IOC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IOC Descripción: 3º AÑO CAE Y CYB |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuántos toques de corneta suenan para hacer sobre el hombro derecho?. a) 4. b) 3. c) 5. d) 2. 2. Cuando estamos en firmes.¿Cuál es el ángulo que deben tener la posición de los pies?. a) 35 grados. b) 45 grados. c) 40 grados. d) 90 grados. 3. El saludo. a) Se lleva con energía la mano derecha con los dedos unidos y extendidos por el trayecto más corto sin descomponer la posición. b) Se lleva con energía la mano izquierda con los dedos unidos y extendidos por el trayecto más corto sin descomponer la posición. c) Se lleva con energía la mano derecha con los dedos unidos y extendidos por el trayecto más largo sin descomponer la posición. d) Todas son falsas. 4. Cuando estamos a discreción. a) No se podrá mover el pie derecho. 'b) No se podrá mover el pie izquierdo. c) Se podrán mover cualquiera de los dos pies. d) No se podrá mover los pies. 5. Cuando nos alineamos, ¿cual es la distancia que hay que dejar entre la punta del dedo corazón y el hombro que precede?. a) 10 cm. b) 20 cm. c) 5 cm. d) Ninguna es correcta. 6. Para rendir honores a la Bandera o Estandarte y a las Autoridades que corresponda según el Reglamento de Honores Militares se adoptará: a) Arma en tercien. b) Arma en sobre el hombro derecho. c) Arma presentada. d) Ninguna es correcta. 7. ¿Cuántos pasos por minuto se darán durante el paso ligero?. a) 60. b) 150. c) 180. d) 90. 8. ¿En qué posición se llevará el fusil durante el paso ligero?. a) Fusil en presenten armas. b) Fusil en tercien armas. c) No se puede llevar fusil durante el paso ligero. d) En la posición más cómoda. 9. ¿Sobre qué pie se realiza el alto?. a) Pie derecho. b) Cualquier pie. c) Pie izquierdo. d) Sobre el que mejor nos convenga. 10. ¿Cuál es la posición habitual en una formación?. a) A discreción. b) Sobre el hombro. c) Descanso. d) Plancha. 11- En el tiempo de “Presenten armas” la mano derecha va. a) En puño cerrado y pegado al costado. b) Al culatín del arma. c) A la abrazadera superior del arma. d) Al pistón del mauser. 12- ¿Cómo se procede cuando el mando da la voz de “Descubrirse”?. a) El soldado se quitará con rapidez la prenda de cabeza con la mano derecha, adoptando la posición de “firmes”. b) El soldado se quitará con rapidez la prenda de cabeza con la mano derecha, adoptando la posición de “descanso”. c) El soldado se quitará con rapidez la prenda de cabeza con la mano izquierda, adoptando la posición de “descanso”. d) El soldado se quitará con rapidez la prenda de cabeza con la mano izquierda, adoptando la posición de “firmes”. 13- ¿Qué movimientos tiene dos tiempos en su ejecución?. a) Sobre el hombro y tercien. b) Presenten y tercien. c) Presenten y sobre el hombro. d) Ninguna de las anteriores. 14- ¿Qué se permite en la posición de “discreción”?. a) Se permite total libertad de movimiento. b) Se permite hablar con un tono de voz normal. c) Cualquier otra concesión deberá ser hecha expresamente por el más antiguo de la formación. d) Ninguna es correcta. 15- En el “armen”, los dedos de la mano que coloca la bayoneta irán situados: a) Entre la bayoneta y el cañón. b) Por delante del fusil entre este y nosotros. c) Rodeando la empuñadura de la bayoneta con la palma hacia nosotros y el dedo por encima de la arandela que encaja en el cañón. d) Agarrando la bayoneta cerrando totalmente el puño en torno a él. 16- Movimientos de armas marchando. Señale la afirmación correcta: a) Las voces de mando serán las mismas que en los movimientos de armas a pie firme. b) La voz ejecutiva se dará al apoyar en tierra el pie izquierdo, salvo que el arma vaya “sobre el hombro”, en cuyo caso se dará al apoyar el pie derecho. c) Todos los movimientos se realizarán igual que a pie firme, comenzando al siguiente paso al que se da la voz ejecutiva, y haciendo coincidir cada tiempo del movimiento con un paso. d) Todas son correctas. 17- En el primer tiempo del ``presenten armas ́ ́: a) La mano izquierda, al mismo tiempo, recibirá el mosquetón por encima de la derecha. b) Con la mano derecha se llevará el arma al costado del cuerpo. c) Con la mano derecha se llevará el arma frente al centro del cuerpo. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 18- ¿Cuántos pasos por minuto se dan en el paso Ordinario?. a) 124. b) 180. c) 112. d) 120. 19- ¿Qué movimiento es exclusivo de los mandos de formaciones?. a) Sobre el hombro derecho. b) Vista a la derecha/izquierda. c) A discreción. d) Saludo. 20- En la posición de firmes, ¿cómo deben estar los brazos?. a) Naturalmente caídos, sin unir los codos al cuerpo ni arquearlos en demasía. b) Pegados totalmente al cuerpo. c) Arqueados todo lo posible. d) Al frente bien estirados. |