option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test

Descripción:
resposnsabilidad

Fecha de Creación: 2024/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, y objetivos y procesos para el logro de estos objetivos, según la Norma ISO 14001:2015 se considera: a) Sistema de gestión. b) Sistema. c) Sistemas de gestión ambiental. d) Proceso.

Al decir que “Aunque los objetivos de la organización podrían limitarse a los intereses de sus dueños, socios, clientes o integrantes, otros individuos o grupos, tambien podrían tener derechos, reclamaciones o intereses específicos que deberían tenerse en cuenta.”, a qué principio de la responsabilidad social según la norma ISO 26000:2010 se refiere: a) respeto a la normativa internacional de comportamiento. b) respeto al principio de legalidad. c) respeto a los derechos humanos. d) respeto a los intereses de las partes interesadas.

De las siguientes afirmaciones ¿Cuál hace referencia al interés público de la profesión de contaduría pública según el código de ética del contador ecuatoriano? Seleccione una: a) Los inversionistas, acreedores, empleadores y otros sectores de la comunidad de negocios, lo mismo que el gobierno corporativo y el público en general, confían en los contadores para la presentación de informes financieros sólidos. b) La responsabilidad de un contador es exclusivamente satisfacer las necesidades de una entidad auditada o de un empleador individual. c) El interés público se define como el bienestar colectivo de la comunidad de las instituciones a las cuales sirven los contadores. d) Los contadores deben permanecer en una posición privilegiada solamente si continúan prestando al público esos servicios únicos a un nivel que demuestre que la confianza del público está firmemente fundamentada.

4) Expectativas de comportamiento organizacional socialmente responsable derivadas del derecho internacional consuetudinario, según la Norma ISO 26000:2010 se considera: a) Normativa Internacional de comportamiento. b) Esfera de influencia. c) Gobernanza de la organización. d) Responsabilidad Social.

Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al Apartado “Objeto y campo de aplicación” de la Norma ISO 26000:2010?. a) materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social. b) la mejora del desempeño ambienta. c) el logro de los objetivos ambientales. d) el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.

6) Según el código de ética del contador ecuatoriano (CECE), se considera confidencialidad a: a) Un contador deberá actuar de modo tal que sea acorde con la buena reputación de la profesión y evitar cualquier conducta que pueda desacreditar la profesión. b) Los usuarios de los servicios de los contadores deben sentir confianza de que existe una estructura de ética profesional que gobierna la prestación de esos servicios. c) Un contador deberá ser franco, honesto e integro en el desempeño de los servicios profesionales. d) Un contador deberá respetar el carácter confidencial de la información que se obtenga durante el desarrollo de los servicios profesionales y no deberá revelar tl información sin autorización apropiado y específico, a menos que exista un requerimiento de tipo judicial o profesional.

De las siguientes afirmaciones respecto a las “materias fundamentales de responsabilidad social” según la Norma ISO 26000:2010, Indique ¿Cuál corresponde a práctica justas de operación?. a) Se refieren a la conducta ética de una organización en sus transacciones con otras organizaciones. b) Las organizaciones que se involucran de manera respetuosa con la comunidad y sus instituciones, reflejan valores democráticos y cívicos y los fortalecen. c) Las organizaciones deberían adoptar un enforque integrado que considere las implicaciones directas e indirectas de carácter económico, social, de salud y ambiental de sus decisiones y actividades. d) Las responsabilidades incluyen proporcionar educación e información precisa, utilizando información justa, transparente y útil de marketing y de procesos de contratación, promoviendo el consume sostenible y el diseño de productos y servicios que proporcionen acceso a todos y satisfagan las necesidades de los más vulnerables y desfavorecidos cuando sea necesario.

8) Cuando decidimos que “Existe necesidad de atestiguamiento que todos los servicios prestados por un contador se lleven a cabo dentro del más alto nivel de ejecución”, según el Código de Ética del Contador Ecuatoriano, se considera: a) Objetivo de la profesión. b) Calidad de los servicios. c) El interés publico. d) Principios fundamentales del código de ética.

De las siguientes afirmaciones, ¿Cuál NO corresponde al capítulo, apartado o sub apartado de la norma ISO 14001:2015” Comunicación interna”?. a) Comunicar internamente la información pertinente del sistema de gestión ambiental entre diversos niveles y funciones de la organización. b) Comunicar internamente la información pertinente del sistema de gestión ambiental incluidos los cambios en el sistema de gestión ambiental, según corresponda. c) Asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan que las personas que realicen trabajos bajo el control de las organizaciones contribuyan a la mejora continua. d) Información pertinente al sistema de gestión ambiental según se establezca en llos procesos de comunicación de la organización y según lo requieran sus requisitos legales y otros requisitos.

Grupo de individuos que comparten una o varias características que son la base de discriminación o circunstancias adversas en el ámbito social, económico, cultural, político o de salud, y que les causan una carencia de medios para alcanzar sus derechos o disfrutar de las mismas oportunidades que los demás, según la Norma ISO 26000:2010 se considera: a) Partes Interesada. b) Empleado. c) Trabajador. d) Grupo Vulnerable.

El código de ética del contador ecuatoriano (CECE) indica que, “Un contador deberá ser franco, honesto e íntegro en el desempeño de los servicios profesionales”, se refiere a: a) Integridad. b) Objetivo de la Profesión. c) Credibilidad. d) Principios Fundamentales del Código de Ética.

El apartado o capítulo de la Norma ISO 26000:2010 que proporciona orientación sobre cómo poner en práctica la responsabilidad social en una organización. Incluye orientaciones relacionadas con: la comprensión de la responsabilidad social de una organización, la integración de la responsabilidad social en toda la organización, la comunicación relativa a la responsabilidad social, el incremento de la credibilidad de una organización con respecto a la responsabilidad social, la revisión del progreso y la mejora del desempeño y la evaluación de iniciativas voluntarias en responsabilidad social., se refiere a: a) Orientación sobre la integración de la responsabilidad social en toda la organización. b) Comprender la responsabilidad social. c) Principios de la responsabilidad social. d) Orientación sobre materias fundamentales de responsabilidad social.

Al decir que “implica la obligación para la dirección de tener que responder a quienes controlan los intereses de la organización y para la organización de tener que responder ante las autoridades competentes, en relación con las leyes y regulaciones”, a qué principio de la responsabilidad social según la Norma ISO 26000:2010 se refiere: a) Comportamiento Ético. b) Rendición de cuentas. c) Respeto a los intereses de las partes interesadas. d) Transparencia.

La afirmación “Éstas se componen de los individuos o grupos cuyos intereses podrían verse afectados por las decisiones y actividades de la organización” según la Norma ISO 26000:2010, hace referencia a: a) Entre los impactos, intereses y expectativas. b) Entre la organización y la sociedad. c) Entre la organización y sus partes interesadas. d) Entre las partes interesadas y la sociedad.

La afirmación “tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se establezca, implemente, mantenga y mejore continuamente su sistema de gestión ambiental.” A que capítulo, apartado o sub apartado de la Norma ISO 14001:2015 hace referencia: a) 6.1.4. Planificación de Acciones. b) 6.1.3. Requisitos legales y otros requisitos. c) 6.2.1. objetivos ambientales. d) 6.1.1. generalidades.

16) Según el código de ética del contador ecuatoriano (CECE), se considera comportamiento profesional a: a) Un contador deberá actuar de modo tal que sea acorde con la buena reputación de la profesión y evitar cualquier conducta que pueda desacreditar la profesión. b) Los contadores tienen la obligación de ejecutar con cuidado y habilidad las instrucciones de la entidad auditada y del empleador en cuanto sean compatibles con los requisitos de integridad, objetividad y, en el caso de contadores en la práctica pública, independencia. c) Existe necesidad de individuos que puedan ser claramente identificados como personas profesionales en el campo de la contaduría, por las mismas entidades auditadas, empleadores y otros interesados en general. d) Un contador deberá ejecutar sus servicios profesionales con el debido cuidado, competencia y diligencia. Tiene la obligación de mantener sus conocimientos y habilidades profesionales en el nivel requerido para asegurar que una entidad auditada o un empleador reciben las ventajas de un servicio profesional basados en desarrollos actualizados en práctica, legalidades y técnica.

17) Según el código de ética del contador ecuatoriano (CECE), se considera objetividad a: a) Un contador deberá ser justo y no debe permitir que un perjuicio o falta de imparcialidad, conflictos de interés o influencia de otros anulen la objetividad. b) Un contador deberá respetar el carácter confidencial de la información que se obtendrá durante el desarrollo de los servicios profesionales y no deberá revelar tal información sin autorización apropiada y específica, a menos que exista un requerimiento de tipo judicial o profesional. c) Un contador deberá ser franco, honesto e integro en el desempeño de los servicios profesionales. d) En toda sociedad existe una necesidad de credibilidad en la información y en los sistemas de información.

18) Indique ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al apartado “5?3.2. Identificación de las partes interesadas” según la Norma ISO 26000:2010?. a) Estas partes interesadas no comparten un interés común en el propósito de la organización y en su éxito. b) Los grupos que apoyan causas sociales o ambientales podrían ser partes interesadas de una organización cuyas decisiones y actividades no tienen un impacto pertinente y significativo en dichas causas. c) La pertinencia o importancia de un interés queda determinada de forma más clara cuando se tiene en cuenta su relación con el desarrollo sustentable. d) La relación creada por estos intereses existe independientemente de que las partes sean conscientes de ello.

19) De las siguientes afirmaciones respecto a las “materias fundamentales de responsabilidad social” según la Norma ISO 26000:2010 indique ¿Cuál corresponde al medio ambiente?. a) Las organizaciones deberías adoptar un enfoque integrado que considere las implicaciones directas e indirectas de carácter económico, social, de salud y ambiental de sus decisiones y actividades. b) Es una función fundamental de las organizaciones de todo tipo, dado que constituye el marco para la topa de decisiones dentro de la organización. c) Son ampliamente considerados como esenciales, tanto par el principio de legalidad, como para lo conceptos de equidad y justicia social y son el fundamento básico de la mayoría de las instituciones esenciales de la sociedad, tales como el sistema judicial. d) Comprender todas las políticas y prácticas relacionados con el trabajo que se realiza dentro, par o en nombre de la organización, incluido el trabajo subcontratado.

Denunciar Test