option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 64 LOSU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 64 LOSU

Descripción:
TEST 64 LOSU

Fecha de Creación: 2023/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que las universidades públicas convocarán concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, y en ellos las comisiones de selección estarán integradas por una mayoría de miembros externos a la universidad convocante: a) Propuestos por el departamento o estructura que tenga adscrita la plaza convocada. b) Propuestos por el Rector o Rectora, de entre una lista que procura el departamento o estructura que tenga adscrita la plaza convocada. c) Elegidos por sorteo público. d) Elegidos por el Consejo de Universidades, en la forma que se establezca reglamentariamente.

2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, señala que se aplicará una reserva en el cómputo anual, de un determinado porcentaje, para ciertos candidatos, del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de Universidad: a) Falso, la LOSU no establece reserva alguna. b) Cierto, si así lo establecen los Estatutos. c) Cierto, del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de Universidad y el personal permanente laboral. d) Cierto, del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de Universidad y para el PDI laboral.

3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, señala que se aplicará una reserva en el cómputo anual, de un porcentaje mínimo del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de Universidad y el personal permanente laboral, para: a) Los investigadores doctores que hayan obtenido plaza en una convocatoria competitiva. b) La incorporación de personal investigador doctor que haya superado la evaluación del Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (I3). c) La incorporación de personal investigador doctor que haya obtenido el certificado comoinvestigador/a establecido/a (R3). d) La b) y la c) son correctas.

4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala, al regular la selección y acceso del profesorado, que las Universidades podrán convocar plazas de promoción interna: a) Para el acceso a todos los cuerpos docentes universitarios. b) Para el acceso a los cuerpos de docentes universitarios y a ciertas categorías de personal contratado. c) Para el acceso a los cuerpos de docentes universitarios de Catedrático y Titular de universidad, así como a la categoría de Profesora y Profesor Permanente Laboral. d) Para el acceso desde la categoría de Profesora y Profesor Titular de Universidad y de Profesora y Profesor Permanente Laboral a otra de superior categoría.

5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades podrán convocar plazas de promoción interna para el acceso a plazas de superior categoría: a) Previa autorización del Consejo de Universidades. b) Que estén dotadas en el estado de gastos de su presupuesto. c) Requiriendo su convocatoria aprobación expresa de la CCAA en que se encuentre cada universidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades podrán convocar plazas de promoción interna para el acceso a plazas de superior categoría, y señala que: a) Su número concreto deberá ser aprobado por la CCAA en que se encuentre cada universidad. b) Dichas plazas no podrán superar el número máximo de plazas que sean objeto de la Oferta de Empleo Público de turno libre, en ese mismo año, para el acceso a los cuerpos docentes y de Profesorado Permanente Laboral. c) Dichas plazas no podrán superar la mitad de aquellas que sean objeto de oferta de empleo público de turno libre, en ese mismo año, para el acceso a los cuerpos docentes. d) No existiendo limitación en cuanto a su número, al tratarse de promoción interna.

7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades establecerán programas de promoción interna, para el acceso a otra de superior categoría, desde la categoría de: a) Desde cualquier categoría laboral, siempre de un profesor o profesora que sea doctor o doctora. b) Profesora y Profesor Titular de Universidad. c) Profesora y Profesor Permanente Laboral. d) La b) y la c) son correctas.

8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades, de acuerdo con lo que establezca su normativa interna, convocarán concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, y establece entre las condiciones de los concursos, que: a) Las comisiones de selección estarán integradas por una mayoría de miembros externos a la universidad convocante. b) Las comisiones de selección estarán integradas por un número impar de miembros. c) Las comisiones de selección estarán integradas por diversos miembros, exigiéndose preferentemente mayoría de mujeres, salvo en determinadas áreas, en las que no existan demasiadas académicas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades, de acuerdo con lo que establezca su normativa interna, convocarán concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, y que se aplicará una reserva en el cómputo anual, de un porcentaje mínimo del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de Universidad y el personal permanente laboral, para la incorporación de personal investigador doctor que haya superado la evaluación del Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (I3), o que haya obtenido el certificado como investigador/a establecido/a (R3). En concreto, la ley habla de: a) Un mínimo del 15 por ciento de dicho total de plazas. b) El 25 por ciento de dicho total de plazas. c) Entre el 5 y el 10 por ciento de dicho total de plazas. d) El 10 por ciento de dicho total de plazas.

10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala, cuando regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, que las universidades podrán convocar plazas de promoción interna, a las que podrán acceder quienes, entre otros, cumplan como requisito: a) Que hayan prestado servicios destacados a la universidad. b) Que hayan prestado, como mínimo, dos años de servicios efectivos en el puesto de origen. c) Que hayan prestado, como mínimo, un año de servicios efectivos en el puesto de origen, siempre que hayan estado vinculados a la universidad como funcionarios de los cuerpos docentes o como personal contratado durante los últimos 5 años. d) Que hayan prestado, como mínimo, dos años de servicios efectivos en el puesto de origen, siempre que hayan estado vinculados a la universidad como funcionarios de los cuerpos docentes o como personal contratado durante los últimos 10 años.

11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala, cuando regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, que las universidades podrán convocar plazas de promoción interna, a las que podrán acceder quienes, entre otros, cumplan como requisito: a) El tener reconocidos como mínimo dos sexenios. b) El contar con diez años de antigüedad como docente universitario con vinculación indefinida. c) Que estén acreditados para la categoría a la que promocionan. d) El contar con cinco años de antigüedad como docente universitario con vinculación indefinida.

12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala, cuando regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, que las universidades podrán convocar plazas de promoción interna, y establece que: a) El Gobierno regulará por Real decreto el procedimiento a seguir. b) La Comunidad Autónoma regulará un procedimiento a seguir, común para las universidades públicas de su territorio. c) La universidad regulará, en su normativa interna, el procedimiento a seguir. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala, cuando regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, que las universidades podrán convocar plazas de promoción interna, señalando que la universidad regulará, en su normativa interna, el procedimiento a seguir: a) Que podrá ser cualquier tipo de procedimiento selectivo. b) Que será preferentemente el concurso de méritos. c) Que será en todo caso el concurso de méritos. d) Que será el concurso de méritos o la oposición.

14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala, cuando regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, que se aplicará una reserva en el cómputo anual, de un mínimo del 15 por ciento del total de plazas que oferten las universidades para los cuerpos docentes de Universidad y el personal permanente laboral, para la incorporación de personal investigador doctor que haya superado la evaluación del Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (I3), o que haya obtenido el certificado como investigador/a establecido/a (R3). Y establece que las plazas objeto de reserva que queden vacantes: a) Se anularán. b) Cada Universidad decidirá sobre las mismas. c) Se podrán acumular a la convocatoria ordinaria de turno libre de ese mismo año. d) Se acumularán a la convocatoria ordinaria de turno libre del año siguiente.

15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, y establece que las comisiones de selección estarán integradas por una mayoría de miembros externos a la universidad convocante: a) Elegidos por votación por los miembros del consejo de departamento al que esté adscrita la plaza convocada. b) Elegidos por sorteo público. c) Elegidos por votación por los miembros del consejo de gobierno de cada universidad. d) Elegidos en la forma que establezcan los Estatutos de cada universidad.

16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula los concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios, y establece literalmente que las comisiones de selección estarán integradas por una mayoría de miembros externos a la universidad convocante elegidos por sorteo público: a) Entre catedráticos y catedráticas de universidad. b) Entre personal docente e investigador de reconocido prestigio. c) Entre el conjunto del profesorado y personal investigador de igual o superior categoría a la plaza convocada. d) Entre profesorado que voluntariamente quiera formar parte de tales comisiones, siempre que se trate de profesionales de prestigio debidamente acreditado.

Denunciar Test