option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tyt

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tyt

Descripción:
examen 2013

Fecha de Creación: 2020/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El mecanismo propuesto por Wolpe para explicar la Ds: Extinción. Inhibición reciproca. Habituación.

El modelo explicativo de la DS desarrollado por Van Egeren (1971) añade al proceso propuesto por Wolpe los procesos de: Extinción y habituación. Inhibición reciproca y contracondicionamiento. Habituación y contracondicionamiento.

Las sesiones de tratamiento cuando se emplea la DS deben finalizarse con una escena que: Produzca una ansiedad media. No provoque ansiedad. Produzca una ansiedad intensa.

Si el tratamiento ha consistido en imaginación con prevención de respuesta, estamos hablando de: Inundación. Implosión. Cualquiera de las dos.

Una de las alternativas a la teoría factorial es: La teoría de Watts. La teoría de Mowner. Ninguna de ellas.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Una respuesta reforzada de forma continua es más resistente a la extinción que la reforzada de manera intermitente. Las respuestas reforzadas de manera intermitente se extinguen fácilmente. Una respuesta reforzada de acuerdo a un programa de reforzamiento intermitente es muy resistente a la extinción.

En la economía de fichas con frecuencia se incluyen procedimientos para el control de conductas desadaptadas como: Tiempo fuera de aislamiento. Coste de respuesta. Extinción.

El procedimiento operante que promueve el incremento de la conducta mediante el retiro contingente de una situación aversiva se denomina: Reforzamiento +. Castigo positivo. Reforzamiento -.

Tras la eliminación de una conducta determinada mediante el procedimiento de extinción: Esa conducta desaparece definitivamente. Reaparecerá según el tipo de conducta que se trate. Puede darse en el caso de que reaparezca tiempo después (recuperación espontánea).

El biofeedback EMG informa de: La actividad eléctrica de la corteza cerebral. La actividad eléctrica de un grupo muscular. El nivel de conductancia de la piel.

El biofeedback RPG informa de: El nivel de conductancia de la piel. La actividad eléctrica de un grupo muscular. El nivel de conductancia de la piel.

El biofeedback EMG se ha utilizado principalmente: Trastornos neuromusculares. Trastornos cardiovasculares. En problemas de ansiedad.

El biofeedback de temperatura se ha utilizado principalmente: En el dolor crónico. En el ataque del pulgar en la ejecución pianística. En la enfermedad de Raynaud.

¿Qué dos conceptos intervienen en la adquisición de una nueva conducta?. Atención y retención. Atención y motivación. Retención y reproducción motora.

En el modelo coping: En todo momento, el modelo se ejecuta con destreza en la conducta. Al principio el modelo se muestra muy inseguro y a continuación ejecuta la conducta con destreza. El modelo parte de un nivel similar al del observado y progresivamente se ejecuta la conducta con destreza.

El modelado se suele aplicar con efecto inhibitorio en caso de: Miedo a la hospitalización. Conductas delictivas. Déficit asertivo.

Los componentes básicos de EHS son: Ensayo de conducta, reforzamiento +, feedback, investigaciones y modelado. Modelado, ensayo de conducta, reforzamiento +, instrucciones y retroalimentación. Reforzamiento +, instrucciones, retroalimentación, modelado y role-playing.

Aparecen problemas en las relaciones interpersonales cuando: El sujeto no tiene en su repertorio conductual comportamientos sociales adecuados. El sujeto si tiene en su repertorio conductual comportamienos sociales adecuados, pero algunos factores obstaculizan su manifestación. Ambas son dos explicaciones interdependientes.

Según la Tº del aprendizaje social la adquisición temprana de la conducta socialmente habilidosa se explica a través de los siguientes procedimientos: La práctica de la conducta y el manejo de las contingencias. El encadenamiento, las instrucciones y el modelado. El modelado, las instrucciones y el manejo de consecuencias.

La conducta social: Puede ser tanto la causa como consecuencia de un problema psicológico. Se debe principalmente a un trastorno psicopatológico, no pudiendo ser un factor precipitante del mismo. No tiene asociación alguna con otros problemas psicológicos.

Entre las características comunes en los enfoques cognitivo-conductuales se pueden incluir: Los sujetos humanos desarrollan patrones afectivos y conductuales adaptativos y desadaptativos, a través de procesos cognitivos. Los procesos cognitivos no son generalemente isomorfos con los del aprendizaje humano en laboratorio. La tarea del terapeuta cogntivo-conductual es la modificación directa de los procesos cognitivos del paciente.

Las técnicas cognitivo-conductuales incluyen: Las técnicas de resolución de problemas, el entrenamiento en de habilidadades de enfrentamiento y las técnicas de resolución cognitiva. Las técnicas de resolución de problemas, el entrenamiento en habilidades de comunicación y las técnicas de resolución cognitiva. El entrenamiento en habilidades de enfrentamiento y las técnicas de reestructuración cognitiva.

En entrenamiento en Habilidades de Afrontamiento Paliativa se emplea principalmente en: Problemas crónicos. Fobias. Enfermedades leves.

Los tres principios básicos de Osborn (1993) sobre cantidad, variedad y aplazamiento de juicio se deben emplear en la fase de: Toma de decisiones. Generación de alternativas. Formulación y definición del problema.

¿Qué autores dieron inicio al modelo conductual-cognitivo y al surgimiento de la terapia de modificación de la conducta?. Eysenck, Wolpe, Skinner. Eysenck, Skinner, Thorndike. Thorndike, Wolpe, Watson.

¿Qué nombre recibió la obra publicada por Skinner en la década de los 60?. Los efectos de la psicoterapia: una evaluación. Ciencia y conducta humana. Psicoterapia por inhibición recíproca.

¿Qué autor/es propusieron que el miedo puede ser condicionado y posteriormente eliminado?. Watson y Rayner. Thorndike. Mary Cover Jones.

En el modelo cognitivo-conductual, en cuánto a la evaluación, qué es lo que realmente interesa al terapeuta: Las variables externas que mantienen el problema. Los antecedentes históricos. Los determinantes actuales de las conductas problema.

¿En qué tipo de terapia el sujeto se relaja a través de palabras dichas por sí mismo?. Relajación pasiva. Entrenamiento autogeno. Relajación condicionada.

Procedimiento de Foxx y Azorin: Saciación. Sobrecorrección. Coste de respuesta.

Dentro de la economía de fichas de incluye: Tiempo de respuesta. Coste de respuesta. Sobrecorrección.

Denunciar Test