option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATB

Descripción:
Microbiologia

Fecha de Creación: 2022/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

M. accion de b-lactamicos. Inhiben la sintesis de acidos micolicos. Se une al anillo b-lactamico de la PBP. Se une a las B-lactamases previniendo la inactivacion del B-lactamico. Despolariza la membrana; altera los gradientes ionicos. Inhiben transpeptidacion al unirse a la D-ala terminal. Inhibe las membranas bacterianas. Inhibe la sintesis de la membrana celular y el movimiento de los precursores.

M. accion del glucopeptido (vancomicina). Inhiben la sintesis de acidos micolicos. Se une al anillo b-lactamico de la PBP. Se une a las B-lactamases previniendo la inactivacion del B-lactamico. Despolariza la membrana; altera los gradientes ionicos. Inhiben transpeptidacion al unirse a la D-ala terminal. Inhibe las membranas bacterianas. Inhibe la sintesis de la membrana celular y el movimiento de los precursores.

M. accion de lipopetido (daptomicina). Inhiben la sintesis de acidos micolicos. Se une al anillo b-lactamico de la PBP. Se une a las B-lactamases previniendo la inactivacion del B-lactamico. Despolariza la membrana; altera los gradientes ionicos. Inhiben transpeptidacion al unirse a la D-ala terminal. Inhibe las membranas bacterianas. Inhibe la sintesis de la membrana celular y el movimiento de los precursores.

M. accion de inhibidor de las b-lactamasas. Inhiben la sintesis de acidos micolicos. Se une al anillo b-lactamico de la PBP. Se une a las B-lactamasas previniendo la inactivacion del B-lactamico. Despolariza la membrana; altera los gradientes ionicos. Inhiben transpeptidacion al unirse a la D-ala terminal. Inhibe las membranas bacterianas. Inhibe la sintesis de la membrana celular y el movimiento de los precursores.

M. accion del polipeptido; polimixina. Inhiben la sintesis de acidos micolicos. Se une al anillo b-lactamico de la PBP. Se une a las B-lactamases previniendo la inactivacion del B-lactamico. Despolariza la membrana; altera los gradientes ionicos. Inhiben transpeptidacion al unirse a la D-ala terminal. Inhibe las membranas bacterianas. Inhibe la sintesis de la membrana celular y el movimiento de los precursores.

M. accion de; isoniazida, etambutol y cicloserina. Inhiben la sintesis de acidos micolicos. Se une al anillo b-lactamico de la PBP. Se une a las B-lactamases previniendo la inactivacion del B-lactamico. Despolariza la membrana; altera los gradientes ionicos. Inhiben transpeptidacion al unirse a la D-ala terminal. Inhibe las membranas bacterianas. Inhibe la sintesis de la membrana celular y el movimiento de los precursores.

M. accion del polipeptido; bacitracina. Inhiben la sintesis de acidos micolicos. Se une al anillo b-lactamico de la PBP. Se une a las B-lactamases previniendo la inactivacion del B-lactamico. Despolariza la membrana; altera los gradientes ionicos. Inhiben transpeptidacion al unirse a la D-ala terminal. Inhibe las membranas bacterianas. Inhibe la sintesis de la membrana celular y el movimiento de los precursores del PG.

Penicilina. Resistentes. Naturales. amplio espectro.

Penicilina. Resistentes. Naturales. amplio espectro.

Clasificacion y MO. Carbapenems. Monobactams.

MO q atacan. Isoniazida. Etambutol. Cicloserina.

Via de admi. Isoniazida. Vancomicina. Polimixina. Cicloserina. Bacitracina. Etambutol.

MO q atacan. Bacitracina. Vancomicina. Polimixina.

Clasificacion y MO q atacan, cefalosporinas. Corto espectro. Espectro extendido.

M. de resistencia bacteriana para B-lactamicos. Bombas de eflujo. mutacion en PBP. Mutacion en porinas. Hidrolisis del antib. por enzimas b-lactamasas.

Resistencia a Vancomicina. Antibiotico no puede penetrar al interior. Mutacion en la d-ala sintetasa y D-ala racemasa. Mutacion en el sitio terminal del pentapeptido.

Resistencia a isoniazida, etambutol, cicloserina. Antibiotico no puede penetrar al interior. Mutacion en la d-ala sintetasa y D-ala racemasa. Mutacion en el sitio terminal del pentapeptido.

Aminoglucosidos. 1ra gene. 2da gene.

M. accion de aminoglucosidos. Inhibe elongacion peptidica al unirse al aminoacil-Arnt en 30S. Inhibe la formacion del complejo de iniciacion en 50s. Inibe la formacion del enlace peptidico al unirse a la peptidil transferasa. Liberacion prematura de las cadenas peptidicas por codones de paro en 30s. Inhibe la elongacion peptidica al unirse al ARN ribosomal en 50S.

M. accion de tetraciclina. Inhibe elongacion peptidica al unirse al aminoacil-Arnt en 30S. Inhibe la formacion del complejo de iniciacion en 50s. Inibe la formacion del enlace peptidico al unirse a la peptidil transferasa. Liberacion prematura de las cadenas peptidicas por codones de paro en 30s. Inhibe la elongacion peptidica al unirse al ARN ribosomal en 50S.

M. accion de linezolid. Inhibe elongacion peptidica al unirse al aminoacil-Arnt en 30S. Inhibe la formacion del complejo de iniciacion en 50s. Inibe la formacion del enlace peptidico al unirse a la peptidil transferasa. Liberacion prematura de las cadenas peptidicas por codones de paro en 30s. Inhibe la elongacion peptidica al unirse al ARN ribosomal en 50S.

M. accion de macrolidos, cetolidos y clindamicina. Inhibe elongacion peptidica al unirse al aminoacil-Arnt en 30S. Inhibe la formacion del complejo de iniciacion en 50s. Inibe la formacion del enlace peptidico al unirse a la peptidil transferasa. Liberacion prematura de las cadenas peptidicas por codones de paro en 30s. Inhibe la elongacion peptidica al unirse al ARN ribosomal en 50S.

M. accion del clorafenicol. Inhibe elongacion peptidica al unirse al aminoacil-Arnt en 30S. Inhibe la formacion del complejo de iniciacion en 50s. Inibe la formacion del enlace peptidico al unirse a la peptidil transferasa. Liberacion prematura de las cadenas peptidicas por codones de paro en 30s. Inhibe la elongacion peptidica al unirse al ARN ribosomal en 50S.

Gpo macrolidos. Roxitromicina. Telitromicina. Claritromicina. Axitromicina. Eritromicina.

MO q atacan. Cetolidos. Linezolid. Aminoglucosidos. Macrolidos. Tetraciclinas. Clorafenicol. Clindamicina.

Antimetabolito. Sulfamidas. Dapsona. TMP-STX.

Antimetabolito. Sulfamidas. Dapsona. TMP-STX.

Resistencia bacteriana a TMP-STX. Hiperproduccion enzimatica. Alteracion en la permeabilidad. Bombas de eflujo (sul1, sul2, sul3). Mutacion en porinas.

Resistencia a aminoglucosidos. Mutacion en ARNr16s (30s) y en porinas. Inactivacion de Eritromisina esterasa. Enzimas inactivas: acetiltransferasa, fosfotransferasa, nucleotidiltransferasa. Bombas de eflujo. Met y Mut en ARNr23s.

Resistencia a macrolidos. Mutacion en ARNr16s (30s) y en porinas. Inactivacion de Eritromisina esterasa. Enzimas inactivas: acetiltransferasa, fosfotransferasa, nucleotidiltransferasa. Bombas de eflujo (mefA). Met y Mut en dominio V del ARNr23s (50S).

Resistencia a cetolidos. Mutacion en ARNr16s (30s) y en porinas. Inactivacion de Eritromisina esterasa. Mutacion en las proteinas ribosomicas (L4). Bombas de eflujo. Mut y met en dominino V del ARNr23s (50S).

Resistencia a tetraciclinas. Mutacion en 30s (tetM, tetO). Inactivacion de Eritromisina esterasa. Mutacion en las porinas. Bombas de eflujo (tetA, tetB, tetC). Mut y met en dominino V del ARNr23s (50S).

Quinolonas. Corto espectro. Amplio espectro. Espectro extendido.

Quinolonas. Corto espectro. Amplio espectro. Espectro extendido.

Mecanismos de accion metronidazol. Daño directo al ADN al capturar a las proteinas transportadoras de electrones. Impide el metabolismo de carbs al unirse a Acetil-Coa. Inhibe sintesis proteica al unirse a isoleucil ARNt. Inhibe transcripcion al unirse a la sub B de la ARN pol. Inhibe sintesis bacteriana al unirse a las topoisomeras 2 y 4.

Mecanismos de accion quinolonas. Daño directo al ADN al capturar a las proteinas transportadoras de electrones. Impide el metabolismo de carbs al unirse a Acetil-Coa. Inhibe sintesis proteica al unirse a isoleucil ARNt. Inhibe transcripcion al unirse a la sub B de la ARN pol. Inhibe sintesis bacteriana al unirse a las topoisomeras 2 y 4.

Mecanismos de accion mupirocina. Daño directo al ADN al capturar a las proteinas transportadoras de electrones. Impide el metabolismo de carbs al unirse a Acetil-Coa. Inhibe sintesis proteica al unirse a isoleucil ARNt. Inhibe transcripcion al unirse a la sub B de la ARN pol. Inhibe sintesis bacteriana al unirse a las topoisomeras 2 y 4.

Mecanismos de accion nitrofurantoina. Daño directo al ADN al capturar a las proteinas transportadoras de electrones. Impide el metabolismo de carbs al unirse a Acetil-Coa. Inhibe sintesis proteica al unirse a isoleucil ARNt. Inhibe transcripcion al unirse a la sub B de la ARN pol. Inhibe sintesis bacteriana al unirse a las topoisomeras 2 y 4.

Mecanismos de accion rifampicinas. Daño directo al ADN al capturar a las proteinas transportadoras de electrones. Impide el metabolismo de carbs al unirse a Acetil-Coa. Inhibe sintesis proteica al unirse a isoleucil ARNt. Inhibe transcripcion al unirse a la sub B de la ARN pol. Inhibe sintesis bacteriana al unirse a las topoisomeras 2 y 4.

Resistencia a quinolonas. Mutacion en porinas. Bombas de eflujo (gepA, gepB, oqxA, oqxB). Mutacion en subunidad B-ARN pol. Mutacion en gyrA, gyrB, parC, parD, parE.

Resistencia a rifampicinas. Mutacion en porinas. Bombas de eflujo. Mutacion en subunidad B-ARN pol. Mutacion en gyrA, gyrB, parC, parD, parE.

MO. Rifampicinas. Metronizadol. Mupirocina. Nitrofurantoina.

Administracion. Rifampicinas. Metronizadol. Mupirocina. Nitrofurantoina. Quinolonas.

Medicamento que se usa cuando eres alergico a penicilinas. cetolidos. metronidazol. Macrolidos.

Polimixinas mas usadas. A-E. B y E. A y D.

Con que medicamento no se debe tomar alcohol. Tetraciclinas. Amikacina. Metronidazol.

Aminoglucosido mas utilizado. Amikacina. Gentamicina. Kanamicina.

Segun la accion que realizan sobre el MO los antibioticos bacteriostaticos...?. Inhiben el crecimiento. Matan al Mo.

Segun la accion que realizan sobre el MO los antibioticos bactericidas...?. Inhiben el crecimiento. Matan al Mo.

Primer antibiotico descubierto.

Quien descubrio la penicilina. Chester cheetos. Alexander Fleming. El viejito.

Denunciar Test