IHC
|
|
Título del Test:![]() IHC Descripción: Test Preparación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de realimentación muestra el valor numérico en coordenadas cartesianas?. Gravitacional. Modular. Lingüística. Espacial. ¿Qué beneficio aportan las metáforas en el desarrollo de interfaces?. Reducen el tamaño de los archivos del sistema. Permiten un uso más eficiente por diversas comunidades. Simplifican el código de programación. Eliminan la necesidad de dispositivos de entrada. ¿Cuál es el propósito principal del modelado de tareas de usuario en el diseño de interfaces?. Definir los colores y estilos visuales de la interfaz. Describir las propiedades físicas del hardware del sistema. Representar las actividades involucradas en la interacción entre usuario e interfaz. Establecer las conexiones de red necesarias para el sistema. ¿Qué parte del modelo del diseñador capta primero la atención del usuario?. Relaciones entre objetos. Interacción. Código fuente. Presentación. ¿Cuál es el propósito de los escenarios en el DCU?. Resaltar el contexto y objetivos del usuario. Evaluar la usabilidad de prototipos finales. Documentar interacciones específicas del usuario. Definir las funcionalidades técnicas del sistema. ¿Cuál es el enfoque principal del diseño centrado en el ser humano?. Comunicar, empatizar y estimular a las personas. Optimizar el rendimiento técnico del sistema. Estandarizar interfaces para todos los usuarios. Reducir el tiempo de desarrollo del producto. ¿Qué métrica está asociada al atributo de efectividad?. Porcentaje de tareas completadas con éxito. Tiempo productivo. Cantidad de palabras por página. Nivel de dificultad percibido. ¿Qué principio de usabilidad asegura que el sistema sea fácil de aprender?. Memorabilidad. Eficiencia de uso. Facilidad de aprendizaje. Satisfacción. ¿Cuál es un ejemplo de diseño reflexivo?. Un sistema con alta velocidad de carga. Una interfaz con botones grandes. Un reloj que activa estímulos emocionales. Una aplicación con texto ajustable. ¿Qué implica el diseño conductual?. La satisfacción personal y los recuerdos. La apariencia visual del producto. El placer y la efectividad de uso. La confianza en la marca. |





