N.-4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() N.-4 Descripción: NAVEGACIÓN - 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La rotación de la tierra no es uniforme ya que su eje de rotación se encuentra inclinado respecto a la trayectoria de la Tierra alrededor del Sol (eje de traslación), siendo dicha inclinación del eje de la tierra de hasta: 22,5º. 23,45º. 24,60º. Una aeronave vuela a 95 Knots (nudos). ¿Cuántos km/h lleva de velocidad?. 176 Km/h. 183 Km/h. 169 Km/h. 325 millas náuticas a cuántas millas terrestres equivale: 319,54 ST. 374,08 ST. 389,87 ST. En verano, en la península la hora 0700 UTC, qué hora local es. 0500. 0900. 0800. Una aeronave con una GS de 220 Km/h, ETD 1600, distancia de vuelo 237,48 millas, hallar La ETE. 2 horas. 1h 34 min. 2h 21 min. El punto A se encuentra en: Latitud N, longitud W. Latitud W, longitud N. Latitud N, Longitud E. El punto D se encuentra en: Latitud S, Longitud W. Latitud E, longitud S. Latitud S, longitud E. En navegación, la distancia más corta entre dos puntos es: La línea recta. El circulo máximo que los abarca. Ambas son ciertas. Los meridianos son círculos mayores y los paralelos son círculos menores excepto el ecuador que es un círculo máximo. Verdadero. Falso. El punto A se encuentra en el paralelo 43º N y el punto B en el mismo paralelo (43º N) pero a una distancia de 1200 millas. La ruta más corta a usar será: Una ruta ortodrómica ya que seguiremos en recto el mismo paralelo. Una ruta loxodrómica curvada. Una ruta ortodrómica que cruzará otros paralelos. La ruta que Sigue un arco de círculo máximo y corta a cada meridiano con un rumbo verdadero distinto es: Una ruta ortodrómica. Una ruta loxodrómica. Cuándo coincide una ruta loxodrómica con una ortodrómica. Si se sigue un rumbo sobre un mismo meridiano o sobre el ecuador. Cuando la distancia es mayor a 1000 millas náuticas. Ambas son ciertas. Si una ruta corta los meridianos con un rumbo distinto es una ruta: Loxodrómica. Ortodrómica. La declinación o variación magnética es siempre la misma sobre un punto determinado a lo largo del tiempo. Verdadero pero varía significativamente mientras más nos alejamos del punto. Falso, siempre varía a lo largo del tiempo debido al complejo movimiento del núcleo de La Tierra. Ruta 357º, declinación 21º W, desvío de la brújula 7º a la izquierda, error de carta 3º derecha. Hallar el rumbo magnético. 14º. 340º. 22º. Con el norte verdadero se obtiene directamente: La ruta. El rumbo magnético. La derrota o variación. Rumbo magnético 273º, declinación 13º E, hallar el rumbo o ruta verdadera. 286º. 260º. 276º. Rumbo verdadero 275º, rumbo magnético 266º, hallar la declinación. 9º E. 9º W. Según el tipo de proyección en una carta aeronáutica se denomina proyección conforme aquella que: Mantiene los ángulos reales. La superficie de lo proyectado coincide con la realidad. Ambas son ciertas. En la clasificación de las proyecciones según el punto de vista se denomina proyección estereográfica aquella que: El punto de vista está situado en la superficie terrestre. El punto de vista está fuera de la Tierra. El punto de vista se halla situado en el infinito. Según el tipo de proyección en una carta aeronáutica se denomina proyección equivalente aquella que: Mantiene los ángulos reales. La superficie de lo proyectado coincide con la realidad. Ambas son ciertas. En la clasificación de las proyecciones según el punto de vista se denomina proyección escenográfica aquella que: El punto de vista está situado en la superficie terrestre. El punto de vista está fuera de la Tierra. El punto de vista está situado en el centro de la Tierra. Cuál es una propiedad de una proyección cónica conforme de Lambert: Los meridianos son líneas rectas convergentes hacia los polos. Los paralelos son rectas paralelas desigualmente espaciadas. Los meridianos son rectas paralelas igualmente espaciadas. A qué equivale 4 cm en una carta con escala 1:250.000. 10 km. 100 Km. 1 km. Cuánto tarda en recorrer una aeronave cuya GS es de 160 km/h, 25 cm en la carta cuya escala es de 1:1.000.000. 1h y 33 min. 1h 56 min. 1h 21 min. Si en vuelo estoy desorientado debería: Observar primero la carta y buscar una referencia y luego reconocerla sobre el terreno. Observar una referencia el terreno y luego reconocerla en la carta. Hallar el rumbo de brújula. Ruta geográfica: 245º Declinación 3º W. Desvío de brújula = -2º (2 grados a la izquierda). Corrección de deriva = +12 º (12 grados a la derecha). 238º. 198º. 211º. Rumbo 350º TAS de 200 Km/h, viento de 170º /30 km. Hallar la GS. 230 Km. 170 km. 210 km. Una aeronave vuela a una velocidad de 100 nudos de TAS, en una ruta de 360 grados (Norte), y existe un viento de 050º y de intensidad de 30 nudos, la declinación es de 7ºW, calcular el rumbo magnético y la velocidad con respecto al suelo (GS). Rumbo de 20º y GS de 78 Knots. Rumbo de 20º y GS de 107 Knots. Rumbo de 340º y GS de 78 Knots. Una aeronave manteniendo la misma velocidad en ambos trayectos tarda 1 h y 22 min en llegar al destino situado a 120 MN. Hallar la velocidad. 163 km/h. 85 Kts. 88 Km/h. |