option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSTITUCIONAL TERCER SEMESTRE JATIVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSTITUCIONAL TERCER SEMESTRE JATIVA

Descripción:
CONSTITUCIONAL 2

Fecha de Creación: 2024/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quién es el competente para conocer y sustanciar una Acción de inconstitucional?. Corte Constitucional. Órganos de administración de Justicia Ordinaria. Jueces de paz. Defensoría Pública.

Sentencia que determina que en el Ecuador rige el Control Concentrado: 001-20-SCN-CC. 001-13-SCN-CC. 001-16-SCN-CC. 001-17-SCN-CC.

Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos: Ama killa, ama llulla, ama Shuar. No ser ocioso, no mentir, no golpear. Promover el bien común y anteponer el interés particular al interés general. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual, siempre que vayan acorde a mis costumbres y creencias. Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios.

Garantía jurisdiccional que tiene por objeto proteger la libertad, la vida, la integridad física y otros derechos conexos de la persona privada o restringida de libertad. Habeas Corpus. Acción extraordinaria de protección. Habeas Data. Medidas cautelares.

Quién es el competente para conocer y sustanciar una Acción Extraordinaria de protección?. Defensoría Pública. Órganos de administración de Justicia Ordinaria. Jueces de paz. Corte Constitucional.

Principio de no restricción de los derechos: Todos los principios y los derechos son inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía. Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales. Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su cumplimiento. Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades.

¿Quién es el competente para conocer y sustanciar una Acción de Habeas Data?. Defensoría Pública. Órganos de administración de Justicia Ordinaria. Corte Constitucional. Jueces de paz.

Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos: Defender cuando se considere prudente la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual. Promover el bien común y anteponer el interés particular al interés general. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la costumbre.

El plazo para interponer las acciones de inconstitucionalidad por razones de fondo: Ninguna de las anteriores. 4 años desde la entrada en vigencia. 1 año desde la entrada en vigencia. 5 años desde la entrada en vigencia.

La apelación a una Acción de Protección debe ser conocida por. Las Cortes Provinciales. La Corte Nacional de Justicia. Los juzgados de primer nivel. Corte Constitucional.

Cuando existan contradicciones entre normas jurídicas, se aplicará la competente, la jerárquicamente superior, la especial, o la posterior. Ponderación. Reglas de solución de antinomias. Principio de proporcionalidad. Interpretación evolutiva o dinámica.

Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos: Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios. Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual, siempre que vayan acorde a mis costumbres y creencias. Promover el bien común y anteponer el interés particular al interés general. Ama killa, ama llulla, ama Shuar. No ser ocioso, no mentir, no golpear.

La parte considerativa de la sentencia (acción de incumplimiento) debe contener: Competencia de la Corte Constitucional para resolver el caso. Constitucionalidad de la disposición demandada. Ninguna de las anteriores. Efectos de la decisión.

Principio de aplicación directa: Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales. Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier servidora o servidor público, administrativo o judicial, de oficio o a petición de parte. Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su cumplimiento.

El plazo para interponer las acciones de inconstitucionalidad por razones de fondo: 5 años desde la entrada en vigencia. 4 años desde la entrada en vigencia. En cualquier momento. Ninguna de las anteriores.

Se requiere al menos ____ votos para aprobar un proyecto de sentencia (acción de inconstitucionalidad). 5. Ninguna de las anteriores. 7. 4.

Principio de igualdad: Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales. Los derechos se podrán ejercer, promover y exigir de forma individual o colectiva ante las autoridades competentes; estas autoridades garantizarán su cumplimiento. Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Todos los principios y los derechos son inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía.

Contenido de la demanda de acción de incumplimiento: Ninguna de las anteriores. Denominación del órgano emisor de la disposición jurídica objeto del proceso. Designación de la autoridad competente: Corte Nacional de Justicia. Solicitud de medidas de apremio.

Son ecuatorianos por nacimiento: Las que obtengan la carta de naturalización. Las extranjeras menores de edad adoptadas por una ecuatoriana o ecuatoriano. Las que contraigan matrimonio o mantengan unión de hecho con una ecuatoriana o un ecuatoriano,. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad.

La declaración de los Derechos del hombre y el ciudadano fue el texto que se promulgó con posterioridad a la. Guerra Fría. Revolución Americana. Segunda Guerra Mundial. Revolución Francesa.

Son ecuatorianos por naturalización: Las personas nacidas en el Ecuador. Las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador con presencia en las zonas de fronteras. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad. Las que obtengan la nacionalidad ecuatoriana por haber prestado servicios relevantes al país con su talento o esfuerzo individual.

La ______________ es un proceso mediante el cual se indaga el sentido de una norma constitucional con el fin de aplicarla. Interpretación. Ninguna de las anteriores. Metodología. Epistemología.

Derechos de protección, garantías en un proceso penal. Toda persona, en el momento de la detención, tendrá derecho a conocer en forma clara y en un lenguaje sencillo las razones de su detención, la identidad de la jueza o juez, o autoridad que la ordenó, la de quienes la ejecutan y la de las personas responsables del respectivo interrogatorio. Ninguna persona podrá ser admitida en un centro de privación de libertad sin una orden escrita emitida por jueza o juez competente, salvo en caso de delito flagrante. Las personas procesadas o indiciadas en juicio penal que se hallen privadas de libertad permanecerán en centros de privación provisional de libertad legalmente establecidos. Nadie podrá ser incomunicado. Todas las anteriores.

Uno de los acontecimientos que dio origen al Constitucionalismo, durante el siglo XVIII fue. La primera guerra mundial. La Revolución Americana. La segunda guerra mundial. La guerra fría.

Las constituciones latinoamericanas pueden dividirse en ______ etapas. 4. 5. 3. 2.

Etapa de las constituciones latinoamericanas: Etapa de la conquista. Etapa de la consolidación de la independencia. Etapa del constitucionalismo primario. Fase Preliminar.

La Constitución actualmente vigente de Colombia es la del año. 1990. 1930. 1991. 1886.

Dentro de la evolución del constitucionalismo latinoamericano, la etapa “experimental” se desarrolló entre los años _______. 1850-1900. 1810- 1850. 1980-2000. 1917-1980.

Dentro de los niveles de organización territorial ecuatoriana, podemos encontrar a ______. Las provincias. Los Distritos. Las Comunas. Los Departamentos.

El control concreto le corresponde a: Fiscales. Toda la ciudadanía. Jueces. Funcionarios públicos.

¿Quiénes pueden obtener la naturalización por matrimonio o Unión de hecho?. Quienes hayan contraído matrimonio en Ecuador con una persona ecuatoriana, luego de transcurrido 1 año desde la fecha de su celebración y siempre que el domicilio se encuentre en otro país;. Quienes hayan contraído matrimonio con una persona extranjera en el exterior luego de transcurrido 1 año desde la fecha de inscripción en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación de Ecuador y siempre que el domicilio, a la fecha de presentación de la solicitud, se encuentre establecido en el país; y,. Quienes se encuentren en unión de hecho con una persona ecuatoriana luego de transcurridos 2 años contados a partir de la fecha de inscripción de la misma en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación de Ecuador y siempre que su domicilio se encuentre establecido en el país. Quienes se encuentren en unión de hecho con una persona ecuatoriana luego de transcurrido 1 año contado a partir de la fecha de inscripción de la misma en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación de Ecuador y siempre que su domicilio se encuentre establecido en otro país.

Dentro del control concreto es indispensable que: El accionante presente una demanda ante la Corte Constitucional. Exista la vulneración de un derecho. Exista una duda dentro de un proceso judicial. Ninguno de los anteriores.

La etapa de la consolidación de la independencia dentro de las constituciones latinoamericanas se remonta a los años: 1930-1950. 1920-1960. 1850-1917. 1810-1850.

Algunas características del principio de universalidad de derechos: Interdependientes, imprescriptibles, normativos. Inalienables, imprescriptibles, irrenunciables. De igual jerarquía, y normativos. Inalienables, irrenunciables, interdependientes.

¿En qué año inicio la Revolución Americana?. 1776. 1775. 1878. 1774.

División del poder público en la Constitución de Bolivia del año 2009. 3 poderes. 5 poderes. 4 poderes. 2 poderes.

¿Qué documento se promulgó a partir de la Revolución Americana?. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Declaración de los pueblos norteamericanos. Declaración de Virginia. Convenio Belem do Para.

Las constituciones Latinoamericanas especialmente del siglo XX, están divididas en: 2. 4. 3. 5.

¿Cuáles fueron los principales aportes para el Constitucionalismo Latinoamericano a partir de los 2 acontecimientos mundiales?. Creación de una carta donde se reconoce los derechos de las personas con algun tipo de discapacidad. Creación de una carta donde se reconoce los derechos de las mujeres embarazadas. Surge la idea de separación de poderes. Creación de una carta donde se reconoce los derechos de los pueblos indigenas.

Etapa de las constituciones latinoamericanas: Etapa del constitucionalismo primario. Etapa de la conquista. Etapa Social. Fase Preliminar.

Dentro de la evolución del constitucionalismo latinoamericano, la etapa “social” se desarrolló entre los años _______. 1980-2000. 1917-1980. 1810- 1850. 1850-1917.

Durante el último cuarto del Siglo_________, sucedieron en el mundo dos acontecimientos que causaron transformaciones radicales dentro del orden político y constitucional,. XV. XVII. XVI. XVIII.

Garantías básicas del debido proceso. Se presumirá la inocencia de toda persona, y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un acto u omisión que, al momento de cometerse, no esté tipificado en la ley como infracción penal, administrativa o de otra naturaleza; ni se le aplicará una sanción no prevista por la Constitución o la ley. Sólo se podrá juzgar a una persona ante un juez o autoridad competente y con observancia del trámite propio de cada procedimiento. Todas las anteriores. Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes.

La ___________ se guiará por la forma de expresar la voluntad del constituyente a través de la concatenación de los principios fundamentales y normas jurídicas. Interpretación jerárquica. Interpretación histórica. Interpretación teleológica. Interpretación evolutiva.

En la Constitución ecuatoriana del año 2008, se define al Estado Ecuatoriano como: Estado social. Estado constitucional social. Estado social de derechos. Estado constitucional de derechos y justicia.

La etapa de la consolidación de la economía dentro de las constituciones latinoamericanas se remonta a los años: 1920-1960. 1980-200. 1850-1917. 1930-1950.

El _____________ es el conjunto mínimo de presupuestos y condiciones para tramitar adecuadamente un procedimiento y asegurar condiciones mínimas para la defensa, constituyendo además una concreta disposición desde el ingreso al proceso y durante el transcurso de toda la instancia, para concluir con una decisión adecuadamente motivada que encuentre concreción en la ejecución de lo dispuesto por los jueves. Derecho a denunciar. Derecho procesal. Derecho al acceso gratuito a la justicia. Debido proceso.

¿En qué año se promulgo los “La declaración de los Derechos del hombre y el ciudadano”?. 1856. 1776. 1789. 1456.

Métodos y reglas de interpretación constitucional. Método de jurisdicción. Reglas de solución de antinomias. Sentido normativo. Sentido espacial.

El constitucionalismo en Latinoamérica surge en el siglo ________. XVII. XIX. XX. XVIII.

___________ está dirigida a los cambios sociales que existen dentro de un Estado. Interpretación evolutiva. Interpretación sistemática. Interpretación regresiva. Interpretación histórica.

Requisitos de la demanda de inconstitucionalidad. Todas las anteriores. Nombres completos, cedula de identidad o ciudadanía o pasaporte y domicilio del accionante. Fundamento de la pretensión. Designación de la autoridad ante quien se propone.

Son ecuatorianos por naturalización: Las personas nacidas en el Ecuador. Las que contraigan matrimonio o mantengan unión de hecho con una ecuatoriana o un ecuatoriano, de acuerdo con la ley. Las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecuador con presencia en las zonas de fronteras. Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad.

La Sentencia 146-14-SEP-CC, caso 1773-11-EP, hace referencia al principio de: Titularidad. Universalidad de derechos. Legalidad. Exigibilidad.

¿En qué año fue promulgada la Constitución de Venezuela actualmente vigente?. 2000. 1998. 1999. 2008.

El principio de __________ establece que la exigibilidad de los derechos viene acompañada de la titularidad jurídica, por lo tanto, quien ostenta la titularidad dada por una norma, tiene la potestad de hacerla exigible frente a terceros. Titularidad. Igualdad. Legalidad. Exigibilidad.

La Sentencia 0019-16-SIN-CC, caso 0090-15-IN, hace referencia al principio de: Titularidad. Legalidad. Igualdad. Exigibilidad.

División del poder público en la Constitución de Venezuela del año 1999. 5 poderes. 2 poderes. 3 poderes. 4 poderes.

La declaración de los Derechos del hombre y el ciudadano se promulgó el ___________. 12 de agosto de 1777. 20 de junio de 1980. 12 de junio de 1776. 26 de agosto de 1789.

Métodos y reglas de interpretación constitucional. Criterio de jerarquía. Reglas de solución de antinomias. Todas las anteriores. Criterio de especialidad.

Denunciar Test
Chistes IA