(7) Examen TCP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() (7) Examen TCP Descripción: Obligaciones y Responsabilidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A cuál clase pertenece la etiqueta de riesgo de color verde?. Clase 2. Clase 4 división 4.3. Clase 2 división 2.2. Clase 5 división 5.2. ¿A qué nivel en un vaso se deben servir las bebidas?. A un 50% del vaso. A un 75% del vaso. A un 100% del vaso. A un 25% del vaso. Acuerdos Bilaterales que son los que especifican en que ciudades pueden operar las diferentes aerolíneas, estos estipulan puntos intermedios situados más allá del otro país donde pueden ejercer derechos de tráfico como son sobrevolar y aterrizar por razones técnicas y estas se conocen como Libertades del aire. Convenio de Varsovia. Convenio de Tokio. Convenio de Chicago. Convenio de Francia. Algunas de las responsabilidades del operador son: Aceptar, almacenar, estibar, cargar, suministro de información, documentar. Almacenar, suministro de información estibar, respuesta de emergencia. Etiquetar, aceptar, marcar, almacenar, estibar, cargar, respuesta de emergencia. Archivo, entrenamiento, respuesta de emergencia, cargar, aceptar, acondicionar. Algunos de los procesos que existen en el aeropuerto para la atención de un pasajero: Check-in. Servicio en sala. Servicio a bordo. Atención al cliente. Algunos de los implementos que incluyen el equipo de respuesta de emergencia en un avión son: Bolsas grandes de polietileno, ligaduras de bolsas, guantes largos de goma. Bolsas, guantes, teléfonos de contacto. Generadores de oxigeno, bolsas de polietileno, ligaduras de bolsas. Guantes de goma, botellas de oxigeno, mascaras anti-humo. Aparte del equipo de emergencia sugerido a bordo de las aeronaves, sirve para efectos de reacción de un incidente: Mantas, toallas, botellas de oxigeno, revistas. Bolsas, cajas de bebidas, zapatos, toallas. Guantes de goma, elementos del galley, mantas. Bolsas de polietileno, mantas, toallas, guantes. Artículos o sustancias que son capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente. Objetos peligrosos. Objetos prohibidos. Mercancías peligrosas. Mercancías prohibidas. MEL significa: Minimum Equipment List. Maximun Equipment List. Metal Extinguisher List. Manual Equipment List. ¿Cómo debe ser el embalaje de las Mercancías Peligrosas?. Deben embalarse en un caja común para este destino pero bien marcada. Deben embalarse siempre en presencia de la persona que la va a transportar. Deberán embalarse en embalajes de buena calidad certificados por las Naciones Unidas para este fin. Sellos de seguridad. Comodidades preferenciales que encuentra un cliente en la sala VIP son: Acceso directo a salas sin pasar los filtros de seguridad. Acceso directo a internet inalámbrico. Llamadas telefónicas de larga distancia ilimitadas. Viajar en cabina de mando. Conforme a la reglamentación UAEAC cada cuanto tiempo debe tomar el repaso de CRM: cada 365 días. cada 6 meses. cada 3 años. Cada 2 años. ¿Cuál de los siguientes licores es considerado un poussecafe?. Countreau. Champaña. Vino. Vino espumoso. ¿Cuál es la comida que consumen los judíos?. Baja en sal. Vegetariana. Filosófica. Kosher. ¿Cuál se toma como el recurso natural del ser humano?. Compartir. Amar. Servicio. Dar. ¿Cuáles de las siguientes mercancías peligrosas podrán aparecer en el equipaje de mano, equipaje facturado y/o en la carga?. Mercancías prohibidas. Mercancías en cantidades limitadas. Mercancías Ocultas. Mercancías transportadas por pax y tripulaciones. ¿Cuáles son los aspectos generales de la estandarización?. Dominio tecnológico. Desarrollo de las personas y la creatividad. Capacidad ofrecida y hora del dia. Requisitos y equipos. ¿Qué es un pasajero en condiciones juridicas especiales?. Un pasajero no admitido en el destino. Un pasajero deportado. Pasajero mentalmente trastornados. Un pasajero prisionero. Cuando hablamos de servicio hablamos de: Planeación a largo plazo. Diseño y entrega. Planeación a mediano plazo. Destinos. Según los RAC En una asignación de vuelo nacional el tiempo de reporte en elaeropuerto antes de la salida del vuelo es de: 45 minutos. 60 minutos. 90 minutos. 30 minutos. El General Declaration es un documento exclusivo para: Vuelos intercontinentales. Vuelos hacia el cono sur. Vuelos con destino al caribe colombiano. Todos los vuelos con destino internacional. Cuatro características del servicio son: Interesante, Intimidante, Inconforme, Incondicional. Intangible, Inherente, Institucional, Instantáneo. Impresionante, Indelegable, Inexperto, Incontenible. Imperfecto, Intangible, Institucional, Impostergable. De que se encarga el área de operaciones de vuelo: Del sector comercial de la empresa. De los documentos requeridos para montar una ruta. De la tripulación requerida para un vuelo. Comida de la tripulaciones. Dos elementos que hacen parte de Sistemas o Gerencia de Procesos en el triangulo del servicio: MASP, PHVA. Estandarización, Contratación. Voz del cliente y DOFA. Todas las anteriores. El aperitivo se brinda: Antes del plato fuerte. Después del plato fuerte. En medio del plato fuerte. Ninguna es correcta. El coctel blody mary se prepara con: Ginebra con agua tónica. Vodka con jugo de tomate. Champaña con jugo de naranja. Vodka con jugo de naranja. El coctel mimosa se prepara con: Vodka. Champaña. Campari. Ginebra. El cóctel Screwdriver se realiza así: Hielo, Vodka, jugo de naranja, rodaja de naranja como decoración, agitador. Hielo, Vodka, jugo de tomate, rodaja de limón como decoración, agitador. Hielo, Ginebra, jugo de naranja, rodaja de tomate como decoración, agitador. Hielo, Whisky, Bebida de Cola, rodaja de limón como decoración, agitador. El cóctel Scrub Driver se prepara con: Champaña y jugo de naranja. Ginebra y jugo de tomate. Vodka y jugo de tomate. Vodka con jugo de naranja. El exceso de equipaje para clase ejecutiva es de: 60 k. 70 k. 75 k. 80 k. El orden de los anuncios en vuelo es: Apagar la señal de cinturones, servicio, aterrizaje y descenso. Servicio, apagar la señal de cinturones, aterrizaje y descenso. Apagar la señal de cinturones, servicio, descenso y aterrizaje. Aterrizaje, descenso, apagar señal de cinturones y servicio. El Protocolo se define como : La norma que impone un gobierno. La norma que imponen los Anfitriones. La norma de costumbre Palatina. La norma por ley, costumbre que se aplica en una sociedad. El servicio se ofrece para: Lograr completar satisfactoriamente un vuelo con los compañeros. Lograr la satisfacción del cliente. Lograr el interés comercial del cliente. Facturación. El transporte aéreo nacional lo regula: Las aerolíneas. Cada departamento. La Aeronáutica Civil. El ministerio de turismo. Las aeronaves con matricula HK están registrados en: Brasil. Colombia. Chile. Perú. El Vino Tinto se sirve y acompaña: Tibio y carnes rojas. Temperatura ambiente y carnes blancas. Temperatura ambiente y carnes rojas. Helado y carnes rojas. En cuanto a habilidades decimos: La pericia con que se aplica el conocimiento. Lo que se conoce acerca de algo. Lo que recuerda de lo aprendido. Compartiendo y actitud de una persona que lo conllevan a tener un desempeño sobresaliente. En el comité de planeación quien en última instancia toma las decisiones. Aeropuertos. Mantenimiento. Presidencia. Operaciones de vuelo. En las ocasiones Formales se utilizan: Servilletas desechables. Servilletas en tela. Servilletas partidas en cuatro. Servilletas en el centro de la mesa. En que consiste el proceso denominado Servicios en Sala VIP. Es la atención preferencial a los viajeros de clase Y. En brindar atención personalizada al grupo de viajeros frecuentes de la aerolínea y mas importantes por su calidad de empresarios, políticos que viajan en clase ejecutiva o que poseen tarjetas preferenciales. Es el punto de entrega de tarjetas de viajero frecuente. Es la sala mas confortable de los aeropuertos. En que consiste la accidentalidad de equipaje denominada Demora y ¿Cómo se indemniza?. Cuando el equipaje no llega en el mismo vuelo que el cliente y se indemniza con transporte al viajero o pago de gastos primarios según el caso. Cuando el equipaje del cliente se pierde y no se indemniza. Cuando el equipaje del cliente es muy pesado y se paga el exceso de equipaje. Ninguna de las anteriores. Revisar el equipo de emergencia de una aeronave es responsabilidad de: El comandante de la aeronave. El personal de mantenimiento. La reserva de auxiliares de vuelo. Los auxiliares de vuelo. Entidad regulatoria en los aeropuertos para el buen desempeño de la operación de una aerolínea: IDEAM. UAEAC. CTI. IDEMA. NIBRA es: Notificacion inter a Brasil. Novedad interna en la base de residencia. Noticias internas base rampa. Niño de brazos. Enumere las restricciones que se refieren al hielo seco. Retirado de pax, animales y en zonas ventiladas. Retirado de alimentos , pax, y restos humanos. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores. Es la responsabilidad de las líneas aéreas por muerte o lesiones causadas a los pasajeros, por la pérdida o daño o retraso en la entrega del equipaje o carga. Esto se rige por un acuerdo gubernamental. Convenio de Varsovia. Convenio de Tokio. Convenio de Chicago. Convenio de Francia. Es un plan de acción a seguir en caso de que se presente algún acontecimiento que atente contra la seguridad de una compañía de aviación. En el se encuentran definidas las acciones a seguir por cada una de las áreas de la compañía. Plan de emergencia de un aeropuerto. Plan de emergencia en una aerolínea. Plan de emergencia de una persona. Ninguna de las anteriores. NO es uno de los programas de seguridad en las aerolíneas: Plan de contingencia. Plan de urgencia. Plan de emergencia. Plan de sanidad. Estandarización de que elemento del triangulo del servicio hace parte: Homologación. Clientes internos y externos. Sistemas y procesos. Estrategias. Existen clientes externos que requieren de SERVICIOS ESPECIALES los cuales pueden ser prestados por una aerolínea y en los cuales un ASA debe estar involucrado. Estos son: Mujeres en estado de embarazo. Menores sin acompañante. Personas con discapacidad. Todas las anteriores. Funciones principales del líder de servicios son: Coordinar todas las actividades del ciclo del servicio para asegurar fluidez en la operación del día a día. Elaborar turnos de trabajo. Atender requerimientos especiales del cliente que no puedan ser atendidos por los colaboradores. Manejo de grupo, valores, presentación personal impecable. |