622/2019 admin electrónica JA
|
|
Título del Test:![]() 622/2019 admin electrónica JA Descripción: simplificación admin y racionalización org |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Las finalidades del decreto 622/2019 son: Mejorar la eficacia y la eficiencia en la actuación administrativa. Garantizar los derechos de la ciudadanía en sus relaciones con la Administración de la Junta de Andalucía, entidades instrumentales y consorcios. Preservar la seguridad jurídica determinando las condiciones de validez y eficacia en el uso de los medios electrónicos en las relaciones jurídico-administrativas. Todas son correctas. El decreto 622/2019 del 27 de diciembre NO es de aplicación a: La Administración de la Junta de Andalucía en su organización central y periférica. Las agencias administrativas. Las agencias públicas empresariales y las agencias de régimen especial, cuando se haga referencia específica a las mismas en los preceptos de este decreto y, en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. las sociedades mercantiles y fundaciones en sus relaciones de derecho privado. Los principios orientadores de la simplificación y racionalización procedimental y organizativa de la Administración de la Junta de Andalucía son: (señale la INCORRECTA). Orientación y servicio efectivo a la ciudadanía. eficacia y eficiencia. celeridad. privacidad administrativa. En materia de administración electrónica, en función del estado de la tecnología y con plena sujeción a las disposiciones estatales básicas en la materia, se tendrán particularmente en consideración los siguientes principios: Accesibilidad y no discriminación. Reducción de la brecha digital. Innovación y operatibilidad. Proporcionalidad. La Administración de la Junta de Andalucía, sus entidades instrumentales y consorcios adscritos garantizarán el cumplimiento de la normativa en materia de protección de los datos de carácter personal, con especial sujeción a: La Ley Orgánica 7/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de noviembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Ley Orgánica 4/2017, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Comisión Interdepartamental de Coordinación y Racionalización Administrativa como órgano colegiado decisorio y de asesoramiento tiene como finalidad (señale la INCORRECTA). Informar los Planes de Calidad y Simplificación Normativa. Aprobar las iniciativas en materia de simplificación, modernización y racionalización administrativa, agilización de procedimientos, reducción de cargas y métodos de trabajo y transformación digital de las Consejerías. Coordinar la relación con la ciudadanía en la Administración de la Junta de Andalucía. Impulsar e implantar actuaciones de utilización de medios electrónicos a la gestión administrativa en el marco de la transformación digital de la Junta de Andalucía. La Comisión Interdepartamental de Coordinación y Racionalización Administrativa estará adscrita a la Secretaría General con competencias en materia de administración pública y su presidencia la ocupará: la persona titular de la Consejería competente en materia de administración pública. La persona titular de la Viceconsejería con competencias en materia de administración pública. la persona titular de la Secretaria General con competencias en materia de administración pública. la persona titular del órgano directivo central con competencias en materia de transformación digital. Son criterios de simplificación y agilización de los procedimientos: La pasividad por parte del órgano responsable del procedimiento. La ampliación de los términos y plazos en la medida que sea posible, manteniendo las garantías necesarias. La supresión de modelos de declaración, memorias o test de conformidad que faciliten la elaboración de informes preceptivos. La desconcentración de competencias en órganos jerárquicamente dependientes. Son criterios de reducción de cargas y simplificación documental: La supresión de cargas administrativas que no sean imprescindibles para la resolución del procedimiento. La supresión o reducción de la documentación requerida a las personas interesadas. El fomento de las declaraciones responsables y comunicaciones, reduciendo la aportación de datos, documentos y requisitos exigibles. Todas son correctas. La Consejería competente en materia de administración pública: desconcentrará la publicación de modelos, formularios y otros instrumentos de simplificación y agilización de procedimientos y reducción de cargas administrativas. promoverá la publicación de modelos, formularios y otros instrumentos de simplificación y agilización de procedimientos y reducción de cargas administrativas. justificará la publicación de modelos, formularios y otros instrumentos de simplificación y agilización de procedimientos y reducción de cargas administrativas. promoverá la supresión y reducción de modelos, formularios y otros instrumentos de simplificación y agilización de procedimientos y reducción de cargas administrativas. Los proyectos de disposiciones reglamentarias y los anteproyectos de ley de la Administración de la Junta de Andalucía deberán incorporar: una memoria en la que se justifique el cumplimiento de los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad administrativa, transparencia y eficiencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. una memoria en la que se justifique el cumplimiento de los principios de necesidad, interoperabilidad, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. una memoria en la que se justifique el cumplimiento de los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. una memoria en la que se justifique el cumplimiento de los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, conservacióny eficiencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. La Consejería competente en materia de administración pública elaborará los Planes de Calidad y Simplificación Normativa. al menos cada cuatro años, correspondiendo su aprobación al Consejo de Gobierno mediante acuerdo. al menos cada tres años, correspondiendo su aprobación al Consejo de Gobierno mediante acuerdo. al menos cada dos años, correspondiendo su aprobación al Consejo de Gobierno mediante Decreto. al menos cada cinco años, correspondiendo su aprobación a la Consejería mediante Orden. El Registro de Procedimientos y Servicios es único para toda la Administración de la Junta de Andalucía, incluyendo sus agencias y, en su caso, los consorcios adscritos, y. su mantenimiento corresponde a la Consejería competente en materia de administración pública. su mantenimiento corresponde a las consejerías competentes. su mantenimiento corresponde a las agencias competentes. todas son correctas. Según el artículo 38 sobre la Carpeta Ciudadana: se crea con el fin de facilitar el ejercicio de los derechos de las personas interesadas en sus relaciones con la Administración de la Junta de Andalucía, sus agencias y consorcios adscritos. se pondrá a disposición de la ciudadanía un servicio de administración electrónica, denominado Carpeta Ciudadana, mediante el que podrá tener acceso a su información de carácter personal en poder de las Administraciones Públicas. así como sobre los procedimientos en los que tenga condición de persona interesada. todas son correctas. El deber de relacionarse por medios electrónicos: podrá imponerse a través de actos administrativos generales de convocatoria. deberá encontrarse previsto en disposiciones normativas de rango legal o bien reglamentario. todas las anteriores son correctas. ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué se entiende por gestión documental?. La gestión documental comprende el conjunto de funciones y procesos reglados aplicados con carácter transversal a lo largo del ciclo de vida de los documentos y expedientes administrativos, para garantizar su protección, custodia, recuperación, conservación física y lógica y el mantenimiento de su contexto. La gestión documental comprende el conjunto de funciones y procesos reglados aplicados con carácter general a lo largo del ciclo de vida de los documentos y expedientes administrativos, para garantizar la racionalización administrativa y una gestión administrativa ordenada, eficaz, eficiente y transparente. La gestión documental comprende el conjunto de funciones y procesos reglados aplicados con carácter transversal a lo largo del ciclo de vida de los documentos y expedientes administrativos, para posibilitar el ejercicio del derecho de acceso de la ciudadanía a los documentos y expedientes administrativos y a la información que éstos contienen en los términos previstos por la legislación vigente en la materia. La gestión documental comprende el conjunto de herramientas de gestión y coordinación en las que se reúne la información necesaria para la identificación inmediata de los órganos de la Administración de la Junta. |





