option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 7 LOSU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 7 LOSU

Descripción:
TEST 7 LOSU

Fecha de Creación: 2023/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula en su título 2: a) La creación de las universidades privadas. b) El reconocimiento de las universidades públicas. c) La creación de las universidades públicas y de las universidades privadas. d) La creación de las universidades públicas y el reconocimiento de las universidades privadas.

2. En el procedimiento de creación de Universidades públicas o de reconocimiento de lasb privadas, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, quien determina los requisitos básicos, que contemplarán los medios y recursos adecuados para el cumplimiento por las Universidades de sus funciones, es: a) La Conferencia General de Política Universitaria. b) El Gobierno. c) La ANECA. d) La CCAA.

3. El título 2 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, se denomina literalmente: a) Creación y reconocimiento de las universidades del sistema universitario español. b) Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. c) Creación y reconocimiento de las universidades y construcción del sistema universitario español. d) Tipología de universidades y construcción del sistema universitario.

4. Según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, la creación de las universidades públicas y el reconocimiento de las privadas se llevará a cabo por: a) Real Decreto del Gobierno, que establecerá asimismo los títulos de carácter oficial con validez en todo el territorio nacional que las mismas impartirán. b) En todo caso por Ley. c) Real Decreto del Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades, que establecerá asimismo los títulos y enseñanzas que las mismas impartirán. d) En todo caso por Ley de la Asamblea Legislativa de la CCAA en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse.

5. Una de las vías por las que se podrá llevar a cabo la creación de las universidades públicas y el reconocimiento de las universidades privadas del sistema universitario español, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, es por ley de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma en cuyo territorio vaya a ubicarse: a) Falso, la creación de las universidades públicas y el reconocimiento de las universidades privadas, únicamente puede llevarse a cabo por ley de las Cortes Generales. b) Cierto, previo informe vinculante del Consejo de Universidades. c) Cierto, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de las CCAA. d) Cierto, previo informe preceptivo de la Conferencia General de Política Universitaria.

6. Una de las vías por las que se podrá llevar a cabo la creación de las universidades públicas y el reconocimiento de las universidades privadas del sistema universitario español, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, es por ley de las Cortes Generales: a) Falso, la ley de creación o reconocimiento será siempre una ley de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma en cuyo territorio vaya a ubicarse la universidad. b) Cierto, pero solo en el caso de que se trate de universidades no presenciales. c) Cierto, cuando se trate de universidades de especiales características. d) Cierto, cuando se trate de universidades con más de 25.000 estudiantes, y sedes en más de tres Comunidades Autónomas.

7. Cuando la creación de Universidades públicas y el reconocimiento de las Universidades privadas se lleve a cabo por Ley de las Cortes Generales, se hará, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) A propuesta del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse. b) A propuesta de la persona titular del Ministerio competente en materia de universidades. c) A propuesta de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse. d) A propuesta del Gobierno.

8. Cuando la creación de Universidades públicas y el reconocimiento de las Universidades privadas se lleve a cabo por Ley de las Cortes Generales, se hará, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, a propuesta del Gobierno: a) De acuerdo con el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma en cuyo ámbito territorial hayan de establecerse. b) De acuerdo con el Consejo de Universidades. c) De acuerdo con la Conferencia General de Política Universitaria. d) La b) y la c) son correctas.

9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, tanto en el caso de creación de Universidades Públicas, como de reconocimiento de las privadas, será preceptivo el informe previo de la Conferencia General de Política Universitaria: a) Cierto. b) Falso, la LOSU no menciona la necesidad de dicho informe, pero una vez creada la Universidad correspondiente, sí se comunicará dicha circunstancia tanto a la Conferencia General de Política Universitaria, como al Consejo de Universidades. c) Falso, la LOSU exige informe preceptivo, más no de la Conferencia General de Política Universitaria, sino del Gobierno de la CCAA donde la Universidad vaya a establecerse. d) El informe de la Conferencia General de Política Universitaria tiene carácter facultativo, no preceptivo.

10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que en el procedimiento de creación de Universidades públicas o de reconocimiento de las privadas, quien determina las condiciones y requisitos básicos para la creación de universidades públicas y el reconocimiento de universidades privadas, así como para el desarrollo de sus actividades, es: a) La Conferencia General de Política Universitaria. b) El Gobierno. c) La ANECA. d) La CCAA.

11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que en el procedimiento de creación de Universidades públicas o de reconocimiento de las privadas, el Gobierno determinará las condiciones y requisitos básicos para la creación de universidades públicas y el reconocimiento de universidades privadas, así como para el desarrollo de sus actividades: a) Para igualar a todas las universidades del sistema universitario. b) Para garantizar la calidad del sistema universitario y, en particular, de la docencia e investigación. c) Con el objetivo de desarrollar protocolos y procedimientos que normativicen el sistema universitario. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que, en todo caso, como requisito para su creación y reconocimiento, las universidades deberán contar con: a) Equipos de gobierno con experiencia acreditada. b) Una trayectoria de investigación relevante de más de la mitad de los miembros de su profesorado. c) Planes que garanticen la igualdad de género en todas sus actividades. d) Una planificación estratégica en todas sus actividades esenciales, aprobada y supervisada por la Administración educativa.

13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que, para garantizar la calidad del sistema universitario y, en particular, de la docencia e investigación, el Gobierno determinará las condiciones y requisitos básicos para la creación de universidades públicas y el reconocimiento de universidades privadas, así como para el desarrollo de sus actividades, y lo hará: a) Mediante real decreto. b) En todo caso por Ley. c) Mediante cualquier tipo de norma reglamentaria. d) Por Decreto ley.

14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, otorgar la autorización para el inicio de las actividades de las universidades públicas o privadas, una vez comprobado el cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos, corresponde: a) Al Gobierno. b) A los órganos competentes de la Comunidad Autónoma en la que radique la universidad. c) A la persona titular del Ministerio competente en materia de universidades, mediante resolución. d) El comienzo de las actividades de las universidades recién creadas o reconocidas no requiere autorización alguna, encontrándose implícito en el acto de creación o reconocimiento.

15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que, en todo caso, como requisito para su creación y reconocimiento, las universidades deberán contar con: a) Condiciones de accesibilidad y ajustes razonables para las personas con discapacidad. b) Una normativa propia de prevención de riesgos laborales plenamente implantada. c) La figura del Defensor Universitario. d) Una normativa propia que garantice la participación de los diversos sectores de la comunidad universitaria.

16. La supervisión y control periódico del cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos que deben cumplir las universidades públicas o privadas, según señala la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, corresponde: a) Al Ministerio competente en materia de universidades. b) Al Gobierno. c) A los órganos competentes de la Comunidad Autónoma en la que radique la universidad. d) A las Agencias evaluadoras.

Denunciar Test