SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SAS Descripción: TEMARIO COMÚN 0 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La constitución Española de 1978 reconoce expresamente el derecho a la protección de la salud constituyendo: A) Sólo valor declarativo o programático. B) Un derecho fundamental. C) Un derecho constitucional. D) Un principio de política social y económica. Según la Ley Orgánica 2/2007, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en su artículo 44, todas las actuaciones de las Administraciones Andaluzas en materia competencial se regirán por los principios de: A) Eficacia, Eficiencia y Coordinación competencial entre las Administraciones. B) Eficacia, Proximidad y Coordinación entre las Administraciones responsables. C) Autoridad y Coordinación entre las Administraciones responsables. D) Ordenación, Eficacia y Planificación competencial entre Administraciones. Según la Constitución Española, Los Sindicatos de trabajadores tienen por finalidad: A) Contribuir a la defensa y promoción de intereses económicos y sociales propios. B) Contribuir a la defensa y garantía de intereses económicos y sociales propios. C) Contribuir a la defensa y promoción de intereses políticos y sociales propios. D) Contribuir a la defensa y garantía de intereses políticos y sociales propios. ¿En qué artículo de la Constitución se reconoce la regulación al derecho al secreto profesional?. A) En el artículo 19. B) En el artículo 24. C) En el artículo 20. D) En el artículo 27. Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, La Ley de Presupuestos: A) Establecerá anualmente instrumentos orientados a corregir los desequilibrios territoriales y nivelar los servicios e infraestructuras. B) Tiene carácter anual y el proyecto de ley del presupuesto y la documentación anexa deben ser presentados al Consejo de Gobierno al menos con dos meses de antelación a la expiración del presupuesto corriente. C) Si no estuviera aprobada el primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerará automáticamente prorrogado el del ejercicio anterior hasta la expiración del nuevo año. D) Puede crear tributos y modificarlos sólo cuando una ley tributaria sustantiva así lo prevea. La capacidad de las Comunidades Autónomas de asumir competencias en materia de Sanidad e Higiene, viene recogida en la Constitución en su Artículo…. A) 143. B) 146. C) 148. D) 155. Indique cuál de los siguientes derechos reconocidos en la Constitución Española de 1978 no es susceptible de amparo ante el Tribunal Constitucional: A) El derecho a la igualdad. B) El derecho a la libertad y la seguridad. C) El derecho a la objeción de conciencia. D) El derecho a la propiedad privada. La Aprobación del Plan Andaluz de Salud corresponde a…. A) Servicio Andaluz de Salud. B) Consejería de Salud. C) Parlamento Andaluz. D) Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. La ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía dispone que el marco territorial elemental para la prestación de la atención primaria de salud, de acceso directo de la población, en el que se ha de tener la capacidad de proporcionar una asistencia continuada, integral, permanente y accesible es: A) El Distrito de Atención Primaria. B) El Centro de Atención Primaria de Salud. C) La Zona Básica de Salud. D) Área de Gestión Sanitaría. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica durante el tiempo adecuado a cada caso, y como mínimo: A) Cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. B) Cinco años contados desde la fecha de la primera visita médica de cada proceso asistencial. C) Diez años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. D) Diez años contados desde la fecha de la primera visita médica de cada proceso asistencial. ¿Qué concepto retributivo no es retribución básica según la Ley 55/2003, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud?. A) El sueldo. B) Los trienios. C) Las pagas extraordinarias. D) El complemento específico. Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud son retribuciones Básicas: A) Sueldo, Trienios y Pagas Extraordinarias. B) Sueldo y Complemento de Destino. C) Sueldo y Complemento Específico. D) Sueldo y Complemento de Carrera. Según la Ley 12/2007 para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres se aprobará por: A) Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. B) Consejería competente en materia de Igualdad. C) Instituto Andaluz de la Mujer. D) Parlamento de Andalucía. Según la Ley 2/98 de Salud de Andalucía, las Zonas Básicas de Salud serán delimitadas por: A) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. B) El Servicio Andaluz de Salud. C) El Parlamento de Andalucía. D) La Consejería de Salud. Según la Ley 2/98 de Salud de Andalucía, la aprobación de la organización, composición y funciones del Consejo Andaluz de Salud corresponde a: A) Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. B) Servicio Andaluz de Salud. C) Consejería de Salud. D) Parlamento de Andalucía. Según la Ley 2/98 de Salud de Andalucía, la aprobación del Plan Andaluz de Salud corresponde a: A) Consejo de Gobierno de la junta de Andalucía. B) Servicio Andaluz de Salud. C) Consejería de Salud. D) Parlamento de Andalucía. El Decreto 96/2004 por el que se establece la garantía de plazo de respuesta en procesos asistenciales, primeras consultas de asistencia especializada y procedimientos diagnósticos en el Sistema Sanitario público de Andalucía, establece como plazo máximo de respuesta para los procedimientos diagnósticos: A) 60 días. B) 45 días. C) 30 días. D) 15 días. Según la ley 41/2001, básica reguladora de la autonomía del paciente, el consentimiento informado por escrito se prestará en los casos (SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA): A) Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente. B) Intervención quirúrgica. C) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. D) Procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente. La Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, no contempla entre las retribuciones complementarias: A) El complemento específico. B) El complemento de atención continuada. C) El complemento de carrera. D) El complemento al rendimiento profesional. Las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales de nivel 1 son del ámbito: A) Hospitales o combinadas. B) Hospitales. C) Exclusivamente Atención Primaria. D) Ninguna es correcta. El Objeto de la Ley 13/2007, de prevención y protección integral contra la violencia de género, es de aplicación: A) En toda el territorio Español. B) En el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía. C) Tienen garantizados los derechos que esta Ley reconoce todas las mujeres que se encuentran en el territorio español. D) Ninguna es correcta. Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, las Faltas Graves prescribirán: A) A los 4 años. B) A los 2 años. C) Al año. D) A los 6 meses. Según la Ley 12/2007 para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, el órgano colegiado para el seguimiento de las acciones y actuaciones de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de igualdad de género, en el que estarán representadas todas las Consejerías de la Junta de Andalucía y que será presidida por la persona titular de la Consejería competente en materia de Igualdad, se denomina: A) Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres. B) Observatorio de Igualdad de Género. C) Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres. D) Consejo de Unidades de Igualdad de Género. Según la Ley 2/98 de Salud de Andalucía, ¿Quién aprueba y modifica los Límites Territoriales de las Áreas de Salud?. A) El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. B) La Consejería de Salud. C) El Servicio Andaluz de Salud. D) El Parlamento de Andalucía. De entre los derechos reconocidos en el artículo 22 del Estatuto de Autonomía para Andalucía en materia de salud, no se contempla: A) Garantía de tiempo máximo de acceso a servicios y tratamientos. B) Disponer de una segunda opinión facultativa sobre su proceso. C) Libre elección de Médico y Enfermero/a. D) Consejo Genético y medicina predictiva. En el Título preliminar de la Constitución Española se citan los valores superiores del ordenamiento jurídico español. Entre ellos no se menciona: A) La libertad. B) La equidad. C) La justicia. D) El pluralismo político. Según el Decreto de estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, los Distritos de atención primaria: A) Constituyen las estructuras básicas para la planificación de los recursos de la atención primaria. B) Constituyen las estructuras organizativas para la planificación operativa, dirección, gestión y administración en el ámbito de la atención primaria. C) Constituyen las estructuras básicas para la planificación operativa, dirección, gestión y administración sanitaria en el ámbito de la atención primaria. D) Constituyen las estructuras organizativas para la planificación asistencial, dirección, gestión económica y administración en el ámbito de la atención primaria. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el Comité de Seguridad y Salud se reunirá: A) Semestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. B) Con carácter bimensual y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. C) Mensualmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. D) Trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. De acuerdo con el artículo 167 de la Constitución Española, aprobada la reforma constitucional por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación si: A) Se solicita dentro de los diez días siguientes a su aprobación, por una de las cámaras. B) Se solicita por la décima parte de los miembros de cualquiera de las cámaras, dentro de los quince días siguientes a su aprobación. C) Se solicita por un grupo parlamentario. D) Se solicita por una décima parte de los miembros de cualquiera de las cámaras en el plazo de veinte días. Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, el principal instrumento de configuración y cohesión del Sistema Nacional de Salud es: A) El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. B) La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. C) El Foro Marco para el Dialogo Social. D) Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado. |