7.1_PCP Trabajos Infra RC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 7.1_PCP Trabajos Infra RC Descripción: Mobility mi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién elabora la ADIF-IT-402-001-003-SC-524 “Pautas de planificación, coordinación y protección de los trabajos en la infraestructura de la RFIG (red convencional?. Subdirector de Calidad y Cliente. Subdirector de Producción. Subdirector de Coordinación y Gestión. Jefe de Área de Riesgos y Seguridad:. ¿Quién aprueba la ADIF-IT-402-001-003-SC-524 “Pautas de planificación, coordinación y protección de los trabajos en la infraestructura de la RFIG (red convencional?. Subdirector de Calidad y Cliente. Subdirector de Producción y Subdirector de Coordinación y Gestión. Subdirector de Coordinación y Gestión y Subdirector de Producción. Jefe de Área de Riesgos y Seguridad y Subdirector de Coordinación y Gestión. Cuál es el alcance del ADIF-IT-402-001-003-SC-524 “Pautas de planificación, coordinación y protección de los trabajos en la infraestructura de la RFIG (red convencional)?. Las personas e instalaciones de aquellas dependencias cuyo mantenimiento y gestión de tráfico esté a cargo de la DGC y M. y DGC y GC y afectan a los trabajos en vía, en la electrificación, instalaciones de seguridad, comunicaciones y cualquier otro que se desarrolle en las zonas correspondientes, a los que haya que aplicar uno de los procesos reglamentarios recogidos en las normas de seguridad en la circulación vigentes. Las personas e instalaciones de aquellas dependencias cuyo mantenimiento y gestión de tráfico esté a cargo de la DGC y M. y DGC y GC y afectan a los trabajos en vía, en la electrificación, instalaciones de seguridad y cualquier otro que se desarrolle en las zonas correspondientes, a los que haya que aplicar uno de los procesos reglamentarios recogidos en las normas de seguridad en la circulación vigentes. Quién se encargará del seguimiento del cumplimiento de la ADIF-IT-402-001-003-SC-524 a través de las acciones de vigilancia contempladas en el PASC ?. Tanto los equipos de inspección de la DCSC como los equipos de supervisión y control de las distintas Subdirecciones territoriales. Tanto los equipos de supervisión y control de las distintas Subdirecciones territoriales como los técnicos y supervisores de los PM. Tanto los equipos de inspección de la DCSC como los técnicos y supervisores de los PM. Quiénes realizarán un control activo de los trabajos concedidos en su zona de influencia, de manera que, en todo momento, puedan supervisar su adecuación a los planificado en el Acta de trabajos, especialmente a los medios de protección empleados?. Los Técnicos y los Supervisores de los PM. Los Inspectores de la DCSC. Los Auditores de la DCSC. Los Técnicos y Reguladores del PM. el control y supervisión de protección de los trabajos recae sobre el. Encargado de los trabajos. Responsables de Circulación. Responsables de CTC. Técnicos y Supervisores de los Puestos de Mando. zona de agujas. la zona que comprende desde la punta de la aguja afectada hasta los piquetes de entrevías de las vías correspondientes. la zona de cada vía delimitada por piquetes de entrevías. Asimismo, generalmente está delimitada por señales de salida. la zona que comprende desde la punta de la aguja afectada hasta la señal de retroceso. la zona que comprende desde el talón de la aguja afectada hasta la señal de retroceso. a Instrucción Técnica ADIF-IT-402-001-003-SC-524, establece los criterios para fijar la zona de trabajos, por ello, tomando como referencia los esquemas de las Consignas que describen las instalaciones de seguridad de las estaciones y bloqueos, se fijan las “zonas de trabajo”, a efectos de facilitar una identificación precisa de las instalaciones afectadas en la realización de los trabajos y, estas a su vez, podrán precisarse aún más tomando siempre como referencia la ubicación de las instalaciones de seguridad de la estación por colores, identificando la zona de agujas pintado con. Color azul. Color rojo. Color verde. Color naranja. la zona de estacionamiento pintado con. Color rojo. Color azul. Color verde. Color naranja. La Instrucción Técnica ADIF-IT-402-001-003-SC-524, Pautas de planificación, coordinación y protección de trabajos en la infraestructura de la RFIG (Red Convencional) clarifica aquellas estaciones donde existan discrepancias entre la numeración de vías de los esquemas de electrificación. ¿Quién deberá identificarlas?. Las Instrucción Técnica a efectos de aplicar los criterios de localización. La Consigna A como documento que describe las características, el funcionamiento y la utilización de toda clase de instalaciones de seguridad. El Acta de Trabajos (AT) como documento que describe las características, el funcionamiento y la utilización de toda clase de instalaciones de seguridad para un ámbito operativo concreto. Las distintas Subdirecciones de Operaciones de Red Convencional. a Instrucción Técnica ADIF-IT-402-001-003-SC-524, Pautas de planificación, coordinación y protección de trabajos en la infraestructura de la RFIG (Red Convencional), regula la problemática generada que hace todavía más necesario precisar la información relacionada con la zona de los trabajos afectada. ¿A qué se está refiriendo?. Las estaciones donde se ven afectadas no sólo las vías de estacionamiento, sino las zonas de agujas de las mismas y los tramos de vía común que dan acceso a las mismas. En algunas estaciones por la discordancia existente en la numeración de vías de la estación, según esquema Consigna A y según esquema de L/E, así como, en algunos casos, entre las vías generales de la estación y las de los trayectos colaterales. La coordinación entre Responsables de Circulación y Encargados de Trabajos. en la identificación de la zona de los trabajos donde especifica claramente que en ningún caso. se desviará al CRC fronterizo más próximo al asignado. se utilizarán las numeraciones comerciales que tengan asignadas. se prescindirá de la numeración comercial asignado. se utilizarán el numero alfanumérico que tengan asignadas. La Instrucción Técnica ADIF-IT-402-001-003-SC-524, Pautas de planificación, coordinación y protección de trabajos en la infraestructura de la RFIG (Red Convencional), en su apartado 4 define las responsabilidades, ¿de qué personal?. Responsable de Circulación. Responsable de Circulación. Encargado de Trabajos. Solicitantes de los trabajos. Encargado de Trabajos. Marca la incorrecta. Las pautas de planificación, coordinación y protección de trabajos en la infraestructura de la RFIG (Red Convencional) recogida en la Instrucción Técnica ADIF-IT-402-001-003-SC-524 en las pautas de actuación para la protección de los trabajos define quienes son los intervinientes en la protección de los trabajos. Responsables de CTC. Responsables de Circulación. Encargado de los trabajos. Técnicos y Supervisores de los Puestos de Mando. ¿cuál es la responsabilidad del Responsable de Circulación?. A) Para el desarrollo de sus funciones en materia de seguridad en la circulación y conforme a la normativa ferroviaria vigente, ejerce el mando sobre todo el personal que intervenga en los mismos, dando las instrucciones necesarias para la correcta coordinación, ejecución y vigilancia de los trabajos en la infraestructura ferroviaria o en sus proximidades. b) Persona adscrita que, con conocimientos de seguridad en la circulación en materia de trabajos y de las técnicas de mantenimiento, se responsabiliza de analizar las solicitudes de los trabajos y, tras su visto bueno, realizar los registros correspondientes de programación de trabajos en la aplicación. C) Dirige la circulación de trenes y maniobras, y en función de su ámbito de actividad, podrá ser el Responsable de Circulación de una estación, o varias telemandadas, de un CTC o de una banda de regulación de un Puesto de Mando. Son aquellos trabajadores que por circunstancias no previstas y con conocimientos de seguridad en la circulación en materia de trabajo están autorizados para realizar los registros la programación de trabajos en la aplicación MARTE. Aquellos trabajos que, por circunstancias no previstas, no está incluida su solicitud en la programación semanal, no afectando a AV. Fichas adicionales de trabajos. Acta de trabajos (AT). Fichas complementarias de trabajos. TBA. Cuál es la Instrucción Técnica correspondiente a las “Pautas de planificación, coordinación y protección de los trabajos en la infraestructura de la RFIG (red convencional)?. ADIF-PE-402-001-002-SC-442. ADIF-PE-402-002-002-SC-442. ADIF-IT-402-001-003-SC-524. ADIF-IT-402-001-004-SC-524. n la ADIF-IT-402-001-003-SC-524 se nombran dos habilitaciones de la Orden FOM 2872/2010 como responsables de distintas labores en relación al proceso, ¿Cuáles son?. Responsable de Circulación y Encargado de Trabajos. Encargado de Trabajos y Auxiliar de Circulación. Responsable de Circulación y Operador de Vehículos de Maniobra. Responsable de Operaciones de Carga y Encargado de Trabajos. En la Instrucción Técnica correspondiente a las “Pautas de planificación, coordinación y protección de los trabajos en la infraestructura de la RFIG (red convencional) ADIF-IT-402-001-003-SC-524 se recoge un formato a rellenar por las distintas Subdirecciones de Operaciones de Red Convencional. ¿En qué casos se utiliza?. Cuando exista discrepancia entre la numeración de las vías en los esquemas de electrificación, consignas A o de rotulación comercial de las mismas en una estación. Cuando exista algún riesgo relativo a las vías o instalaciones de electrificación. Este formato se rellena por las Direcciones de Tráfico. Todas son correctas. |