MQ2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MQ2 Descripción: Tema 2. Síndrome mielodisplásico y Alteraciones leucocitos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tratamiento se usa en una alteración mielodisplásica con múltiples transfusiones?. Quelantes. Administración de eritropoyetina. Suplementos de ácido fólico. Trasplante de médula ósea. ¿Para qué se usan los agentes hipometilantes en personas con alteraciones mielodisplásicas?. Activan algunos genes que ayudan a la célula a madurar y destruyen las células que se dividen rápidamente. En casos de infecciones. Para estimular la producción de eritrocitos y mejorar la producción de glóbulos rojos, reduciendo la necesidad de transfusiones. Para eliminar el exceso de hierro proveniente de las transfusiones. ¿Cuál es el tipo de leucemia más frecuente en niños?. Linfocítica aguda (LLA). Mielocítica aguda (LMA). Mielocítica crónica (LMC). Linfocítica crónica (LLC). La leucemia linfocítica aguda (LLA) consiste en: Proliferación de linfocitos inmaduros en la médula ósea. Mayormente transformación de linfocitos B. Proliferación incontrolada de mieloblastos e hiperplasia de la médula ósea y bazo. Proliferación anormal de todos los elementos medulares. Asociado a la presencia de Cromosoma Philadelphia. ¿Qué característica define a las leucemias agudas?. Aparición progresiva con células maduras. Afectación exclusiva de linfocitos B. Aparición brusca con células inmaduras. Solo afectan a personas mayores. ¿Qué células están principalmente afectadas en las leucemias?. Eritrocitos. Leucocitos y sus precursores. Trombocitos. Leucocitos, glóbulos rojos y plaquetas. La leucemia mieloblástica aguda se caracteriza por…. Afectar a células maduras de la línea linfoide. Proliferación de mieloblastos inmaduros. Exclusiva afectación en niños. Progresión lenta y benigna. ¿Qué tipo de leucemia es más frecuente en niños?. Leucemia mielocítica crónica. Leucemia linfocítica aguda. Leucemia mielocítica aguda. Leucemia linfocítica crónica. En la leucemia linfocítica aguda, el 80% de los casos se originan en…. Linfocitos T. Células madre mieloides. Linfocitos B. Macrófagos. ¿Qué leucemia se asocia con el cromosoma Filadelfia?. LMA. LLA. LCM. LLC. La pancitopenia se define como…. Disminución de linfocitos únicamente. Aumento de todas las células sanguíneas. Disminución de eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Hemorragia activa en médula ósea. ¿Cuál es una manifestación común de la trombocitopenia en la LMA?. Hipertensión. Petequias y hemorragias. Fiebre y convulsiones. Dolor epigástrico. ¿Qué manifestación clínica es más característica de la leucemia linfocítica aguda que de la mielocítica aguda?. Hepatomegalia. Aumento de mieloblastos. Afectación del SNC con vómitos y convulsiones. Trombocitopenia. ¿Qué prueba es fundamental para confirmar el diagnóstico de una leucemia?. Hemograma. Electrocardiograma. Punción lumbar. Punción de médula ósea. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la mayoría de las leucemias?. Cirugía. Quimioterapia. Antibióticos. Diálisis. En la leucemia mielocítica crónica, ¿qué tipo de células predominan en sangre?. Linfoblastos. Mieloblastos. Células mieloides maduras. Monocitos. ¿Qué medida se recomienda para prevenir infecciones orales en pacientes con leucemia?. Usar enjuagues con alcohol. Evitar el cepillado de dientes. Enjuagues con solución salina cada 2–4 horas. Tomar antibióticos diariamente. |