AFV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AFV Descripción: 1er partie |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo se produce la voz. Gracias a la acción coordinada de casi todo nuestro cuerpo. Gracias a la respiración. Por qué está integrado el aparato fonador o Vocal. Está integrado por estructuras musculares de diferentes regiones y por elementos del aparato respiratorio y del aparato digestivo. Por las cuerdas vocales. Qué función tiene la laringe. Tiene como función principal, la de protección de las vías respiratorias. La de crear la voz. Qué interviene en la producción de sonidos en las aves. La Siringe que se localiza en el extremo inferior de la tráquea. La laringe. A qué nos referimos cuando hablamos de fonacion. Hacemos referencia a la voz hablada y cantada ya que ambas utilizan los mismos mecanismos para su producción. Al aparato fonador. En cuántas porciones se divide el aparato fonador para su estudio?. En tres. En 50. Cuáles son las porciones en las que se divide en el aparato fonador. La mancha o fuelle, el vibrador y los resonadores. El aparato, fonador el diafragma y las cuerdas vocales. Formada por las estructuras infragloticas que determinan la mayor o menor presión del aire aspirado. La mancha o fuelle. El vibrador. Constituido por los pliegues vocales, cuerdas, vocales de la laringe. El vibrador. La mancha o fuelle. Integrados por las cavidades supraglóticas, donde el sonido producido en los pliegues vocales, es amplificado y modificado. Los resonadores. El vibrador. El conjunto formado por los pulmones y la musculatura que suministra la energía necesaria al aire aspirado ha sido denominado. El fuelle del aparato, fonador o Vocal. La respiración. Cuántos tipos básicos se describen de respiración. Tres. 50. Cuáles son los tres tipos básicos de respiración. Diafragmática, clavicular e intercostal. Diafragmática y clavicular. Cómo se le denomina también a la respiración diafragmática. Costodiafragmática, abdominal o costo abdominal. Respiración de bebé. Es la respiración que se produce en la parte más baja del tórax, y en la más alta del abdomen, que es la zona, donde radica el mayor control voluntario de la respiración. La respiración diafragmática. La respiración clavicular. Respiraciones que utilizan músculos del cuello, y el tórax que al contraerse crean tensiones que dificultan la fundación y no serán por ello óptimas en encanto. Respiración clavicular (Torácica superior) Y la intercostal (Torácica media). Respiración diafragmática. Está integrada por la unión entre costillas, el esternón y la porción torácica dorsal de la columna vertebral. La caja torácica. Los pulmones. Son el sumatorio de los movimientos individuales de sus componentes. Los movimientos del tórax óseo. Los movimientos de las cuerdas vocales. Lugar donde se sitúa la tráquea. Anterior al esófago. Posterior al esófago. Su función es la de conducir el aire hacia los pulmones, o fuera de ellos. La tráquea. La nariz. Son los órganos de la respiración. Su función básica es la de oxigenar, la sangre son elásticos, suaves, esponjosos y flotan en el agua. Los pulmones. Los riñones. Por qué está envuelto cada pulmón?. Por su pleura o saco pleural. Por las costillas. Por cuantos lóbulos están formados el pulmón derecho. Por tres lóbulos. Por dos lóbulos. Por cuantos lóbulos está formado el pulmón izquierdo?. Por dos lóbulos. Por tres lóbulos. Es un saco de doble pared, una interna, íntimamente unida al pulmón y otra externa, adherida a la pared torácica y a la cara craneal del diafragma. La pleura. La caja torácica. Es el músculo principal de la inspiración, se sitúa como una lámina que separa la cavidad torácica de la abdominal. El diafragma. Los pulmones. Tiene forma de doble cúpula y constituye el suelo de la cavidad torácica y el techo del abdominal. Su cara craneal es cóncava y su cara caudal convexa. Diafragma. Pulmones. Es el músculo más importante de la respiración. Diafragma. Pulmones. Se sitúa más alto en la parte anterior, que en la parte posterior. El diafragma. Los pulmones. Es un proceso pasivo en el que el ascenso del diafragma se produce por su elasticidad y la de los elementos de la cavidad torácica. La espiración tranquila. La espiración movida. Son denominados músculos accesorios de la inspiración. Músculos implicados en el proceso de la inspiración. Su acción es muy limitada respecto a la del diafragma, y sólo actúan en ocasiones concretas. Músculos implicados en el proceso de la inspiración. Su acción es Ilimitada respecto a la del diafragma, Y actúan en muchas ocasiones. Son músculos que se insertan en la caja torácica. Los músculos, pectorales, músculos del cuello y pequeños músculos profundos del tórax. Los, músculos del cuello y pequeños músculos profundos del tórax. Es la porción del tronco, comprendida entre el tórax y la pelvis. El abdomen. Las piernas. Constituyen como una faja que sujeta fuertemente a las vísceras abdominales. Los músculos del abdomen. Las vísceras. |