(test 1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() (test 1) Descripción: natalie 3.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El primer grupo hidroxilo necesario para la incorporación de nucleótidos por parte de la DNA polimerasa en el fago f29 lo proporciona un aminoácido de la llamada proteína terminal. V. F. Hasta el momento, ¿Cual és el número máximo de cromosomas detectados en una célula del dominio Archaea?. 1. 2. 3. 4. En el miniTn5, la transposasa codificada en el transposón es la responsable de la mobilización del mismo. V. F. En los integrones, la integrasa está codificada entre dos regiones repetidas de aproximadamente 50-60 pb. V. F. La segunda enzima que se ancla al DNA monocatenario tras la abertura de la cadena dicatenaria realizada por DnaA es la primasa DnaG. V. F. El único origen de replicación presente en el vector pUTmini-Tn5Km es oriR6K, el origen de replicación del fago lambda. V. F. En el promotor arginina, la conformación adecuada de la proteína reguladora para que ocurra la represión transcripcional se da al estar ésta unida al efector (arginina). V. F. En el test de Ames se dice que un compuesto es carcinogénico cuando, por la acción de la muerte celular, disminuye el número de colonias obtenidas en su presencia en comparación al número obtenido en su ausencia. V. F. La transducción es un sistema de tranferencia genética horizontal mediada por fagos que explica la existencia de material genético de bacterias gram positivas en Escherichia coli. V. F. Del complejo MutSLH, la subunidad MutH es la que se encarga de introducir una rotura de hebra en la cadena portadora de la mutación. V. F. No hay correlación entre el número de copias de ADNr 16S presentes en un genoma y el tamaño genómico del mismo. V. F. La replicación de los cromosomas procariotas circulares se inicia en varios orígenes de replicación. V. F. El gen dnaA de Escherichia coli se encuentra codificado en la zona colindante a oriC. V. F. En procariotas, el acoplamiento traduccional es aquel proceso que permite que una misma secuencia de ADN codifique para dos genes distintos, uno en cada orientación de transcripción. V. F. Más del 40% de los miembros del dominio Bacteria analizados hasta la fecha es portador de plásmidos. V. F. En procariotas, la traducción del ARNm tiene lugar simultáneamente a la transcripción del mismo. V. F. Aproximadamente el 90% del genoma de un procariota codifica para proteínas. V. F. A mayor porcentage G+C del genoma de un microorganismo, mayor uso de G o C en la tercera posición de sus codones. V. F. |