option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t4

Descripción:
preguntas para estudiar

Fecha de Creación: 2024/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Vías somatosensoriales captan: tacto, propiocepción, temperatura y dolor. olfato, gusto, visión y audición. tacto, visión, temperatura y dolor. tacto, olfato, gusto, visión y audición.

Vía CD/LM. Tacto y propiocepción. Dolor y temperatura. Dolor, temperatura y un poco de tacto. Propiocepción, temperatura y tacto.

Dónde se realiza la primera sinapsis en la CDLM?. Núcleo del bulbo. Asta dorsal de la médula. Núcleo pontino. Ganglio dorsal.

Dónde se produce la decusación en la vía CDLM?. Bulbo. Pirámides. Médula espinal. No hay decusación.

Qué papel tiene la desviación de la vía anterolateral ESPINORRETICULAR?. Mediar los aspectos EMOCIONALES relacionados con el dolor. Integrar información visual, auditiva y somática para orientar la cabeza y el cuerpo ante diferentes estímulos. Importante para la TRANSMISIÓN de información dolorosa.

Si la lesión se asienta en el mismo lado en el que se dan los síntomas, la vía dañada será: CDLM. Anterolateral.

La corteza somatosensorial primaria recibe información de la CDLM vía Tálamo. Sí. No.

Los axones de la rama ascendente: Transportan información hacia el encéfalo y el córtex. median reflejos miotaticos, alteraciones del tono... median reflejos de retirada.

Los receptores que forman parte de la vía CDLM son: Los encapsulados: axones de gran diámetro recubiertos de vaina de mielina. Los no encapsulados: axones de pequeño diámetro y sin mielina. Los encapsulados: axones de pequeño diámetro y sin mielina. Los no encapsulados: axones de gran diámetro recubiertos de vaina de mielina.

Receptores de adaptación rápida: Meissner y pacini. Merkel, ruffini y receptores pilosos. Merkel, pacini y receptores pilosos. Meissner y ruffini.

Fibras aferentes tipo Ia: gran diámetro, conducción rápida, se estimulan por el estiramiento de la región central. pequeño diámetro, situadas a cada lado de las dendritas Ia. en la región distal de una fibra intrafusal y estimulados por las neuronas motoras gamma.

Qué zona de las fibras intrafusales inervan terminaciones sensitivas primarias o anuloespirales. Regiones centrales de las fibras, con bolsas de núcleos y cadenas. Polos de contracción de las fibras con cadenas nucleares.

Gracias a qué se estimula el huso neuromuscular?. A que los husos se disponen en paralelo con las fibras extrafusales. Al estiramiento del propio músculo. A la estimulación de las terminaciones sensitivas primarias y secundarias. Todas.

En el reflejo miotático: Al producirse una elongación brusca en las fibras musculares, el músculo agonista se contrae. Al producirse un estiramiento, el músculo antagonista se relaja. Al producirse una elongación brusca en las fibras musculares, el músculo antagonista se contrae. Al producirse un estiramiento, el músculo agonista se relaja.

En la vía anterolateral, la lesión se encuentra: En el mismo lado que los síntomas. En el lado opuesto que los síntomas.

unir. vías somatosensoriales. órganos de los sentidos.

Cuáles son las dos vías ascendentes principales:

Vía anterolateral: Tacto y propiocepción. Dolor y temperatura. Dolor, temperatura y un poco de tacto. Propiocepción, temperatura y tacto.

Cuáles son las 4 modalidades sensoriales:

Dónde se realiza la primera sinapsis en la vía anterolateral?. Núcleo del bulbo. Asta dorsal de la médula. Núcleo pontino. Ganglio dorsal.

Dónde se produce la decusación en la vía anterolateral?. Bulbo. Pirámides. Médula espinal. No hay decusación.

Qué axón se va a decusar, tanto en CDLM como en AL? (número).

Si la lesión se asienta en el lado contrario de los síntomas, la vía dañada será: CDLM. Anterolateral.

La corteza somatosensorial secundaria recibe información de la CDLM vía Tálamo. Sí. No.

Cuáles son las posibles desviaciones de la vía anterolateral para llegar a la corteza somatosensorial?.

Qué papel tiene la desviación de la vía anterolateral ESPINOMESENCEFÁLICA?. Mediar los aspectos EMOCIONALES relacionados con el dolor. Integrar información visual, auditiva y somática para orientar la cabeza y el cuerpo ante diferentes estímulos. Importante para la TRANSMISIÓN de información dolorosa.

Qué papel tiene la desviación de la vía anterolateral ESPINOTALÁMICA?. Mediar los aspectos EMOCIONALES relacionados con el dolor. Integrar información visual, auditiva y somática para orientar la cabeza y el cuerpo ante diferentes estímulos. Importante para la TRANSMISIÓN de información dolorosa.

Qué vía tiene axones mielínicos y de gran diámetro?. CDLM. AL.

Qué vía tiene axones de pequeño diametro y amielínicos?. CDLM. AL.

Qué nombre recibe el el lugar por donde entran los axones de pequeño tamaño y en que vía se encuentran? (lugar; vía).

(RESPONDER CON: .) INFO: Los axones de pequeño diámetro, amielínicos, de la vía AL transmiten la información de manera lenta, lo que permite que nuestro organismo se pueda acomodar, esto influye en la transmisión de dolor y temperatura.

Cómo se organizan en la médula y el la corteza somatosensorial los axones de las vías CDLM y AL?.

Cuando entra información sensitiva dentro de la médula no solamente se informa a un nivel medular concreto, sino que también llega al nivel infra y supra adyacentes: Si. No.

En qué ramas se dividen los axones de las neuronas del ganglio de la raíz dorsal una vez están dentro de la médula?.

Los axones de la rama segmentaria: Transportan información hacia el encéfalo y el córtex. median reflejos miotaticos, alteraciones del tono... median reflejos de retirada.

Los axones de la rama descendente: Transportan información hacia el encéfalo y el córtex. median reflejos miotaticos, alteraciones del tono... median reflejos de retirada.

Qué se ve en la imagen?.

Define dermatoma: (15 p).

Dónde se encuentran los ganglios de la raíz dorsal con respecto a la cv o a la vertebra? Que tipo de neuronas son? (lugar en plural; tipo de neuronas).

Los receptores que forman parte de la vía AL son: Los encapsulados: axones de gran diámetro recubiertos de vaina de mielina. Los no encapsulados: axones de pequeño diámetro y sin mielina. Los encapsulados: axones de pequeño diámetro y sin mielina. Los no encapsulados: axones de gran diámetro recubiertos de vaina de mielina.

Los receptores encapsulados transportan información: tacto y propiocepción. dolor y termica.

Los receptores no encapsulados transportan información: tacto y propiocepción. dolor y termica.

Cuáles son los tipos de receptores encapsulados?.

Adaptación rápida: Potencial al inicio y fin del estímulo; no acomodación. Potencial de acción contínuo; acomodación. Potencial de acción contínuo; no hay acomodación. Potencial al inicio y fin del estímulo; acomodación.

Adaptación lenta: Potencial al inicio y fin del estímulo; no acomodación. Potencial de acción continuo; acomodación. Potencial de acción continuo; no hay acomodación. Potencial al inicio y fin del estímulo; acomodación.

Receptores de adaptación lenta: Meissner y pacini. Merkel, ruffini y receptores pilosos. Merkel, pacini y receptores pilosos. Meissner y ruffini.

Nombre de los o el mecanorreceptores de tacto superficial:

Nombre de los o el mecanorreceptores de tacto tacto profundo:

qué detectan los husos neuromusculares? Dónde se sitúa? (Que detectan; localización).

Cómo se llaman las células musculares finas que contiene el huso neuromusular?. Fibras intrafusales. Fibras extrafusales.

La parte central del huso neuromuscular tiene zona contráctil?. Si. No.

Qué tipo de fibras extrafusales existen? (9p).

Fibras aferentes tipo II: gran diámetro, conducción rápida, se estimulan por el estiramiento de la región central. pequeño diámetro, situadas a cada lado de las dendritas Ia. en la región distal de una fibra intrafusal y estimuladas por las neuronas motoras gamma.

Filamentos de atina y miosina. gran diámetro, conducción rápida, se estimulan por el estiramiento de la región central. pequeño diámetro, situadas a cada lado de las dendritas Ia. en la región distal de una fibra intrafusal y estimuladas por las neuronas motoras gamma.

Qué zona de las fibras intrafusales inervan terminaciones sensitivas secundarias o ramificadas?. Regiones centrales de las fibras, con bolsas de núcleos y cadenas. Polos de contracción de las fibras con cadenas nucleares.

Qué detecta el OTG? Dónde se sitúa? (Que detectan; localización).

Quién es el responsable del reflejo miotático?. Huso neuromuscular. OTG. Nociceptores.

Quién es el responsable del reflejo miotático inverso?. Huso neuromuscular. OTG. Nociceptores.

En el reflejo miotático inverso: Al producirse una elongación brusca en las fibras musculares, el músculo agonista se contrae. Al producirse un estiramiento, el músculo antagonista se relaja. Al producirse una elongación brusca en las fibras musculares, el músculo antagonista se contrae. Al producirse un estiramiento, el músculo agonista se relaja.

Quién es el responsable del reflejo de retirada?. Huso neuromuscular. OTG. Nociceptores.

Cuáles son los receptores no encapsulados?.

En la vía CDLM, la lesión se encuentra: En el mismo lado que los síntomas. En el lado opuesto que los síntomas.

Si hay una lesión del área somato-sensorial primaria, los pacientes tienen alteración en: Tacto y propiocepción. DOlor y temperatura.

Sensación. Ser conscientes de los estímulos externos e internos, detectar un cambio sensorial. Interpretación del estímulo al que estamos expuestos. Conocimiento, compresión y razonamiento.

Percepción. Ser conscientes de los estímulos externos e internos, detectar un cambio sensorial. Interpretación del estímulo al que estamos expuestos. Conocimiento, compresión y razonamiento.

Cognición. Ser conscientes de los estímulos externos e internos, detectar un cambio sensorial. Interpretación del estímulo al que estamos expuestos. Conocimiento, compresión y razonamiento.

Denunciar Test