3y4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3y4 Descripción: socialpenal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál NO es un componente de las actitudes?. Cognoscitivo. Afectivo. Material. Conductual. Los valores que tienen como finalidad satisfacer nuestras necesidadesbásicas como seres humanos (alimentación, vestirnos etc.…) son…. Valores personales. Valores espirituales. Valores materiales. Valores socio-culturales. Conforme a la Escala Thurstone, para conocer la actitud que se quiere medir se valora cada ítem en una escala de…. 1 a 10 puntos, donde 1 es el máximo "de acuerdo" y 10 el máximo "desacuerdo". 1 a 11 puntos, donde 1 es el máximo "de acuerdo" y 11 el máximo "desacuerdo". 1 a 10 puntos, donde 1 es el máximo "desacuerdo" y 10 el máximo "de acuerdo". 1 a 11 puntos, donde 1 es el máximo "desacuerdo" y 11 el máximo "de acuerdo". Señala la característica INCORRECTA de los estereotipos: Suponen una generalización de ciertas características iguales a un grupo concreto de personas. Son cambiantes a medida que vivimos experiencias. Son creencias populares. Son siempre negativos. ¿Cuál es una característica de la Sociedad?. Unidad demográfica. En una zona geográfica común. Regida por una cultura concreta. Todas las anteriores son correctas. ¿Quién define la actitud como "una organización aprendida y relativamente duradera de creencias acerca de un objeto o de una situación, que predispone a un individuo en favor de una respuesta preferida"?. Rocher. Kimball Young. Allport. Rokeach. ¿Cuál NO es una característica de a personalidad autoritaria?. Negación de las supersticiones. Creencias muy conservadoras. Respeto absoluto a la autoridad a la que obedecen. Fidelidad para con el propio grupo. ¿Cuál de las siguientes es una función específica de la sociedad?. Facilita la comunicación. Agrupa a los individuos en el tiempo y espacio, y permite que estosse relacionen. Proporciona orden y seguridad a los miembros. Genera una estructura de estatus y clases. ¿Cómo define la RAE "sociedad"?. “una agrupación pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de su miembros,con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida”. una agrupación natural o pactadade personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de su miembros,con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de losfines de la vida. “una agrupación natural de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de su miembros,con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de losfines de la vida”. “una agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de su miembros, con el fin de cumplir, mediante la mutua coordinación, todos o algunos de losfines de la vida”. Señala cuál NO es una característica del dogmatismo: Tienen ideas positivas de sí mismos y del resto de los individuos. Expone verdades indiscutibles donde no cabe la crítica y la discusión. La disposición y el convencimiento de que las ideas de un individuo son las únicas viables. Son conformistas y sumisos con lo establecido. Cuando la negociación no es liderada por miembros de los grupos en conflicto,sino que reclama la intervención de terceras partes que poseen un carácter imparcial,se habla de…. Negociación integradora. Arbitraje. Conciliación. Mediación. El etnocentrismo es... Un estereotipo. Un prejuicio. Un derecho. Un valor. ¿Quién define los prejuicios como "actitud hostil o desconfiada hacia una persona que pertenece aun grupo, simplemente porque pertenece a ese grupo, suponiendo que poseeunas cualidades atribuidas al grupo"?. Allport. Heintz. Thorndike. Lippman. La teoría del aprendizaje de las actitudes que dispone que, según las consecuencias, si algo espositivo lo aceptamos, sino no; es la teoría…. Por aprendizaje instrumental. Por condicionamiento clásico. Por observación. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué entendemos por discriminación indirecta?. Cuando una persona, es tratada de forma menos favorable que otra en una situación comparable. Cuando el efecto de una determinada disposición, criterio o práctica es sustancialmentemás perjudicial que el experimentado por otras personas en situación similar. 1 y 2 son correctas. 1 y 2 son incorrectas. ¿Cuántas funciones desempeñan las actitudes en la personalidad?. 4. 3. 5. 6. La xenofobia se da…. Contra ciudadanos del mismo país. Contra ciudadanos de otro país. Contra ciudadanos de otro país, o del mismo si tienen origen extranjero. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es una característica del grupo social?. Conciencia de grupo. Objetivos comunes. 1 y 2 son incorrectas. 1 y 2 son correctas. Un sujeto fanático puntúa, para medir sus prejuicios…. Bajo en los prejuicios manifiestos y bajo en los prejuicios sutiles. Bajo en los prejuicios manifiestos y alto en los prejuicios sutiles. Alto en los prejuicios manifiestos y bajo en los prejuicios sutiles. Alto en los prejuicios manifiestos y alto en los prejuicios sutiles. ¿Cuándo y dónde surge el concepto de personalidad autoritaria?. En Inglaterra en la I Guerra Mundial. En Francia, en la I Guerra Mundial. En EEUU en la II Guerra Mundial. En Alemania en la II Guerra Mundial. Los prejuicios de exogrupo se producen…. Dentro del grupo al que se pertenece. Dentro y fuera del grupo al que se pertenece. Con grupos ajenos al que se pertenece. Ninguna de las anteriores es correcta. El temor a un futuro amenazador se denomina…. Vulnerabilidad. Indefensión. Injusticia. Ninguna de las anteriores es correcta. Cuando un grupo social sufre un deterioro progresivo y acelerado de las relaciones intergrupales se denomina…. Escalada del conflicto. Escalada de deterioro. Desaceleración de conflicto. Escalera de deterioro. Las conductas de ser humano en sociedad se ven afectadas por condicionantes negativos, señala el INCORRECTO: Estereotipos. Valores. Prejuicios. Discriminación. ¿Quién define el valor como "la manera de ser o de obrar que una persona o unacolectividad juzga ideal y que hace deseables o estimables a los seres o a lasconductas a los que se atribuye dicho valor"?. Rocher. García Ferrando. Rokeach. Allport. ¿Cuál es un factor que interviene en la formación de las actitudes?. El grupo con el que nos identificamos. La información recibida. La personalidad:. Todas las anteriores son correctas. El valor respecto a la actitud .... Es un concepto más estático. Es un concepto más dinámico. Es un sinónimo. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es una característica de los grupos sociales secundarios?. Abarca a la persona en su totalidad. Naturaleza personal. Restricciones impuestas de manera formal. Duración larga. La función defensiva de las actitudes consiste en…. Las actitudes reflejan los valores de la propia persona, sus creencias y la imagen que se tiene de uno mismo. La gente se esfuerza en maximizar lo agradable y minimizar lo desagradable. Las actitudes cumplen la misión de defensa contra una agresión. El ser humano tiene la necesidad de saber para daruna estructura adecuada a su mundo, que de otro modo resultaríadesorganizado y caótico; es decir, la búsqueda de su significado, la necesidadde comprensión y claridad en las propias creencias. ¿Qué entendemos por microgrupo social?. Aquel con menos de 20 miembros. Aquel con menos de 30 miembros. Aquel con menos de 10 miembros. Aquel con menos de 15 miembros. El proceso mediante el cual se interiorizan las normas del grupo en el que uno vive se conoce como: Asimilación. Adaptación. Socialización. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado por J. Luis Badena como un derecho básico de la igualdad?. Igualdad de opinión. Igualdad ante la ley. Igualdad de oportunidades. La capacidad del hombre para aceptar las diferencias de sus congéneres se conoce como: Tolerancia. Solidaridad. Responsabilidad. ¿Desde qué enfoque se entiende el hooligarismo como un símbolo de resistencia a la transformación del fútbol en algo burgués?. Enfoque de la etnografía. Enfoque marxista. Enfoque de la escuela de Leicester. Señala cuál de los siguientes NO es un procedimiento utilizado para aprender. Herencia. Repetición. Imitación. El racismo que se manifiesta en las relaciones sociales con los grupos marginados se conoce como: Racismo político. Racismo de Estado. Racismo social. La familia, medio rural, medio urbano, el grupo cultural, la clase social… son medios de: Referencia. Pertenencia. Iguales. ¿Qué tres elementos se tendrán en cuenta para entender el proceso de socialización? Señale la opción INCORRECTA. Adquisición de la cultura. El momento en el que se encuentra el individuo. Adaptación al entorno social. ¿Qué rasgos fundamentales se le atribuyen al fanatismo?. Debe ser compartido socialmente. Se transmite de generación en generación. Cualquier valor diferente al absoluto es positivo. ¿Cuál de los siguientes NO se considera un agente de socialización?. Escuela. Familia. Centros de ocio. La posibilidad de elegir realizar una acción u otra, siendo responsables de nuestras notas, es: La tolerancia. La igualdad. La libertad. ¿Cuál es el componente esencial para entender el concepto de solidaridad?. Compasión. Reconocimiento y Universalidad. Ambas respuestas son correctas. La defensa de las creencias religiosas, políticas o sociales como un valor absoluto dándole prioridad total frente al resto de valores o pensamientos que son inferiores o prescindibles se conoce como: Sectarismo. Fundamentalismo. Fanatismo. ¿Desde qué enfoque se da una solución específica al hooliganismo?. Enfoque marxista. Enfoque de la escuela de Leicester. Ninguna respuesta es correcta. J. Luis Badena propone la igualdad como un derecho básico de la persona, ¿en qué aspecto?. Igualdad ante la ley. Igualdad de acceso. Ambas respuestas son correctas. ¿De qué valor hablamos cuando hacemos referencia a la ayuda mutua entre las personas, no porque sean conocidas, sino porque son nuestros semejantes?. Solidaridad. Responsabilidad. Libertad. Aquellos agentes de socialización de los que, sin pertenecer a ellos, tomamos modelos y valores, se conocen como: Medios de referencia. Medios de pertenencia. Medios de asimilación. La socialización es un proceso: Lineal. Progresivo. Circular. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO lo consideramos como un valor del ser humano?. Solidaridad. Fundamentalismo. Tolerancia. ¿Cuál de los siguientes NO es un punto básico en el proceso de socialización según Robert A. Levine?. La socialización como cambio contínuo. La socialización como culturización. La socialización como adiestramiento de rol. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO se considera un contravalor?. Responsabilidad. Fanatismo. Fundamentalismo. Las características personales de cada ser humano en relación a sus pensamientos, conductas y emociones se conoce como: Personalidad. Socialización. Diferenciación. Cuando decimos «influyen en los jóvenes y adultos en algún segmento de su personalidad y a lo largo de su existencia puede integrarse en varios de ellos, variando su fuerza de influencia», ¿a qué agente de socialización nos referimos?. Empresas, sindicatos o movimientos sociales. Medios de comunicación de masas. Escuela. ¿Cuál de los siguientes autores expresa que el niño busca la aprobación del adulto en el proceso de socialización?. Sigmund Freud. Robert A. Levine. Hoffman. ¿Cuál de los siguientes NO se tipifica como un tipo de racismo?. Racismo de defensa. Racismo de Estado. Racismo institucional. En el proceso de socialización diferenciamos: Socialización primaria. Socialización secundaria. Ambas respuestas son correctas. La perspectiva del conflicto como un proceso mediante el cual los individuos aprenden a frenar sus instintos innatos antisociales es de: Sigmund Freud. Hoffman. Maslow. Cuando realizamos nuestros actos libremente cumpliendo con nuestras obligaciones y ejercemos nuestros derechos basándonos en la honradez, ¿bajo qué valor estamos actuando?. Igualdad. Tolerancia. Responsabilidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la socialización NO es correcta?. Hay personas que tienen más personalidad que otras. El comportamiento es algo que debe aprenderse conforme avanza la edad del individuo. Es importante desde el principio inculcar los valores fundamentales de convivencia en sociedad. ¿Qué autor formula el concepto del egocentrismo como uno de los aspectos fundamentales de la naturaleza humana?. Hoffman. Jean Piaget. Ninguna respuesta es correcta. |