option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ig

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ig

Descripción:
segunda parte

Fecha de Creación: 2023/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con la ITC-ICG 06, la capacidad total de almacenamiento de las instalaciones de GLP con envases de capacidad unitaria no superior a 15 kg. No deberá superar los 1000 kg. No deberá superar los 400 kg. No deberá superar los 500 kg. No deberá superar los 300 kg.

De acuerdo con la ITC-ICG 06, en instalaciones de GLP con envases de capacidad unitaria superior a 15 kg la caseta deberá tener huecos de ventilación en zonas altas y bajas con amplitud como mínimo de: 1/10 de la superficie de la misma no pudiendo ser una dimensión mayor del doble de la otra. 1/20 de la superficie de la misma no pudiendo ser una dimensión mayor del doble de la otra. 1/30 de la superficie de la misma no pudiendo ser una dimensión mayor del doble de la otra. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con la ITC-ICG 06, antes de poner en servicio una instalación de envases de GLP, la empresa instaladora deberá realizar las siguientes pruebas, señale la correcta: Prueba de estanquidad a una presión de 1,5 veces la presión de operación de la instalación durante 10 minutos con aire, gas inerte o GLP en fase gaseosa. Verificación de la estanquidad de las llaves y otros elementos a la presión de prueba. Prueba de estanquidad a una presión de 2,5 veces la presión de operación de la instalación durante 10 minutos con aire, gas inerte o GLP en fase gaseosa. Verificación de la estanquidad de las llaves y otros elementos a la presión de prueba. Prueba de estanquidad a una presión de 2,5 veces la presión de operación de la instalación durante 20 minutos con aire, gas inerte o GLP en fase gaseosa. Verificación de la estanquidad de las llaves y otros elementos a la presión de prueba. Prueba de estanquidad a una presión de 1,5 veces la presión de operación de la instalación durante 20 minutos con aire, gas inerte o GLP en fase gaseosa. Verificación de la estanquidad de las llaves y otros elementos a la presión de prueba.

De acuerdo con la UNE 60670-4, una batería de dos bombonas de 12,5 kg de butano se encuentra en el exterior de una vivienda unifamiliar, y la conducción de cobre debe atravesar una pared hasta la cocina, ¿de qué diámetro interior debe ser la vaina?: 50 mm más que la conducción. No necesita vaina, pero se debe proteger con pasamuros adecuado. 1 mm más que la conducción. 40 mm más que la conducción.

Según la Norma UNE 60670-4, la separación mínima de una tubería de gas vista a conducciones eléctricas en cruce debe ser de: 3 cm. 5 cm. 1 cm. Dicha norma no define ningún valor.

La separación máxima entre los elementos de sujeción de las tuberías vistas de gas para un diámetro nominal de DN ≤ 15 mm, que a titulo orientativo define la Norma UNE 60670-4, es de: 3 m en tramo horizontal y 3,5 m en tramo vertical. 1 m en tramo horizontal y 1,5 m en tramo vertical. 1 m en tramo horizontal y 0,5 m en tramo vertical. Dicha norma no define ningún valor.

De acuerdo con la norma UNE 60670-4, las vainas de acero para la protección mecánica de las tuberías de gas deben ser de un espesor mínimo de: 1 mm. 1,5 mm. 2 mm. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según la Norma UNE 60670-6, ¿en que tipo de aparatos es necesario un volumen bruto mínimo del local donde este ubicado?: En tipo C. En tipo B. En tipo A. En tipo C y B.

¿Cuál es la potencia mínima de diseño correspondiente a la instalación receptora de gas en un local según la norma UNE 60670-4?: 10 kW. 20 kW. 30 kW. 40 kW.

De acuerdo con la UNE 60670-4, el factor de simultaneidad en el cálculo de la potencia de diseño de la acometida interior o de la instalación común se tiene que aplicar a: Locales uso comercial. Viviendas domesticas y locales uso comercial. Solamente en viviendas domesticas. Solamente en viviendas sin calefacción individual.

¿Es obligatorio una inspección por organismo de control para la instalación de gas comunitaria y acometida interior de un edificio industrial según el RD 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11?. Si. No. Si, por ser potencia superior a 40 kW. Si, por ser una instalación de gas natural.

En un edificio 20 viviendas con instalación común de gas natural, se prevé para cada una de ellas dotarlas de los siguientes aparatos a gas: Vitrocerámica a gas. Potencia: 5 kW. Tipo A Horno a gas. Potencia: 8 kW. Tipo B con tiro natural. Caldera mural mixta de calefacción y agua caliente. Potencia: 48 kW. Tipo B con tiro natural. Factor de simultaneidad de las 20 viviendas: 0,41. Todos los aparatos están ubicados en el mismo local. Los consumos de los aparatos están referidos al Poder Calorífico Inferior. ¿Cuál sería la potencia de diseño de la instalación individual de cada vivienda?. A) 50,00 kW. 67,20 kW. 48,00 kW. Ninguna es correcta.

En un edificio 20 viviendas con instalación común de gas natural, se prevé para cada una de ellas dotarlas de los siguientes aparatos a gas: Vitrocerámica a gas. Potencia: 5 kW. Tipo A Horno a gas. Potencia: 8 kW. Tipo B con tiro natural. Caldera mural mixta de calefacción y agua caliente. Potencia: 48 kW. Tipo B con tiro natural. Factor de simultaneidad de las 20 viviendas: 0,41. Todos los aparatos están ubicados en el mismo local. Los consumos de los aparatos están referidos al Poder Calorífico Inferior. ¿Cuál sería el grado de gasificación de cada vivienda según la norma UNE 60670-4?. Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4.

En un edificio 20 viviendas con instalación común de gas natural, se prevé para cada una de ellas dotarlas de los siguientes aparatos a gas: Vitrocerámica a gas. Potencia: 5 kW. Tipo A Horno a gas. Potencia: 8 kW. Tipo B con tiro natural. Caldera mural mixta de calefacción y agua caliente. Potencia: 48 kW. Tipo B con tiro natural. Factor de simultaneidad de las 20 viviendas: 0,41. Todos los aparatos están ubicados en el mismo local. Los consumos de los aparatos están referidos al Poder Calorífico Inferior. ¿Cuál sería la potencia de diseño de la acometida interior o de la instalación común según la norma UNE 60670-4?. 393,6 kW B) C) D). 410 kW. 527,67 kW. 551,04 kW.

De acuerdo con la UNE 60670-12, si al realizar la comprobación de estanquidad de una instalación individual se detectara una fuga. ¿Qué tipo de anomalía tendría la instalación?. Anomalía principal y la instalación se consideraría no apta para su uso si no se puede subsanar en el mismo momento de su detección. Se deberá interrumpir el suministro de gas a la instalación receptora, parcial o totalmente, o al aparato de gas afectado, según proceda. Anomalía principal y la instalación se consideraría apta para su uso aunque no se puede subsanar en el mismo momento de su detección. Anomalía secundaria y la instalación se consideraría no apta para su uso si no se puede subsanar en el mismo momento de su detección. No es preciso cortar el suministro de gas a la instalación receptora, parcial o totalmente, o al aparato de gas afectado, según proceda. Anomalía secundaria y la instalación se consideraría apta para su uso aunque no se puede subsanar en el mismo momento de su detección.

¿En que plazo máximo deberá el usuario proceder a su corrección?, de acuerdo con la UNE 60670 PARTE 12. si se detecta una fuga de gas. Inmediatamente, se debería subsanar en el mismo momento de su detección. 4 meses. 6 meses siempre. 6 meses, excepto las faltas de estanqueidad consideradas como anomalías secundarias.

En un edificio 20 viviendas con instalación común de gas natural, se prevé para cada una de ellas dotarlas de los siguientes aparatos a gas: Vitrocerámica a gas. Potencia: 5 kW. Tipo A Horno a gas. Potencia: 8 kW. Tipo B con tiro natural. Caldera mural mixta de calefacción y agua caliente. Potencia: 48 kW. Tipo B con tiro natural. De acuerdo con la UNE 60670-6 y suponiendo que la edificación sea nueva, las aberturas de ventilación del local que contiene los aparatos de gas descritos en el enunciado, deben estar: A cualquier altura. Su extremo inferior a una altura mayor o igual a 1,80 m del suelo del local y a menor o igual 40 cm del techo. Una abertura inferior, cuyo extremo superior debe estar a una altura 50 cm del suelo del local y otra abertura superior, cuyo extremo inferior debe estar a una altura mayor o igual a 1,80 m del suelo del local y a menor o igual 40 cm del techo. Una abertura inferior, cuyo extremo superior debe estar a una altura 50 cm del suelo del local.

De acuerdo con la UNE 60670-6, los sistemas de ventilación del local de la viviendas que contiene los aparatos de gas puede ser: Ventilación directa. Ventilación indirecta. Ventilación directa o indirecta. Ninguna de las anteriores.

De acuerdo con la UNE 60670-4, las tuberías de la instalación receptoras de gas de la edificación no deben transcurrir por el interior de: Locales que contengan transformadores eléctricos de potencia. Huecos de ascensores o montacargas. Chimeneas o conductos de evacuación de productos de la combustión. Todas son correctas.

De acuerdo con la UNE 60670-6, ¿qué distancia mínima debe haber entre el extremo del conducto de evacuación de los aparatos y la parte practicable de los marcos de ventanas? El conducto está instalado por encima de la ventana. 10 cm. 30 cm. 40 cm. No es necesario guardar distancia mínima.

De acuerdo con la ITC-ICG 06 del RD 919/2006 ¿Cuántos envases de capacidad unitaria de 11 kg de propano pueden instalarse en un emplazamiento exterior para alimentar a una instalación receptora de gas?. 20 envases llenos y 10 vacíos. 28 envases llenos y 4 vacíos. 30 envases llenos y vacíos. 27 envases entre llenos y vacíos.

De acuerdo con la ITC-ICG 06 del RD 919/2006 ¿Cuántos envases de capacidad unitaria de 35 kg de propano pueden instalarse para alimentar a una instalación receptora de gas?. 28 envases llenos y 4 vacíos. 28 envases entre llenos y vacíos. 30 envases entre llenos y vacíos. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con la ITC-ICG 06 del RD 919/2006 el titular de un vehículo de caravana, debe encargar la revisión periódica de la instalación y aparatos de GLP: A una empresa instaladora autorizada, cada 5 años. A una empresa instaladora autorizada, cada 4 años. Al fabricante de la caravana, cada 5 años. Al fabricante de la caravana, cada 4 años.

Según la norma UNE 60620, la válvula general del usuario debe utilizar válvula con volante y reductor o dispositivo similar para diámetros nominales superiores a: 100 mm. 150 mm. 200 mm. 300 mm.

La válvula de escape de seguridad (VES) en una estación de regulación y medida (ERM), según la norma UNE 60620, debe tener un intervalo de funcionamiento mínimo del: Entre el 90% y el 110% de la presión de tarado de la válvula. Entre el 80% y el 120% de la presión de tarado de la válvula. Entre el 90% y el 100% de la presión de tarado de la válvula. Ninguna de las anteriores es correcta.

. El registro de memoria de los registradores electrónicos de presión y temperatura de las ERMs según la UNE 60620, debe registrar: Los 5 últimos días. Los 10 últimos días. Los 12 últimos días. Los 15 últimos días.

Todos los elementos de la ERM, según la norma UNE 60620, situados entyre las juntas dieléctricas de entrada y salida, se deben encontrar permanentemente al mismo potencial eléctrico y puestos a tierra con una resistencia menor de: 5 ohmios. 10 ohmios. 20 ohmios. 30 ohmios.

Las instalaciones eléctricas que se encuentren situadas dentro del recinto de la ERM, según la norma UNE 60620, se consideran como ubicadas en zona clasificada de acuerdo con la norma UNE-EN 60079-10 como: Zona 1. Zona 2. Zona 3. Zona 4.

Se pretende diseñar una instalación para suministrar propano a las instalaciones receptoras de una vivienda. Para ello se colocará un depósito aéreo de 990 litros. Los aparatos a instalar en la vivienda son una caldera de 24 kW y una encimera de 4 fuegos de 8 kW. La potencia de diseño de la instalación individual de la vivienda es de: 16 kW. 20 kW. 25 kW. 32 kW.

Si el Poder Calorífico Superior del propano es de 14,02 kW/kg, y la potencia de la instalación es 32KW el caudal de diseño de la instalación será de: 5 kg/h. 10,5 kg/h. Ninguna de las anteriores es correcta. 2,28 kg/h.

La conexión del depósito a los aparatos de gas se va a ejecutar con tubo visto multicapa de 16 mm de diámetro nominal (DN). La separación máxima entre elementos de sujeción será: De 3 m en horizontal y 3,5 m en vertical. De 1,5 m en horizontal y 2 m en vertical. De 1 m en horizontal y 1,5 m en vertical. Ninguna de las anteriores es correcta.

La distancia mínima de la tubería a conducciones eléctricas y mecanismos será de: 3 cm. 5 cm. 1,5 cm. 10 cm.

Se pretende diseñar una instalación para suministrar propano a las instalaciones receptoras de una vivienda. Para ello se colocará un depósito aéreo de 990 litros. Según su capacidad, el depósito de clasifica como: A-1. A-5. E-1. E-5.

Según la norma UNE-60250, un depósito de GLP no se puede instalar: En patios que no cumplan las condiciones del apartado 5.2 de la norma. En el interior ni debajo de las edificaciones. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si se decide instalar el depósito en el patio de la vivienda debe cumplir una de las siguientes condiciones: Estar totalmente abierto a calles o zonas exteriores permanentemente ventiladas y a un nivel de suelo en un mínimo de una sexta parte del perímetro del patio, considerado idealmente cerrado por las rectas que unen las esquinas interiores de las partes abiertas. La altura media de las edificaciones no puede ser superior a 7+0,7xV en metros, donde V es el volumen del depósito en m³ y la superficie libre no puede ser inferior a 205+15xV. La altura media de las edificaciones no puede ser superior a 8+0,7xV en metros, donde V es el volumen del depósito en m³ y la superficie libre no puede ser inferior a 205+15xV. Ninguna de las anteriores es correcta.

En caso de instalar el depósito en la cubierta de la vivienda, debe cumplir alguno de los siguientes requisitos: Se debe comprobar que la edificación puede soportar las cargas que la instalación produzca, tanto durante la explotación como durante las pruebas, que el suelo esté construido de forma que su resistencia al fuego sea, como mínimo RF-120 y su revestimiento exterior esté clasificado como A2FL-s2 de acuerdo con la Norma UNE-EN 13501-1. Debe existir una toma de agua a distancia inferior a 10 m de uno de los orificios del depósito. La cubierta no debe tener un acceso y condiciones de diseño adecuados para que el personal competente pueda realizar los trabajos de mantenimiento, suministro y socorro. Ninguna de las anteriores es correcta.

En lo relacionado con la conexión del depósito a la red de tierra del edificio: Debe conectarse obligatoriamente. No debe conectarse en ningún caso. Debe estar protegido por pararrayos o cubierto por malla metálica conectada a tierra independiente del edificio. B y C son correctas.

La distancia entre la pared del depósito y los bordes exteriores de la cubierta debe ser como mínimo: 1 m. 1,25 m. 1,5 m. 2 m.

La distancia mínima entre los orificios del depósito y las aberturas de chimeneas debe ser como mínimo de: 5 m. 7 m. 8 m. 6 m.

. La presión de diseño para el deposito de 990 litros debe ser: 19 bar. 17 bar. 20 bar. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test