option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 8

Descripción:
Pie-Tobillo

Fecha de Creación: 2024/08/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La consecuencia mecánica ascendente se presenta con: El ilíaco ascendido. El ilíaco en posterioridad. El ilíaco en anterioridad.

En una consecuencia mecánica descendente, la lesión secundaria puede presentarse bajo la forma de: Un cuboides en rotación externa. Un cuboides en rotación interna. Un escafoides en rotación interna.

El desplazamiento del centro de gravedad y la ruptura del triángulo de apoyo plantar, fuera de los casos traumáticos, puede producirse: Por la fascia glútea. Por el tendón de Aquiles. Por la intermediación del tibial posterior sobre el escafoides.

En el proceso mecánico ascendente: El dolor en la rodilla se sitúa sobre todo en: La cara externa mediante la intermediación del músculo bíceps crural. El sacro. La cara interna mediante la intermediación del músculo sartorio.

La articulación de Chopart externa está compuesta por: El calcáneo y el cuboides. El astrágalo y el escafoides. El escafoides y el cuboides.

La articulación subastragalina tiene una función muy importante en la marcha y en la carrera... La flexión plantar. La dorsiflexión. La amortiguación del impacto del calcáneo en el suelo.

¿Qué ligamento frena el movimiento de eversión del pie e interviene en la regulación del movimiento de flexo-extensión?. Ligamento lateral interno. Ligamento interóseo. Ligamento lateral externo.

¿Cuál es el movimiento más débil que se produce en la articulación de Chopart?. Flexo-extensión. Circunducción. Lateralidad.

¿Cuál es la articulación externa de la interlínea de Lisfranc?. Entre los metatarsianos segundo y tercero, y las cuñas segunda y tercera. Entre el cuboides y los metatarsianos cuarto y quinto. Entre la primera cuña y el primer metatarsiano.

El ligamento lateral externo está constituido por: Los ligamentos peroneo-astragalino anterior, peroneo-calcáneo y peroneo astragalino posterior. Una lesión total. Los ligamentos peroneo-astragalino anterior, peroneo-calcáneo y tibio-astragalino posterior.

La inversión es la combinación de: Flexión plantar + aproximación + supinación. Flexión dorsal + separación + pronación. Flexión dorsal + aproximación + pronación.

La bóveda plantar se encuentra delimitada por la unión de tres puntos de apoyo: Tuberosidad del calcáneo, cabeza del 1er metatarsiano, cabeza del 5º metatarsiano. Cuello del astrágalo, cabeza del 1er metatarsiano, cabeza del 4º metatarsiano. Tuberosidad del calcáneo, cabeza del 2º metatarsiano, cabeza del 5º metatarsiano.

Los arcos plantares distribuyen el peso sobre la plataforma podal (pie), y actúan no sólo como elementos que absorben impactos sino también: Como trampolines que lo propulsan durante la marcha, la carrera y el salto. Como protectores de la articulación subastragalina. Como estabilizadores de la articulación de Lisfranc.

¿Qué hueso es la piedra angular del arco longitudinal medial?. Escafoides. Calcáneo. Cabeza del astrágalo.

¿Qué tendones ayudan a mantener la curvatura del arco transversal?. Extensor largo de los dedos y sóleo. Tendones del peroneo largo y tibial posterior. Peroneo corto y tibial anterior.

¿Qué nervio inerva los músculos del compartimento posterior de la pierna?. Nervio crural. Nervio vago. Nervio tibial.

La característica de la inflamación aguda es: Cuando se prolongan durante meses o años, presentando períodos de mayor o menor intensidad. Cuando presentan un período de hinchazón, dolor e incapacidad crecientes, que luego disminuyen en poco tiempo. Cuando se producen por un traumatismo.

¿A qué denominamos patrón capsular?. A la inflamación de un ligamento. A la inflamación global de una articulación. A una patología degenerativa.

En caso de un patrón capsular, ¿Cuál es la siguiente prueba a realizar?. Test musculares. Test ligamentarios. Ninguna.

¿Junto a qué lesión se produce, habitualmente, la tendinitis del músculo peroneo corto?. Esguince del ligamento peroneo-astragalino anterior. Patrón capsular. Esguince del ligamento peroneo-astragalino posterior.

En casos de esguince de un ligamento, ¿Qué interés terapéutico buscamos con la realización de la técnica perióstica?. Un papel antiálgico. Un papel de activación de los procesos osteoblásticos y osteoclásticos. Un papel reflejo en las funciones viscerales a distancia.

Un dolor en el compartimento interno del pie durante la flexión plantar resistida del pie + supinación, ¿Qué lesión nos revela?. Tendinitis del tibial anterior. Tendinitis del tibial posterior. Tendinitis del tendón de Aquiles.

Un dolor en el compartimento interno del pie durante la flexión plantar resistida del pie, ¿Qué lesión nos revela?. Tendinitis del tibial posterior. Tendinitis del tendón de Aquiles. Tendinitis del flexor común de los dedos.

¿Qué raíz nerviosa inerva el dermatoma del dorso del pie?. L4. S1. L5.

¿Cuándo está indicada la realización de la técnica perióstica?. Sólo si el dolor es en la inserción ósea del ligamento o tendones. Sólo en la artrosis. Sólo en las lesiones del tendón de Aquiles.

En caso de cadena pelvis-pie: Tratamiento de todo el raquis con prioridad al cráneo. Tratamiento del pie-tobillo (escafoides-cuboides). Tratamiento del ilíaco, cadera, rodilla y pie-tobillo con prioridad al ilíaco.

¿Cuál es el esguince más común en el pie-tobillo?. Esguince en inversión. Esguince en eversión. Esguince retrocalcáneo.

¿Cuál es el fascículo, del ligamento lateral externo, más implicado en el esguince en inversión?. Peroneo-astragalino anterior. Peroneo-calcáneo. Peroneo-astragalino posterior.

En la lesión de tibia anterior, ¿Qué signo clínico encontramos?. Un patrón capsular. Una limitación de la movilidad articular durante la flexión dorsal. Una limitación de la movilidad articular durante la flexión plantar.

En un esguince de tobillo, las técnicas de drenaje y bombeo linfático, ¿Cuándo las utilizamos?. Tras finalizar la fase aguda. En la fase aguda. Transcurridas 72 horas.

En el esguince en inversión, ¿Qué lesión presenta el astrágalo?. Postero-interna. Antero-externa. Postero-externa.

En el esguince en eversión, ¿Qué lesión presenta el escafoides?. Rotación externa. Rotación interna. Ninguna.

¿Cuál es el signo clínico más característico de las fascitis plantares?. Dolor durante la práctica deportiva. Dolor a última hora del día. Dolor que se manifiesta nada más apoyar el pie en el suelo, al levantarse de la cama por las mañanas.

¿Cuál es la principal etiología del neuroma de Morton?. La utilización de calzado estrecho. Aplanamiento del arco transverso. Pérdida de la almohadilla inframetatarsal.

¿Qué deporte favorece la capsulitis metatarso-falángica?. Maratón. Fútbol americano. Golf.

En la periostitis tibial, cuando el dolor se localiza a nivel de los dos tercios distales del borde anterointerno de la tibia, ¿Qué músculo es el responsable de esta patología?. Tibial posterior. Extensor común de los dedos. Tibial anterior.

¿Qué nombre recibe el test que usamos para sospecha de neuroma de Morton?. Test de Lisfranc. Test de Mulder. Test de Cabot.

¿A qué es debido el síndrome del túnel del tarso?. La compresión del nervio tibial anterior en el canal osteofibroso. La lesión del cuboides. La compresión del nervio tibial posterior en el canal osteofibroso.

Denunciar Test