TEST 63 LOSU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 63 LOSU Descripción: TEST 63 LOSU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará la composición de los órganos de acreditación por, entre otros: a) Profesorado doctor con vinculación permanente. b) Catedráticas y Catedráticos de Universidad. c) Profesorado de los cuerpos docentes universitarios. d) Profesorado de los cuerpos docentes universitarios con un mínimo de diez años de experiencia como PDI en una universidad pública. 2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará una evaluación tanto cualitativa como cuantitativa de los méritos docentes y de investigación, y en su caso de transferencia del conocimiento: a) Que, en su caso, utilizará criterios contrastados internacionalmente. b) Que utilizará los indicadores que establezca el Consejo de Universidades. c) Con una amplia gama de indicadores de relevancia científica e impacto social. d) Que utilizará los indicadores que establezca el Gobierno. 3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará la composición de los órganos de acreditación por, entre otros: a) Por profesionales con la necesaria antigüedad y experiencia en el ámbito universitario. b) Por profesionales ecuánimes y objetivos. c) Por expertos/as de reconocido prestigio. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará la agilidad y la petición de documentación accesible: a) La LOSU solo habla de agilidad, no menciona nada relativo a la documentación. b) Cierto, utilizando los repositorios institucionales. c) Cierto, en modo abierto, abreviada y significativa. d) La b) y la c) son correctas. 5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará la composición de los órganos de acreditación por, entre otros, expertos de reconocido prestigio: a) Que deberán ser nacionales. b) Nacionales o de la Unión Europea. c) Nacionales o del Espacio Europeo de Educación Superior. d) Tanto nacionales como extranjeros. 6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará una evaluación basada en la especificidad del área o ámbito de conocimiento, teniendo en cuenta, entre otros criterios, el acceso abierto a datos y publicaciones científicas: a) Cierto. b) Falso. c) La LOSU habla de publicaciones científicas en idiomas extranjeros. d) La LOSU habla de publicaciones científicas de reconocido prestigio internacional. 7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará una evaluación basada en la especificidad del área o ámbito de conocimiento, teniendo en cuenta, entre otros criterios, la experiencia profesional: a) Falso. b) En especial, cuando se ha trabajado en el extranjero. c) En especial, cuando se trate, entre otras, de profesiones reguladas del ámbito sanitario. d) En especial, cuando se trate, entre otras, de profesiones reguladas en el ámbito de las nuevas tecnologías. 8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará una evaluación basada en la especificidad del área o ámbito de conocimiento, teniendo en cuenta, entre otros criterios: a) El pluralismo lingüístico. b) El número de investigadores involucrados en los equipos de investigación. c) El impacto de las investigaciones en términos prácticos. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al sistema de acreditación, necesario para el acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios, que el mismo garantizará una evaluación basada en la especificidad del área o ámbito de conocimiento, teniendo en cuenta, entre otros criterios: a) La relevancia local. b) La relevancia internacional. c) La relevancia académica. d) La relevancia social. 10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al personal de los cuerpos docentes universitarios que ocupe una plaza vinculada a los servicios asistenciales y de salud pública de instituciones sanitarias, en áreas de conocimiento de carácter clínico asistencial y de salud pública, que: a) Dicho personal no se regirá por la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, tendrá una normativa específica. b) Sus plazas se considerarán, a todos los efectos, como un solo puesto de trabajo. c) Dicho personal tendrá una vinculación con la universidad máxima de diez años. d) Solo los jefes y jefas de los distintos servicios clínicos hospitalarios podrán optar a ese tipo de plazas. 11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al personal de los cuerpos docentes universitarios que ocupe una plaza vinculada a los servicios asistenciales y de salud pública de instituciones sanitarias, que en atención a las peculiaridades de estas plazas, se regirán: a) Por los artículos de la LOSU que le sean de aplicación. b) También en lo que les sea de aplicación, por la Ley 14/1986, de 25 de abril, y demás legislación sanitaria. c) Por las normas que el Gobierno, mediante real decreto, a propuesta conjunta de las personas titulares de los Ministerios de Sanidad y de Universidades y, en su caso, de Defensa, establezca en relación con este personal funcionario. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece, con relación al personal de los cuerpos docentes universitarios que ocupe una plaza vinculada a los servicios asistenciales y de salud pública de instituciones sanitarias, que en atención a las peculiaridades de estas plazas, se regirán, entre otras, por las normas que el Gobierno, mediante real decreto, a propuesta conjunta de las personas titulares de los Ministerios de Sanidad y de Universidades y, en su caso, de Defensa, establezca en relación con este personal funcionario. En particular, en estas normas: a) Se determinará el ejercicio de las competencias sobre situaciones administrativas. b) Se concretará el régimen disciplinario de este personal. c) A iniciativa conjunta de las Ministras o Ministros indicados previamente y a propuesta del Ministro o Ministra de Hacienda y Función Pública, se establecerá el sistema de retribuciones aplicable al mencionado personal. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 13. Los concursos de acceso a cuerpos de funcionarios docentes, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, serán convocados: a) Por el Ministerio competente en materia de universidades. b) Por la Conferencia de Rectores y Rectoras, CRUE. c) Por cada Universidad, de acuerdo con lo que establezca su normativa interna. d) Por la Secretaría General del Consejo de Universidades. 14. Las Universidades públicas, convocarán concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios para lo cual la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, exige que: a) Las plazas estén dotadas en el estado de gastos de su presupuesto. b) Las plazas estén dotadas en el estado de ingresos de su presupuesto. c) El Claustro universitario esté de acuerdo y firme la convocatoria de cada una de las plazas. d) Los sindicatos mayoritarios estén de acuerdo con la convocatoria de dicho concurso. 15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que las universidades públicas convocarán concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, y en ellos tendrá/n una consideración análoga en el conjunto de los criterios de valoración de los méritos a considerar: a) La experiencia docente. b) La experiencia investigadora, incluyendo la de transferencia e intercambio del conocimiento. c) La movilidad internacional a otras instituciones de educación superior. d) La a) y la b) son correctas. 16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que las universidades públicas convocarán concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, y en ellos: a) La composición de las comisiones de selección la establecerá libremente la universidad. b) Las comisiones de selección estarán integradas por una mayoría de miembros externos a la universidad convocante. c) Las comisiones de selección estarán integradas por un número de miembros impar. d) Las comisiones de selección estarán integradas por una mayoría de miembros de la universidad convocante, preferentemente mujeres. |