option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 66

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 66

Descripción:
TEST 66

Fecha de Creación: 2023/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que, de admitirse la reclamación contra la propuesta de una comisión de un concurso de acceso a cuerpos de funcionarios docentes: a) Dicha reclamación la valorará el Rector o Rectora. b) Una comisión, cuya composición se determinará estatutariamente, valorará la reclamación. c) Dicha reclamación la valorará un juez de lo contencioso- administrativo. d) Dicha reclamación la valorará el Consejo de Gobierno de la Universidad donde se hubiera celebrado el concurso.

2. Con relación a la comisión competente para valorar la reclamación interpuesta contra la propuesta de la comisión de un concurso de acceso a cuerpos de funcionarios docentes, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que los requisitos que deban reunir sus miembros: a) Los establecerá cada universidad. b) Los establecerá el Consejo de Universidades. c) Los establecerá el Gobierno. d) Los establecerá cada Comunidad autónoma, para las universidades públicas de su territorio.

3. Con relación a la comisión competente para valorar la reclamación interpuesta contra la propuesta de la comisión de un concurso de acceso a cuerpos de funcionarios docentes, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que: a) Su informe será preceptivo. b) Su informe será previo. c) Su informe será vinculante. d) Su informe no será vinculante, pero si el Rector o Rectora se aparta del mismo, deberá motivar su decisión.

4. Cuando la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula al profesorado de los cuerpos docentes universitarios, señala que, las resoluciones del Consejo de Universidades que decidan contra una reclamación interpuesta contra las resoluciones de las comisiones de acreditación: a) Pueden ser recurribles en alzada. b) La LOSU no establece nada acerca de los recursos que eventualmente puedan interponerse contra las mismas. c) Son recurribles ante el Rector o Rectora. d) Ponen fin a la vía administrativa y serán impugnables directamente ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que las resoluciones del Rector o Rectora que decidan contra una reclamación interpuesta contra las propuestas de las comisiones de los concursos de acceso a cuerpos de funcionarios docentes, ponen fin a la vía administrativa y serán impugnables directamente ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa: a) Cierto. b) Sólo agotan la vía administrativa las resoluciones del Rector o Rectora que decidan contra una reclamación interpuesta contra las propuestas de las comisiones de los concursos de acceso a Catedrático/a de universidad, pero no a los demás cuerpos de funcionarios docentes. c) Falso, dichas resoluciones son todavía recurribles en vía administrativa. d) Dichas resoluciones solo pondrán fin a la vía administrativa si así lo establecen los Estatutos de cada universidad.

6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que el reingreso al servicio activo del funcionariado de cuerpos docentes universitarios en situación de excedencia voluntaria se efectuará: a) Realizando una petición en tal sentido el interesado al Consejo de Gobierno de la Universidad. b) Conforme a lo establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. c) Solicitando el reingreso al Rector o Rectora de cualquier Universidad en la que el interesado excedente desee reingresar. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

7. Cuando la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula al profesorado de los cuerpos docentes universitarios, señala literalmente, con relación a su régimen de dedicación: a) Que será preferentemente a tiempo completo o parcial, según establezcan los Estatutos. b) La LOSU no establece nada con relación al régimen de dedicación del profesorado de las Universidades públicas. c) Que el profesorado de las universidades ejercerá sus funciones preferentemente en régimen de dedicación a tiempo completo, aunque podrá ser a tiempo parcial. d) Que el profesorado de las Universidades públicas ejercerá sus funciones preferentemente en régimen de dedicación a tiempo parcial, o bien a tiempo completo.

8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que la realización de trabajos científicos, tecnológicos, humanísticos o artísticos en los términos del artículo 60: a) Será compatible o incompatible con la dedicación del profesorado, según establezcan los Estatutos de cada Universidad. b) La dedicación será, en todo caso, compatible con la realización de dichos trabajos. c) La dedicación será, en todo caso, incompatible con la realización de dichos trabajos. d) Sólo será compatible con la dedicación del profesorado a tiempo parcial, no así con la dedicación a tiempo completo del profesorado.

9. Cuando la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula al profesorado de los cuerpos docentes universitarios, señala que el profesorado de las universidades ejercerá sus funciones preferentemente en régimen de dedicación a tiempo completo, aunque podrá ser a tiempo parcial: a) Cierto, a petición del interesado o interesada. b) Y los requisitos, condiciones y efectos se establecerán reglamentariamente. c) Y los requisitos, condiciones y efectos los establecerá cada universidad en sus Estatutos. d) La a) y la b) son correctas.

10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que el profesorado funcionario en régimen de dedicación a tiempo completo tendrá asignada a la actividad docente, por curso académico dentro de su jornada laboral anual: a) Un máximo de 240 y un mínimo de 120 horas lectivas. b) Un máximo de 200 y un mínimo de 120 horas lectivas. c) Un máximo de 200 y un mínimo de 100 horas lectivas. d) Un máximo de 300 y un mínimo de 180 horas lectivas.

11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que el profesorado funcionario en régimen de dedicación a tiempo completo tendrá asignada a la actividad docente, por curso académico dentro de su jornada laboral anual, un máximo y un mínimo de lectivas. Y añade que la universidad podrá modificar esta horquilla para permitir las tareas del profesorado que represente los intereses de los empleados públicos: a) Falso. b) Cierto. c) Cierto, si así lo establecen los Estatutos. d) Cierto, si el profesorado representa a uno de los sindicatos más representativos a nivel universitario.

12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula el régimen de dedicación del profesorado de los cuerpos docentes universitarios, señala que los planes de dedicación individual anuales: a) Reflejarán las actividades académicas encomendadas. b) Respetarán el desarrollo profesional del profesorado funcionario. c) Respetarán la igualdad de oportunidades y de resultados del profesorado funcionario. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que el profesorado funcionario en régimen de dedicación a tiempo completo tendrá asignada a la actividad docente, por curso académico dentro de su jornada laboral anual, un máximo y un mínimo de lectivas. Y añade que la universidad podrá modificar esta horquilla para corregir las desigualdades entre mujeres y hombres: a) Falso, la LOSU no establece tal previsión. b) Cierto, las derivadas de la crianza de hijas e hijos. c) Cierto, las derivadas de las responsabilidades de cuidado de personas dependientes. d) La b) y la c) son correctas.

14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que el profesorado funcionario en régimen de dedicación a tiempo completo tendrá asignada a la actividad docente, por curso académico dentro de su jornada laboral anual, un máximo y un mínimo de lectivas. Y añade que la universidad podrá modificar esta horquilla para: a) Hacerla compatible con el ejercicio de cargos unipersonales de gobierno. b) Hacerla compatible con la pertenencia a órganos colegiados de gobierno. c) Hacerla compatible con el ejercicio de cargos en gobiernos autonómicos o en el gobierno central. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que el profesorado funcionario en régimen de dedicación a tiempo completo tendrá asignada a la actividad docente, por curso académico dentro de su jornada laboral anual, un máximo y un mínimo de lectivas. Y añade que la universidad podrá modificar esta horquilla para hacerla compatible con el ejercicio de cargos unipersonales de gobierno y con las tareas de responsabilidad en proyectos de interés: a) Para la universidad en la forma en que lo determinen los Estatutos. b) De cooperación internacional. c) Económico, social o humanitario. d) Cuyo objetivo sea la mejora de la calidad de vida de grupos de población vulnerables.

16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las bases del régimen general de dedicación del personal docente e investigador funcionario se regularán: a) Por ley. b) En los Estatutos de cada universidad. c) En el Estatuto del personal docente e investigador universitario. d) Reglamentariamente, por las diversas Comunidades autónomas, para las universidades sitas en su territorio.

Denunciar Test