option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A D

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A D

Descripción:
MODULO 21 OF 5 IS

Fecha de Creación: 2020/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

FRUTA. FRESA. TOMATE.

1) Si tenemos que redactar un oficio administrativo, utilizaremos preferentemente: a) Una presentación. b) Un procesador de texto. c) Una hoja de cálculo. d) Una base de datos.

2) Si queremos utilizar el tipo de letra negrita en el procesador de textos de LibreOffice, tendremos que hacerlo: a) En la barra de herramientas de acceso rápido de la página de entrada. b) En el menú [Editar]. c) En el menú [Formato]. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

3) En el procesador de textos del paquete ofimático LibreOffice, las tareas de copiar, cortar y pegar, pueden realizarse: a) Desde el menú contextual del ratón. b) Desde el menú [Editar]. c) Con las combinaciones de teclas: [Ctrl + C], [Ctrl + X] y [Ctrl + V], respectivamente. d) Las respuestas a), b) y c) son correctas.

4) La barra de menús del procesador de textos del paquete ofimático LibreOffice tiene: a) 11 menús. b) 10 menús. c) 9 menús. d) 8 menús.

5) Si queremos imprimir un documento realizado con el procesador de textos LibreOffice Writer, podremos hacerlo: a) En el Menú [Archivo] > [Imprimir]. b) Utilizando la combinación de teclas: [Ctrl + P]. c) Haciendo clic en el icono de impresora de la barra de herramientas de acceso rápido. d) Con cualquiera de las tres alternativas anteriores.

6) El procesador de textos LibreOffice Writer: a) Permite firmar digitalmente los documentos. b) No permite firmar digitalmente los documentos. c) Permite firmar digitalmente solo algunos documentos. d) Las respuestas a) y b) son correctas.

7) Si en el procesador de textos LibreOffice Writer introducimos la combinación de teclas: [Ctrl + Mayúsculas +V], se abrirá el cuadro de diálogo de: a) Copiar. b) Pegado especial. c) Pegar. d) Cortar.

8) En el procesador de textos LibreOffice Writer, el asistente para combinar correspondencia se encuentra: a) En el Menú [Archivo]. b) En el Menú [Formato]. c) En el Menú [Herramientas]. d) En el Menú [Formulario].

9) Si pulsamos la tecla de función F7 en el procesador de textos LibreOffice, se abre el cuadro de diálogo de: a) Ortografía. b) Navegador. c) Ayuda. d) Ninguno de los anteriores.

10) Microsoft Word, OpenOffice Writer y LibreOffice Writer son: a) Bases de datos. b) Hojas de cálculo. c) Procesadores de texto. d) Presentaciones.

11) En el procesador de textos LibreOffice Writer, [Formulario] es. a) Una opción de un menú. b) Un menú. c) Un cuadro de diálogo de una opción de un menú. d) Una barra de herramientas.

12) En el menú [Estilos] del procesador de textos LibreOffice Writer podemos utilizar, entre otras alternativas. a) Cuerpo de texto, Título 1, Título 2 y Título 3. b) Cuerpo de texto, Titular, Título 1, Título 2, Título 3, Título 4. c) Cuerpo de texto, Titular, Título 1, Título 2 y Título 3. d) Cuerpo de texto, Título 1, Título 2, Título 3, Título 4 y Título 5.

13) Si queremos guardar en formato PDF un documento que hemos realizado en el procesador de textos LibreOffice Writer, podemos hacerlo: a) En el Menú [Archivo] > [Exportar] > [Exportar a PDF] o [Exportar directamente a PDF]. b) Utilizando el icono correspondiente del menú de acceso rápido. c) Utilizando el menú contextual del ratón. d) Las respuestas a) y b) son correctas.

14) Si queremos establecer una determinada alineación de un texto en un documento realizado con el procesador de textos Libre Office Writer, podremos hacerlo: a) En el Menú [Formato] > [Alinear]. b) Utilizando los correspondientes iconos de la barra de acceso rápido. c) A través del menú contextual del ratón: [carácter] > [Párrafo] > [Alineación]. d) De cualquiera de las tres formas anteriores.

15) Cuando abrimos la base de datos del paquete ofimático LibreOffice, ¿Qué alternativas tenemos?. a) Crear una base de datos nueva. b) Abrir una base de datos existente. c) Conectar con una base de datos existente. d) El asistente nos ofrece las tres alternativas anteriores.

16) Cuando estamos trabajando con objetos como tablas, consultas, formularios e informes estamos utilizando: a) Una hoja de cálculo. b) Una base de datos. c) Un procesador de textos. d) Una aplicación de presentaciones.

17) La aplicación de base de datos del paquete ofimático LibreOffice: a) Admite algunos formatos de base de datos de archivos planos, como el formato dBASE. b) Puede conectarse con bases de datos relaciones externas como MySQL. c) Puede conectarse con bases de datos relacionales externas como Oracle. d) Las tres alternativas anteriores son correctas.

18) La base de datos de LibreOffice. a) Es una base de datos relacional.. b) No es una base de datos relacional. c) Sólo de forma excepcional pueden definirse relaciones en ella. d) Ningún menú de esta base de datos contiene como opción las relaciones.

19) Cuando abrimos el objeto [Consultas] en la base de datos de LibreOffice, podemos: a) Crear una consulta en modo diseño. b) Usar el asistente para crear una consulta. c) Crear una consulta en modo SQL. d) Utilizar cualquiera de las tres alternativas anteriores para crear una consulta.

20) En la base de datos del paquete ofimático LibreOffice, podemos crear un formulario: a) En modo de diseño. b) Mediante el asistente de formularios. c) En modo SQL. d) Las respuestas a) y b) son correctas.

21) Cuando queremos crear una tabla en la base de datos del paquete ofimático Libre Office, tenemos tres alternativas (señale la no correcta): a) Crear tabla en modo de diseño. b) Crear tabla en modo SQL. c) Crear tabla mediante el asistente. d) Crear tabla en modo de visualización (crear una vista).

22) Si en la hoja de cálculo del paquete ofimático LibreOffice (LibreOffice Calc) queremos realizar un formulario, podremos hacerlo desde el menú: a) Herramientas. b) Insertar. c) Formato. d) Hoja.

23) ¿Con LibreOffice Writer se puede usar una cuenta de Google Mail para combinar correspondencia?. a) Sí, introduciendo los datos de la cuenta de Google Mail. b) No, en ningún caso. c) Sólo en casos concretos y bajo determinadas condiciones. d) LibreOffice Writer no contiene la opción de combinar correspondencia.

24) Si en una hoja de cálculo de LibreOffice queremos insertar o eliminar celdas, filas o columnas podremos hacerlo utilizando el menú: a) Herramientas. b) Datos. c) Hoja. d) Insertar.

25) ¿Podemos utilizar los campos de formulario en una hoja de cálculo de LibreOffice?. a) No, sólo en una base de datos. b) Sí, en el menú: [Hoja]. c) Sí, en el menú: [Insertar] . d) Sí, en el menú: [Herramientas].

26) Para activar la opción [Buscar] en la aplicación de Publicaciones de LibreOffice (LibreOffice Impress) mediante una combinación de teclas abreviadas, utilizaremos: a) [Ctrl + C]. b) [Ctrl + M]. c) [Ctrl + B]. d) [Alt + P].

27) Si queremos utilizar la funcionalidad de [Ortografía] en LibreOffice Impress, podremos hacerlo: a) Mediante el icono [Abc] de la barra de herramientas. b) A través del Menú: [Herramientas] > [Ortografía]. c) Presionando la tecla de función: [F7]. d) De cualquiera de las tres formas anteriores.

28) Para utilizar la opción [Rellenar celdas] en LibreOffice Calc, podremos hacerlo: a) En el Menú: [Insertar]. b) En el Menú:[Hoja]. c) En el Menú: [Herramientas]. d) En el Menú: [Datos].

29) Si queremos inmovilizar filas o columnas en LibreOffice Calc, podremos hacerlo: a) En el Menú: [Ver]. b) En el Menú: [Herramientas]. c) En el Menú: [Formato]. d) En el Menú: [Ventana].

30) Si queremos insertar una marca de agua en un documento de LibreOffice Writer,podremos hacerlo: a) En el Menú: [Insertar]. b) En el Menú: [Formato]. c) En el Menú: [Herramientas]. d) En el Menú: [Estilos].

Denunciar Test