MHT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MHT Descripción: punto 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
indica cuale son materiales textiles utilizados en la limpieza. bayetas. gamuzas. paños. mopas. fliselinas. estropajos. fregonas. prensa. recogedores. haragan. Todos los materiales textiles se limpiaran enjuagaran y escurriran tras cada jornada y se guardarán colgados para que se sequen di sí es verdadero o falso. indica que tipos de bayetas hay. bayeta multiusos. bayetas sin tejer. bayeta ecológica. bayeta impregnada. bayeta de celulosa. bayeta tejida. balleton. bayeta preimpregnada. bayetilla. sirve para limpiar y secar la superficie para su mantenimiento es necesario lavarlos con detergente neutro y aclarar abundantemente se lavan a mano o a máquina y se dejan secar a qué tipo de bayeta nos referimos. bayeta multiusos. bayeta ecológica. bayetilla. bayetas sin tejer. une cada característica con lo que corresponda. bayeta celulosa. bayetas sin tejer. bayeta multiusos. es un tejido o paño de lana polvo para limpiar superficies adornos de una casa muebles sl rocía con un producto específico. gamuza. gamuza sintética. gamuza preimpregnada. todas son falsas. de tela sin tejer para limpiar cristales espejos y que debe utilizarse humedecida. gamuza. gamuza sintética. bayeta ecológica. todas son correctas. son clasificadas por colores en función de donde vayan a ser utilizadas. a)bayeta. b) paños. c)gamuza. d) ay b son correctas. la nueva metodología de limpieza sustituye la tradicional fregona por. mopas. mopas de microfibra. monocepillo. todas son falsas. que obtiene un grado de absorción de la sociedad muy superior por el efecto imán que se produce durante el fregado. mopa de algodon. mopa de microfibras. fregona. fregona de tiras. se trata de un conjunto de utensilios de limpieza basado en las microfibras un material formado por varias capas superpuestas que mejoran la adherencia de la suciedad y las bacterias que se generan en los centros sanitarios. a)mopas de microfibra. b) permite la limpieza en seco y en húmedo. c)mopas impregnadas. d)A y B son correctas. indica lo correcto de la limpieza con microfibras. aporta beneficios ergonómicos porque son materiales diseñados para reducir el esfuerzo y evitar lesiones a los empleados de la limpieza. disminuye el tiempo de ejecución de las tareas. disminuye el tiempo de ejecución de las tareas. aumenta el tiempo de ejecución de las tareas de limpieza pero con grandes beneficios ergonómicos. producen lesiones a los usuarios. aumenta el uso de productos químicos y el uso del agua. Si decimos que es una mopa que se utilización compuerta muchas veces la eliminación del barrido La reducción de hasta el 66% del tiempo de fregado comparándola con una fregona tradicional y esta mopa está diseñada para la utilización de seco y humedad. fregona. mopa impregnada. mopa de microfibras. a y b son correctas. las mopas impregnadas es una mopa de fliselina impregnada con. a)parafina (tóxico). spray captador. parafina( no tóxico). B y C son correctas. sí decimos es una mopa que sustituye al barrido con un rendimiento muy elevado de productividad y un coste de un 75% menor que el uso del spray captador y el uso de mopa de algodón. a)moja de algodón. fregona. mopa de microfibras. mopa impregnadas. la tela de friselina también es conocida como. a)no tejida spunbond. b)es producida por la extrusion de filamentos continuos de resina de polipropileno por el proceso spunbonding generando multifilamentos. A y B son correctas. c)tejida spunbond. indica las principales características de la fliselina. producto de alta resistencia mecánica y química. estabilidad dimensional y de color. resistente a la abrasión. no genera pelusasni hilachos en condiciones normales de uso. resistentes al calor no comienza a contraerse hasta 110 grados centígrados y y se funde a 130 grados. muy baja flamabilidad. no es tóxica ni alérgico y resiste las agresiones biológicas. posee propiedades de fabricación hidrofilicas y hidrofobicas por lo tanto es permeable como impermeable en agua. el peso de este producto define su utilidad y aplicación como así también la amplia gama de colores. este material puede ser laminado o coteado con otros productos polietileno PVC espuma de poliuretano. esta modalidad de bayeta necesita ser humedecida aunque no empapada en su totalidad antes de impregnar la con el producto específico. bayeta ecologica. bayeta tejida. bayeta no tejida. bayeta de celulosa. a que nos referimos y decimos que está fabricado de lana. a)bayeta. b)fregona. c)gamuza. A y C son correctas. la bayeta según su composición puede ser. tejidas. preimpregnada. celulosa. todas son correctas. as bayetas según su utilización pueden ser. a)preimpregnada. b) rojas amarillas y azules. c) bayetillas. todas son correctas. la limpieza se efectúa con agua y jabón y se deja secar verticalmente en un lugar sombrío. paños. bayetas. gamuzas. todas son correctas. se limpiarán diariamente introduciendolas con agua tibia y detergente finalmente se aclararán bien se dejan escurrir y se secan al aire nos referimos a. la bayetas. fregona. paños. gamuzas. los materiales textiles acumulan gran cantidad de suciedad y microorganismos entre sus fibras por eso deben. lavarse y desinfectarse al acabar la jornada. lavarse y desinfectarse semanalmente. lavarse y desinfectarse diariamente al acabar la jornada. lavarse y desinfectarse. indica cuales son materiales no textiles. recogedor. escurridor. prensa. cubos. dosificadores. aragan. fregona. mopa de microfibra. estropajo. Para conservar el material de limpieza en condiciones óptimas se debe. limpiar y colocar tras uso para que quede disponible para el siguiente turno. esto es responsabilidad del trabajador. los materiales textiles de Uso húmedo cómo las bayetas deberán lavarse y desinfectarse tras su uso y a continuación se dejarán extendidas o semi dobladas Tras su uso. los materiales textiles de uso seco no se suelen utilizar en centros públicos si se usan es preferible que sean de un solo uso de no ser así se introducirán en lavandería dónde serán higienizados. la fregona se producirán en un cubo con agua y detergente desinfectante durante unos minutos tiempo necesario para que se desinfecte después se escurrira y se guardará en el lugar correspondiente. os cubos se lavan por dentro y por fuera con agua y jabón. esto es responsabilidad del empresario. se colocará una vez al día así no tiene que prepararlo el siguiente turno. toda la maquinaria qué se usa en el desarrollo de las labores de limpieza estará de acuerdo con la normativa vigente en materia de salud laboral y específicamente se seguirán las prescripciones de. a) artículo 41 obligación de los fabricantes importadores y suministradores. b)artículo 45 obligación de los fabricantes importadores y suministradores. c)de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95 de 8 de noviembre. A y C son correctas. a maquinaria que se use en el desarrollo de las labores de limpieza indica lo correcto. deberá contar con el certificado europeo así como el listado de las revisiones reglamentarias según la normativa aplicable en cada caso. servicio de mantenimiento del centro indicar a los lugares donde puede conectarse a las instalaciones del edificio. deberá contar con el certificado del Ayuntamiento. la maquinaria de uso de labores de limpieza deberá tener los siguientes protectores. protección eléctrica clase 2 con doble aislamiento. protección contra la humedad y el polvo IP40. protección contra sobrecalentamiento. nivel sonoro superior a los establecidos en la normativa. máxima emisión de partículas. maquinaria para limpiar suelo se clasifica según indica lo correcto. lugar donde se emplean interiores exteriores según las dimensiones de la superficie y el grado de obstrucción. trabajo a efectuar decapados mantenimiento eliminación del polvo. naturaleza del suelo suelos convencionales textiles. según el horario mañana tarde noche. según la tarifa a cobrar. la maquinaria de limpieza más frecuente en un centro público dependiente de su tamaño y espacio de superficie libre es indica lo correcto. fregadora automática. aspirador de agua de filtro total HEPA. pertigas hidrodifusoras. equipos de limpieza a vapor. cepilladoras manuales o automáticas. aspiradores de polvo de filtro total HEPA. cepillos. hidrolimpiadoras. utensilios limpiacristales. la maquinaria de limpieza más frecuente en un centro público dependiente de su tamaño y espacio de superficie libre es indica lo correcto. equipo de limpieza a vapor. aspiradores de filtro total HEPA. aspiradores recogedor de hojas papeles etcétera ( exteriores). máquina barredora vial. máquina rotativa monodisco para limpiar y abrillantar el suelo. máquina de limpieza a presión para eliminar la suciedad mediante chorro de agua. máquina desinfectante de espuma de aseos. escobon. haragán. indica lo correcto sobre el mantenimiento de la maquinaria. los cepillos se guardan desmontados cuando no se estén utilizando la máquina se lavaran diariamente con agua fría. los cepillos se guardarán montados cuando no se esté utilizando la máquina. los cepillos se el lavarán cuando estés sucios con agua templada y detergente y se dejará secar con las hebras hacia arriba. las máquinas de limpiarse periódicamente con un producto adecuado. deberán ser revisadas por el personal de mantenimiento y lubricadas correctamente. una aspiradora es un dispositivo que utiliza una turbina para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad realmente del suelo indica que tipos de aspiradoras hay. aspiradoras de polvo seco. aspiradora puede aspirar tanto agua como polvo. aspiradora barredora de residuos todo tipos de residuos como latas papeles. todas son correctas. sí decimos que combinan el cepillo con la aspiración. aspiradora. cepillos aspirantes. monocepillo. vaporosa. que utensilio sirve para pulir decapar y lustrar. lijadora. mono cepillo. fregadora secadora. enceradora. qué nombre reciben los discos que se utilizan para abrillantadoras y maquinas rotativas. discos-pads. discos vegetales. discos abrasivos. disco suaves. indica cuáles son los diámetros más habituales en los discos-pads. 430 mm y 500 mm. 475 mm y 500 mm. 340 mm y 400 mm. 390 mm y 500 mm. el nivel de agresividad de los discos -pads se clasifican. a) por colores. b)hay 5 niveles de abrasividad en los discos de fibra de nylon. c) por numeración. d)A&B son correctas. une cada color con su abrasividad. blanco. rojo. verde. une cada color con su abrasividad. marrón. negro. une cada color con su abrasion. blanco. rojo. verde. marrón. negro. vegetal. indica cuáles son los equipos de protección individual (EPI) más utilizados por el personal de limpieza. guantes adecuados. mascarillas. gafas de protección. calzado adecuado. tapones y orejeras. ropa de abrigo y de alta sensibilidad para trabajos en exterior y horarios nocturnos. zapatillas de estar en casa. la ropa de abrigo la tiene que aportar el trabajador. indica cuales son instrumentos para eliminar el polvo y sustancias adheridas a la superficies. estropajo. plumero. bayetas. gamuzas. paños. fregonas. lavavajillas. indica cuales son instrumentos básicos. mopa. cogedor. pulidora. gamuza. paños. fregona. cepillos aspirantes. máquinas de detergente espumoso. indica cuales son instrumentos mecánico. estropajo y lana de acero. útiles limpiacristales. pulverizador y cañón de espuma. haragán. lavavajillas. las consecuencias derivadas de la falta de prevención son. incidentes. accidentes. enfermedades profesionales. todas son correctas. es un proceso en el que la suciedad se disuelve o suspende generalmente en agua ayuda de detergente. desinfectar. limpiar. basura. ensuciar. consiste en destruir la mayor parte de los microorganismos las superficies mediante agentes químicos. limpiar. esterilizar. desinfectar. todas son correctas. existe una clasificación de desinfectantes según su grado de actividad al organismo en tres grupos. todas son correctas. desinfectante de bajo nivel(DBN). desinfectantes de nivel intermedio(DNI). desinfectante de alto nivel(DNA). el carro utilizado para el sistema de fregado con doble cubo debe llevar. dos cubos de diferentes color con una prensa y dos cubetas y las cubetas también de distinto color para la limpieza de mobiliario. un cubo con una pesa y dos cubetas de distintos colores. dos cubos de igual color con una pesa y dos cubetas y dos cubos de distinto color para la limpieza de mobiliario. dos cubos de diferente color con dos prensas ni dos juguetes de distinto color para la limpieza del mobiliario. qué grupo liposoluble forma parte un detergente anionico. base. ácido orgánico. sustancia inorganico. proteína. Que grupo liposoluble forma parte de un detergente cationico. base. ácido orgánico. sustancia orgánica. proteína. qué detergente se emplea para regular la presencia de espuma en los tensioactivos anionicos. detergente cationico. detergente anionico. detergente no ionico. detergentes anfoteros. |