option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1

Descripción:
examen 1

Fecha de Creación: 2024/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- La lofoscopia: A) Es la ciencia que estudia las huellas dactilares. B) Es la ciencia que estudia el fondo del ojo( iris ). C) Es la ciencia que estudia las característica del rostro.l.

2- ¿Qué agrupa un Plan Integral de Seguridad?: A) Los medios técnicos y estructurales. B) Los medios humanos y los medios pasivos. C) Los medios técnicos, humanos y organizativos.

3- ¿Cómo llamamos a la posibilidad de que un bien sufra un daño?. A) Riesgo. B) Vulnerabilidad. C) inseguridad.

4- ¿Dónde quedan depositadas las llaves de la puerta trasera del furgón, si la tiene?: A) En la sede de la empresa. B) El vigilante conductor las tiene bajo su custodia. C) Ninguna de las anteriores es correcta.

5- Según la pirámide de Maslow, ¿qué es la seguridad?. :A) La segunda necesidad básica. B) La primera necesidad básica. C) La tercera necesidad básica.

6- Con la utilización de medios técnicos activos, logramos: A) Impedir la intrusión. B) Detectar la amenaza y avisar de la misma. C) Repeler la intrusión.

7- ¿Qué incluye la zona de seguridad?. A) El inmueble más el perímetro. B) El inmueble. C) El inmueble más el perímetro.

8- En caso de enfrentarse a un atracador nervioso y armado, ¿Qué debe hacer el vigilante? : A) Acordonar la zona, evacuar a la gente y desde un lugar seguro donde no corra peligro intentar disuadirlo. B) Sacar el arma y enfrentarse a él. C) Irse corriendo.

9- Una herida hecha por un golpe con una piedra es de tipo: incisa. confusa. punzante.

10- Una auditoría de seguridad tiene por objeto: A) Evaluar, prevenir riesgos y determinar medidas de seguridad. B) Determinar la situación económica del departamento de seguridad de la empresa. C) Comprobar los elementos de seguridad de los vigilantes adscritos al departamento.

11- Los cristales blindados de un furgón de transporte de fondos son elementos de seguridad: A) Física. B) Físico-electrónica. C) Electrónica.

12- Los sistemas de cierre perimetral: A) Son medios técnicos de protección pasivos. B) Son medios técnicos de protección activos. C) Solo sirven para delimitar propiedades.

13- Constituyen pilares básicos de una correcta identificación: A) La observación y la capacidad de descripción. B) La memoria. C) Atención selectiva.

14.- Los vehículos blindados son obligatorios siempre que se tenga que transportar dinero en efectivo: A) Depende de la cantidad. B) SI. C) Solo si la cantidad no supera los 60.000 euros.

15- El detector electrónico que tiene un dispositivo que desplaza una pieza de metal en la apertura y cierre de las puertas y ventanas, se llama: A) Inductor. B) Electromagnetico. C) Pulsador.

16- Basándonos en la nomenclatura de seguridad privada, el monitor está referenciado a la siguiente terminología: A) CCTV. B) Consola de Identidad. C) Pantalla de visualización de datos y cifras.

17- ¿Qué se hace desde la CRA ante la recepción de una señal de alarma de intrusión, por verificación secuencial ?: A) Por ley hay que comunicar obligatoriamente la alarma. B) Dar aviso al Jefe de seguridad. C) Enviar para su verificación al vigilante acuda, si procede.

18- Ante una alarma confirmada, el operador de una central receptora de alarmas, deberá en primer lugar: A) Dar cuenta al propietario o persona designada. B) Esperar 5 minutos para comprobar que no se vuelva a repetir. C) Dar cuenta a las FCS del Estado.

19- En una central receptora de alarmas, siempre debe haber como mínimo: A) Dos vigilantes de seguridad. B) Un operador. C) Dos operadores.

20- Una central de alarmas tiene por objeto: A) La recepción y transmisión de señales. B) La recepción, verificación y transmisión. C) La transmisión y respuesta.

21- La secuencia lógica de actuación en un control de accesos es la siguiente: A) Identificación, Autorización, Registro, Acreditación, Información. B) Identificación, acreditación, información, autorización. C) Identificación, registro e información.

22-Un vigilante de seguridad en una identificación, respecto al Documento Nacional de Identidad: A) Lo puede retener si se lo devuelve a su propietario a la salida del recinto. B) En ningún caso lo puede retener, al ser el DNI personal e intransferible para su titular. C) Puede obviar el requerimiento de solicitar el DNI al no aportar valor mediático.

23- ¿Cuál de estos, no es un elemento pasivo de protección? : A) Un cristal anti sabotaje. B) Unas rejas. C) Una barrera de infrarrojos.

24- Los vehículos blindados de transporte de fondos, sólo pueden desempeñar su trabajo cuando lleven una dotación, compuesta al menos por: A) Tres vigilantes de seguridad. B) No hay nada establecido al respecto por el Reglamento de Seguridad Privada. C) En caso de necesidad justificada puede componerse del conductor y un solo vigilante.

25- Es competencia del vigilante de seguridad: A) La comprobación e inspección técnica de los sistemas de protección contra incendios. B) El uso de una raqueta de detección de metales. C) Ejercer sus funciones fuera de la prestación de su servicio.

26- Para el depósito de fondos, las cámaras acorazadas, deberán estar integrados, entre otros elementos por: A) Un sistema de infrarrojos que detecte e impida el paso de personas. B) Un sistema de circuito cerrado de televisión controlado las veinticuatro horas del día por un vigilante. C) Un dispositivo mecánico o electrónico que permita el bloqueo de su puerta desde el cierre del establecimiento, hasta primera hora del día siguiente hábil.

27- Es un medio activo de protección: A) Las concertinas. B) Barreras microondas. C) Los caballos de frisia.

28- Si vas en un vehículo blindado y notas que te siguen, ¿Que deberías hacer?: A) Informar a las FCS y a la central. B) Bajar y hacer frente. C) Seguir tranquilo la ruta.

29- En la comunicación que mantiene el furgón blindado con la central, ¿quién está encargado de tal comunicación?. A) Conductor. B) Escolta. C) Porteador.

30- Los valores, en un vehículo blindado de transporte de fondos deben de ir: A) En la zona del conductor. B) En la zona de la tripulación. C) En la parte trasera del vehículo.

31- ¿Cómo se denomina la distancia entre el núcleo y el perímetro?. A) Zona intermedia. . B) Zona mixta. C) Zona de intermediación.

32- Los vigilantes de Transporte de fondos: A) Van armados porque lo autoriza su Jefe de Seguridad. B) Tienen que ir armados. C) Solo van armados el porteador y el vigilante escolta.

33- Cómo deben estar construidas las cámaras acorazadas: A) Con hormigón armado/acero. B) Armadura de acero. C) Rejas en las ventanas.

34- Informar y dejar constancia de un hecho es una de las finalidades que se persigue mediante: A) La comunicación vía radio. B) Los informes y partes que realiza por ejemplo, el vigilante de seguridad. C) Las comunicaciones de cualquier tipo o forma.

35- ¿Qué tiene que llevar un furgón blindado?. : A) B y C son correctas. B) Troneras. C) Número identificador del vehículo.

36- Si se va a realizar una entrega de 260.000 euros mediante el Transporte de Seguridad de una empresa de Seguridad: A) Se puede realizar en un vehículo lligero/ordinario con un VS armado. B) Se puede realizar en un vehículo ligero/ordinario con dos VS armados. C) Se ha de realizar en un vehículo blindado.

37-Si hay captación de imágenes hay que indicarlo a través de un cartel identificativo: A) Si son de ámbito doméstico no se aplica la LOPD. B) Siempre. C) Los lugares y espacios públicos no tienen obligación.

38- El servicio de seguridad en vías de uso común pertenecientes a polígonos industriales o urbanizaciones aisladas será prestado: A) Al menos por dos empresas de seguridad distintas para tratar de proporcionar la máxima de seguridad del sector. B) Por una empresa de seguridad y en servicio nocturno, un mínimo de dos vigilantes de seguridad conectados entre sí. C) No existe regulación específica acerca de cuantas empresas de seguridad deben realizar el servicio de seguridad en polígonos industriales.

39- Cuando hablamos de conducta PAS nos referimos a?. A) Prevencion, Autocontrol y Seguridad. B) Proteger, alertar y socorrer. C) Proces Actuation Security.

el trampon. A) Forma parte de una cámara acorazada. B) También conocido como buzón antipesca, está situado en el furgón blindado. C) Es el orificio desde donde los VS pueden disparar desde el interior del blindado.

41- ¿A qué se refiere la teoría esférica de la seguridad?. A).- Protección de bienes y personas. B).- Protección del área horizontal y vertical de un plano. C).- Protección del área horizontal, subsuelo y zona aérea.

42- Exceptuando al conductor que debe permanecer en el vehículo, ¿en qué caso podrán portar las sacas los dos vigilantes que forman parte de la dotación de furgones de los transportes de fondos?. A) En ningún caso. B) Cuando la rapidez del reparto así lo requiera. C) Cuando así esté establecido por operativa.

43- ¿Cómo es el sistema de la puerta esclusa?. A) Pasivo. B) la apertura de las puertas es simultanea. C) la apertura de las puertas es consecutiva para impedir el acceso a persona no autorizada.

44- ¿En qué consiste el servicio de custodia de llaves?. A) La empresa de seguridad guarda las llaves en depósito mientras el cliente está ausente. B) La empresa de Seguridad guarda una copia de las llaves que pondrá a disposición del cliente o personas designadas por éste, ante cualquier imprevisto. C) Desplazar las llaves con un Vigilante a la instalación cuando ha saltado una alarma.

45- La protección perimetral puede ser: activa. pasiva. mixto.

46- ¿Cómo es más efectiva la vigilancia en una urbanización?. A).- Desde la garita de seguridad. B).- Siempre desde un vehículo. C) A pie o en vehículo.

47- Un detector sísmico: A) Detecta vibraciones. B) Detecta calor. C) Detecta presión.

48- En un vehículo blindado, ¿Cuál es la forma correcta de proceder respecto a su tripulación?. A) El conductor con el vehículo arrancado espera mientras que los dos compañeros vigilantes realizan el porteo de sacas y valijas. B) En el vehículo blindado van 3 vigilantes armados que realizan funciones similares y complementarias. C) El vigilante conductor con el vehículo arrancado espera mientras que los dos compañeros vigilantes realizan respectivamente funciones de porteo de sacas y de escolta del proceso.

49- ¿A qué se le denomina “sistema integral de seguridad?: A) Al conjunto de medidas de seguridad, unidas y coordinadas entre si. B) Las medidas que toma la personalidad. C) Los sistemas empleados.

50- En las pruebas físicas del examen de VS ¿qué mide el salto vertical?: A) La resistencia de fondo. B) La potencia del tren inferior. C) La potencia del tren superior.

51- Las cámaras acorazadas de entidades bancarias deben tener: A) Un dispositivo mecánico o electrónico que permita el bloqueo de su puerta desde el cierre del establecimiento hasta la primera hora del siguiente día hábil. B) No es obligatorio dicho sistema al tener detectores sísmicos u otros que permitan detectar cualquier ataque. C) Ninguna de las anteriores es correcta.

52- ¿Cómo debe actuar un vigilante de seguridad ante la protección de pruebas e indicios?: A) Como regla general, no tocará nada e impedirá que otros lo hagan. B) Realizará la inspección ocular para informar a sus superiores. C) Recogerá cuantas pruebas pueda, para agruparlas y ponerlas a disposición de la autoridad.

53- El vigilante de seguridad cuando realice funciones de control de accesos en un recinto, en ningún caso podrá: A) Retener el DNI hasta que la visita abandone el edificio. B) Llevar un libro de registro donde se reflejen los datos de la visita. C) Anotar las matriculas de los vehículos que accedan al recinto.

54- Los sistemas de cierre perimetral: A) Son medios técnicos de protección pasivos. B) Son medios técnicos de protección activos. C) Solo delimitan las propiedades que son protegidas.

55- ¿Que lesión puede producir un torniquete, si se tiene mucho tiempo colocado?. A) Gangrena. B) Hemorragia. C) Ninguna de las anteriores.

56- La función primordial de los arcos detectores de metales es: A) Detectar masas metálicas, principalmente en personas. B) Detectar paquetes explosivos. C) Ninguna de las dos es correcta.

57- Qué documentación es imprescindible llevar en un furgón blindado: A) Hoja de ruta. B) Hoja de proceso. C) Planning de seguridad.

58- La puerta de una cámara acorazada, contara con: A) Un dispositivo de bloqueo automático. B) Un sistema de apertura con retardo, de al menos de 10 minutos. C) Una cámara de video.

59- Ante una víctima con fractura de cráneo, ¿el traslado de la víctima se hará?: A) Sentado, con la cabeza levantada. B) En PLS con la cabeza apoyada del lado contrario a la fractura. C) Tumbada con las piernas elevadas.

60- La defensa reglamentaria del VS es: A) Semirrígida. B) Rígida. C) Flexible.

61- ¿Cuántas partes tiene el furgón blindado?: A) Tres compartimentos estancos, no comunicados entre sí. B) Tres compartimentos, comunicándose dos de ellos. C) Dependiendo del objeto valioso que se quiera transportar, se adoptan diferentes configuraciones dentro del blindado.

62- ¿Qué son las concertinas?. A) Un elemento pasivo de seguridad. B) Varias alarmas constituidas en sistema coordinado. C) Conjunto de cámaras de CCTV dirigidas por un ordenador central.

63- A que tiene miedo una persona que padece de pirofobia: A) Al agua. B) Al fuego. C) A las arañas.

64- En las lesiones de columna vertebral el traslado de la víctima se realizará: A) Es preciso colocarlo de costado para que no recaiga el peso corporal sobre la columna. B) Necesariamente boca abajo para impedir que sufra la columna lesionada. C) Boca arriba y con los brazos cruzados en el pecho para depositarlo sobre la camilla.

65- La placa del VS estando de servicio: A) Tiene que estar siempre visible. B) Tiene que estar puesta sobre la chaqueta o camisa del VS. C) Puede ponerse indistintamente en el lado derecho o izquierdo de la parte frontal de la prenda que cubre el torso.

66- La percepción humana no depende de: A) El enfrentamiento en relación con la situación de que se trate. B) El estado emocional. C) La buena voluntad del observador.

67- ¿Qué establece el código deontológico?: A) Las funciones del vigilante. B) Las sanciones del vigilante. C) La forma de actuar del vigilante.

68- Los sprays de defensa : A) Los puede llevar el VS previa autorización. B) No es un medio permitido por la legislación para personal de seguridad privada. C) Se pueden llevar con o sin autorización, mientras estén homologados por el Mº de Sanidad.

69- Nos encontramos a una persona que le ha caído un producto químico en el ojo. ¿Cómo actuaremos?. A) Echando abundante agua. B) Lo tapamos. C) Esperamos asistencia medica.

70- El distintivo de la empresa de seguridad del VS: A) Tiene que estar en la parte alta de las dos mangas de la prenda del VS. B) Tiene que estar en la parte alta de la manga izquierda de la prenda del VS. C) Es optativo el llevarlo a la derecha o la izquierda de la parte alta de la manga de la prenda del VS.

71- Si la sangre es color rojo intenso y sale a borbotones, entenderemos que se trata de una hemorragia: arterial. femoral. nasal.

72- En Seguridad Privada en España, las siglas TIP corresponden a: A) Tarjeta de Infraestructuras Portuarias. B) Tarjeta de Identidad Profesional. C) Tipe Infrared Passive.

73- ¿Qué detectan los medios inerciales?. A) Vibraciones. B) Cambios en la longitud de onda de la materia. C) Desplazamientos.

74- Cuales son los documentos que utilizan en su trabajo los vigilantes de seguridad: A) Atestados e informes. B) Atestados y partes. C) Informes y partes de incidencias.

75- Las acreditaciones que se entregan por el vigilante en un control de accesos: A) Deben ir numeradas para saber en cada momento, cuantos acreditados hay en el interior. B) Deben ser devueltas a la salida. C) Las dos respuestas son verdaderas.

76- El medio técnico que más se utiliza para detectar artefactos explosivos es: A) El arco o el dettil de metales. B) El Scanner. C) La columna de infrarrojos.ector portá.

77- La función que cumple la memoria en el ser humano, nos hace. : A) Recordar lo que hemos hecho. B) Es la facultad de retener o recuperar en el tiempo nuestras vivencias. C) Es la facultad de no olvidar ningún dato.

78.-¿Qué tipo de detector es el PIR? ( Pasiv infra Red- Infrarrojos pasivo). a) Detector de movimiento. b) Detector de vibración. c) Detector de presión.

79.-Si cuando estás en una situación, estás adaptado al estrés pero sin sufrir alteraciones psicosomáticas: a) Te encuentras en la fase de agotamiento. b) Te encuentras en la fase de resistencia. c) Te encuentras en la fase de alarma.

80.-Los operarios de una Central Receptora de Alarmas reciben la denominación de personal: habilitado. acreditado. facultativo.

81.- Las empresas de Depósito - almacenamiento de fondos y valores – deberán contar con un generador o acumulador de energía con autonomía para: A) 12 horas. B) 48 horas. C) 24 horas.

82- ¿De cuántas partes consta un furgón blindado?: A) Dos o tres, depende de la cantidad, el valor o de la peligrosidad de lo transportado. B) Tres partes más el motor. C) No está establecido.

83.- La Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018 de 5 de diciembre establece que: A)En caso que el espacio video vigilado disponga de varios accesos deberá disponerse de dicho distintivo de zona video vigilada en cada uno de ellos. B) Solo hay que poner el distintivo informativo en el acceso principal. C) Solo hay que poner el distintivo en espacios privados.

84.- Salvo para las entidades de ahorro o de crédito, las imágenes serán canceladas: A) En un plazo máximo de 15 días. B) En el plazo máximo de un mes. C) En un plazo máximo de diez días.

85.- Los vigilantes de seguridad desempeñarán las siguientes funciones: A) Ejercer la vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto privados como públicos. B) Ejercer la vigilancia y protección de bienes, establecimientos y lugares solo de uso privado. C) Efectuar controles de identidad, de objetos personales, paquetería, mercancías o vehículos, sin incluir el interior de éstos.

86.- Las rondas se deben realizar: A) En frecuencias fijas de horarios de paso, fichando en los puntos establecidos. B) Si se realizan en vehículo, el vehículo hay que llevarlo a baja velocidad. C) Siempre de noche y en frecuencias de paso no rígidas.

87.- La seguridad lógica se refiere a: A) La protección física de los ordenadores y equipos informáticos. B) La protección física, electrónica y humana de los centros de logística y distribución comercial . C) A la seguridad en el uso de software y los sistemas, la protección de los datos, procesos y programas, así como la del acceso ordenado y autorizado de los usuarios a la información.

el estres. A) Es el proceso que se pone en marcha cuando una persona percibe una situación o acontecimiento como amenazante o desbordante de sus recursos. B) También se le denomina ansiedad. C) Hay determinados acontecimientos o situaciones que son estresantes, siempre y para todas las personas.

89.- La fibrilación ventricular : A) Acaba siempre en asistolia. B) Se puede corregir mediante descargas eléctricas a través de un DESA. C) Se corrige mediante las maniobras de RCP básicas.

90.- Una herida producida por un martillo, se la conoce como herida: incisa. inciso-contusa. contusa.

91.- En el transporte de fondos y valores, la hoja de ruta se ha de guardar: 5 años. 4 años. 2 años.

92.- El momento de máximo riesgo en el transporte de fondos se le conoce como : A) Riesgo de calle. B) Riesgo de acera. C) Sidewalk risk.

93.- Al agujero hecho en suelos, techos o paredes con intención de robar se le denomina: trapón. hole. butrón.

94.- La defensa reglamentaria del vigilante de seguridad : A) Siempre forma parte de la uniformidad. B) Se puede sustituir por otros medios de defensa autorizados. C) En transporte de fondos se sustituye por la pistola taser.

95.- Se denomina área o zona de influencia de una instalación a: A) La zona más próxima al núcleo. B) La zona comprendida entre el perímetro y núcleo. C) La zona más alejada del área protegida y que no pertenece al inmueble.

96.- Una modalidad de verificación de alarmas se denomina: de eventos. secuencial. perimetral.

97.- Un armero instalado en un centro de trabajo: A) Tiene que tener conexión con CRA y con comunicación bidireccional. B) Tiene que tener un detector sísmico conectado a un centro de control. C) Solo puede tener en su interior armas y no municiones.

98.- La verificación de una alarma se puede realizar: A) Por medio de dos vigilante de seguridad si hay que acceder al interior del inmueble. B) Por medio de un vigilante de seguridad si la verificación es por el exterior del inmueble. C) A y B son correctas.

99.- Un vigilante puede retirar las pruebas de un delito: A) Nunca (según policía). B) Solo con orden judicial. C) En caso de que puedan perderse o desaparecer.

100.- Los cristales de un camión de transporte de fondos: A) Son medios físicos, blindados, translúcidos. B) Son medios físicos, blindados y opacos. C) Son medios mixtos, blindados y con tronera incorporada en los mismos.

Denunciar Test