I1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() I1 Descripción: ajbsgvkwuilnq jwndiqvus hwvqlihlwuyd qajvkshwqj qhgsuhkjkdbw |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Modalidad de elección para valorar mediastino es la radiografía lateral de tórax. verdadero. falso. La siguiente imagen se valora completo el diafragma. verdadero. falso. La siguiente imagen es signo de la silueta positivo. verdadero. falso. En Tomografía Computada se pueden medir densidades por medio de la escala de Hudson. verdadero. falso. El transductor endocavitario se utiliza en pacientes núbil. verdadero. falso. Cuál es la respuesta es la más correcta para esta imagen. Rx de tórax simple y nódulo pulmonar en hemitórax derecho. TC tórax simple con ventana para pulmón y nódulo pulmonar en hemitórax derecho → creo q es esta pero no se. TC de tórax simple con ventana para pulmón y nódulo pulmonar en hemitórax izquierdo. Rx de tórax simple y nódulo pulmonar en hemitórax izquierdo. TC de tórax simple con ventana para pulmón, con nódulo pulmonar solitario en hemitórax. Describe la siguiente imagen y menciona las estructuras que se visualizan y comenta si es normal o anormal (Esta es abierta). Respuesta: Se trata de una reconstrucción coronal tomográfica con ventana pulmonar, observamos tejidos blandos normales y estructuras óseas normales. Se observa atelectasia en el pulmón izquierdo ANORMAL. 1. Es correcto decir que el hígado es hiperecoico en comparación con la vesícula (hablando de la nomenclatura del ultrasonido). verdadero. falso. Densidades básicas de radiología. Líquidos, grasa, hueso, metal. Calcio, metal, tejidos blandos, agua, aire. Calcio, metal, tejido adiposo, agua, aire. Aire, agua, calcio, yodo, metal. Hueso, metal, tejido adiposo, agua, tórax. En la siguiente imagen qué estudio es, qué proyección y qué área principalmente nos sirve para valorar. Rx de tórax lateral hemitórax superior. TC tórax en corte sagital, mediastino. Rx tórax corte lateral, mediastino superior. Rx tórax, proyección lateral y cayado aórtico. Rx tórax, proyección lateral y mediastino posterior. En la siguiente imagen se está seleccionando el campo pulmonar derecho lóbulo medio. verdadero. falso. En la siguiente proyección se valora todo el diafragma. verdadero. falso. ¿Quién es el padre de la resonancia magnética?. Nicola Pavarotti. Hudson. Nicola Tesla. Pachelbel. Dimitri Strauss. En el examen abdominal debemos usar el transductor cóncavo. verdadero. falso. La siguiente imagen muestra una proyección. PA. AP. Lateral. Oblicua. ¿Qué transductor del ultrasonido se utiliza en tejidos superficiales o vasculares?. Convexo. Sectorial. Lineal. Cóncavo. Los medios de contraste no se metabolizan, se eliminan vía renal. verdadero. falso. El ultrasonido viaja mejor en el cuerpo humano a 1540 m/s. verdadero. falso. ¿Qué medio de contraste vía oral se utiliza en pacientes post operados del tracto gastrointestinal menor a un año?. Gadolinio. Bario. Hidrosoluble iodado. Microburbujas. Ninguno. Modalidad de imagen que complementa la radiografía en patología pleural es la tomografía computada. verdadero. falso. Modalidad de imagen de elección para valorar el espacio intersticial es la Resonancia Magnética. verdadero. falso. ¿Cuál es la diferencia entre voxel y pixel?. Pixel es un fragmento de muestra de imagen y voxel es la muestra de la imagen. Ninguna es correcta. Pixel es un grupo de pixeles con tres dimensiones y el voxel es un punto aislado dentro de una imagen. Pixel es un grupo de pixeles con tres dimensiones y el voxel es un punto aislado en la imagen unidimensional. Pixel es un punto aislado dentro de una imagen y el voxel es un grupo de pixeles con tres dimensiones. Seleccione una. Tomografía de tórax, con contraste, en vasos supraaórticos. Cayado aórtico sin alteraciones blandos normales estructuras óseas sin alteraciones o normales. Con ventana para tejidos blandos o ventana para mediastino. Las siglas del principio de protección radiológica son: TBRP. ALTARA. ADARA. ALARA. Ninguna de las anteriores. El lema de la facultad de medicina es "Mentis da luceris. manibus in ar artemis". verdadero. falso. La proyección PA de tórax se realiza en pacientes ambulatorios y no ambulatorios. verdadero. falso. Seleccione una. RM de columna cervical secuencia T1 y T2. RM de columna dorsal secuencia T2 y T2 FAT-SAT. RM de columna lumbar secuencia T1 y T2. RM de columna dorsal secuencia T1 y T2. RM columna lumbar secuencia T2 y T1. En unidades Hounsfield se miden las densidades de los tejidos en TC. verdadero. falso. En la Resonancia Magnética se utiliza el contraste. Hidrosoluble iodado. Gadolinio. Fluoroscopio. Bariatado. Aire. Describe la siguiente imagen (tipo de estudio o modalidad, corte o reconstrucción, ventana que se valora, qué estructuras visualizas y si tiene algo normal o anormal describir). TACAR con ventana pulmonar, es anormal, se observa una masa hiperdensa en el pulmón derecho. 1. El contraste que más se usa en la práctica es el contraste isoosmolar. verdadero. falso. Es contraindicación absoluta el uso de contrastes intravenosos iodados posterior a cirugías previas del tracto gastrointestinal. verdadero. falso. Seleccione una. Hombro. Escápula izquierda. Articulación acromioclavicular. Escápula izquierda. En resonancia magnética, el paciente al colocarse en el escáner en forma de tubo, se genera un campo electromagnético muy intenso, donde los núcleos de hidrógeno presentan un momento magnético determinado y por tanto se comportan como pequeños imanes que se alinean bien en paralelo y antiparalelo con el campo magnético. verdadero. falso. Los poros de Kohn comunican. Intersticio y parénquima alveolar. Alvéolo-alvéolo. LPS con bronquiolo. Pleura y bronquios. Bronquio-alvéolo. En el examen abdominal en paciente obesos debemos utilizar el transductor cóncavo. verdadero. falso. ¿Qué estructura se muestra en la siguiente imagen?. Cayado aórtico en mediastino posterior. Esófago. ¿Cómo se llama el modelo atómico que se utiliza como principio para los rayos X?. Rühmkorf. Crookes. Roentgen. Edison. Thompson. contraindicación absoluta del uso del contraste hidrosoluble. Ninguna es correcta. Nefropatía. Todas las anteriores. Embarazo. Hepatopatía. La siguiente proyección corresponde a. Tórax óseo AP. 1. Método diagnóstico que usa isótopos radiactivos: Gammagrafía. Tc. Método diagnóstico que usa campos magnéticos y radiofrecuencia. Resonancia Magnética. TAC. Método diagnóstico que utiliza sonido y la formación de imagen: Ultrasonido. RM. Método diagnóstico en que se inyecta directamente en una arteria material de contraste para obtener imagen: Angiografía. TC. Estudio radiológico de tórax que se obtiene con el paciente de pie y en máxima inspiración. todas son correctas. apicograma, tórax con portátil radiografía de tórax tele de tórax PA. Su disposición anatómica permite que alimentos y cuerpos extraños se alojen con más frecuencia. Bronquio principal derecho. Bronquio principal izquierdo. El lóbulo de la lígula se considera un segmento del lóbulo: Lóbulo superior izquierdo. Lóbulo superior derecho. Método radiológico de primera elección para valoración del mediastino: Tomografía axial computarizada de tórax. Gammagrafía. Forman parte del mediastino posterior excepto: Cayado Aórtico. corazón. Las siguientes estructuras anatómicas se consideran normales en el mediastino medio, excepto. Ganglios linfáticos. Grandes vasos. Pericardio. vasos mamarios. Corazón. Localización más frecuente de tumores de mediastino en adultos: Mediastino anterior. Mediastino medio. Mediastino posterior. Mediastino superior. Ninguna opción es correcta. Se le conoce como el signo más frecuente de enfermedad del espacio aéreo: Opacidad de tejidos blandos. Focos múltiples. Márgenes indistinguibles y mal definidos. Broncograma aéreo. Respeta segmentos y lóbulos. Método de estudio en el que se inyecta directamente en una arteria material de contraste para obtención de imagen: Ninguna opción es correcta. Resonancia magnética. Gammagrafía. Angiotomografía. Angiografía digital. Proceso por medio del cual se quita un electrón de una. Ionización. Degradación. Las siguientes aseveraciones son correctas en cuanto a los rayos x. Excepto. Tienen longitud de onda corta. producen efectos biológicos en los tejidos. son fotones de energía. Se forman por la desintegración de electrones. emiten radioactividad. Cual de las siguientes patologías produce metástasis a pulmón por contigüidad. Cáncer de endometrio. Carcinoma de esófago. Cáncer de riñón. Ninguna opción es correcta. Cáncer de testículo. Los datos radiológicos de tromboembolia pulmonar en la placa simple son los siguientes excepto. Elevación del diafragma. Derrame pleural. Joroba de Hampton. Arteria pulmonar prominente. Visualización del trombo. Cual considera la respuesta correcta en cuanto a los efectos biológicos de la radiación. Todas son correctas. Producen cáncer. Producen radiodermatitis. Producen discrasias sanguíneas. Producen cataratas. Las siguientes son enfermedades del espacio aéreo, excepto: Líquido de edema pulmonar. Aspirado gástrico. Exudado inflamatorio. Sarcoidosis. Sangre. Los siguientes son datos característicos de la enfermedad del espacio aéreo, excepto: Tienden a respetar segmentos y lóbulos. Opacidad de tejidos blandos. Pueden contener broncograma aéreo. Constituido de líneas (retículas) o puntos (nodular) o ambas. Márgenes indistinguibles y mal definidos. Las siguientes estructuras forman parte del mediastino posterior excepto. aorta ascendente. Vena ácigos. Esófago. Conducto torácico. Cayado aórtico. Verdadero o falso: La causa más frecuente de derrame por exudado es neumonía. verdadero. falso. La velocidad de los rayos x es la misma que la que de la luz y es de 20,000 K.M / SEG. verdadero. falso. Al espacio aéreo mayor de 1cm de diámetro sin pared epitelial y que puede verse en pulmones enfisematosos o normales se le conoce como caverna. verdadero. falso. La causa más frecuente de derrame por trasudado es insuficiencia cardíaca. verdadero. falso. Localización Más frecuente de tumores de mediastino en niños: Posterior. Anterior. Medio. Superior. Ninguna es correcta. Método de diagnostico no invasivo utilizado para la valoración arterial y venosa del miembro torácico. Ultrasonido Doppler. TAC. Las siguientes proyecciones radiológicas son auxiliares en el diagnóstico de aire libre, excepto: Abdomen AP decúbito supino. Abdomen AP decúbito prono. Estudio radiológico simple utilizado para la valoración de costillas. Ninguna opción es correcta. Tórax con portátil. Tórax óseo AP y oblicuas. Radiografía de tórax. Tele de tórax. Lo siguiente se considera cierto en cuanto a los músculos de la respiración. Diafragma derecho es más alto que el izquierdo. El diafragma derecho se funde con la densidad del hígado. El diafragma izquierdo se delimita en toda su extensión a pesar del corazón en la proyección lateral. Ninguna opción es correcta. Diafragma izquierdo se delimita con la burbuja gástrica. Enfermedad intersticial con patrón principalmente nodular. Granuloma eosinofílico del pulmón. Fibrosis pulmonar idiopática. Pulmón reumatoide. Metástasis por diseminación hematógena. Edema pulmonar intersticial. Los siguientes son datos radiológicos de un derrame pleural masivo excepto. Presencia de broncograma aéreo. 1. Característica de la enfermedad del espacio intersticial. No respeta límites de los lóbulos. Usualmente sin broncograma aéreo. Enfermedad de partículas pequeñas. Referida como una enfermedad pulmonar infiltrativa. Todas son correctas. Los siguientes son factores de riesgo para tromboembolia pulmonar excepto: Carcinoma. Hiperesplenismo. Tromboflebitis. Postparto. Anovulatorios. La ley del cuadrado inverso (distancia) en seguridad radiológica se aplica en los siguientes estudios, excepto. Medicina nuclear. Tratamientos con material radiactivo. Tomografía axial computarizada. Equipos de rayos X. Resonancia magnética. El ultrasonido utiliza radiación ionizante: verdadero. falso. Método de diagnóstico no invasivo utilizado para la valoración anatómica de la glándula tiroides. Gammagrafía tiroidea. Según gipiti es la ecografía. Según otros bancos el ultrasonido. Método diagnóstico no invasivo para valorar glándula tiroides. Ultrasonido o ecografía. RM. Método de diagnóstico utilizado para la valoración funcional de la glándula paratiroides. Tomografía por emisión de positrones. gammagrafía tmb es utilizado - gipitri. Se considera el método de elección para la valoración definitiva de la anatomía de la glándula parótida. Se usa resonancia magnética. Ultrasonido. Proyección para valorar el piso de la órbita: Proyección de Waters. 1. Proyección para valorar el seno esfenoidal. Proyección Lateral. Proyección AP. Método de estudio para valorar senos paranasales. Tomografía axial computarizada. RM. Proyección radiológica usada para la valoración simple de fosa posterior. Proyección Towne. 1. Proyección radiológica simple de cráneo utilizada para la valoración de huesos propios de la nariz. Proyección lateral. Proyección AP. Estudio de Tomografía usado para valorar vascularidad cerebral. Ninguna de las anteriores. 1. Localización anatómica de la apófisis odontoides. Axis. 1. Estudio radiológico simple adecuado para valorar la apófisis odontoides. Proyección transoral AP. Proyección Lateral. Método diagnóstico no invasivo para valorar glándula tiroides. Ultrasonido. Gammagrafía. Método diagnóstico para la valoración funcional de la paratiroides. Tomografía por emisión de positrones. RM. Estudio para la valoración definitiva de la anatomía de la parótida. Ninguna de los anteriores. 1. La arteria cerebral anterior y media se originan de. Arteria carótida interna. Arteria vertebral. Las arterias vertebrales dan origen a. Arteria Basilar. Arteria coronal. Arteria cerebral posterior. |