24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 24 Descripción: Integro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tiene por objeto (señala la incorrecta): desarrollar la estructura de las enseñanzas universitarias oficiales, de acuerdo con las líneas generales emanadas del Espacio Europeo de Educación Superior y de conformidad con lo previsto en el artículo 37 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su nueva redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior. . establece las directrices, condiciones y el procedimiento de verificación y acreditación, que deberán superar los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos, previamente a su inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). las dos respuestas son correctas. ninguna es correcta. Ámbito de aplicación (señala la correcta): Las disposiciones contenidas en este real decreto serán de aplicación a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster y Doctorado impartidas por las Universidades españolas públicas, en todo el territorio nacional. . Las disposiciones contenidas en este real decreto serán de aplicación a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster y Doctorado impartidas por las Universidades españolas pribadas, en todo el territorio nacional. . Las disposiciones contenidas en este real decreto serán de aplicación a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster y Doctorado impartidas por las Universidades españolas, en todo el territorio nacional. . ninguna es correcta. Los títulos oficiales serán expedidos por (señala la correcta): Los títulos oficiales serán expedidos, en nombre del Rey, por el Rector de la Universidad en que se hubiesen concluido las enseñanzas que den derecho a su obtención, de acuerdo con los requisitos básicos que respecto a su formato, texto y procedimiento de expedición se establezcan por el Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades. . Los títulos oficiales serán expedidos, en nombre del Rey, por el Rector de la Universidad en que se hubiesen iniciado las enseñanzas que den derecho a su obtención,de acuerdo con los requisitos básicos que respecto a su formato, texto y procedimiento de expedición se establezcan por el Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades. . Los títulos oficiales serán expedidos, en nombre del Rey, por el Rector de la Universidad en que se hubiesen concluido las enseñanzas que den derecho a su obtención,de acuerdo con los requisitos básicos que respecto a su formato, texto y procedimiento de expedición se establezcan por el Consejo de Unviersidades, previo informe del Gobierno. . ninguna es correcta. Los planes de estudios (señala la correcta): habrán de ser verificados por el Consejo de Universidades y autorizados en su implantación por la correspondiente Comunidad Autónoma . habrán de ser verificados por el Gobierno y autorizados en su implantación por la correspondiente Comunidad Autónoma . habrán de ser verificados por el Gobierno y autorizados en su implantación por la correspondiente Consejo de Universidades . ninguna es correcta. Las universidades podrán, mediante convenio con otras universidades nacionales o extranjeras, organizar enseñanzas conjuntas conducentes a la obtención de un único título oficial de (señala la correcta): Graduado o Graduada . Máster Universitario . Doctor o Doctora . Todas son correcta. Las universidades podrán, mediante convenio con otras universidades nacionales o extranjeras, organizar enseñanzas conjuntas conducentes a la obtención de un único título oficial de (señala la incorrecta): el plan de estudios deberá acompañarse del correspondiente convenio en el que se especificará, al menos, qué Universidad será responsable de la custodia de los expedientes de los estudiantes y de la expedición y registro del título así como el procedimiento de modificación o extinción de planes de estudios. . En el supuesto de convenios con universidades extranjeras, se deberá acompañar al mismo certificación expedida por la autoridad competente o, en su caso, por la entidad acreditadora, del carácter oficial o acreditado de la universidad o universidades extranjeras de que se trate. . En ningún caso, la universidad española custodiará los expedientes de los títulos que expida . Todas son correcta. Entre los principios generales que deberán inspirar el diseño de los nuevos títulos, los planes de estudios deberán tener en cuenta que cualquier actividad profesional debe realizarse (señala la incorrecta): desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos derechos. . desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos derechos y principios. . de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos, y debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos valores . principios dimanantes de la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. Los títulos universitarios regulados en el presente real decreto tendrán (señala la incorrecta): carácter oficial y validez en todo el territorio nacional . surtirán efectos académicos plenos . habilitarán, en su caso, para la realización de actividades de carácter profesional reguladas . Todas son correctas. Qué representa el haber académico?: el cumplimiento de los objetivos previstos en los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales se medirá en créditos europeos (ECTS) . el cumplimiento de los objetivos previstos en los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos universitarios se medirá en créditos europeos (ETCS) . el cumplimiento de los objetivos previstos en los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos universitarios se medirá en créditos europeos (ETCS) . ninguna es correctas. En qué titulaciónes el nivel de aprendizaje conseguido por los estudiantes en las enseñanzas oficiales, se expresará mediante calificaciones numéricas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del real decreto 1125/2003, de 5 de septiembre: de Grado y Máster . de Máster . de Máster y Doctorado . ninguna es correctas. Se entiende por reconocimiento: la aceptación por una universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial . la aceptación por una universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial . la aceptación por una universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial . ninguna es correctas . Podrán ser objeto de reconocimiento los créditos cursados en otras enseñanzas: superiores oficiales oficiales . enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de otros títulos . enseñanzas oficiales, en la misma u otra universidad . todas son correctas . La experiencia laboral y profesional acreditada: podrá ser también reconocida en forma de créditos . los créditos reconocidos computarán a efectos de la obtención de un título oficial . la experiencia reconocida ha de estar relacionada con las competencias inherentes a dicho título . Todas las respuestas son correctas . El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral y de enseñanzas universitarias no oficiales no podrá ser superior, en su conjunto, al: 15 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios . 20 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios . 25 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios . ninguna respuesta es correcta . El reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral y de enseñanzas universitarias no oficiales: no incorporará calificación de los mismos por lo que no computarán a efectos de baremación del expediente. . incorporará calificación de los mismos por lo que computarán a efectos de baremación del expediente. . incorporará calificación de los mismos por lo que computarán a efectos de baremación del expediente, que en ningún caso podrá superar el 20 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios . ninguna respuesta es correcta . El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de los créditos procedentes de títulos propios no podrá ser superior, en su conjunto, al: 15 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios . podrán, excepcionalmente, ser objeto de reconocimiento en un porcentaje superior al 15 por ciento . podrá ser objeto de reconocimientos en su totalidad siempre que el correspondiente título propio haya sido extinguido y sustituido por un título oficial . todas las respuesta son correcta . Cuando un título propio haya sido extinguido y sustituido por un título oficial en la memoria de verificación del nuevo plan de estudios propuesto y presentado a verificación se hará constar tal circunstancia y se deberá acompañar a la misma (señala la incorrecta): número de créditos, planificación de las enseñanzas y objetivos . competencias, criterios de evaluación, criterios de calificación y obtención de la nota media del expediente . proyecto final de Grado o de Máster . todas las respuesta son correcta . Cuando un título propio haya sido extinguido y sustituido por un título oficial en la memoria de verificación del nuevo plan de estudios propuesto y presentado a verificación se hará constar tal circunstancia (señala la incorrecta): que el título que se presenta a verificación guarda la suficiente identidad con el título propio anterior . se pronuncie en relación con el reconocimiento de créditos propuesto por la universidad. . las universidades deberán incluir y justificar en la memoria de los planes de estudios que presenten a verificación los criterios de reconocimiento de créditos . todas las respuesta son correcta . La transferencia de créditos implica que (señala la correcta): en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en la misma u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial . en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, solo de la misma universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial . en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, solo de misma universidad, que hayan conducido a la obtención de un título oficial . todas las respuesta son correcta . Qué créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título, regulado en el Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto, por el que se establece el procedimiento para la expedición por las universidades del Suplemento Europeo al Título.(señala la incorrecta): los cursados en cualquier universidad . los transferidos . los reconocidos y los superados . todas las respuesta son correcta . En las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, e impartidas en universidades públicas, los precios públicos y derechos los fijará: la Comunidad Autónoma, dentro de los límites que establezca la Conferencia General de Política Universitaria, que estarán relacionados con los costes de la prestación del servicio . el Gobierno, dentro de los límites que establezca la Conferencia General de Política Universitaria, que estarán relacionados con los costes de la prestación del servicio . la Conferencia General de Política Universitaria, dentro de los límites que establezca el Gobierno, que estarán relacionados con los costes de la prestación del servicio . todas las respuesta son correcta . Las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional se estructurarán en: tres ciclos, denominados respectivamente Grado, Máster y Doctorado . dos ciclos, denominados respectivamente Grado y Máster . dos ciclos, denominados respectivamente Máster y Doctorado . todas las respuesta son correcta . La denominación de los títulos de Graduado será: Graduado o Graduada en T, con mención, en su caso, en M, por la Universidad U, siendo T el nombre específico del título, M el correspondiente a la Mención, y U la denominación de la Universidad que lo expide. . Graduado o Graduada en I, con mención, en su caso, en M, por la Universidad U, siendo I el nombre específico del título, M el correspondiente a la Mención, y U la denominación de la Universidad que lo expide. . Graduado o Graduada en I, con mención, en su caso, en C, por la Universidad U, siendo I el nombre específico del título, C el correspondiente al Cum laude, y U la denominación de la Universidad que lo expide. . todas las respuesta son correcta . La denominación de los títulos de Master será: Máster Universitario en T, con mención, en su caso, en M, por la Universidad U, siendo T el nombre específico del título, M el correspondiente a la Mención, y U la denominación de la Universidad que lo expide. . Máster Universitario en T, en su caso, en la especialidad E, por la Universidad U, siendo T el nombre específico del título, E el de la especialidad y U la denominación de la Universidad que lo expide . Máster Universitario en T, con mención, en su caso, en C, por la Universidad U, siendo T el nombre específico del título, C el correspondiente al Cum laude, y U la denominación de la Universidad que lo expide. . todas las respuesta son correcta . La denominación de los títulos de Doctor será: Doctor o Doctora por la Universidad U, siendo U la denominación de la Universidad que expide el título. . Doctor o Doctora en T, en su caso, en la especialidad E, por la Universidad U, siendo T el nombre específico del título, E el de la especialidad y U la denominación de la Universidad que lo expide . Doctor o Doctora en T, con mención, en su caso, en C, por la Universidad U, siendo T el nombre específico del título, C el correspondiente al Cum laude, y U la denominación de la Universidad que lo expide. . todas las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado serán elaborados por: Las Universidades. El Gobierno . La Conferencia General de Política Universitaria . todas las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado tendrán (señala la incorrecta): 240 créditos. 180 créditos . 60 créditos . todas las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado contendrán toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir (indica la respuesta incorrecta): aspectos básicos de la rama de conocimiento, materias obligatorias u optativas . seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos . trabajo de fin de Grado u otras actividades formativas . todas las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado (indica la respuesta incorrecta): . En los supuestos en que ello venga determinado por normas de derecho comunitario, el Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades, podrá asignar un número mayor de créditos. . Estas enseñanzas concluirán con la elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado. . Los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos Universitario tendrán entre 60 y 120 créditos, . todas las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado (indica la respuesta incorrecta): . De los créditos de formación básica, al menos el 60 por ciento serán créditos vinculados a algunas de las materias que figuran en el anexo II de este real decreto para la rama de conocimiento a la que se pretenda adscribir el título y deberán concretarse en asignaturas con un mínimo de 6 créditos cada una, que deberán ser ofertadas en la primera mitad del plan de estudios. . Sise programan prácticas externas, éstas tendrán una extensión máxima del 25 por ciento del total de los créditos del título, y deberán ofrecerse preferentemente en la segunda mitad del plan de estudios. . El trabajo de fin de Grado tendrá un mínimo de 6 créditos y un máximo del 12,5 por ciento del total de los créditos del título. Deberá realizarse en la fase final del plan de estudios y estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título. . todas las respuesta son correcta . Los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias en las enseñanzas de Grado(indica la respuesta incorrecta): deportivas y de representación estudiantil . culturales . solidarias y de cooperación . todas las respuesta son correcta . Los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, en las enseñanzas de Grado: el plan de estudios deberá contemplar la posibilidad de que los estudiantes obtengan un reconocimiento de al menos 6 créditos sobre el total de dicho plan de estudios, por la participación en las mencionadas actividades . el plan de estudios deberá contemplar la posibilidad de que los estudiantes obtengan un reconocimiento de al menos 12 créditos sobre el total de dicho plan de estudios, por la participación en las mencionadas actividades . el plan de estudios deberá contemplar la posibilidad de que los estudiantes obtengan un reconocimiento no menos 6 ni más de 12 créditos sobre el total de dicho plan de estudios, por la participación en las mencionadas actividades . todas las respuesta son incorrecta . Cuando se trate de títulos que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España, quién establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios, que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa europea aplicable: el Gobierno . la Conferencia General de Política Universitaria . la propia universidad . todas las respuesta son correcta . Los títulos de Grado que por exigencias de normativa de la Unión Europea sean de al menos 300 créditos ECTS de los que un mínimo de 60 participen de las características propias de los descriptores correspondientes al nivel de Máster: podrán obtener la adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES . obtendrán la adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES . no podrán obtener la adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES . todas las respuesta son correcta . la transferencia y reconocimiento de créditos en las enseñanzas de grado deberán respetar las siguientes reglas básicas (señala la incorrecta): Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca a la misma rama de conocimiento, serán objeto de reconocimiento un número de créditos que sea al menos el 15 por ciento del total de los créditos del título, correspondientes a materias de formación básica de dicha rama . Serán también objeto de reconocimiento los créditos obtenidos en aquellas otras materias de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretende acceder. . El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos, bien en otras materias o enseñanzas cursadas por el estudiante o bien asociados a una previa experiencia profesional y los previstos en el plan de estudios o que tengan carácter transversal. . todas las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Máster Universitario, serán elaborados por: las universidades y verificados de acuerdo con lo establecido en el presente real decreto . la Junta de Andalucia y verificados por el gobierno . el claustro y verificados por el Rector . ninguna de las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos de Máster Universitario tendrán: . entre 60 y 120 créditos . entre 70 y 120 créditos . entre 60 y 130 créditos . ninguna de las respuesta son correcta . Los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos de Máster Universitario tendrán: entre 60 y 120 créditos, que contendrá toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir: materias obligatorias, materias optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin de Máster, actividades de evaluación, y otras que resulten necesarias según las características propias de cada título . entre 60 y 120 créditos, que contendrá toda la formación teórica que el estudiante deba adquirir: materias obligatorias, materias optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin de Máster, actividades de evaluación, y otras que resulten necesarias según las características propias de cada título. . entre 60 y 120 créditos, que contendrá toda la formación teórica que el estudiante deba adquirir: materias obligatorias, materias optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin de Máster, actividades de evaluación, y otras que resulten necesarias según las características propias de cada título. . ninguna de las respuesta son correcta . La Universidad propondrá la adscripción del correspondiente título de Máster Universitario a alguna de las ramas de conocimiento. ¿pudiera darse el caso de que el título esté relacionado con más de una disciplina?: . Sí, se inscribirá en la rama principal . Sí, se inscribirá en las ramas a las que pertenezca . Sí . ninguna de las respuesta son correcta . las enseñanzas de Máster concluirán con la elaboración y defensa pública de un trabajo de fin de Máster, que tendrá entre: 6 y 30 créditos . 3 y 60 créditos . 6 y 90 créditos . ninguna de las respuesta son correcta . Cuando se trate de títulos que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España, ¿quién establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios, que además deberán ajustarse, en su caso, a la normativa europea aplicable? . el Gobierno . el Estado . el Europa . ninguna de las respuesta son correcta . Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de, indica la respuesta incorrecta: . un título universitario oficial español . un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster . podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos . todas las respuestas son correcta . podrán matricularse en titulo para máster los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior.¿será necesario la homologación de sus títulos? . no, vasta con la comprobación de la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles . sí . no, se considerara homologado cuando obtenga el titulo de máster . todas las respuestas son correcta . Los estudiantes podrán ser admitidos a un Máster conforme a los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos que, en su caso, sean propios del título de Máster Universitario o establezca: . la universidad . el Gobierno . el Consejo de Coordinación Universitario . todas las respuestas son correcta . entre los procedimientos y requisitos de admisión en el plan de estudios de mastér, podrán figurar complementos formativos en algunas disciplinas, en función de la formación previa acreditada por el estudiante. Dichos complementos formativos podrán formar parte del Máster siempre que el número total de créditos a cursar no supere: . los 120 . 100 . 60 . todas las respuestas son correcta . Una vez elaborados los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales, deberán ser verificados por: . el Gobierno . la Universidad . el Consejo de Universidades . todas las respuestas son correcta . los títulos universitarios oficiales de Grado y Doctorado, deberán haber renovado su acreditación: . Antes del transcurso de dos años a contar desde la fecha de su verificación inicial o desde la de su última acreditación . Antes del transcurso de seis años a contar desde la fecha de su verificación inicial o desde la de su última acreditación . Antes del transcurso de tres años a contar desde la fecha de su verificación inicial o desde la de su última acreditación . todas las respuestas son correcta . los títulos universitarios oficiales de Grado, Máster y Doctorado, deberán haber renovado su acreditación: . de acuerdo con el procedimiento y plazos que el Gobierno establezca . de acuerdo con el procedimiento que las Comunidades Autónomas establezcan . de acuerdo con el procedimiento y plazos que el Consejo de Universidades establezcan . todas las respuestas son correcta . los títulos universitarios oficiales de Máster, deberán haber renovado su acreditación: . Antes del transcurso de seis años a contar desde la fecha de su verificación inicial o desde la de su última acreditación . Antes del transcurso de cuatro años a contar desde la fecha de su verificación inicial o desde la de su última acreditación . Antes del transcurso de tres años a contar desde la fecha de su verificación inicial o desde la de su última acreditación . todas las respuestas son correcta . qué órganos establecerán los protocolos de evaluación necesarios para la verificación y acreditación de acuerdo con estándares internacionales de calidad y conforme a lo dispuesto en este real decreto.: . la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) . los órganos de evaluación que la ley de las comunidades autónomas determinen y que estén inscritos en el Registro Europeo de Agencias de Calidad (European Quality Assurance Register, EQAR) tras haber superado con éxito una evaluación externa de acuerdo con los Criterios y Directrices de Garantía de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (European Standards and Guidelines for Quality Assurance of Higher Education) . tanto uno como otro, establecerán conjuntamente los protocolos de evaluación necesarios para la verificación y acreditación de acuerdo con los mencionados criterios y directrices y conforme a lo dispuesto en este real decreto . todas las respuestas son correcta . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación a: . El Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto . La Conferencia General de Política Universitaria a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto . La Junta de Andalucía a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto . todas las respuestas son correcta . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto. En caso de existir deficiencias, el plan de estudios será devuelto a la Universidad para que ésta realice las modificaciones oportunas en el plazo de: . 10 días naturales . 10 días hábiles . 5 días naturales . 5 días hábiles . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto. Posteriormente y de conformidad con la normativa vigente, el plan de estudios será enviado a: . la ANECA . al correspondiente órgano de evaluación . las dos son correctas . ninguna es correcta . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto. Posteriormente y de conformidad con la normativa vigente, el plan de estudios será enviado a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación, a efectos de elaboración del informe de evaluación: . que tendrá el carácter facultativo y determinante . que tendrá el carácter preceptivo y determinante . que tendrá el carácter preceptivo y decisorio . que tendrá el carácter facultativo y decisorio . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto. Posteriormente y de conformidad con la normativa vigente, el plan de estudios será enviado a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación, a efectos de elaboración del informe de evaluación que se realizará por una Comisión formada por expertos del ámbito académico y profesional. Dichos expertos serán evaluadores: . . dependientes y de reconocido prestigio designados en cada caso por la ANECA o por los respectivos órganos de evaluación . independientes y de reconocido prestigio designados en cada caso por la ANECA o por los respectivos órganos de evaluación . independientes y de reconocido prestigio designados en cada caso por la Universidad . dependientes y de reconocido prestigio designados en cada caso por la Universidad . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto. Posteriormente y de conformidad con la normativa vigente, el plan de estudios será enviado a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación, a efectos de elaboración del informe que se expresará (indica la respuesta incorrecta): . en términos favorables al plan de estudios o indicando los aspectos que necesariamente deben ser modificados a fin de obtener un informe favorable . de forma motivada . indicando los aspectos que necesariamente deben ser modificados a fin de obtener un informe favorable . todas las respuestas son correctas . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto. Posteriormente y de conformidad con la normativa vigente, el plan de estudios será enviado a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación, a efectos de elaboración del informe al que la Universidad podrá presentar alegaciones en el plazo de: . 10 días naturales . 20 días naturales . 5 días naturales . 15 días naturales . El plan de estudios elaborado por la Universidad será enviado para su verificación al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano que comprobará si se ajusta a los requisitos establecidos en este real decreto. Posteriormente y de conformidad con la normativa vigente, el plan de estudios será enviado a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación, a efectos de elaboración del informe. Este informe será enviado por la ANECA o por el correspondiente órgano de evaluación a la Universidad para que pueda presentar alegaciones, una vez rectificadas elaborará el informe de evaluación que podrá ser favorable o desfavorable y lo remitirá a: . la universidad solicitante . al Consejo de Universidades . Ministerio de Educación . todas las respuestas son correctas . qué órgano comprobará la denominación propuesta para el título, su coherencia con el plan de estudios, así como la adecuación del citado plan a las previsiones de este real decreto, y dictará resolución de verificación que podrá ser positiva, si se cumplen las condiciones señaladas, o negativa, en caso contrario: . la universidad solicitante . el Consejo de Universidades . Ministerio de Educación . todas las respuestas son correctas . que plazo hay para resolver desde la fecha de entrada de la solicitud de verificación del Plan de Estudios en el Consejo de Universidades: . 3 meses. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar desestimada la solicitud . 6 meses. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar desestimada la solicitud . 9 meses. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar desestimada la solicitud . 2 meses. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar desestimada la solicitud . Contra la resolución de verificación del Plan de Estudio, la Universidad podrá recurrir ante: . Ministerio de Educación, en el plazo de un mes desde su notificación . a la Comunidad Autónoma o Comunidades Autónomas interesadas, en el plazo de un mes desde su notificación . a la Universidad o Universidades proponentes, en el plazo de un mes desde su notificación . la Presidencia del Consejo de Universidades, en el plazo de un mes desde su notificación . En el caso de ser admitida a trámite la reclamación contra la resolución de verificación del plan de estudio, ésta será valorada por una comisión formada por expertos que: . no hayan intervenido en la evaluación que ha conducido a la resolución negativa. Esta comisión examinará el expediente relativo a la verificación para velar por las garantías establecidas y podrá ratificar la resolución o, en su caso, aceptar la reclamación y remitirla a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación, indicando de forma concreta los aspectos de la evaluación que deben ser revisados, todo ello en un plazo máximo de tres meses, a contar desde la interposición de la reclamación. . hayan intervenido en la evaluación que ha conducido a la resolución negativa. Esta comisión examinará el expediente relativo a la verificación para velar por las garantías establecidas y podrá ratificar la resolución o, en su caso, aceptar la reclamación y remitirla a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación, indicando de forma concreta los aspectos de la evaluación que deben ser revisados, todo ello en un plazo máximo de tres meses, a contar desde la interposición de la reclamación. . ninguna respueasta es correcta . En el caso de ser admitida a trámite la reclamación contra la resolución de verificación del plan de estudio, ésta será valorada por una comisión que evaluará: . exclusivamente en la memoria del plan de estudios propuesto por la Universidad y toda la documentación contenida en el expediente, por lo que no será objeto de consideración información adicional a la aportada durante el proceso de evaluación a excepción de posibles aclaraciones sobre la información inicialmente presentada . la memoria del plan de estudios propuesto por la Universidad y toda la documentación contenida en el expediente, por lo que no será objeto de consideración información adicional a la aportada durante el proceso de evaluación a excepción de posibles aclaraciones sobre la información inicialmente presentada . ninguna respueasta es correcta . En el caso de ser admitida a trámite la reclamación contra la resolución de verificación del plan de estudio, ésta será valorada por la ANECA o el órgano de evaluación correspondiente que analizará los aspectos señalados por el Consejo de Universidades y remitirá el correspondiente informe en el plazo máximo de: . un mes . dos meses . tres meses . En el caso de ser admitida a trámite la reclamación contra la resolución de verificación del plan de estudio, ésta será valorada por una comisión. Recibido el informe, el Consejo de Universidades emitirá la resolución definitiva en el plazo de: . dos meses que agotará la vía administrativa y será comunicada a la universidad, a la correspondiente Comunidad Autónoma y al Ministerio de Educación. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar desestimada la reclamación. . tres meses que agotará la vía administrativa y será comunicada a la universidad, a la correspondiente Comunidad Autónoma y al Ministerio de Educación. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar desestimada la reclamación. . cuatro meses que agotará la vía administrativa y será comunicada a la universidad, a la correspondiente Comunidad Autónoma y al Ministerio de Educación. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar desestimada la reclamación. . Tras la autorización de la Comunidad Autónoma y la verificación del plan de estudios ¿quien elevará al Gobierno la propuesta para el establecimiento del carácter oficial del título y su inscripción en el RUCT?: . la universidad solicitante . al Consejo de Universidades . Ministerio de Educación . todas las respuestas son correctas . qué paso da la consideración inicial de título acreditado: . la verificación por la ANECA . la autorización de la Comunidad Autónoma . la aceptación del Consejo de Ministros . La inscripción en el RUCT . Una vez que el Gobierno haya aprobado el carácter oficial del título ¿quién ordenará publicar el plan de estudios en el “Boletín Oficial del Estado” y en el Diario Oficial de la correspondiente comunidad autónoma?: . el Rector de la Universidad . la Comunidad Autónoma . el Consejo de Ministros . el RUCT . Una vez iniciada la implantación de las enseñanzas correspondientes a los títulos oficiales inscritos en el Registro de universidades, centros y títulos (RUCT), ¿quien llevarán a cabo el seguimiento del cumplimiento del proyecto contenido en el plan de estudios verificado por el Consejo de Universidades?: . el Rector de la Universidad . la ANECA o los órganos de evaluación que la Ley de las comunidades autónomas determinen . el Consejo de Ministros . el RUCT . Una vez iniciada la implantación de las enseñanzas correspondientes a los títulos oficiales inscritos en el Registro de universidades, centros y títulos (RUCT), que organo elaborarán un protocolo que incluirá la definición de un mínimo de criterios e indicadores básicos comunes para el procedimiento de seguimiento de planes de estudio: . a ANECA y los correspondientes órganos de evaluación . Ministerio de Educación . las correspondiente comunidades autónomas . todas las respuestas son correctas . La renovación de la acreditación de los títulos universitarios oficiales se producirá en los términos y plazos previstos en el artículo 24.2, cuando éstos obtengan la correspondiente resolución del Consejo de Universidades, previo informe favorable emitido por ANECA o por los órganos de evaluación que la ley de las comunidades autónomas determine. Dicho informe ¿tendrá el carácter preceptivo y determinante?: . no, y además no interrumpirá el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento . si, e interrumpirá el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento . no, serán preceptivo y vinculante, además no interrumpirá el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento . todas las respuestas son correctas . Seguimiento de los títulos inscritos en el Registro de universidades, centros y títulos (RUCT). El órgano competente de la comunidad autónoma remitirá a ANECA o al correspondiente órgano de evaluación la solicitud de informe, a fin de comprobar que el plan de estudios se está llevando a cabo de acuerdo con su proyecto inicial, mediante una evaluación que ha de incluir, en todo caso: . una visita de representantes de la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación a la universidad . una visita de expertos externos a la universidad . mediante informe interno de la universidad . todas las respuestas son incorrectas . Seguimiento de los títulos inscritos en el Registro de universidades, centros y títulos (RUCT). El órgano de evaluación correspondiente elaborará una propuesta de informe que se expresará, de forma motivada, en términos favorables a la renovación de la acreditación o, en su caso, indicando los aspectos que necesariamente deben ser modificados a fin de obtener un informe favorable. Este informe será enviado por ANECA o por el correspondiente órgano de evaluación a la universidad para que pueda presentar alegaciones en el plazo de: . 10 días hábiles . 20 días hábiles . 30 días hábiles . todas las respuestas son incorrectas . Seguimiento de los títulos inscritos en el Registro de universidades, centros y títulos (RUCT). Qué órgano aprobará los criterios de coordinación, cooperación y reconocimiento mutuo para la participación en el procedimiento: . Consejo de Universidades . La Conferencia General de Política Universitaria . Ministerio de Educación, Cultura y Deporte . todas las respuestas son incorrectas . Seguimiento de los títulos inscritos en el Registro de universidades, centros y títulos (RUCT). Las Universidades ¿podrán tramitar un nuevo título con la misma o equivalente denominación que el título que no ha superado la renovación de la acreditación? : . sí . no, al menos en los dos años naturales siguientes al momento en que no se superó la renovación de la acreditación . si, una vez pasado el año natural siguiente al momento en que no se superó la renovación de la acreditación . todas las respuestas son incorrectas . Procedimiento especial para la renovación de la acreditación de los títulos oficiales. Las universidades cuyos centros hayan obtenido la acreditación institucional podrán, mientras mantenga sus efectos, ¿renovar la acreditación de las titulaciones oficiales que impartan sin necesidad de someterse al procedimiento general para la renovación de la acreditación de los títulos oficiales?: . sí . no, al menos en los dos años naturales siguientes al momento en que no se superó la renovación de la acreditación . si, una vez pasado el año natural siguiente al momento en que no se superó la renovación de la acreditación . todas las respuestas son incorrectas . Modificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales ya verificados. Las modificaciones de los planes de estudios a los que se refiere el presente real decreto, serán aprobadas por: . la Conferencia General de Política Universitaria . las universidades, en la forma en que determinen sus estatutos o normas de organización y funcionamiento y en su caso, las correspondientes normativas autonómicas que deberán preservar la autonomía académica de las universidades . el Consejo de Universidades . todas las respuestas son incorrectas . Modificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales ya verificados. En el caso de que dichas modificaciones afecten al contenido de los asientos registrales relativos a títulos oficiales inscritos en el RUCT, éstas serán notificadas al: . Conferencia General de Política Universitaria, que las enviará para su informe a la ANECA o al correspondiente órgano que hubiera efectuado la evaluación en el procedimiento de verificación a que se refiere el artículo 25. Dicho informe tendrá el carácter preceptivo y determinante . Consejo de Universidades a través de la secretaría de dicho órgano, que las enviará para su informe a la ANECA o al correspondiente órgano que hubiera efectuado la evaluación en el procedimiento de verificación a que se refiere el artículo 25. Dicho informe tendrá el carácter preceptivo y determinante . Ministerio de educación, ciencia y deporte, que las enviará para su informe a la ANECA o al correspondiente órgano que hubiera efectuado la evaluación en el procedimiento de verificación a que se refiere el artículo 25. Dicho informe tendrá el carácter preceptivo y determinante . todas las respuestas son incorrectas . Modificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales ya verificados. En el supuesto de que las modificaciones no supongan, a juicio de las comisiones a que se refiere el artículo 25, un cambio en la naturaleza y objetivos del título inscrito, la ANECA o el órgano de evaluación correspondiente aceptará las modificaciones propuestas e informará a la universidad solicitante, al Ministerio de Educación y a la comunidad autónoma o comunidades autónomas correspondientes, en el plazo de: . dos meses desde la fecha de recepción de la solicitud de modificación. Transcurrido dicho plazo sin pronunciamiento expreso la universidad considerará aceptada su propuesta . tres meses desde la fecha de recepción de la solicitud de modificación. Transcurrido dicho plazo sin pronunciamiento expreso la universidad considerará aceptada su propuesta . seis meses desde la fecha de recepción de la solicitud de modificación. Transcurrido dicho plazo sin pronunciamiento expreso la universidad considerará aceptada su propuesta . todas las respuestas son incorrectas . Modificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales ya verificados. ¿El rector o rectores deberán ordenar la publicación de dichas modificaciones en el «Boletín Oficial de Estado» y en el Boletín Oficial de la correspondiente comunidad autónoma?: . no . si, en el supuesto de que las modificaciones aceptadas afecten a los términos de la denominación del título contenidos en la resolución de verificación del mismo . no es necesario . todas las respuestas son incorrectas . Modificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales ya verificados. En caso de que las modificaciones no sean aceptadas o sólo lo sean parcialmente, la ANECA o el órgano de evaluación correspondiente, remitirá en el plazo máximo de: . seis meses el oportuno informe al Consejo de Universidades que resolverá de acuerdo con el contenido de dicho informe y notificará la correspondiente resolución a la universidad, a la comunidad autónoma o comunidades autónomas correspondientes y al Ministerio de Educación, todo ello en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de recepción de la solicitud de modificación. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar estimada la solicitud . tres meses el oportuno informe al Consejo de Universidades que resolverá de acuerdo con el contenido de dicho informe y notificará la correspondiente resolución a la universidad, a la comunidad autónoma o comunidades autónomas correspondientes y al Ministerio de Educación, todo ello en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de recepción de la solicitud de modificación. La falta de resolución expresa en el citado plazo permitirá considerar estimada la solicitud . todas las respuestas son incorrectas . Modificación de los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales ya verificados. qué órgano dará traslado al RUCT de todas las modificaciones aceptadas en los planes de estudios de acuerdo con lo establecido en este artículo, a fin de proceder a su correspondiente inscripción: . El Consejo de Universidades . El Ministerio de Educación . La Conferencia General de Política Universitaria . Disposición adicional decimocuarta Adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES de determinados títulos de Grado. Los títulos de Grado de al menos 300 créditos ECTS que comprendan un mínimo de 60 créditos ECTS de nivel de Máster podrán obtener la adscripción al: . Nivel 3 (Máster) del MECES mediante resolución del Ministro de Educación, Cultura y Deporte . Nivel 3 (Máster) del MECES mediante resolución del Consejo de Universidades . Nivel 3 (Máster) del MECES mediante resolución de la Conferencia General de Política Universitaria . Disposición adicional decimocuarta Adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES de determinados títulos de Grado. Las universidades que pretendan Nivel 3 (Máster) del MECES: . deberán presentar la correspondiente solicitud al Ministro de Educación, Cultura y Deporte . deberán presentar la correspondiente solicitud al Consejo de Universidades a través de la Secretaría de dicho Órgano para su tramitación . deberán presentar la correspondiente solicitud a la Conferencia General de Política Universitaria . Disposición adicional decimocuarta Adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES de determinados títulos de Grado. Los títulos de Grado de al menos 300 créditos ECTS que comprendan un mínimo de 60 créditos ECTS de nivel de Máster podrán obtener la adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES mediante resolución del Consejo de Universidades, este adoptará en el plazo de: . 3 meses la oportuna resolución tras la comprobación del cumplimiento de las condiciones requeridas para alcanzar la referida adscripción, previo informe favorable de la ANECA o de las Agencias autonómicas con competencia para la verificación de títulos oficiales. En caso de falta de resolución y notificación en plazo se entenderá desestimada la solicitud presentada . 6 meses la oportuna resolución tras la comprobación del cumplimiento de las condiciones requeridas para alcanzar la referida adscripción, previo informe favorable de la ANECA o de las Agencias autonómicas con competencia para la verificación de títulos oficiales. En caso de falta de resolución y notificación en plazo se entenderá desestimada la solicitud presentada . 4 meses la oportuna resolución tras la comprobación del cumplimiento de las condiciones requeridas para alcanzar la referida adscripción, previo informe favorable de la ANECA o de las Agencias autonómicas con competencia para la verificación de títulos oficiales. En caso de falta de resolución y notificación en plazo se entenderá desestimada la solicitud presentada . Disposición adicional decimocuarta Adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES de determinados títulos de Grado. Una vez obtenida la adscripción al Nivel 3 (Máster) del MECES, ésta tendrá efectos: . aplicable a los graduados con posterioridad a tal obtención . para todos los graduados de la titulación con el plan de estudios evaluado, con independencia de la fecha de terminación de sus estudios, salvo que para su obtención se hayan tenido que realizar modificaciones en el plan de estudios, en cuyo caso solo será aplicable a los graduados con posterioridad a tal obtención . para todos los graduados de la titulación con el plan de estudios evaluado, con independencia de la fecha de terminación de sus estudios . |