dfa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dfa Descripción: otro test mas para mi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuantas cargas hay que hacer en el DEFA antes de salir a volar?. Con aproximar el primer cartucho de la cinta al tambor vale. 5. 4. En el DEFA el dispositivo de rearme pirotécnico... Es una pequeña bombona de gas que actúa a los 0,33 sg. Ninguna es cierta. Es un motor eléctrico que actúa a los 0,33 sg. ¿En el DEFA por qué causas se puede iniciar el cartucho de rearme pirotécnico?. Por fallo de un cartucho. Por rotura del expulsor. Las otras dos son correctas. ¿En el DEFA qué requisitos se tienen que cumplir para que llegue corriente al bloque de disparo?. Que el cañón esté bloqueado, la corredera adelantada y un cartucho en posición de disparo. Mientras el piloto está presionando el gatillo, está llegando corriente de disparo al percutor. Que el cañón esté bloqueado, la corredera atrasada y un cartucho en posición de disparo. En el DEFA ¿cuándo realiza la corredera el contacto eléctrico?. La corredera no realiza ningun contacto eléctrico. Hace contacto eléctrico al llegar a su posición mas adelantada por los dos lados a la vez. Hace contacto eléctrico por uno de los lados, a la derecha o izquierda según sea la alimentación. ¿En el DEFA cuándo expulsa las vainas por la derecha?. Solo cuando alimenta por la derecha. Solo cuando alimenta por la izquierda. Siempre expulsa por la derecha independientemente de por donde alimente. ¿En el DEFA sobre qué pieza, se bloquea el tubo cañón ?. Cuna. Carter del tambor. Caja de alimentación. En el DEFA ¿cuál de estas piezas se instala en el mismo lado de la alimentación?. Antidoble-alimentación. Las otras dos son ciertas. Expulsor. ¿En el DEFA el funcionamiento es…?. Por toma de gas. Rotatorio. Energía externa. ¿En el DEFA se puede variar la cadencia de disparo?. Si, reduciendo la velocidad del avión. Si, cambiando el tornillo del oído de gases. No, la cadencia es fija. ¿En el DEFA en la toma de gases?. Los gases actúan diréctamente sobre el tambor haciendolo girar. Los gases actúan sobre un émbolo que mueve los atacadores comprimiendo los muelles recuperadores hacia atrás. Los gases mueven un pistón que actúa directamente sobre la corredera moviendola hacia atrás. ¿En el DEFA en que ciclo dispara?. 3. 5. 4. ¿En el DEFA cuando actúa la pieza anti-doblealimentación?. En caso de que por un fallo, no sea expulsada una vaina. Cuando no es disparado un cartucho. Ninguna de las dos es cierta. ¿En el DEFA cuál es la misión de los anillos de estanqueidad?. Impiden salir los gases entre el tambor y el cañón. Impiden salir los gases entre el tambor y carter del tambor. Impiden salir los gases por el sistema de rearme pirotécnico. ¿En el DEFA cuándo se efectúa la expulsión?. Al final del recorrido hacia atrás de la corredera. Durante el recorrido hacia adelante de la corredera. Cuando la corredera está parada. ¿En el DEFA por qué lado expulsa las vainas una vez hecho el disparo?. Depende del sentido de giro del tambor. Por el lado contrario de la pieza Anti-doblealimentación. Las otras dos respuestas son correctas. ¿En el DEFA, cuántas estrías podemos encontrar en la recámara y tubo cañón respectivamente?. 9 y 18. 8 y 16. En la recámara no tiene estrías y 18 en el resto del tubo cañón. En el cañón DEFA 553 si falla eléctricamente un cartucho…. Continúa disparando ya que utiliza energía externa para su funcionamiento. Se interrumpe su funcionamiento ya que necesita de los gases del cartucho. Continúa disparando ya que actúa un cartucho de rearme pirotécnico. En el cañón DEFA el funcionamiento es…. A) B y C son ciertas. B) Por energía interna. C) Por toma de gas. ¿Cuáles son las condiciones por la cual nos llega corriente para poder realizar el disparo en el cañón DEFA?. La corredera debe estar adelantada. El cañón debe estar bloqueado. El cartucho debe estar en la posición de las 12. Todas las anteriores son correctas. De las siguientes características del DEFA 553, ¿cuál no es cierta?. Tiene dieciséis estrías a derechas. Posibilidad de alimentación por ambos lados. Tiene cinco cartuchos de rearmado pirotécnico. Su cadencia de tiro es de 1100 a 1350 d.p.m. Respecto al tubo descompresor: Tiene 16 estrías a derechas. Tiene 8 estrías a derechas. Tiene 6 estrías a derechas. No tiene estrías. ¿Que funcion tiene la caja de mando?. A) Programar el tiro. B) Dar paso a la corriente para que se produzca el disparo. C) Activar el cartucho de rearme pirotécnico. D) A y C son correctas. |