CFJ
|
|
Título del Test:![]() CFJ Descripción: SIMULADORES CFJ |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR ES: La norma suprema del ordenamiento jurídico. La medida de la jurisdicción atribuida a los jueces. LA COMPETENCIA SE REFIERE A: La medida de la jurisdicción atribuida a los jueces. Confusión de competencias. QUÉ EVITA EL PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD EN LOS JUZGADOS?. Confusión de competencias. Realizar el mayor número de actos en una sola diligencia. QUÉ BUSCA EL PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN. Realizar el mayor número de actos en una sola diligencia. Que las personas no deben pagar para acceder a la justicia. LA GRATUIDAD PROCESAL IMPLICA: Que las personas no deben pagar para acceder a la justicia. Las carreras judiciales regulan ingreso, promoción y disciplina. EL ARTÍCULO 35 DEL COFJ ESTABLECE QUE: Las carreras judiciales regulan ingreso, promoción y disciplina. Preservar la ética judicial. LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS BUSCAN: Preservar la ética judicial. Que las personas no deben pagar para acceder a la justicia. CUANDO SE IMPONE DESTITUCIÓN, LA ACCIÓN PRESCRIBE: En un año. Nunca. UNA DE LAS PROHIBICIONES PARA SERVIDORES JUDICIALES ES: Ejercer la abogacía. Docencia universitaria. UNA INFRACCIÓN GRAVÍSIMA PUEDE IMPLICAR: La destitución. Otorgarle otro cargo. LA COMPETENCIA TERRITORIAL DEPENDE DE: El lugar donde se encuentra el bien o ocurre el hecho. El lugar donde no se encuentra el bien o no ocurre el hecho. LA COMPETENCIA SE ENTIENDE COMO: La medida de la jurisdicción atribuida a un órgano. Esencial para la validez del proceso. LA COMPETENCIA ES UNA CONDICIÓN: Esencial para la validez del proceso. La medida de la jurisdicción atribuida a un órgano. SI UN JUEZ ACEPTA OTRO CARGO PÚBLICO: La medida de la jurisdicción atribuida a un órgano. Debe renunciar a la judicatura. LA JURISDICCIÓN ES: El poder estatal de administrar justicia. Esencial para la validez del proceso. LOS JUECES PUEDEN SANCIONAR A DEFENSORES PRIVADOS QUE. No asistan a audiencias sin justificación. Si asistan a audiencias sin justificación. LA MULTA IMPUESTA AL DEFENSOR PRIVADO POR INASISTENCIA: Puede llegar hasta dos remuneraciones básicas. Puede llegar hasta cuatro remuneraciones básicas. EL “IMPERIUM” EN EL EJERCICIO JURISDICCIONAL SE REFIERE A: Poder del juez para hacer cumplir sus decisiones. No asistan a audiencias sin justificación. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EXIGE: Observar la Constitución y las leyes en toda actuación. Consolidar la confianza ciudadana en la justicia. LA ÉTICA JUDICIAL BUSCA: Consolidar la confianza ciudadana en la justicia. El poder estatal de administrar justicia. EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD ESTABLECE QUE: Las audiencias y actos judiciales deben ser públicos salvo excepción legal. Poder del juez para hacer cumplir sus decisiones. LA DEDICACIÓN EXCLUSIVA DE JUECES SIGNIFICA: Que su labor judicial es prioritaria y sin conflictos de interés. Poder del juez para hacer cumplir sus decisiones. EL PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL ESTABLECE QUE. Se favorece la vigencia de los derechos. Que su labor judicial es prioritaria y sin conflictos de interés. LA DEFENSORÍA PÚBLICA GARANTIZA: Patrocinio legal gratuito para quien lo necesite. Se favorece la vigencia de los derechos. LA JURISDICCIÓN ES ENTENDIDA COMO: La potestad del Estado de administrar justicia. Patrocinio legal gratuito para quien lo necesite. LA FASE DE MÉRITOS EN LOS CONCURSOS CONTEMPLA: Documentación y antecedentes. Desarrollo profesional. LA DEFENSORÍA PÚBLICA ESTÁ CONFORMADA POR: Defensores públicos y servidores de carrera defensorial administrativa. Defensores públicos y secretarios. LA CARRERA JUDICIAL BUSCA PRINCIPALMENTE: Profesionalizar y estabilizar a los servidores judiciales. Garantizar Justicia. EL PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA JUDICIAL SE FORTALECE CON: Prohibiciones partidistas. Permisos partidistas. LA MALA FE PROCESAL ESTÁ CONSIDERADA COMO: Una infracción sancionable. No implica infracción. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EJECUTA: Sentencias de cortes superiores. Sentencias de cortes inferiores. UNA VEZ DETERMINADA, LA COMPETENCIA: Es inmodificable durante el proceso. Es modificable durante el proceso. UN JUEZ QUE ES SANCIONADO CON SUSPENSIÓN DE DERECHOS POLÍTICOS: Sufre suspensión temporal de la jurisdicción. Sufre suspensión permanente de la jurisdicción. LA ACUMULACIÓN DE AUTOS BUSCA: Tramitar conjuntamente procesos relacionados. Es inmodificable durante el proceso. LA COMPETENCIA ESTÁ SUJETA A FACTORES COMO: Materia, persona, territorio y grado. Materia y grado. LA FALTA DE PRÓRROGA FORMAL PUEDE GENERAR: Interrupción del servicio de justicia. No existe Interrupción del servicio de justicia. EL USO INDEBIDO DEL CARGO JUDICIAL PUEDE GENERAR: Sanciones administrativas o penales. Sanciones administrativas,civiles o penales. LA PRÓRROGA DE FUNCIONES IMPLICA QUE: El juez sigue en funciones hasta ser legalmente sustituido. El juez no sigue en funciones hasta ser legalmente sustituido. LA MORA JUDICIAL ES ATRIBUIBLE A. El órgano jurisdiccional por negligencia en el despacho. Sanciones administrativas o penales. UNA DE LAS FUNCIONES COERCITIVAS DEL JUEZ ES. Imponer multas progresivas por incumplimiento. No impone multas progresivas por incumplimiento. ¿QUÉ PERMITE EL PRINCIPIO DISPOSITIVO?. Que las partes procesales tengan la carga de impulsar el proceso. Que las partes procesales no tengan la carga de impulsar el proceso. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRINCIPIO DE INTERPRETACIÓN INTEGRAL ES: Considerar la Constitución en su conjunto. Que las partes procesales tengan la carga de impulsar el proceso. EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA JUDICIAL IMPLICA: Que la Función Judicial se gobierna por sí misma. Que la Función Judicial no se gobierna por sí misma. ¿CUÁL ES UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN EL COFJ Y LA CONSTITUCIÓN?. Aplicación directa de normas constitucionales. Que ninguna norma puede contradecir la Constitución. ¿QUÉ IMPLICA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL?. Que ninguna norma puede contradecir la Constitución. Que toda norma puede contradecir la Constitución. EL INGRESO A LA FUNCIÓN JUDICIAL DEBE REALIZARSE: A través de concursos de méritos y oposición. Compra de puestos. EL PUNTAJE DE ACCIÓN AFIRMATIVA ES APLICABLE: Únicamente en la fase de méritos. Únicamente en la fase de oposición. EL PERSONAL NO FISCAL DE LA FISCALÍA INTEGRA LA CARRERA: Fiscal administrativa. Fiscal judicial. EL CONFLICTO DE INTERESES DE UN JUEZ PUEDE GENERAR: La acción de recusación. La acción de repetición. LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS DEBEN CONSTAR: En un acto administrativo impugnable. En un acto penal impugnable. LA COMPETENCIA FUNCIONAL DETERMINA: Qué juez inicia y cuál resuelve el proceso. Únicamente en la fase de méritos. LA FALTA DE COMPETENCIA PUEDE SER ALEGADA: Por las partes en cualquier momento del proceso. Por ninguna de las partes en cualquier momento del proceso. LA PRÓRROGA DE COMPETENCIA ES PERMITIDA: Solo en los casos que la ley expresamente lo permite. Por las partes en cualquier momento del proceso. LA COMPETENCIA SE CONSIDERA DE ORDEN PÚBLICO PORQUE. Responde a intereses colectivos y no puede alterarse por convenios. Responde a intereses personales. LA COMPETENCIA OBJETIVA SE REFIERE A: La naturaleza de la materia jurídica. La naturaleza de la materia penal. UNA DE LAS FACULTADES JURISDICCIONALES ES: Cuidar que se respeten los derechos de las partes. Cuidar que se vulneren los derechos de las partes. UNA DE LAS PROHIBICIONES GENERALES ES: Intervenir en procesos con interés personal. Intervenir en procesos con interés general. LAS PARTES PROCESALES DEBEN ACTUAR CON: Respeto, ética y buena fe. Respeto, honestidad y buena fe. LOS JUECES DEBEN PROPENDER A: La unificación de criterios judiciales. La no unificación de criterios judiciales. EL JUEZ PUEDE RECHAZAR DE PLANO LAS PRETENSIONES: Si están basadas en abuso del derecho o fraude. Si no están basadas en abuso del derecho o fraude. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ESTABLECE QUE: Todo ejercicio de autoridad debe estar basado en la ley. Todo ejercicio de autoridad debe estar basados en preceptos y en doctrina. ¿QUÉ INDICA EL PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA JUDICIAL?. Que los jueces deben decidir sin presiones internas o externas. Que los jueces deben decidir con presiones internas o externas. ¿QUÉ PROHÍBE EL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD?. Interés del juez en el resultado del proceso. Desinterés del juez en el resultado del proceso. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PROCESAL GARANTIZA: La sujeción del proceso a normas previamente establecidas. Que los jueces deben decidir sin presiones internas o externas. ¿QUÉ PROMUEVE EL PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN?. La presencia activa del juez en las diligencias. La presencia inactiva del juez en las diligencias. LAS CARRERAS JUDICIALES COMPRENDEN: A jueces, fiscales, defensores y personal auxiliar. A jueces, fiscales,secretarios,asambleístas , defensores y personal auxiliar. LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS PUEDEN SER IMPUESTAS: Respetando el derecho a la defensa. Respetando el derecho al debido proceso. LA ACCIÓN DISCIPLINARIA PRESCRIBE EN CASOS DE AMONESTACIÓN: En 30 días. En 40 días. LA SUSPENSIÓN DE FUNCIONES SIN GOCE DE REMUNERACIÓN ES UNA SANCIÓN: Grave. Leve. EL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL REGULA: La carrera judicial y el régimen disciplinario. La carrera judicial y el régimen sancionador. SI UN JUEZ SOLICITA LICENCIA: Su jurisdicción se suspende mientras dure. Su jurisdicción no se suspende mientras dure. LA COMPETENCIA SUBJETIVA SE REFIERE A: Las personas que intervienen en el litigio. Las personas que no intervienen en el litigio. UN JUEZ INCOMPETENTE: Tiene jurisdicción pero no para ese asunto. Tiene jurisdicción pero para ese asunto. EL JUEZ PUEDE DELEGAR SU COMPETENCIA: Solo mediante exhorto o comisión. No puede delegar su competencia. UN JUEZ TIENE COMPETENCIA CUANDO: El Estado le ha otorgado facultades para resolver ciertos asuntos. El Estado no le ha otorgado facultades para resolver ciertos asuntos. UNA CONDUCTA PROHIBIDA ES: Tomar partido en un proceso. No Tomar partido en un proceso. LA RESPONSABILIDAD POR MORA EN EL DESPACHO AFECTA A: El órgano jurisdiccional. Al Estado. EL DEBER DE RESPETO DE LAS PARTES TAMBIÉN SE EXIGE A. Abogados patrocinadores. Abogados públicos . LA MULTA POR DESACATO NO DEBE SUPERAR: Veinticinco remuneraciones básicas. Treinta remuneraciones básicas. EL JUEZ PUEDE ORDENAR LA PUBLICACIÓN DE LA PARTE RESOLUTIVA DE UNA DECISIÓN: Para reparar el daño causado por la publicidad negativa del proceso. Para reparar el daño no causado por la publicidad positiva del proceso. LOS FISCALES PERTENECEN A LA CARRERA: Fiscal. Judicial. ENTRE LAS CONDICIONES PARA APLICAR ACCIÓN AFIRMATIVA EN CONCURSOS SE ENCUENTRA: Pertenecer a pueblos y nacionalidades indígenas. Pertenecer a la comunidad LGBTQ. LOS JUECES NO PODRÁN: Ejercer funciones de dirección en partidos políticos. Ejercer funciones en el sector privado. PARA SER JUEZ DE PAZ SE REQUIERE: No se requiere ser profesional en Derecho. Se requiere ser profesional en Derecho. EN LA CONFORMACIÓN DE LA FUNCIÓN JUDICIAL, ¿QUÉ ÓRGANOS SE ENCARGAN DE ADMINISTRAR JUSTICIA?. Órganos jurisdiccionales. Órganos administrativos. LOS DEFENSORES PÚBLICOS PERTENECEN A LA CARRERA. Defensorial. Fiscal. EL ÓRGANO QUE ELIGE A LOS JUECES DE PAZ ES. Consejo de la Judicatura. Fiscalía General del Estado. EN LA FASE DE MÉRITOS DE UN CONCURSO, LAS MEDIDAS DE ACCIÓN AFIRMATIVA SE APLICAN PARA: Favorecer a grupos discriminados. Favorecer a la población en general. LOS JUECES DE PAZ SON ELEGIDOS POR. Su Propia comunidad. Por otro Juez. EL DESPLAZAMIENTO DE COMPETENCIA POR CONEXIÓN OCURRE CUANDO: Existen procesos con hechos comunes. Existen procesos con hechos incoherentes. SI UN JUEZ ACEPTA OTRO CARGO PÚBLICO: Debe renunciar a la judicatura. No Debe renunciar a la judicatura. UN JUEZ TIENE COMPETENCIA CUANDO: El Estado le ha otorgado facultades para resolver ciertos asuntos. El Consejo de la Judicatura le ha otorgado facultades para resolver ciertos asuntos. UNA CAUSAL DE SUSPENSIÓN DE JURISDICCIÓN ES: Tener un auto de llamamiento a juicio. Tener sentencia ejecutoriada. UNA VEZ DETERMINADA, LA COMPETENCIA: Es inmodificable durante el proceso. Es modificable durante el proceso. CUANDO UNA PARTE DESOBEDECE UNA ORDEN JUDICIAL, EL JUEZ PUEDE: Imponer sanción económica y remitir a Fiscalía. Dictar prisión preventiva. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EXIGE. Observar la Constitución y las leyes en toda actuación. Observar sentencias en toda actuación. EL SERVIDOR JUDICIAL DEBE ACTUAR CON. Desinterés personal y profesionalismo. Interés personal y profesionalismo. EL ERROR INEXCUSABLE SE CONFIGURA CUANDO: Hay dolo, manifiesta negligencia o ignorancia grave. Hay dolo o culpa. ¿Cuál de las siguientes actividades es compatible con el ejercicio de servicios en la Función Judicial?. Ejercer la docencia universitaria fuera del horario de trabajo. Realizar actividades de proselitismo religioso. ¿Qué derecho tiene toda persona?. Derecho al acceso gratuito a la justicia. Derecho a la privacidad a la justicia. ¿Qué permite el principio de doble conforme?. Solicitar la nulidad del proceso. Recurrir el fallo o resolución. ¿Qué derecho garantiza la Convención Interamericana de los Derechos Humanos?. Derecho a la privacidad. Derecho a ser oído con garantías. ¿Qué deben aplicar directamente las juezas y jueces?. Normas constitucionales. Reglamentos. ¿Qué sucede con las normas y actos del poder público que no están en conformidad con la Constitución?. Carecen de eficacia jurídica. Se anulan después de un año. ¿Con qué principios debe concordar la interpretación constitucional?. Principios generales. Principios penales. ¿Qué características debe tener el juez?. Independiente, imparcial y competente. Carácter provisional. ¿Qué excepción se permite en lugares con escasa población de usuarios o alta carga procesal?. Alternar entre varias especializaciones. Ejercer funciones administrativas. ¿Cómo se considera la competencia desde el punto de vista objetivo?. Conjunto de causas. Facultad del juez. ¿De dónde emana la potestad de administrar justicia?. Del pueblo. Del legislativo. ¿Cómo se desarrolla la administración de justicia ordinaria?. Por instancias o grados. Por resoluciones ejecutivas. ¿Qué principio establece que el juzgador debe concentrar la mayor cantidad de actos procesales en una sola audiencia?. Imparcialidad. Concentración. ¿Cómo se administra la Función Judicial?. Según su propia ley, reglamentos y resoluciones. Según los requerimientos del legislativo. ¿Quién puede solicitar la presencia de un familiar o persona de confianza en la audiencia?. El adolescente. El juez. ¿Qué establece el principio de unidad jurisdiccional?. Solo la Función Judicial puede administrar justicia ordinaria. Las autoridades locales tienen funciones judiciales. ¿Qué deben hacer las juezas y jueces una vez iniciado un proceso?. Proseguir el trámite dentro de los términos legales. Detener el proceso hasta que todas las partes se presenten. ¿Cuál es el objetivo principal de mantener la reserva en los procesos judiciales que involucran a menores de edad?. Proteger los derechos del menor y su privacidad. Permitir la participación de más testigos. ¿Qué derecho es considerado el más preciado después del derecho a la vida?. Derecho a la libertad. Derecho a la propiedad. ¿Cuál es el plazo máximo para suspender la audiencia?. 15 días. 20 días. ¿Qué principio establece que la competencia solo nace de la ley?. Legalidad. Proporcionalidad. ¿Qué puede constituir una violación de las garantías judiciales según la Corte en casos de demora prolongada?. La demora prolongada por sí misma. La falta de pruebas suficientes. ¿Qué permite el principio de inmediación en el proceso judicial?. Relación directa entre litigantes y juez. Juicio por correspondencia. ¿Qué principio indica que el juez conoce el Derecho?. Iura novit curia. Res judicata. ¿Quiénes tienen derecho a acceder a las investigaciones?. La víctima, las personas investigadas y sus abogados. La prensa y el público en general. ¿Qué debe hacer un juez si su imparcialidad está comprometida?. Excusarse del proceso. Cambiar de tribunal. ¿Cuál es el plazo para declarar el abandono del proceso?. Tres meses. Seis meses. ¿Quién efectúa el control de constitucionalidad de los estados de excepción?. La Corte Constitucional. El Congreso Nacional. ¿Qué derecho garantiza el principio de gradualidad?. Derecho a la impugnación. Derecho a la defensa. ¿Por qué debe el juzgado usar con cuidado la disposición para la práctica de pruebas?. Para acelerar el proceso. Para no comprometer la imparcialidad. ¿Qué no se puede alegar para justificar la vulneración de derechos y garantías establecidos en la Constitución?. Desconocimiento de las normas. Conflictos de intereses. ¿Qué debe hacer el Estado si se requiere más tiempo del razonable para dictar sentencia definitiva?. Exponer y probar la razón del retraso. Pedir una extensión del plazo sin justificación. ¿Cuántas fases tiene la audiencia única en el procedimiento sumario?. una. dos. ¿Cuál es la norma suprema en el ordenamiento jurídico ecuatoriano?. La Constitución. Los reglamentos. ¿En qué puede basarse la competencia de los jueces?. Territorio. Poder. ¿Qué implica la competencia desde el punto de vista subjetivo?. Facultades del juez. Reglas de procedimiento. ¿Qué tipo de responsabilidades tienen los jueces y demás integrantes de la Función Judicial?. Responsabilidades administrativa, civil y penal. Solo responsabilidades civiles. ¿Qué puede constituir una violación de las garantías judiciales según la Corte en casos de demora prolongada?. La demora prolongada por sí misma. La demora prolongada por sí misma.... ¿Qué acción pueden tomar las partes si el juez no es imparcial?. Solicitar la recusación. Pedir la nulidad del juicio. ¿Cuál es la consecuencia del retardo injustificado en la administración de justicia?. Sanción de acuerdo con la ley. Revisión del caso por un nuevo juez. |





