2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2 Descripción: Autoescuela 2 test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Circula de noche por una vía urbana en la que con vista normal no distingue un vehículo pintado de oscuro a 40 metros de distancia. ¿Puede utilizar la luz de largo alcance?. Sí, porque es una vía suficientemente iluminada. Sólo si no existe posibilidad de deslumbrar a otros usuarios. No, porque es una vía urbana. Los vehículos de motor que no disponen de alumbrado de largo alcance, ¿qué alumbrado utilizarán cuando circulen por la noche por vías insuficientemente iluminadas?. El de posición. El de corto alcance. La señal de emergencia. Con nieve en la calzada, ¿cómo se debe iniciar la marcha?. Con la marcha más corta posible. Utilizando la segunda o tercera marcha. Pisando a fondo el acelerador para que el coche salga deprisa. ¿Es correcto este adelantamiento?. Sí, porque el turismo ocupa parte del sentido contrario y deja más de 1,50 metros de separación con el ciclista. No, porque el turismo invade el carril contrario. No, porque en una vía sin arcén está prohibido adelantar. Antes de repostar combustible es necesario... parar el motor, apagar las luces y dejar la palanca de cambios en punto muerto. parar el motor y encender las luces de emergencia. parar el motor, desconectar los sistemas eléctricos y apagar los teléfonos móviles. ¿Qué indica el panel de franjas rojas y blancas que lleva este vehículo?. Que transporta una carga que sobresale por detrás. Que tiene limitada la velocidad máxima a la que puede circular. Que transporta mercancías peligrosas. Esta marca transversal continua, ¿está permitido franquearla sin detenerse antes?. No, nunca. Sí, cuando no sea obligatoria la detención. Sí, cuando haya peatones. El semáforo cuadrado tiene la flecha verde encendida y el semáforo circular está rojo. ¿Qué debe hacer?. Circular sin detenerme. Detener el vehículo antes del semáforo circular en rojo. Detener el vehículo antes del semáforo cuadrado con flecha verde. En un tramo de vía con la señal "túnel", ¿está permitido hacer un cambio de sentido?. Sí. No. En esta intersección, ¿qué señal debe obedecer el vehículo azul para girar a la derecha?. La señal de ceda el paso. La señal de stop, por ser la más restrictiva. La señal de stop, por estar situada a la izquierda. Si de noche deja su vehículo inmovilizado en el arcén de esta vía, ¿qué alumbrado debe dejar encendido?. La luz de corto alcance. La luz de posición. La luz de estacionamiento. ¿Qué le indica la señal en esta vía de sentido único?. Que está prohibida la parada y el estacionamiento en el lado derecho de la calzada. Que está prohibida la parada en el lado derecho de la calzada. Que está prohibida la parada y el estacionamiento en ambos lados de la calzada. Cuando el semáforo se ponga verde, ¿qué debe hacer?. Obedecer la señal de stop. Obedecer al semáforo, que tiene prioridad sobre la señal de stop. Obedecer al semáforo, pero debo ceder el paso. El conductor de una motocicleta, ¿tiene permitido realizar una parada en un carril reservado para autobuses?. Sí, mientras no obstaculice la circulación de autobuses. No, está prohibido. Está permitido parar, pero no estacionar. Al circular sobre una calzada mojada la distancia de detención será. igual que cuando la calzada se encuentra seca. menor que cuando la calzada se encuentra seca. mayor que cuando la calzada se encuentra seca. Un botiquín de primeros auxilios, ¿se encuentra entre la dotación obligatoria de los vehículos de hasta nueve plazas?. Es obligatorio dependiendo del número de pasajeros transportados. No, un botiquín es solamente recomendable. Sí, es obligatorio. En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?. No, salvo en los de visibilidad reducida. Sí. Parar no, pero estacionar sí. |