option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 17

Descripción:
TEST 17 FALLOS COMUNES BUAJAJAJ

Fecha de Creación: 2016/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD. CUANDO NO SE CONSIDERA PROBABLE EL CONTACTO CON EL ENEMIGO ATENDIENDO SOBRE TODO A LA RAPIDEZ Y A LA COMODIDAD DE LAS TROPAS. SE ADOPTARÁ EL DISPOSITIVO. ORDEN DE MARCHA. ORDEN DE COMBATE NOCTURNO. ORDEN DE PARADA. ORDEN DE APROXIMACIÓN. ORDEN DE COMBATE.

CÓDIGO PENAL MILITAR. SEÑALE LA CORRECTA. SOLO SERÁN CASTIGADAS COMO DELITOS MILITARES LAS ACCIONES Y OMISIONES PREVISTAS COMO TALES. EL TIEMPO MÁXIMO DE CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA NO PODRÁ EXCEDER DEL DUPLO DE AQUEL POR QUE SE LE IMPUSIERA LA MAS GRAVE. LA PENA DE DEPOSICIÓN DE EMPLEO ES UNA PENA PRINCIPAL. EL TIEMPO DE PRISIÓN PREVENTIVA ABONARA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA SOLO SI ES UN ATENUANTE. LA A Y LA B ES CORRECTA.

INSTRUCCIÓN DEL COMBATIENTE. APRECIACIÓN DE DISTANCIAS. INDICA LA FALSA. POR LA LUZ-RUIDO. POR MEDIOS DE VISIÓN NOCTURNA. POR MEDIOS TÉCNICOS. POR LA VISTA. POR EL OIDO.

ESCUADRA/EQUIPO. COMBATE NOCTURNO SE MANIFIESTAN. MAYOR IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE COMPENETRACIÓN. UTILIZADO CUANDO EL ENCUENTRO CON EL ENEMIGO ES SEGURO. UTILIZADO EN ZONAS CON POCOS ABRIGOS. UTILIZADO EN ZONAS MUY BATIDAS POR EL FUEGO. UTILIZADO EN ZONAS CON MEDIOS DE VISIÓN NOCTURNA.

ARMAMENTO. PARA SU ESTUDIO LA GRANADA DE MANO ALHAMBRA SE COMPONE DE: CUERPO, ARTIFICIO DE FUEGO Y CARGA, GENERALMENTE EXPLOSIVA. CUERPO, ARTIFICIO DE CARGA Y ESPOLETA, GENERALMENTE EXPLOSIVA. CUERPO Y CARGA, GENERALMENTE CON METRALLA. CUERPO Y ARTIFICIO DE FUEGO, GENERALMENTE INCENDIARIA. CUERPO, ARTIFICIO DE FUEGO Y ENVUELTA, GENERALMENTE EXPLOSIVA.

TEORÍA DEL TIRO. ES LA QUE UNE EL ORIGEN DE TIRO CON EL OBJETIVO QUE SE DESEA BATIR. LINEA DE SITUACIÓN. ANGULO DE TIRO. ÁNGULO DE ARRIBADA. LINEA DE TIRO. PUNTO DE INCIDENCIA.

SITUACIONES ADMINISTRATIVAS¿CUAL DE ESTOS NO ES UNA SITUACIÓN ADMINISTRATIVA?. SERVICIO ACTIVO Y RESERVA. SEPARACIÓN DEL SERVICIO. SUSPENSIÓN DE EMPLEO. SUSPENSIÓN DE FUNCIONES. SERVICIOS ESPECIALES Y EXCEDENCIAS.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FAS.. INDICA LA FALSA. LAS SANCIONES QUE PUEDEN IMPONERSE POR FALTAS GRAVES SON: SANCIÓN ECONÓMICA DE 8-15 DIAS. ARRESTO DE 15-30 DIAS. PERDIDA DE DESTINO. BAJA EN EL CENTRO DOCENTE MILITAR DE FORMACIÓN. SUSPENSIÓN DE EMPLEO.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FAS.. INDICA LA FALSA. LAS SANCIONES QUE PUEDEN IMPONERSE POR FALTAS MUY GRAVES SON: ARRESTO DE 31-60 DIAS. SUSPENSIÓN DE EMPLEO. SEPARACIÓN DE SERVICIO. RESOLUCIÓN DE COMPROMISO. BAJA EN EL CENTRO DOCENTE MILITAR DE FORMACIÓN.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FAS.. INDICA LA CORRECTA. ¿QUIENES SERÁN CANCELADAS DE OFICIO O INSTANCIA?. SEPARACIÓN DEL SERVICIO Y RESOLUCIÓN DE COMPROMISO. BAJA EN EL CENTRO DOCENTE MILITAR DE FORMACIÓN. PÉRDIDA DE DESTINO Y SUSPENSIÓN DE EMPLEO. UN DELITO. LA REPRENSIÓN.

RÉGIMEN INTERIOR. DISPOSICIONES GENERALES.¿CUAL ES EL OBJETO DE ESTAS NORMAS??. ES ESTABLECER EL CONJUNTO DE REGLAS QUE RIGEN LA ACCIÓN DE MANDO Y RÉGIMEN INTERIOR. ES ESTABLECER LAS REGLAS QUE RIGEN LA ACCIÓN DE MANDO Y RÉGIMEN INTERIOR. ES ESTABLECER EL CONJUNTO DE NORMAS QUE RIGEN LA ACCIÓN DE MANDO Y RÉGIMEN INTERIOR. ES ESTABLECER LAS NORMAS QUE RIGEN LA ACCIÓN DE MANDO Y RÉGIMEN INTERIOR. ES ESTABLECER EL CONJUNTO DE NORMATIVA VIGENTE, QUE RIGEN LA ACCIÓN DE MANDO Y RÉGIMEN INTERIOR.

RÉGIMEN INTERIOR. COMPONENTE DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL E.T QUE POSIBILITA LA GENERACIÓN DE ORGANIZACIONES OPERATIVAS, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE LA MISIÓN OPERATIVA QUE SE ENCOMIENDE. SU COMETIDO PRINCIPAL ES LA PREPARACIÓN PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES MILITARES O PROPORCIONAR EL APOYO LOGÍSTICO O LOS SERVICIOS QUE SE PRECISEN. UNIDAD. FUERZA. CUARTEL GENERAL. CENTROS. APOYO A LA FUERZA.

DEFENSA NACIONAL. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE DEFENSA DEPENDEN LOS SIGUIENTES ÓRGANOS DIRECTIVOS:INDICA LA FALSA. DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL. INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL ´´ESTEBAN TERRADAS´´ INTA. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA. DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONOMICOS. DIRECCIÓN GENERAL DE ARMAMENTO Y MATERIAL.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FAS. HACER PETICIONES, RECLAMACIONES, QUEJAS O MANIFESTACIONES CONTRARIAS A LA DISCIPLINOA A O BASADAS EN ASEVERACIONES FALSAS, ASÍ COMO FORMULARLAS CON CARACTER COLECTIVO O A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL. DELITO. FALTA LEVE. FALTA GRAVE. FALTA MUY GRAVE. FALTA MUY LEVE.

DEFENSA NACIONAL. ESTRUCTURA ORGÁNICA. ES EL ÓRGANO SUPERIOR DEL DEPARTAMENTO AL QUE LE CORRESPONDEN. LA DIRECCIÓN, IMPULSO Y GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS DE ARMAMENTO Y MATERIAL, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN, INDUSTRIAL, ECONÓMICA, DE INFRAESTRUCTURA, MEDIOAMBIENTAL Y DE LOS SISTEMAS, TECNOLÓGICAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEFENSA. SECRETARIA GENERAL TÉCNICA. SECRETARIA DE ESTADO DE DEFENSA. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA. SUBSECRETARIA DEfENSA. DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL.

TEORÍA DEL TIRO. SEGÚN EL FRENTE O LA DIMENSIÓN DEL OBJETIVO. AQUEL EN EL QUE EL PLANO DE TIRO CONTIENE AL EJE MAYOR DEL OBJETIVO. PUEDE SER, AL MISMO TIEMPO, DE FRENTE, FLANCO O DE REVÉS. TIRO DE ENFILADA. TIRO DE DESENFILADA. TIRO DE FRENTE. TIRO DE FLANCO. TIRO INCLINADO.

TEORÍA DEL TIRO---- CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS REGLAMENTARIAS. ARMAS DE FUEGO ANTIGUAS O HISTÓRICAS. 4ª CATEGORIA. 5ª CATEGORIA. 6ª CATEGORIA. 7ª CATEGORIA. 8ª CATEGORIA.

ARMAMENTO C-90. SEGURO DE MONTAJE......SEÑALA LA CORRECTA. EVITA QUE EL PERCUTOR PUEDA MONTARSE ACCIDENTALMENTE. VITA QUE LA DETONACIÓN DEL CEBO SE PRODUZCA POR UN GOLPE DEL SISTEMA U OTRA CAUSA ACCIDENTAL. EVITA LA MANIPULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y DISPARO EN EL ALMACENAJE Y TRANSPORTE. EVITA EL PRENDIDO DE LAS MECHAS. SACANDO LA ANILLAS SE PODRÍA HACER FUEGO.

ARMAMENTO C-90. SEGURO DE ALETA......SEÑALA LA CORRECTA. SACANDO LA ANILLAS SE PODRÍA HACER FUEGO. EVITA EL PRENDIDO DE LAS MECHAS. EVITA LA MANIPULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y DISPARO EN EL ALMACENAJE Y TRANSPORTE. EVITA QUE LA DETONACIÓN DEL CEBO SE PRODUZCA POR UN GOLPE DEL SISTEMA U OTRA CAUSA ACCIDENTAL. EVITA QUE EL PERCUTOR PUEDA MONTARSE ACCIDENTALMENTE.

TEORÍA DEL TIRO. TIPOS DE ARMA.....EL ARMA DE FUEGO SIN DEPÓSITO DE MUNICIONES, QUE SE CARGA ANTES DE CADA DISPARO MEDIANTE LA INTRODUCCIÓN MANUAL DE UN CARTUCHO DE UN CARTUCHO EN LA RECÁMARA O EN UN ALOJAMIENTO ESPECIAL A LA ENTRADA DEL CAÑON. ARMA DE UN SOLO TIRO. ARMA DE GUERRA. ARMA DE NO REPETICIÓN. ARMA DE FUEGO CORTA. ARMA DE FUEGO LARGA.

ARMAMENTO C-90---LA CABEZA OFENSIVA EN SU INTERIOR LLEVA: CONO DE PROYECCIÓN, CARGA EXPLOSIVA Y MULTIPLICADOR. CONO DE PROYECTOR, CARGA INCENDIARIA Y CABEZA INERTE. CONO DE PROYECTOR, CARGA INCENDIARIA Y CABEZA COHETE. CONO, CARGA INCENDIARIA Y GRANADA COHETE. CONO DE PROYECTOR, CARGA EXPLOSIVA Y CABEZA COHETE.

TEORIA DEL TIRO..... TIPOS DE MUNICIÓN......LA MUNICIÓN DE USO MILITAR CON BALAS QUE CONTENGAN UNA MEZCLA QUÍMICA QUE SE INFLAMA AL CONTACTO CON EL AIRE O POR EL IMPACTO. MUNICIÓN CON BALAS INCENDIARIAS. MUNICIÓN CON BALAS EXPLOSIVAS. HUECAS O GRANADAS. MACIZAS O BALAS. ROMPEDORES, PERFORANTES Y ESPECIALES.

TEORÍA DEL TIRO.... ES LA ZONA DEL TERRENO POR EL QUE NO PUEDE MARCHAR UN BLANCO DE UNA ALTURA DETERMINADA SIN SER TOCADO POR EL PROYECTIL. ZONA RASADA. ZONA DESENFILADA. TERRENO BATIDO. TERRENO RASADO. ZONA ENFILADA.

ORDEN CERRADO..... ESTA DENOMINACIÓN SE RESERVARA PARA LAS UNIDADES ENTIDAD COMPAÑÍA, ESCUADRÓN, BATERÍA O SIMILARES..... BANDERIN. GUION. GUION-ENSEÑA. ENSEÑA NACIONAL. GUION NACIONAL.

ORDEN CERRADO...UNIDAD DE COMPOSICIÓN VARIABLE, SEGÚN EL ARMA O CUERPO A QUE PERTENEZCA, COMPUESTA POR UN NÚMERO DETERMINADO DE COMPAÑÍAS, ESCUADRONES O BATERIAS. BATALLÓN O GRUPO. UNIDADES SUPERIORES. SECCIÓN O PELOTÓN. ESCUADRA. REGIMIENTO.

ARMAMENTO....C-90.... GRANADA COHETE,. GRANADA COHETE DE CARGA HUECA (C-90-CR-RB), ESTÁ DIVIDA EN: CABEZA OFENSIVA, PIEZA DE UNIÓN, MOTOR-COHETE. CABEZA INOFENSIVA, PIEZA EXPLOSIVA, MOTOR. CABEZA INERTE, PIEZA DE OJIVA, MOTOR-COHETE. CABEZA DE INSTRUCCIÓN, PIEZA DE UNIÓN, MOTOR-COHETE. CABEZA OFENSIVA, PIEZA DE UNIÓN, MOTOR DE INERCIA.

ARMAMENTO-----C-90,....... GRANADA COHETE....LA CABEZA OFENSIVA SE DIVIDE EN: OJIVA Y CUERPO. OJIVA Y MOTOR. OJIVA Y COHETE. CABEZA Y COHETE. GRANADA Y COHETE.

ARMAMENTO.....C-90 VISOR ÓPTICO...... DISPONE DE UNA FUENTE DE ILUMINACIÓN PERMANENTE: UNA LAMPARA DE LUZ BETA CON UNA VIDA UTIL DE 10 AÑOS. DISPONE DE UNA FUENTE DE ILUMINACIÓN PERMANENTE: UNA LAMPARA DE LUZ GAMMA CON UNA VIDA UTIL DE 10 AÑOS. DISPONE DE UNA FUENTE DE ILUMINACIÓN PERMANENTE: UNA LAMPARA DE LUZ ALPHA CON UNA VIDA UTIL DE 12 AÑOS. DISPONE DE UNA FUENTE DE ILUMINACIÓN PERMANENTE: UNA LAMPARA DE LUZ DELTA SIN MANTENIMIENTO. DISPONE DE UNA FUENTE DE ILUMINACIÓN SEMIPERMANENTE: UNA LAMPARA DE LUZ GAMMA CON UNA VIDA UTIL DE 12 AÑOS.

LEY DE LA CARRERA MILITAR......ART 116. PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE MILITAR DE CARRERA.....SEÑALA LA FALSA. EN VIRTUD DE RENUNCIA... PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD. PENA PRINCIPAL O ACCESORIA DE PÉRDIDA DE EMPLEO. SANCIÓN DISCIPLINARIA DE SEPARACIÓN DEL SERVICIO QUE HAYA ADQUIRIDO FIRMEZA. POR INSUFICIENCIA DE FACULTADES PROFESIONALES.

LEY DE LA CARRERA MILITAR.... ART.114 PASE A RETIRO...SEÑALA LA FALSA. INSUFICIENCIA PSICOFISICA Y FACULTADES PROFESIONALES. VOLUNTARIO. A LOS 20 AÑOS DE TIEMPO DE SERVICIO DESDE QUE ADQUIRIDO LA CONDICIÓN DE MILITAR. A LOS 65 AÑOS DE EDAD. IMPOSICIÓN DE SANCIÓN DISCIPLINARIA DE SUSPENSIÓN DE EMPLEO POR FALTA MUY GRAVE.

TEORIA DEL TIRO. CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS REGLAMENTARIAS. 1ª CATEGORIA. 2ª CATEGORIA. 3ª CATEGORIA. 4ª CATEGORIA. 5ª CATEGORIA. 6ª CATEGORIA. 7ª CATEGORIA.

TOERIA DEL TIRO. TIPOS DE ARMAS. ARMAS DE FUEGO CORTAS. ARMA DE FUEGO LARGAS. ARMA AUTOMATICA. ARMA SEMIAUTOMATICA. ARMA DE REPETICION. ARMA DE UN SOLO TIRO. ARMA DE GUERRA.

TIPOS DE MUNICION. MUNICION CON BALAS EXPLOSIVAS. MUNICION CON BALAS PERFORANTES. MUNICION CON BALAS INCENDIARIAS.

TEORIA DEL TIRO. SEGUN EL MECANISMO DEL TIRO. TIRO CONCENTRADO. TIRO ABIERTO. TIRO REPARTIDO. TIRO ALTERNATIVO. TIRO SIMULTANEO. TIRO PROGRESIVO-REGRESIVO. TIRO CON ALZAS ESCALONADAS.

TEORIA DEL TIRO. SEGUN EL PROCEDIMIENTO DE PUNTERIA. TIRO DE FRENTE. TIRO DE FLANCO. TIRO DE ENFILADA. TIRO INCLINADO.

TEORIA DEL TIRO. EN FUNCIÓN DE LA TRAYECTORIA, EL TERRENO LO CALIFICAMOS, COMO: ZONA RASADA. ZONA DESENFILADA. TERRENO BATIDO.

ORDEN CERRADO. GUIONES Y BANDERINES. GUION-ENSEÑA. GUION GU,S, DIVISION Y BRIGADA. GUIN DE REGIMIENTO. GUION DE BATALLON O GRUPO. BANDERIN DE CIA.

PRIMEROS AUXILIOS. SINTOMAS GENERALES QUE PRODUCEN DIVERSOS AGENTES QUIMICOS. NEUROTÓXICOS. VESICANTES. SOFOCANTES. HEMOTÓXICOS. INCAPACITANTES PSICOLÓGICOS.

PRIMEROS AUXILIOS. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALOR. LOS EFECTOS MODERADOS. LOS EFECTOS GRAVES.

PRIMEROS AUXILIOS. SHOCK Y SUS CLASES. HIPOVOLÉMICO. SÉPTICO. ANAFILÁCTICO. CARDIOGÉNICO. NEUROGENICO O NEUROLOGICO.

TRANSMISIONES. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE TRANSMISIONES. MALLA. CORRESPONSALES. INDICATIVO. VOCES-TIPO. RED. ESTACIÓN DIRECTIVO.

ARMAMENTO C-90. CARACTERISTICAS TECNICAS. CALIBRE. PESO DEL SISTEMA COMPLETO. DISTANCIA NORMAL DE EMPLEO. DISTANCIA DE PELIGROSIDAD. DISTANCIA MINIMA DE EMPLEO. CONO DE PELIGROSIDAD. TEMPERATURA DE EMPLEO.

ARMAMENTO. SEGUROS DEL C-90. TAPA DE SEGURIDAD. SEGURO DE MONTAJE. SEGURO DE ALETA.

ARMAMENTO. GRANADA DE MANO ALHAMBRA. PESO. RETARDO DE SEGURIDAD DE LANZAMIENTO. RETARDO DE FUNCIONAMIENTO MECANO-ELECTRONICO. EMPAQUE INTERIOR. EMPAQUE EXTERIOR. FRAGMENTACION TAMAÑO CONTROLADO. RADIO LETAL (BLANCO 0.2 M2). RADIO DE SEGURIDAD.

ARMAMENTO. MG4-ET. CARACTERISTICAS TECNICAS. CALIBRE. SISTEMA DE CIERRE. SISTEMA DE ACCIONAMIENTO. MODO DE TIRO. ALIMENTACION DE LA MUNICION. EXPULSION DE VAINAS. ALOJAMIENTO DE AFUSTE. LONGITUD MINIMA Y MAXIMA. ANCHURA.

ARMAMENTO. MG4-ET. CARACTERISTICAS TECNICAS. ALTURA. LONGITUD DEL CAÑON. DISTANCIA ENTRE EL ALZA Y EL PUNTO DE MIRA. PESO (CAÑO Y BIPODE). CAÑON. BIPODE. CADENCIA DE TIRO. VELOCIDAD INICIAL. PERFIL INTERIOR DEL CAÑON.

ARMAMENTO. HK G36-E. GRUPOS DE COMPONENTES. GRUPO 1. GRUPO 2. GRUPO 3. GRUPO 4. GRUPO 5. GRUPO 6. GRUPO 7.

ARMAMENTO. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL HK G-36-E. CALIBRE. SISTEMA. ALIMENTACION. CADENCIA DE FUEGO. PESO. PESO DEL CARGADOR (LLENO). PESO BAYONETA CON FUNDA. LONGITUD TOTAL. ENERGIA EN BOCA.

ARMAMENTO. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL HK G-36-E. ANCHO. ALTURA TOTAL CON CARGADOR. LONGITUD DEL CAÑON. TIPO DE RAYADO. MUNICION. ALCANCE EFICAZ. ALCANCE MAXIMO AL NIVEL DEL MAR (ALICANTE). VISOR OPTICO. FUERZA DE ACCIONAMIENTO DEL GATILLO. VELOCIDAD INICIAL DEL PROYECTIL.

ASPECTOS CIVICOS Y HUMANOS. LAS VIRTUDES MILITARES. EL VALOR. LA LEALTAD. EL COMPAÑERISMO. LA DISCIPLINA. LA ABNEGACIÓN. EL ESPIRITU DE SACRIFICIO.

Denunciar Test