Mi test
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mi test Descripción: Mi test para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuándo se creó la primera versión de HTML?. 1995. 1985. 1990. 2000. 2. ¿Quién creó el primer sitio web?. • Tim Berners-Lee. • Steve Jobs. • Amazon Web Services. • Bill Gates. 3. En la actualidad las animaciones flash son muy utilizadas en el diseño de páginas web. • Falso. • Verdadero. 4. Los gráficos vectoriales son antiguos y pesan mucho. • Falso. • Verdadero. 5. El neoformismo es una tendencia de diseño minimalista que añade un aspecto futurista a las interfaces de usuario. • Falso. • Verdadero. 6. ¿Qué porcentaje del código de una aplicación esta dedicado a la interfaz?. • 80%. • 48%. • 60%. • 29%. 7. ¿Qué es la Usabilidad?. • Es el aspecto visual y estético del producto digital. • Se refiere a la facilidad del usuario de interactuar con un sitio web. • Es la experiencia global del usuario al interactuar con un producto. • La disciplina dedicada a estudiar la interacción entre usuario y ordenador. 8. La ley de Fitts afirma que el tiempo que cuesta tomar una decisión aumenta con el número de opciones disponibles. • Falso. • Verdadero. 9. El diseño minimalista se refiere a colores blanco y negro. • Falso. • Verdadero. 10. La legibilidad de un texto va más allá de escoger una buena tipografía. • Falso. • Verdadero. 11. ¿Qué es la Accesibilidad?. • Es el aspecto visual y estético del producto digital. • Se refiere a la facilidad del usuario de interactuar con un sitio web. • Es la capacidad de una web de ser utilizada por cualquier usuario. • La disciplina dedicada a estudiar la interacción entre usuario y ordenador. 12. ¿Qué elementos pueden tener problemas de accesibilidad?. • Contenido multimedia. • Tablas. • Elementos interactuables. • Las tres son correctas. 13. Los problemas de accesibilidad solo dependen del usuario. • Falso. • Verdadero. 14. Un usuario puede sufrir problemas de accesibilidad, aunque no padezca ninguna enfermedad. • Falso. • Verdadero. 15. La epilepsia fotosensible es un problema causado por una respuesta anormal del cerebro a las luces intermitentes. • Falso. • Verdadero. 16. ¿Qué es un licornio?. • Un periférico para escribir Braille. • Un ratón de mirada. • Casco con varilla incorporada. • El lector de pantalla más utilizado. 17. En la primera versión de Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web ¿cuentas pautas había?. • 4. • 7. • 14. • 100. 18. Una tabla de puntos de verificación de accesibilidad garantiza que el contenido sea accesible para todas las personas. • Falso. • Verdadero. 19. ¿Quién hace la tabla de puntos de verificación de accesibilidad?. • El World Wide Web Consortium (W3C). • El Web Accesibility Initiative (WIA). • El desarrollador. • Un notario. 20. Niveles de Prioridad es sinónimo de Niveles de conformidad. • Falso. • Verdadero. 21. ¿Qué es la accesibilidad web?. • El diseño de sitios web para que funcionen solo en dispositivos móviles. • Hacer que los sitios web sean más atractivos visualmente. • Diseñar sitios web para personas con discapacidades o limitaciones. • Optimización de la velocidad de carga de los sitios web. 22. ¿Qué significa el principio de “Perceptible” en la accesibilidad web?. • Los usuarios deben poder percibir todos los elementos visuales y auditivos. • La interfaz debe ser fácil de navegar con el teclado. • El contenido debe ser comprensible para todos los usuarios. • Los elementos interactivos deben ser claramente visibles para los usuarios. 23. ¿Qué es la usabilidad web?. • La facilidad con la que los usuarios pueden aprender a usar un sitio web. • El numero de usuarios que visitan un sitio web. • La cantidad de tiempo que los usuarios pasan en una página web. • La capacidad del sitio web para cargarse rápidamente. 24. ¿Cuál es uno de los principios clave de la usabilidad web?. • Asegurarse de que todos los elementos del sitio sean interactivos. • Usar tantas imágenes como sea posible. • Facilitar al usuario la búsqueda de información. • Ofrecer múltiples menús de navegación. 25. ¿Qué significa el acrónimo WCAG?. • Web Content Architecture Guidelines. • World Content Accesibility Goals. • Web Content Accesibility Guidelines. • Website Communication Accesibility Guidelines. 26. ¿Cuál de las siguientes es una técnica clave para mejorar la accesibilidad de imágenes en una página web?. • Añadir subtítulos en cada imagen. • Incluir atributos ALT descriptivos en las imágenes. • Usar descripciones largas en el texto principal. • Asegurarse de que las imágenes sean de alta calidad. 27. ¿Qué es el contraste de color en el contexto de accesibilidad web?. • Usar colores brillantes para atraer atención del usuario. • Diferenciar entre los colores de fondo y texto para facilitar la lectura. • Elegir colores que armonicen entre sí. • Usar colores corporativos para reflejar la identidad de la marca. 28. ¿Qué es el “Teclado trampa” en accesibilidad?. • Un error en el diseño que impide al usuario moveré con el teclado. • Cuando el foco del teclado queda atrapado en un elemento interactivo. • Un diseño que obliga al usuario a usar atajos de teclado complicados. • Una función avanzada para mejorar la accesibilidad. 29. ¿Qué es un “lector de pantalla”?. • Un dispositivo que mejora la resolución de la pantalla. • Un programa que aumenta el tamaño del texto en la pantalla. • Conversor de texto en voz o braille para usuarios con discapacidad visual. • Una herramienta que bloquea la pantalla para evitar distracciones. 30. ¿Qué significa que un sitio web tenga “navegación intuitiva?. • Que tiene mas de tres menús desplegables. • Que incluye gráficos interactivos en cada página. • Que los usuarios pueden encontrar lo que buscan sin esfuerzo. • Que la mayoría de los enlaces llevan a la página de inicio. 31. ¿Cuál de estos factores es mas importantes para mejorar la usabilidad de un sitio web?. • El uso de tipografías grandes y llamativas. • La inclusión de videos de introducción en la página de inicio. • La simplicidad en la navegación y en la organización del contenido. • El uso de colores vibrantes para atraer la atención de los usuarios. 32. ¿Por qué es importante el texto alternativo en las imágenes?. • Porque ayuda a los motores de búsqueda a indexar mejor la página. • Porque proporciona una descripción para usuarios con discapacidad visual. • Porque mejora la estética del sitio web. • Porque permite que las imágenes se encarguen más rápido. 33. ¿Qué aspecto de un sitio web afecta directamente su usabilidad?. • El tamaño del servidor donde este alojado. • La consistencia en el diseño y la disposición de los elementos. • La cantidad de efectos animados utilizados. • El numero de anuncios incrustados en la página. 34. ¿Qué debe hacer un sitio web para ser compatible con tecnologías de asistencia?. • Ofrecer una opción de modo oscuro. • Implementar elementos que puedan ser interpretados por los lectores de texto. • Ser navegable solo mediante el ratón. • Tener imágenes y videos atractivos en todas las páginas. 35. ¿Cuál es una de las pautas básicas para mejorar la accesibilidad de formularios web?. • Asegurarse de que todos los campos del formulario sean obligatorios. • Proporcionar etiquetas claras y asociarlas a los campos del formulario. • Incluir texto de ayuda visible solo al hacer clic en el campo. • Usar colores distintivos para diferencias campos obligatorios y opcionales. 36. ¿Qué es un tooltip?. • Elemento. • Caja de texto que aparece al pasar el cursor y ofrece información adicional. • Sirve para que los usuarios puedan guardar productos y comprarlos más tarde. • Elemento que se compone de un control a lo largo de una barra. 37. ¿Qué es un elemento conceptual en el diseño de interfaces web?. • Un elemento que se usa exclusivamente para decorar. • Un aspecto que ayuda a trasmitir la idea o propósito del diseño. • Una herramienta de desarrollo para programar el sitio web. • Una sección invisible para el usuario. 38. ¿Cuáles son los elementos conceptuales?. • La dirección, la posición, el espacio y la gravedad. • El punto, la línea, el plano y el volumen. • La forma, la medida, el color y la textura. • La representación, el significado y la función. 39. ¿Para qué se utilizan los elementos conceptuales en el diseño de interfaces?. • Para definir los colores y la tipografía del sitio web. • Para prototipar y plasmar ideas en las primeras etapas del diseño. • Para crear imágenes y gráficos detallados. • Para establecer la estructura de la base de datos. 40. ¿Cuál es una característica fundamental del punto en los elementos conceptuales?. • Posee una dimensión. • Indica una posición. • Es una línea recta. • Tiene volumen. 41. ¿Qué ocurre cuando un punto se mueve en el espacio visual según los elementos conceptuales?. • Se convierte en un plano. • Genera una línea o sucesión de puntos. • Se transforma en volumen. • Desaparece del diseño. 42. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una línea en los elementos conceptuales?. • Una dimensión formada por una intersección de varios puntos. • La traza que deja un punto al moverse. • Una imagen representada de un objeto. • Una línea imaginaria para crear jerarquía. 43. ¿Qué sucede cuando una línea se mueve en el espacio, según los elementos conceptuales?. • Forma un volumen. • Da lugar a un plano. • Crea un punto. • Produce textura. 44. ¿Cuál de los siguientes conceptos es un elemento visual que se utiliza para diferenciar y destacar elementos?. • Punto. • Color. • Gravedad. • Representación. 45. ¿Qué representa el espacio negativo en los elementos de relación?. • Los espacios no utilizados que ocupan las bases de datos. • Espacios que permiten que el diseño “respire” y crean jerarquía visual. • Un área de fondo que añade complejidad. • Un espacio reservado solo para imágenes. 46. ¿Qué función cumple la gravedad en los elementos de relación de diseño?. • Indicar la ubicación precisa de cada elemento. • Crear una sensación de pesadez o ligereza en los elementos. • Agregar animaciones al diseño. • Establecer los bordes del plano. 47. ¿Qué significa que un elemento tenga función dentro de los elementos prácticos?. • Que tiene un significado concreto y trasmisible. • Que cumple un propósito en el diseño, como guiar o prohibir. • Que su color es identificable. • Que es representativo de un objeto real. 48. ¿Por qué son importantes los elementos prácticos en el diseño de una interfaz web?. • Porque determinan el volumen de los elementos. • Porque ayudan a crear productos visuales efectivos que comunican claramente. • Porque facilitan el movimiento de los elementos de en la pagina. • Porque ocupan un espacio visual reducido. 49. ¿Cuál de los elementos prácticos sería el Yin Yang?. • Representación. • Significado. • Función. • Gravedad. 50. ¿La guía de estilos es?. • Una galería con la paleta de colores de la web. • Un documento con las pautas para el diseño y la representación de un proyecto. • Las tipografías, colores e iconos que se utilizarían en una web. • El esquema visual que hay que cumplir en todas las páginas de una web. 51. ¿Cuál de los siguientes aspectos es fundamental en una guía de estilo?. • La programación de backend. • La paleta de colores. • El tráfico de usuarios. • Los anuncios publicitarios. 52. ¿Para qué sirve la tipografía en una guía de estilos?. • Para decorar el fondo de la pagina. • Para asegurar la legibilidad y consistencia en los textos. • Para definir el diseño del logo. • Para organizar las imágenes en la web. 53. ¿Qué significa resposive design?. • Un diseño que solo funciona en dispositivos moviles. • Un diseño que se ajusta a distintos dispositivos y tamaños de pantalla. • Un diseño exclusivo para escritorio. • Un diseño que responde automáticamente a las preguntas del usuario. 54. ¿Cuál es el propósito de usar una paleta de colores en la guía de estilo?. • Ahorrar tiempo en la creación del sitio web. • Asegurar la coherencia visual y mejorar la experiencia del usuario. • Hacer que la página cargue más rápido. • Incrementar el costo del diseño. 55. ¿Cuál de las siguientes opciones es parte del diseño de la interfaz de usuario?. • La lógica de programación. • Los botones y formularios. • La base de datos. • Los anuncios de pago por clic. 56. ¿Qué significa que una interfaz sea intuitiva?. • Que utiliza gráficos animados. • Que es fácil de aprender y entender para el usuario. • Que tiene muchas funciones avanzadas. • Que depende del uso de iconos únicamente. 57. ¿Qué es el White space o espacio en el blanco en diseño web?. • Espacios vacíos que no tienen función. • Espacios en blanco que mejoran la legibilidad y organización visual. • Áreas que no pueden ser modificadas. • Zonas de la pagina web que no cargan correctamente. 58. ¿Para qué sirven los iconos en una guía de estilos?. • Para ocupar menos espacio en la interfaz. • Para facilitar la navegación y mejorar la comprensión visual. • Para decorar sin necesidad de texto. • Para reducir el número de clics necesarios. 59. ¿Cuándo se dice que una web es educativa?. • Cuando sirve para aprender (rojo). • Rojo y azul son correctas. • Cuando es fácil de aprender y usar (azul). • Cuando no contiene errores ortográficos ni palabrotas. 60. ¿Qué diferencia hay entre mapa conceptual y mapa de navegación?. • Ninguna, son la misma cosa. • MC: representación grafica de conceptos, MN: desglose de páginas de una web. • MC: proporciona información del sitio, MN: resumen de secciones de la web. • MC: imagen con distintas partes que redirigen a en. 61. La forma mas efectiva de hacer correctamente el diseño de una web es empezar con…. • El código primero e ir diseñando a medida que creas la web. • El diseño, e ir implementando el código después de diseñar. • El código y el diseño a la vez. • El diseño de una página, el código de esa página, el diseño de otra, y así. 62. ¿Cuál es el orden del prototipado?. • Wireframe, sketch, mockup, prototipo. • Sketch, wireframe, mockup, prototipo. • Sketch, mockup, wireframe, prototipo. • Sketch, wireframe, prototipo, mockup. 63. Representación del conjunto de wireframes estructurados que indica la navegación entre distintas pantallas. • Wirefloe. • Wireflow. • Wireflaw. • Wirefollow. |