AL1
|
|
Título del Test:
![]() AL1 Descripción: BLOQUE 4 TEMA 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1 DENOMINAMOS ALIMENTACIÓN A: a Las sustancias que pueden ser ingeridas por el hombre con el fin de suprimir el estado de hambre. b La forma en que el hombre se proporciona alimentos. c El conjunto de procesos que acontecen en el organismo para transformar y utilizar las sustancias nutrientes que se encuentran en los alimentos. d Nada de lo anterior. 2 LA NUTRICIÓN ES: a El proceso de tomar los alimentos. b Proceso de transformaciones de los alimentos. c Toda sustancia contenida en los alimentos. d Todas son verdaderas. 3 ¿CÓMO SE CONOCE EL PROCESO DE DEGRADACIÓN GENERAL DE UNAS MOLÉCULAS EN OTRAS MÁS PEQUEÑAS, EN EL CONJUNTO DE REACCIONES DEL ORGANISMO?. a Metabolismo. b Catabolismo. c Anabolismo. d Metabolismo basal. 4 EL CONJUNTO DE REACCIONES BIOQUÍMICAS QUE EXPERIMENTAN LOS NUTRIENTES DENTRO DE LAS CÉLULAS Y QUE PERMITEN A LOS SERES VIVOS REALIZAR SUS FUNCIONES SE DENOMINA: a Catabolismo. b Anabolismo. c Metabolismo. d Balance energético. 5 PERTENECEN AL GRUPO DE ALIMENTOS ENERGÉTICOS: a Aceites. b Cereales. c Tubérculos. d Todos. 6 RESPECTO A LOS CEREALES ES CORRECTO AFIRMAR: a Tienen bajo contenido en agua. b Proporcionan vitaminas del complejo B. c Son ricos en fósforo, magnesio y potasio. d Todas son correctas. 7 DE LA PARTE SÓLIDA DE LA LECHE, ¿QUÉ PROPORCIÓN CORRESPONDE A LAS GRASAS?. a 3,3 %. b 4,5 %. c 3-4 %. d Ninguna. 8 LAS SUSTANCIAS NUTRITIVAS COMPUESTAS POR MINERALES Y VITAMINAS LAS UTILIZA EL ORGANISMO PRINCIPALMENTE COMO: a Alimentos energéticos. b Alimentos plásticos. c Alimentos reguladores. d Alimentos formadores. 9 ¿QUÉ GRUPO DE ALIMENTOS SE CONSIDERA EL MÁS COMPLETO Y EQUILIBRADO?. a Reguladores. b Plásticos. c Lácteos. d Son correctas b y c. 10 LA PROTEÍNA MAYORITARIA DE LA LECHE DE VACA RECIBE EL NOMBRE DE: a Cafeína. b Caseína. c Albúmina. d Siderina. 11 ¿CUÁL ES EL COMPONENTE PRINCIPAL CUANTITATIVAMENTE DE LA CARNE?. a Agua. b Grasa. c Proteínas. d Ninguna es correcta. 12 LA OVOALBÚMINA ES UNA PROTEÍNA DEL HUEVO QUE SE ENCUENTRA EN: a Clara. b Yema. c Cuerpo. d Son correctas b y c. 13 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS NO SE ENCUENTRA EN LA LECHE DE VACA?. a Vitamina A. b Vitamina K. c Vitamina B1. d Vitamina B2. 14 PERTENECE A LOS ALIMENTOS ENERGÉTICOS: a Carne. b Yogur. c Verduras. d Ninguno de los anteriores. 15 CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCIÓN DE LOS NUTRIENTES. a Aporte de energía. b Aporte de material estructural. c Regulación del metabolismo. d Todas son funciones. 16 LAS PROTEÍNAS DE ALTO VALOR BIOLÓGICO CONTIENEN: a Aminoácidos (esenciales). b Lipoproteínas. c Azúcares. d Oligofructosa. 17 LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS SON SUSTANCIAS NUTRITIVAS QUE CUMPLEN GLOBALMENTE LAS FUNCIONES: a Energética y plástica. b Plásticas y reguladora. c Reguladora y energética. d Energética, plástica y reguladora. 18 ES FUNDAMENTALES PARA EL HOMBRE : a Proteínas, grasas e hidratos de carbono. b Hidratos de carbono, vitaminas, agua y sustancias minerales. c Proteínas, vitaminas, agua, sustancias minerales y grasas. d Proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, agua, sustancias minerales y grasas. 19 INDIQUE DE ENTRE LAS SIGUIENTES, CUAL ES ALIMENTO ENERGÉTICO: a Hortalizas. b Verduras. c Frutas. d Cereales. 20 LOS ÁCIDOS GRASOS SATURADOS SE ENCUENTRAN EN GRAN CANTIDAD EN LAS GRASAS: a Pescado azul. b De semillas. c Animales. d Aceite de oliva. 21 1 GRAMO DE AZÚCAR TIENE: a 5 Kcal. b 8 Kcal. c 4 Kcal. d 9 Kcal. 22 LOS VEGETALES QUE TIENEN POCOS HIDRATOS DE CARBONO: a Nabos, remolacha, guisantes, judías, zanahorias. b Espárragos, espinacas, lechuga, pimiento. c Maíz, patatas, habas. d Todos tienen pocos Hidratos de Carbono. 23 ¿QUÉ COMPOSICIÓN NUTRICIONAL NO CONTIENE LA LECHE DE VACA?. a Proteínas. b Grasas. c Hidratos de carbono. d Fructosa. 24 CUÁLES SON LAS MEJORES FUENTES DE LA VITAMINA C?. a La carne. b Los pescados. c Las zanahorias. d Los cítricos y los zumos de fruta. 25 ALIMENTOS QUE CONTIENEN GRAN CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO SON: a Energéticos y plásticos. b De reserva y energéticos. c Plásticos y de reserva. d Los que no se utilizan, se reservan. 26 EN QUÉ ALIMENTOS ENCONTRAMOS LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES?. a Cereales, legumbres, hortalizas, pescados. b Pescados azules, aguacates, aceite de oliva. c Frutas, frutos secos, verduras. d Legumbres, frutas, pescado blanco. 27 YOGUR ES UNA LECHE: a Cuajada. b Ácida. c Fermentada. d Deshidratada. 28 ACEITES DE COCO Y PALMA CONTIENEN FUNDAMENTALMENTE: a Ácidos grasos saturados. b Ácidos grasos monoinsaturados. c Ácidos grasos poliinsaturados. d Ácidos grasos mono y poliinsaturados. 29 ¿QUIÉNES REGULAN Y FACILITAN LOS PROCESOS METABÓLICOS DEL ORGANISMO?. a Lípidos y glúcidos. b Proteínas y calcio. c Vitaminas y minerales. d Agua. 30 ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO GENERA ENERGÍA AUNQUE CUMPLA OTRAS FUNCIONES?. a Minerales como Fe, I , Mg, Cl y Na. b Vitaminas A, B y C. c Agua. d Todos son correctos. 31 ¿CUÁNTAS CALORÍAS NECESITA EL HOMBRE EN UN DÍA, DE FORMA GENERALIZADA?. a 2000 cal/día. b 3000 cal/día. c 1800 cal/día. d 2200 cal/día. 32 ¿CUÁNTAS CALORÍAS NECESITA, POR TÉRMINO MEDIO, UNA MUJER?. a 2000 cal/día. b 3000 cal/día. c 1800 cal/día. d 2200 cal/día. 33 UNA KILOCALORÍA ES: a Una Caloría. b Una caloría. c Mil veces mayor que la Caloría. d Todas son falsas. e Todas son correctas. 34 EN UNA DIETA EQUILIBRADA, ¿QUÉ PORCENTAJE DE HC DEBE LLEVAR?. a 30-35%. b 50-60%. c 12-15%. d 5-7%. 35 SI PREPARAMOS UNA DIETA EQUILIBRADA, ¿QUÉ PORCENTAJE DE GRASAS DEBE LLEVAR?. a 30-35%. b 50-60%. c 12-15%. d 5-7%. 36 ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS INMEDIATOS DEBE ESTAR EN MENOR PROPORCIÓN EN UNA DIETA EQUILIBRADA?. a Hidratos de carbono. b Lípidos. c Proteínas. d Todos los principios deben administrarse por igual. 37 UNA KILOCALORÍA EQUIVALE. a 4,18 kilojulios. b 0,239 kilojulios. c 24 julios. d 418 julios. 38 UN KILOJULIO EQUIVALE A: a 239 calorías. b 240 calorías. c 0,239 kilocalorías. d Ninguna es correcta. 39 LA DIETA EQUILIBRADA CONSTA DE UN APORTE DE. a 10-15% carbohidratos, 30-35% grasas, 50-55% proteínas. b 10-15% carbohidratos, 50-55% grasas, 30-35% proteínas. c 30-35% carbohidratos, 50-55% grasas, 10-15% proteínas. d 50-55% carbohidratos, 30-35% grasas, 10-15% proteínas. 40 SEGÚN EL VALOR ENERGÉTICO DE LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS, ¿CUÁL ES EL VALOR DE 1 GRAMO DE HIDRATOS DE CARBONO?. a 2 Kilocalorías. b 4 Kilocalorías. c 7 Kilocalorías. d 9 Kilocalorías. 41 LAS NECESIDADES CALÓRICAS DIARIAS DE UN ADULTO SON: a 1.500 a 1.750 Kcal/día. b 1.750 a 2.000 Kcal/día. c 2.000 a 2.300 Kcal/día. d 2.300 a 3.200 Kcal/día. 42 LA ENERGÍA QUE NECESITA EL ORGANISMO PARA MANTENER SUS FUNCIONES VITALES EN ESTADO DE ABSOLUTO REPOSO SE DENOMINA: a Metabolismo basal. b Metabolismo total. c Nutrición total. d Alimentación básica. 43 SEÑALE CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES NO ES CORRECTA EN RELACIÓN CON EL METABOLISMO Y LOS NUTRIENTES: a El metabolismo basal se determina por calorimetría. b El gasto energético total (GET) es la suma del gasto energético basal (GB) y el gasto energético según la actividad física (GAF). c Las proteínas al descomponerse por hidrólisis dejan libres a los aminoácidos. d Los oligoelementos son compuestos inorgánicos que no proporcionan energía. 44 SE DEFINE EL METABOLISMO TOTAL COMO: a La técnica de usar los alimentos adecuadamente. b La cantidad global de energía que necesita el organismo en 24 horas. c La relación entre el ingreso y el gasto de energía de una persona al año. d La cantidad mínima de energía que necesita el organismo por hora. 45 SEGÚN EL VALOR ENERGÉTICO DE LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS, ¿CUÁL ES EL VALOR DE 1 GRAMO DE PROTEÍNAS?. a 2 Kilocalorías. b 4 Kilocalorías. c 7 Kilocalorías. d 9 Kilocalorías. |




