option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

7º) AUTO 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
7º) AUTO 5

Descripción:
MOD 5

Fecha de Creación: 2023/09/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Los componentes de la defensa NBQ son: Detección, identificación y seguimiento. Detección, identificación y seguimiento, gestión del conocimiento, protección física, gestión de los efectos NBQ y medidas de apoyo sanitario. Detección, gestión del conocimiento, protección física, gestión de los efectos NBQ y valoración de la amenaza. Mantenimiento de las operaciones, Valoración de la Amenaza, Priorización, Gestión del Riesgo y Flexibilidad.

2. La defensa NBQ se basa en tres pilares: Prevención, protección y recuperación. Detección, protección y contra proliferación. Prevención, protección y contra proliferación. Detección, identificación y seguimiento.

3. Tipos de Identificación: Puntual y a distancia. Provisional y confirmada. Provisional, confirmada e inequívoca. Provisional, confirmada y certificada.

. Los cometidos específicos de la defensa NBQ son: A Mando y Control en defensa NBQ. B Toma de muestras, Reconocimiento y Vigilancia NBQ y Descontaminación NBQ. C Mando y control, Reconocimiento NBQ, Toma de muestras NBQ y Apoyo sanitario. La a y la b.

2. La toma de muestras son de los siguientes tipos: Táctica, forense y operativa. Táctica y operativa. Forense. Táctica, técnica, operativa y forense.

3. Son Niveles de Descontaminación. Operativa , táctica y certificada. Táctica, completa, operativa y certificada. Táctica, operativa, completa y forense. Inmediata, operativa, completa y certificada.

. El nivel básico de aptitud en defensa NBQ se alcanza en: Los centros docentes militares y de formación. En la EMDNBQ. En las unidades. En las Unidades y en la EMDNBQ.

2. La defensa NBQ se estructura de forma genera en tres niveles: Gran Unidad, Batallón y Compañía. Brigada, Batallón y Compañía. Regimiento, Batallón y Compañía. Batallón y Compañía.

3. Las ESDNBQ se encuentran desplegadas en que escalón sanitario NBQ: Primero. Segundo. Tercero. Cuarto.

. La Célula de Defensa NBQ se compone de: Jefatura y unidades NBQ. Jefatura y centro de defensa de control NBQ. Jefatura y centro de control de defensa NBQ. Centro de Control de Área y de Zona.

En una Brigada quien ostenta el mando de la célula de defensa NBQ: El capitán de la compañía NBQ. El Cte. con el curso de especialistas en defensa NBQ del CG. El Suboficial del centro de defensa NBQ. El Jefe del Batallón del Cuartel General.

3. El módulo básico de un CCNBQ se compone de: Mando y Eq. de vigilancia NBQ. Mando y Eq. de reconocimiento NBQ. Mando y Eq. de información NBQ. Mando y Eq. de alerta e información NBQ.

. De forma general los cometidos de los órganos de defensa NBQ son: Supervisión y conducción. Asesoramiento, supervisión y conducción. Asesoramiento, supervisión y ejecución. Asesoramiento y conducción.

El Reach-Back NBQ es un proceso mediante el cual las fuerzas desplegadas reciben asesoramiento a distancia, oportuno, coordinado y autorizado sobre incidentes NBQ y las medidas a adoptar, recurriendo a fuentes expertas: Verdadero. Falso. Solo se utiliza en casos excepcionales y no se debe de utilizar. Es un concepto no aplicable a un incidente NBQ.

3. La Conducción de la Defensa NBQ debe considerarse en tres fases. Táctica, Operativa y Estratégica. Inmediata, Operativa y Completa. Táctica Operativa y Forense. Antes, Durante y Después.

1. La función logística que sufre más directamente los efectos adversos de un incidente NBQ es: Personal. Abastecimiento. Movimiento y Transporte. Sanidad.

. En que funciones logísticas de cobra gran importancia la contaminación posterior al incidente. Mantenimiento y Personal. Abastecimiento y Mantenimiento. Movimiento y Transporte. Sanidad y Personal.

Que es lo que debe primar en la cadena de evacuación y asistencia de las bajas en ambiente NBQ: Rapidez. Economía de Medios. Oportunidad. Flexibilidad.

Abastecimiento: El PCAMI en relación con la función logística abastecimiento proporciona abastecimiento NBQ de las clases: Clase I y VI. Clase II (a excepción de dosímetros) y clase VII. Todo el abastecimiento de material NBQ. Solo los EPI.

Mantenimiento: Los equipos de respiración autónoma son mantenidos a nivel 3 y 4 escalón por: El PCAMI. EL PCMMI. EL PCMASACOM. EL PCMASA.

3. Los Órganos Logísticos Centrales (OLC,s.) de Abastecimiento de repuestos clase E, es el siguiente: El PCAMI. EL PCMMI. EL PCMASACOM. EL PCMASA.

1. Los criterios y requisitos que primordialmente deben cumplir los trajes de protección NBQ militares, son: Cubrir la totalidad de la superficie corporal y ser estanco en las uniones de las piezas. Ser permeable al Aire, Dióxido de Carbono y vapor de H2O. Cualidades protectoras no mermadas por agentes atmosféricos, poco peso y volumen. Permitir largos periodos de almacenamiento, así como fácil protección y retirada. Todas las anteriores.

2. Según la clasificación militar, de acuerdo con la amenaza existente, se distinguen diferentes niveles de protección individual (NPI.): 0, 1, 2, 3 y 4. 1, 2, 3 y 4. A, B, C y D. A, B, C, D y E.

3. En el NPI 3 de la clasificación militar que recoge la PD3-900, la máscara y los cubrebotas se encuentran, respectivamente: Puesta y puestos. Llevados y sin poner. Puesta y portadas. Preparada y colgada y sin poner.

Denunciar Test