option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

6789

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
6789

Descripción:
extraordinario

Fecha de Creación: 2018/06/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Forman la Mielina en el Sistema Nervioso Central: Oligodendrocitos. Celulas ependimarias. Celulas de microgía. Astrocitos.

La mielina en el Sistema nervioso periférico es formada por: Oligodendrocitos. Células de Schwann. Astrocitos fibrilares. Células epiteliales coroideas.

Nervios craneales que solo tienen fibras nerviosas eferentes (motoras) : III, IV, VIII, X, V. III, IV, VI, XI, XII. III, V, VII, X. I, II, VIII, XI.

Pliegue o tabique de la duramadre que divide el espacio intracraneal en compartimientos supra e infratentoriales: Hoz del cerebelo. Hoz del cerebro. Tienda del cerebelo. Tienda de la hipófisis.

El seno recto se localiza en: Hoz del cerebelo. Tienda del cerebelo. Hoz del cerebro. Borde libre del tentorio.

El espacio subaracnoideo: a) Se localiza entre la duramadre y la piamadre. b) Contiene liquido cefalorraquideo, nervios craneales y vasos sanguineos. c) En la base del craneo se dispone en forma de cisternas. d) b y c son correctas.

Son fibras de proyeccion: Corona radiada y cápsula interna. Cuerpo calloso y comisura anterior. Fascículo longitudinal superior y capsula interna. Corona radiada, fórnix y comisura habenular.

Señala el enunciado incorrecto: La radiaciones ópticas se extienden del cuerpo geniculado medial al área visual primaria. Las radiaciones ópticas se extienden del cuerpo geniculado lateral al área visual primaria. Su parte anterior forma el asa de Meyer. Su parte media contiene las fibras maculares.

Señala lo correcto respecto al foramen de Monro: El foramen de Monro comunica al tercer ventrículo con el cuarto ventrículo. Da paso a la vena cerebral interna y al plexo coroideo. Da paso a la vena talamoestriada y al plexo coroideo. Su limite anterior lo forma el talamo.

Estructuras localizadas en el techo del tercer ventriculo. a) Vélum interpósitum, tálamo, plexo coroideo. b) Fórnix, vélum interpósitum, tela coroidea. c) Foramen de Monro, tálamo, fórnix. d) Todas las anteriores.

Forma la pared anterior del tercer ventrículo: Receso supraóptico. Hipotálamo. Glándula pineal. Lamina terminalis.

El cono medular se encuentra a nivel de: Borde superior de S1. Borde inferior de L1. Borde inferior de L3. Borde superior de L1.

Fascículo que se localiza en el cordón posterior de la médula espinal. Tracto corticospinal. Tracto tectoespinal. Tracto cuneiforme. Tracto vestibulospinal.

Los fascículos de los cordones posteriores de la médula espinal, conducen: Sensibilidad exteroreceptiva. Sensibilidad propioceptiva. Motricidad voluntaria. Sensibilidad propioceptiva y exterorreceptiva.

Señale lo correcto: El tracto espinotalamico lateral conduce la sensibilidad doloras y térmica. El tracto espinotalamico lateral se localiza en el cordón anterior de la médula espinal. El tracto espinotalamico lateral conduce tacto fino. El tracto espinotalamico lateral es un tracto directo (no cruzado).

Señala lo falso en relación al tracto corticospinal: El tracto corticospinal anterior se extiende a todos los niveles de la médula espinal. El tracto corticospinal lateral se extiende a todos los niveles de la médula espinal. Se origina en las áreas 4 y 6 se Brodman. Tiene una organización somatotópica.

Señala lo correcto: El tracto rubrospinal se localiza en el cordón anterior de la médula espinal. Las fibras del tracto rubrospinal forman la decusación tegmentaria dorsal del mesencéfalo. Las fibras del tracto rubrospinal forman la decusación tegmentaria ventral del mesencéfalo. El tracto rubrospinal se origina en el colículo inferior.

Señala el enunciado falso: La sustancia blanca de la médula espinal es mas abundante en la región cervical. El fascículo cuneiforme aparece por arriba de T6 de la médula espinal. El núcleo de Clarke se extiende desde S2 a C7. Los cuernos ventrales de la sustancia gris son mas voluminosos en los abultamientos.

Señala lo correcto en relación al cuerno intermedio lateral: Se extiende de C8 a L2. Contiene cuerpos celulares del Sistema nervioso simpático. Sus axones forman las fibras preganglionares del Sistema simpático. Todas las anteriores.

Señale el enunciado falso: El tracto espinotalamico anterior es cruzado. El tracto espinotalamico lateral es cruzado. El tracto espinocerebeloso dorsal es cruzado. El tracto espinocerebeloso ventral es cruzado.

Señala el enunciado correcto: a) El tracto espinocerebeloso ventral llega al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso medio. b) El tracto espinocerebeloso ventral es doblemente cruzado. c) El tracto espinocerebeloso ventral corre por el cordón anterior de la médula espinal. d) a y b son verdaderas.

Señala el enunciado falso: El tracto tectoespinal se origina en el tubérculo cuadrigemino superior y forma la decusación tegmentaria dorsal del mesencefalo y desciende por el cordón anterior de la médula espinal. El tracto rubrospinal nace en el núcleo rojo, forma la decusacion tegmentaria ventral del mesencefalo y desciende por el cordón lateral de la médula espinal. El tracto vestibulospinal nace en el núcleo vestibular lateral del puente. El tracto vestibulospinal es directo ( no cruzado ).

Tractos que forman el lemnisco medial: Tracto delgado y tracto rubrospinal. Tracto cuneiforme y tracto corticospinal. Tracto espinotalamico anterior y tracto espinotalamico lateral. Tracto gracil y tracto cuneiforme.

Nervio craneal que emerge del tallo cerebral por el surco preolivar: Nervio vago. Nervio facial. Nervio hipogloso. Nervio glosofaringeo.

Estructuras que se localizan el la porción bulbar del piso del cuarto ventrículo: Colículo facial y trígono del hipogloso. Trígono del vago y colículo facial. Velo medular inferior. Trígono del vago y trígono del hipogloso.

La principal proyección eferente de los núcleos de la columna dorsal del bulbo raquídeo es para: Lemnísco medial. Lemnisco lateral. Tracto corticospinal. Tracto trigéminospinal.

Señala el enunciado correcto: El núcleo espinal del nervio trigemino se relaciona con la sensibilidad exteroreceptiva de la cara ipsolateral. El extremo caudal del núcleo espinal del trigémino se localiza en el nivel C3 de la médula espinal. El extremo rostral del núcleo espinal del nervio trigemino se continua con el núcleo sensitivo principal del trigemino. Todas las anteriores.

Señale el enunciado falso en relación al núcleo trigéminospinal: Se divide en tres subnucleos: caudal, interpolar y oral. El núcleo caudal se encarga de mediar el dolor dental. El núcleo interpolar se encarga de mediar el dolor dental. El núcleo oral recibe sensaciones táctiles de la mucosa oral.

Señala lo correcto en relación al nervio hipogloso: Emerge del bulbo por el surco bulboprotuberancial. Es un nervio craneal mixto. Su lesión produce parálisis de la hemilengua contralateral. Su núcleo forma una prominencia del piso del cuarto ventrículo.

Es el limite lateral del puente: Surco bulboprotuberancial. Pedúnculo cerebeloso medio. Surco basilar. Pedúnculo cerebeloso superior.

Son los nervios craneales en el angulo pontocerebeloso: Vestibulococlear y facial. Trigemino y facial. Vestibulococlear y trigemino. Abducens y facial.

Son fasciculos que se localizan en la porción basilar del puente: Corticonuclear y tectoespinal. Corticopontocerebeloso y fascículo longitudinal medial. Corticoespinal y espinotalámico lateral. Corticoespinal y corticopontocerebeloso.

El cuerpo trapezoide se origina en: Nucleo coclear dorsal. Nucleo vestibular medial. Núcleo coclear ventral. Núcleo vestibular lateral.

Son nervios craneales que se originan en el puente: Trigemino y facial. Trigemino y vago. Vestibulococlear e hipogloso. Abducens y troclear.

Es el principal sitio de origen de la inervación noradrenergica del sistema nervioso central: Núcleo ambiguo. Sustancia negra. Núcleo rojo. Núcleo locus ceruleus.

Es la principal estación de relevo de la vía auditiva: Coliculo inferior. Coliculo superior. Cuerpo geniculado medial. Cuerpo geniculado lateral.

La division vestibular del nervio vestibulococlear se origina en: Ganglio pterigopalatino. Ganglio de Scarpa. Ganglio espiral. Ganglio geniculado.

Las fribras secretomotoras del nervio facial se originan en: Núcleo solitario. Núcleo ambiguo. Núcleo salival superior. Núcleo motor del facial.

El nervio facial conduce el gusto de: Dos tercios anteriores de la lengua. Tercio posterior de la lengua. Epiglotis. Zona del velo del paladar.

Relaciona lo siguiente : Origen de las fibras gustatorias del nervio facial. Nucleo al que se proyectan las fibras gustatorias del nervio facial. Nervio por el cual viajan las fibras secretomotoras del nervio facial. Paralisis parcial periferica se afecta. Musculo inervado por el nervio abducens. Musculo inervado por el nervio troclear. Rama del trigemino que sale del cráneo por el agujero oval. Parte del núcleo espinal del nervio trigemino que recibe las sensaciones de dolor y temperatura de la cara. Parte del pedunculo cerebral por donde viaja el tracto corticospinal.

Denunciar Test