas registradas. VERDADERO. FALSO.

Seleccione en que caso los organismos de control de armas incautan armas: Cuando la persona natural tiene copia del permiso. Cuando la persona porta el arma con permiso vigente. Cuando la persona tiene el arma con permiso de tenencia de armas vigente.

Seleccionar lo correcto con una X: La Autorización de Tenencia de Armas se renovará cada 5 años; y los permisos para tener y para portar armas de fuego cada 5 y 2 años respectivamente. Los permisos otorgados de conformidad al Reglamento a la Ley de Armas no caducarán en la fecha señalada, y la no renovación determinará la suspensión temporal de las actividades autorizadas.

Seleccionar lo correcto: La sanción por portar o usar armas de fuego en estado etílico es la suspensión temporal del permiso para portarla, sin que proceda la incautación de la misma de manera definitiva. Los que adulteren, dupliquen o modifiquen armas, municiones, explosivos o accesorios, etc., serán sancionados con: la suspensión del permiso y el decomiso de las cosas objeto de la infracción.

La sanción a quien adultere, duplique o modifique armas, municiones, explosivos o accesorios, es únicamente el decomiso de las especies objeto de la infracción. VERDADERO. FALSO.

La atribución otorgada a los Organismos de Apoyo es correcta: Cooperar con las Fuerzas Armadas a nivel nacional en el ámbito de su competencia para el cumplimiento de la Ley y su reglamento. VERDADERO. FALSO.

Vigilancia móvil: Las compañías de vigilancia y seguridad privada bajo la modalidad de vigilancia móvil, podrán prestar servicios a través de puestos móviles, sistemas de monitoreo de central para recepción, verificación y transmisión de señales de alarmas o guardias, con el objeto de brindar protección a personas y bienes en sus desplazamientos. VERDADERO. FALSO.

Seleccione lo correcto sobre las sanciones que establece el Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada. Amonestación escrita;. Multa de doscientos a ochocientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica;. Suspensión temporal de treinta a noventa días del permiso de operacion.

Señale si la clasificación que se detalla a continuación es la correcta: 1. La defensa personal. 2. Seguridad y vigilancia conforme lo establece la Ley Orgánica de Vigilancia y Seguridad Privada. 3. Deporte y tiro recreativo. 4. Colección, conforme a lo regulado por la presente Ley y el respectivo reglamento. VERDADERO. FALSO.

Señale si lo enunciado conforme a la Ley de Arma, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados es correcto: El permiso es el documento y/o credencial habilitante a través del cual se faculta al propietario de un arma, ya sea persona natural o jurídica, para el porte, tenencia, uso deportivo o uso en vigilancia y seguridad privada de la misma. VERDADERO. FALSO.

Determine si lo enunciado es correcto, conforme a la Ley de la materia en vigencia, una de las prohibiciones para las personas que tengan o porten armas es: Efectuar cualquier tipo de modificaciones, alteraciones o eliminar las características que identifiquen el arma para la cual cuentan con el permiso. VERDADERO. FALSO.

Conforme a la Ley de la materia en vigencia, determinar si lo citado es o no correcto: Se concede acción pública a la ciudadanía para que denuncie las violaciones a las disposiciones de la presente Ley y su reglamento. VERDADERO. FALSO.

Cite de las faltas señaladas, por las cuales se sanciona a las empresas de vigilancia y seguridad privada, cual es la correcta: Dotar al personal de la credencial de identificación actualizada para su servicio. Utilización de los grados jerárquicos e insignias de la fuerza pública para denominar a su persona. Controlar apropiadamente al personal en lo referente al uso de uniformes.

Señale lo correcto. Las compañías de seguridad privada son sancionadas por dotar al personal de la credencial de identificación actualizada para su servicio. VERDADERO. FALSO.

Señale lo correcto. Las Sucursales y Agencias de las compañías de vigilancia y seguridad privada son autorizadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, éstas son a nivel Provincial; y, lo que les diferencia de las unas a las otras es la cantidad o número de armas. VERDADERO. FALSO.

Señale si lo que cita la Ley de la materia en vigencia es correcto.: Son competentes para sancionar las infracciones administrativas previstas en la presente Ley, mediante resolución, los Jefes de los Centros de Control de Armas de su jurisdicción al igual que la apelación que presenten los usuarios sancionados. VERDADERO. FALSO.

Señale lo correcto. En que caso los Organismos de Control incautan armas al personal operativo de las empresas de seguridad privada. Cuando se encuentran en el lugar y horas asignadas para prestar el servicio autorizado. Por tener los permisos caducados o copias de los mismos en los puestos de trabajo.

La modalidad de vigilancia fija, es aquella que se da en un puesto móvil con el objeto de brindar protección permanente a personas y bienes en un lugar determinado. VERDADERO. FALSO.

Los guardias de seguridad o personas naturales que no tengan el permiso respectivo del arma, serán detenidos y el arma será incautada. VERDADERO. FALSO.

El Código Orgánico Integral Penal sanciona la tenencia de armas de fuego sin la autorización respectiva con una pena privativa de la libertad de SEIS meses a UN AÑO SEIS meses;. VERDADERO. FALSO.

El porte de armas de fuego sin autorización correspondiente emitida por la autoridad competente es sancionado con una pena privativa de la libertad de TRES a CINCO años. VERDADERO. FALSO.

Señale si es verdadero o falso lo que se enuncia a continuación, que hace referencia a la sanción establecida en el numeral 3 del artículo 397 del Código Orgánico Integral Penal. La contravención en escenarios deportivos y de concurrencia masiva, será sancionada hasta con cien horas de trabajo comunitario y prohibición de ingreso a todo escenario deportivo y de concurrencia masiva hasta un año, a la persona que introduzca de manera subrepticia a escenarios deportivos o de concurrencia masiva armas blancas, petardos, bengalas o material pirotécnico prohibido. VERDADERO. FALSO.

Señale lo correcto. Con que fecha se expidió el Decreto Ejecutivo 707, que reforma al Reglamento a la Ley de Armas. 14 de abril de 2023. 01 de abril de 2023. 27 de marzo de 1997.

Seleccione con una X, cuáles son las clases de sanciones que contempla la Ley de la materia en vigencia: Primera, segunda y tercera clase. Primera, segunda, tercera y cuarta clase. Primera, segunda, tercera y graves.

Las armas de uso veterinario no son sujetas a control por parte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. VERDADERO. FALSO.

Seleccione que entidad es la encargada de verificar el uso y determinar el estado y condición final de las armas, sus partes o piezas, explosivos, municiones o accesorios, teniendo como referencia el peritaje efectuado por la Policía Nacional. La Fuerza Terrestre. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La Policía Nacional.

Denunciar Test