2ER
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2ER Descripción: T_4187 EXCEL PESTAÑA INSERTAR (Parte 1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
T_4187 EXCEL PESTAÑA INSERTAR (Parte 1). . C. T_4187 EXCEL PESTAÑA INSERTAR (Parte 1). . ¿Qué tipo de tabla podré insertar en Excel desde el grupo de opciones Tablas de la pestaña Insertar?. a) Tabla dinámica. b) Tablas dinámicas recomendadas. c) Tabla. d) Todas las respuestas son ciertas. ¿Cuál de los siguientes comandos me permite insertar una tabla dinámica?. a). b). c). d). ¿Y cuál de los siguientes comandos me permite insertar crear una tabla para administrar y analizar datos relacionados?. a) ______ o con la combinación o atajo de teclado Ctrl+Q. b) ______ o con la combinación o atajo de teclado Ctrl+Q. c) ______ o con la combinación o atajo de teclado Ctrl+Q. d) ______ o con la combinación o atajo de teclado Ctrl+Q. ¿Qué utilidad tendría dar a unas celdas de Excel el formato de tabla si ya están de alguna manera como si estuvieran en una tabla?. a) Permite que se orden los datos de las celdas más fácilmente. b) Permite que se filtren los datos que queremos visualizar de las celdas más fácilmente. c) Permite dar formato a los datos de una hoja más fácilmente. d) Todas las respuestas son ciertas. ¿Qué deberemos hacer en una tabla dinámica para ver los valores detallados que conforman el total resumido? Por ejemplo, si queremos ver los importes que se han comprado de cereales y derivados como en las tablas 1 y 2 que se adjuntan. a) Pulsaremos con el botón izquierdo del ratón sobre Cereales y derivados. b) Pulsaremos doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre Cereales y derivados. c) Pulsaremos triple clic con el botón izquierdo del ratón sobre Cereales y derivados. d) Ninguna es cierta. ¿Qué elemento de los siguientes aparece en el cuadro de control de la tabla dinámica cuando creamos una?. a) Los campos de la tabla dinámica. b) Los filtros y las columnas. c) Las filas y los valores. d) Todas las respuestas son ciertas. Si agrego un campo numérico a la tabla dinámica, ¿en qué parte se añadirá a la misma?. a) En filas. b) En columnas. c) En valores. d) En filtros. ¿Se actualizan por defecto los datos de la tabla dinámica cuando modifico los datos de la tabla de origen?. a) Sí. b) No, tendré que darle a F5 o actualizar. c) En principio, cuando se crea la tabla dinámica no se puede modificar la tabla de origen. Deberemos borrar la tabla dinámica y crear una nueva si queremos que se vean reflejadas las modificaciones de la tabla de origen en la tabla dinámica. d) Ninguna es cierta. ¿Qué herramienta de tabla dinámica se activa cuando inserta una?. a) Analizar. b) Formato. c) Diseño. d) Las respuestas a) y c) son correctas. ¿Cómo podré borrar una tabla dinámica que haya creado?. a) Deberé borrar la hoja donde está insertada. b) Podré pulsar Herramientas de tabla dinámica->Diseño->_________. c) Podré pulsar Herramientas de tabla dinámica->Formato->_________. d) Podré pulsar Herramientas de tabla dinámica->Analizar->________. Si en lugar de sumar los valores de un campo de una tabla dinámica, quiero saber el número de veces que aparece un determinado atributo, ¿qué deberé seleccionar al pulsar el botón derecho del ratón->Resumir valores por?. a) Recuento. b) Promedio. c) Máx. d) Min. Si en lugar de sumar los valores de un campo de una tabla dinámica quiero saber qué tanto por ciento supone dicho valor, ¿qué deberé seleccionar al pulsar el botón derecho del ratón->Mostrar valores como?. a) % sobre el total. b) Diferencia de…. c) Clasificar de mayor a menor. d) % de la diferencia de…. ¿Para qué sirve Diferencia de…?. a) Para que la tabla dinámica me muestre los datos que son diferentes. b) Para que la tabla dinámica compare el resto de datos en relación a un valor que se establezca como diferencia. c) Para que la tabla dinámica pueda mostrar los atributos de cada uno de los campos que existen en las celdas. d) Ninguna es cierta. ¿Qué opción utilizaremos si queremos que Excel nos cree una tabla dinámica automática sobre los datos que tengamos?. a) Tabla dinámica. b) Tablas dinámicas recomendadas. c) Plantillas de tablas dinámicas. d) Esa opción no existe en Exel. Si tengo una imagen guardada en mis documentos y quiero añadirla a mi hoja de cálculo, ¿qué opción utilizaré?. a). b). c). d). Si quiero inserta un icono a mi hoja de cálculo, ¿qué opción utilizaré?. a). b). c). d). ¿Cómo funciona un icono que inserto en Excel?. a) Como los símbolos de Word, tienen el tamaño de la letra a la que acompañan. b) Como una imagen o forma. c) Como una fórmula o función. d) Como una tabla pero con forma de icono. Sirven para identificar el fichero Excel cuando este está cerrado y aparece junto al icono del programa en el explorador de archivos. ¿Qué herramienta de gráficos se activa cuando insertamos un icono?. a) Analizar. b) Formato. c) Diseño. d) Las respuestas a) y c) son correctas. ¿Qué categorías de formas hay adicionales en Excel con respecto a Word que pueda insertar en una hoja de cálculo?. a) Las relativas a las tablas dinámicas. b) Las relativas a los datos numéricos. c) En realidad no hay ninguna categoría adicional. d) En Word las categorías de formas están centradas en texto y en Excel en números. ¿Cómo he podido insertar esta imagen en Excel?. a). b). c). d). Si quiero añadir un organigrama a Excel al igual que a Word, ¿qué deberé pulsar?. a). b). c). d). ¿Para qué sirve esta opción en Word y Excel?. a) Para guardar como está la hoja de trabajo en un momento determinado. b) Para activar la webcam del ordenador y capturar una imagen para incluirla en la hoja de cálculo. c) Para capturar un recorte de lo que se ve en la pantalla del ordenador. d) Todas las respuestas son correctas. Si quiero añadir la Wikipedia a mi Excel, ¿qué deberé pulsar?. a) La opción obtener complementos del grupo de trabajo complementos. b) La opción mis complementos del grupo de trabajo complementos. c) La opción añadir Wikipedia del grupo de trabajo complementos. d) Wikipedia aparece por defecto en el grupo de trabajo complementos por lo que no habrá que añadirla. Si quiero añadir la Wikipedia a mi Word, ¿qué deberé pulsar?. a) La opción obtener complementos del grupo de trabajo complementos. b) La opción mis complementos del grupo de trabajo complementos. c) La opción añadir Wikipedia del grupo de trabajo complementos. d) Wikipedia aparece por defecto en el grupo de trabajo complementos por lo que no habrá que añadirla. ¿Podría insertar mapas de Bing (el buscador de Microsoft) en una hoja de Excel?. a) Sí, así como insertar datos relativos a esos mapas. b) No, esa opción no está disponible. c) Sí, pero como imágenes que no interaccionan con la hoja de cálculo salvo para poder moverlas alrededor de la misma. d) Ninguna es cierta. |