QAA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() QAA Descripción: Química Analítica Aplicada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué técnica se basa en la medición de la E producida por el contacto entre el electrodo y el ion que se va medir?. Fotometría de llama. Espectrofotometría. Potenciometría de ion selectivo. Absorción atómica. ¿Qué método colorimétrico se utiliza para la determinación de sodio?. Método de Albanese-Lein. Método del arsenazo III. Técnica del Electrodo Ion Selectivo. Espectrofotometría. ¿Qué enzima es necesaria para hidrolizar los ésteres de colesterol en la determinación enzimática de colesterol total?. Colesterol Oxidasa. Colesterol Esterasa. Peroxidasa. Glicerol Quinasa. La técnica de nefelometría mide la absorbancia de la luz. Verdadero. Falso. El proteinograma permite la separación de proteínas séricas en función de su carga eléctrica neta. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la principal función del colesterol en las membranas celulares?. Transporte de Oxígeno. Regulación del pH. Defensa inmunológica. Proporcionar rigidez y estabilidad. La espectrometría de masas es una técnica fundamental en la proteómica clínica. Verdadero. Falso. ¿Qué proteína se encuentra en la banda β-globulina del proteinograma?. Albúmina. Transferrina. α1-antitripsina. IgC. ¿Qué proteína se encuentra en la banda α1-globulina del proteinograma?. Transferrina. Haptoglobina. α1-antitripsina. IgG. La técnica MALDI-TOF se utiliza para estudios dirigidos en proteómica. Verdadero. Falso. Un antígeno tiene diversas zonas por las que es reconocido. Verdadero. Falso. Los anticuerpos monoclonales reconocen: Varios epítopos de un antígeno. Solo un epítopo de un antígeno. Uno o varios epítopos según el mamífero del que se obtienen. Otros anticuerpos de otros mamíferos. Los anticuerpos policlonales son: Más baratos y faciles de producir que los monoclonales. Difíciles de encontrar y aislar de un organismo. Fáciles de producir pero más caros que los monoclonales. Una mezcla homogénea de un único anticuerpo. La tecnología para producir anticuerpos monoclonales requiere: Solo un mamifero con respuesta inmune. Una mamifero que produzca células B+linea celular para inmortalizar un clon. Sólo una célula que produce anticuerpos. El requisto básico para usar un anticuerpo para detectar un antígeno es: Que el anticuerpo produzca una reacción coloreada. Que la unión Ag-Ab genere un producto coloreado. Que el Ab se pueda inmovilizar para facilitar su manejo. Que la union Ag-Ab produzca una señal diferente a Ag o Ab libres. En inmunoensayos homogeneos, la etapa de separación ES necesaria. Verdadero. Falso. Si el kit incorpora (125 I)Antigeno, la señal (radioactividad) antes de añadir la muestra con antigeno sin marcar será: Mínima. Máxima. Depende de la capacidad de unión del anticuerpo. Cero. Por lo tanto, la señal, en caso de existir antígeno en la muestra debe: Aumentar en proporción a la concentración. Disminuir en proporción a la concentración. Desaparecer completamente en el tubo de ensayo. Dependerá de la afinidad del anticuerpo por el radioisótopo. Los ensayos no competitivos o tipo sandwich requieren: Tres anticuerpos diferentes para precipitar el inmunocomplejo. Un anticuerpo de caputra y un anticuerpo marcado o reportero. Un antígeno marcado. Un anticuerpo marcado con 123-I. Las técnicas tipo ELISA requieren muy baja cantidad de muestra (μL). Verdadero. Falso. El ensayo ELISA de tipo directo: Es la opción más simple. Se usa para detectar antígenos. Requiere un anticuerpo primario marcado. Todas las anteriores son correctas. El ensayo ELISA indirecto requiere un anticuerpo secundario que interacciona con el antígeno. Verdadero. Falso. El ELISA tipo sandwich es más específico porque: Usa reactivos más caros. Requiere dos anticuerpos que interaccionan con el antígeno. Porque el antígeno está marcado isotópicamente. Todas las anteriores son correctas. En los ensayos ELISA de tipo competitivo: Siempre hacen falta dos anticuerpos. Existe competicion entre el Ag inmobilizado y el de la muestra por el Ab. Es un ensayo homogeneo. No se deben usar enzimas porque producen reacciones inespecíficas. En el ELISA indirecto se produce amplificación de la señal debido a: Uso de Ab marcado isotópicamente. El uso de uno o mas Ab secundarios que interaccionan con el primario. Al empleo de una técnica instrumental compleja. El uso de fluoróforos. Los Point of Care testing (POC) generan: Largos tiempos de espera debido a una compleja preparación de muestra. Sólo información cuantitativa. Kits muy costosos. Información cualitativa. Las enzimas, como catalizadores biológicos, facilitan el desarrollo de una reacción mediante: Juntar en un punto todos los reactivos. Transportar los reactivos por el citosol. Disminuir la energía de activación de la reacción. Todos las anteriores. Cuando el sustrato interacciona con el sitio activo pueden ocurrir algunos cambios estructurales. Verdadero. Falso. La constante de Michaelis-Menten (Km) mide: La especificidad de una enzima por su sustrato (cuanto más baja mejor). La cantidad de enzima que requiere la reacción. Como de rápida es la reacción. La temperatura que necesita la reacción. Los ensayos enzimáticos continuos miden el progreso de la reacción mientras ocurre. Verdadero. Falso. Los ensayos enzimáticos de punto final miden la reacción al comienzo. Verdadero. Falso. Para determinar la actividad enzimática del suero de un paciente: La enzima está en el plasma del paciente, el resto de elementos en el kit. La enzima y el sustrato de esta están en el plasma del paciente. Todo lo que hace falta, enzima, reactivos etc... se incluye en el kit. El kit incluye SOLO los cofactores para el desarrollo de la reacción. Si queremos determinar un analito en la muestra de un paciente mediante un ensayo enzimático: Todos los componentes están en la muestra del paciente. El analito está en la muestra, la enzima y cofactores en el kit. Los cofactores y las enzimas están en la muestra. La actividad fosfatasa ácida se mide por la formación de un compuesto coloreado. La fracción prostática: Usa inmunoinhibición de la fraccion no prostática. Se determina dividiendo por 569 la actividad total. Se inhibe la prostatica con tartrato y calcula por diferencia con la total. Se determina extrayendo la sangre de la próstata. La actividad de algunas enzimas se puede medir mediante la desaparición del sustrato o de: Agua, en caso de las hidrolasas. Un cofactor redox. De un producto, si se generan dos. Todas las anteriores. Si el producto de reaccion no proporciona señal medible (color, fluorescencia...) se debe usar una segunda reacción. Verdadero. Falso. Para determinar el nivel de glucosa en sangre necesitamos: Hexokinasa + G6P Dehidrogenasa acopladas y medir la abosrbancia del NADPH. Solo hexokinasa. Solo glucosa-6-fosfato dehidrogenasa. Simplemente medir su absorbancia a 487 nm. Las enzimas son tan estables que puedes congelar y descongelarlas varias veces. Verdadero. Falso. Trabajando con enzimas, es recomendable aprovechar los restos de un kit a otro. Verdadero. Falso. CK tiene tres isoformas, MM, MB, BB. Para evaluar MB como marcador de daño cardíaco, se debe: Separar cada isoforma por ultracentrifugación. Utilizar longitudes de onda diferentes. Inhbiri la subunidad M con L-tartrato. Añadir un anticuerpo específico de M. ¿Cuáles de los siguientes factores contribuyen a la variación preanalítica?. Variación biológica. Errores en la recogida de muestra. Preparación inadecuada del paciente. Todas las anteriores. ¿Qué analito puede aumentar con el uso prolongado del torniquete?. Calcio. Digoxinas. Fosfatos. Triglicéridos. ¿Cuál de las siguientes opciones es más preocupante para la variación preanalítica?. Recogida de una muestra en cualquier tubo (no específico). Llenado inadecuado del tubo de recogida (bajo volumen). Identificación incorrecta del paciente. Todas las anteriores. ¿En cuál de los siguientes tubos coagulará la sangre?. Tapón verde (Heparina). Tapón lavanda (EDTA). Tapón gris (oxalato/fluroruro). Tapón naranja (activador). ¿Cuándo se producen la mayoría de los errores en las pruebas de laboratorio?. En la solicitud de la prueba. Antes de que la muestra llegue al laboratorio. Durante la etapa analítica. Durante la elaboración del informe. ¿Cómo mejorar la eficiencia del personal y garantizar que las muestras se recogen en el momento adecuado?. Imprimir antes las etiquetas para recoger a varios pacientes a la vez. Utilice los bolsillos de la bata para los suministros y tubos recogidos. Comprobar la historia clínica e información del paciente antes de muestrear. Asegurar que se recogen las muestras cuando le convenga al paciente. ¿Cuáles de las siguientes son posibles fuentes de variación preanalítica?. Estación del año. El técnico ha doblado turno, lleva 18 h trabajando. Las muestras han quedado expuestas a la luz. Todas las anteriores. ¿Qué es la hemólisis?. Descomposición de los glóbulos rojos. Subproducto amarillo de la degradación de la hemoglobina. Triglicéridos elevados que hacen que la muestra sea turbia. Una interferencia de ensayo del colorante radiopaco. La automatización de los laboratorios puede reducir los errores asociados hasta en un... 10%. 20%. 50%. 80%. ¿Cuáles son los componentes de un análisis de orina completo?. Concentración, examen químico y examen microscópico. Examen físico, análisis de tira reactiva y examen microscópico. Concentración, tiras reactivas, análisis de células, cilindros y cristales. Examen físico, examen químico y examen microscópico. ¿Qué técnica se utiliza para la detección rápida de residuos de pesticidas en productos alimenticios?. Cromatografía de gases. Espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS). Análisis sensorial. Análisis microbiológico. La seguridad alimentaria es una disciplina que garantiza la seguridad del consumidor en toda la cadena de suministros. Verdadero. Falso. ¿Qué es el sistema HACCP?. Un método de procesamiento de alimentos a alta temperatura. Un sistema de control de calidad sensorial. Un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control. Un método de etiquetado de alimentos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un alimento de alta acidez?. Carne de res. Yogur. Pan. Pescado fresco. La espectroscopía de infrarrojo cercano es una técnica moderna utilizada para el monitoreo de la seguridad alimentaria. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de análisis se realiza para identificar la presencia de microorganismos patógenos en los alimentos?. Análisis sensorial. Análisis bioquímico. Análisis microbiológico. Microanálisis. La acidez titulable se refiere a la concentración total de ácido contenida en un alimento. Verdadero. Falso. ¿Qué método se utiliza para medir la actividad del agua (aw) en los alimentos?. Cromatografía de gases. Espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS). Análisis sensorial. Medición de la presión de vapor. Los alimentos perecederos necesitan ser refrigerados a 5º C o menos para retardar el crecimiento de bacterias. Verdadero. Falso. ¿Cuál es uno de los beneficios clave del análisis de alimentos?. Garantía de seguridad alimentaria. Aumento de la producción de alimentos. Reducción de costos de producción. Mejora del sabor de los alimentos. La actividad del agua es un parámetro esencial para determinar el método y el tiempo de conservación de los alimentos. Verdadero. Falso. El Codex Alimentarius es un conjunto de normas y directrices internacionales de seguridad y calidad de los alimentos. Verdadero. Falso. |