option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 70 Correos 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 70 Correos 2023

Descripción:
preguntas varias temario

Fecha de Creación: 2023/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El control del franqueo sobre los envíos postales, se realizará. Exclusivamente en las unidades de distribución. Únicamente en los centros de clasificación. En las unidades de admisión de los envíos. En cualquier punto de la red.

2. ¿Cuáles son las funciones de un trabajador de atención al cliente, en relación al circuito postal?: Admisión, tratamiento, entrega y reparto. Admisión y entrega. Admisión y tratamiento. Admisión.

3. ¿Puede hacerse el franqueo de un envío postal, simultáneamente con sellos e impresiones de máquina de franquear?: Ninguna respuesta es correcta. No, salvo para completar insuficiencias de franqueo previamente autorizadas al titular de la máquina de franquear. No, salvo autorización expresa del operador al que se encomienda la prestación del servicio postal universal. No, son sistemas de pago incompatibles.

4. Los envíos deben presentarse debidamente franqueados para su admisión en el servicio postal. ¿Cuál es el tipo de franqueo que no permite el producto Publicorreo?: Franqueo Concertado. Franqueo pagado. Máquina de franquear. Estampillas.

5. El franqueo concertado es un sistema de franqueo: Prepagado. Pagado previamente. Básico. De pago diferido.

6. De las siguientes instalaciones físicas del operador postal designado, una de las siguientes no puede ser punto de acceso a la red postal: Buzón Domiciliario particular. Buzón callejero. CAM. Oficina de Correos.

7. En las poblaciones no atendidas por una oficina de Correos, la admisión de la correspondencia se realizará: Por el personal encargado del reparto en la población. No tienen servicio de recogida. En centros de admisión masiva. En la oficina técnica más cercana.

8. ¿Pueden circular a través de Correos estupefacientes y sustancias psicotrópicas?. No, es una sustancia prohibida y no podrá circular por Correos. No, está prohibido y habrá que informar a la autoridad competente. Si, si se envían con fines médicos y acompañados de autorización oficial. Si, se pueden envíar con total normalidad.

9. ¿Pueden circular a través de Correos animales vivos?: No pueden circular en ningún caso, es una crueldad inadmisible. Solo se admitirán cuando circulen dentro de España. Si, cuando van provistos de autorización especial. Solo pueden circular animales con fines científicos.

10. ¿El sistema franqueo concertado a qué tipo de envíos puede aplicarse?. Solo para envíos de correspondencia certificada. A publicaciones periódicas que hayan sido calificadas como tales por Correos. A cualquier producto que pueda circular por Correos. Solo puede ser contratado por organismos oficiales.

11. ¿Cuál no es un sistema de pago de los servicios postales?: Todas son sistemas de pago de servicios postales. Franqueo en destino. Prepagados. Sellos de correos.

12. En el caso de más de 25 envíos con insuficiencia de franqueo y con remitente, indicar la respuesta correcta: Se confecciona el modelo T-22 informando al remitente de la infracción cometida y de las repercusiones legales que tiene. Se confecciona el aviso de insuficiencia de franqueo T-3 dirigido al remitente, comunicando la existencia de envíos con insuficiencia y la forma de subsanar la deficiencia. Se confecciona el T-2 y se cursa a la localidad de destino y se entrega al destinatario como correo ordinario. Se confecciona el impreso T-1 dirigido al destinatario informando de la insuficiencia.

13. En relación a los sellos identifique la respuesta inaceptable: La emisión de sellos debe ser autorizados conjuntamente por los subsecretarios del Ministerio de Economía y Hacienda y Fomento. Los sellos deben ser invalidados en la admisión. La emisión de sellos es propuesta por el operador postal. La emisión de sellos serán propuestos por la Fábrica Nacional de moneda y Timbre y autorizado por el Ministerio de Economía y Hacienda.

14. El titular de una máquina de franquear ¿puede franquear correspondencia que no sea de su propiedad?: Todas las respuestas son correctas. Las empresas de publicidad directa puede franquear la suya y la de sus clientes siempre que se indique en la estampación el nombre de la empresa publicitaria. Las empresas pueden franquear la de sus sucursales o filiales. Los hoteles pueden franquear la correspondencia de las personas alojadas en ellos.

15. ¿Se puede franquear a máquina la correspondencia asegurada?. Sí, si la impresión de franqueo se realiza directamente en la cubierta. Solo en el caso de certificados. No, nunca. Si, como cualquier otro tipo de envió.

16. En relación a las estampaciones o marcas de franqueo indica la respuesta incorrecta: Las marcas de franqueo podrán llevar un eslogan publicitario. La marca de franqueo podrá ser impresa en etiquetas adhesivas. Se efectuarán en el ángulo superior derecho del reverso del envío. Serán autorizadas por Correos.

17. La correspondencia franqueada a máquina ¿puede depositarse en los buzones para su recogida?: Sí, siempre que no sea correspondencia registrada. Sí, siempre que haya sido autorizado por Correos. No, debe ser depositado en los puntos de admisión autorizados acompañados de albarán. Si, siempre que quepan en el buzón.

18. ¿Cuál de los envíos siguientes no puede ser franqueado mediante el sistema de Franqueo Pagado?: Publicación Periódica. Publibuzón. Carta urgente certificada. Notificación.

19. En el caso de envíos sin remitente con insuficiencia de franqueo, indicar la respuesta inaceptable: Se adhiere la etiqueta T-1 en la que se indicara el importe a abonar por insuficiencia de franqueo. Se adhiere la etiqueta informativa T-2D en el anverso del envío y se cursa a la localidad de destino y se entrega al destinatario como correo ordinario. Cuando se estime que la insuficiencia del franqueo es reiterada o abusiva, el responsable de la recogida de buzones lo pondrá en conocimiento del órgano de que dependa. Se adhiere la etiqueta T-1 en la que se indicara el importe a abonar procediendo a avisar al destinatario del importe a abonar.

20. ¿El cajetín de 50 x 20 mm de franqueo pagado no debe incluir?: Franqueo pagado. El nombre del cliente. Cornamusa de Correos. La palabra España.

21. ¿Qué cantidad mínima hace falta depositar para formalizar el envío de Libros?: un mínimo de 1000 envíos anuales. Un minino de 2000 envíos anuales. Un mínimo de 1000 envíos al semestre. No se exige ninguna cantidad mínima.

22. Las materias biológicas perecederas tienen la consideración de objetos prohibidos y en consecuencia: Su circulación está prohibida, salvo si son intercambiados entre laboratorios oficialmente reconocidos. Nunca podrán ser admitidos en Correos. Se admite su circulación si su acondicionamiento garantiza la manipulación en Correos. Se permite su circulación si es con fines filantrópicos.

23. Los envíos postales insuficientemente franqueados presentados para su admisión en oficinas o centros de admisión masiva sin franqueo o con franqueo insuficientes el remitente pagará: Nada, una vez que están en el circuito postal su tratamiento será el mismo que el del resto del correo. Deberá completar el franqueo hasta el importe que corresponda según la clase y categoría del envío. Tres veces la insuficiencia de franqueo. El doble de la insuficiencia del franqueo.

24. ¿Qué impreso como resguardo se entrega al cliente cuando deposita un envío certificado?: M-35. Resguardo emitido por IRIS. CN07. CN22.

25. Señale el objeto Prohibido para su circulación por correo: Los objetos cuya admisión o circulación esté prohibida en el país al que van destinados. Los envíos de armas, conforme a lo establecido en el Real Decreto 137/1993 de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. Envíos postales que contengan restos o cenizas humanas. El opio y sus derivados, la cocaína y demás estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cuando se envían con fines medicinales y acompañados de autorización oficial. La autorización deberá estar expedida por una autoridad sanitaria oficial.

26. Si nos encontramos en una ventanilla de admisión y un cliente presenta un paquete para otro país ¿en cuál de los siguientes casos debemos rechazarlo, teniendo conocimiento del contenido en función de la declaración aportada?: Cuando contenga un producto cuya circulación esté permitida en España, pero no en el país de destino. Cuando el envío a juicio del empleado, contenga imágenes obscenas. Cuando contenga moscas aunque el paquete vaya provisto de autorización. Cuando contenga baterías y el envío vaya a circular por terrestre.

27. Llevarán adherida la etiqueta generada por IRIS, con los datos que proporcione el cliente: Paquete Azul. Publicorreo de pago diferido. Carta certificada prerregistrada. Ninguno de los anteriores.

28. ¿Qué servicio de los que aparecen a continuación, no permite la oficina virtual de Correos?. Enviar una carta. Enviar un telegrama. Enviar un burofax. Enviar una Giro.

29. Como prueba del registro electrónico realizado por el cliente que ha enviado documentación a una Administración Pública a través de una oficina de Correos, recibirá un resguardo oficial, emitido por: GANES desde ORVE. SGIE. ORVE. IRIS.

30. Una empresa se dispone a hacer un registro electrónico en la oficina de Correos, portando 5 documentos. Uno de ellos ocupa 10 MB y los restantes suman en total 5 MB. Entre ellos hay uno que no tiene suficiente nitidez. Identifica la acción correcta del empleado de Correos: Le hace el registro electrónico. Le dice que no es legible y le ofrece al cliente, realizar un certificado administrativo en formato papel. El empleado no hace el registro porque supera los MB permitidos. Le ofrece al cliente un certificado administrativo en formato papel.

Denunciar Test