F1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() F1 Descripción: Dominio Lengüistico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con base en el texto, identifique la tesis. Durante siglos, los expertos han debatido sobre si el secreto de la estupenda resonancia de los violines Stradivarius, considerados por algunos expertos como muy superiores a los contemporáneos, reside en el barniz o en los tratamientos de la madera. Henri Grissino-Mayer, de la Universidad de Tennesee, experto en la determinación del tiempo mediante el estudio de los anillos de crecimiento de los troncos, y Lloyd Burckle, un climatólogo de la Universidad de Columbia, tienen una nueva teoría: las propiedades acústicas especiales de la madera se desarrollaron durante su crecimiento en virtud de prolongados periodos de inviernos largos y veranos fríos. Estudios actuales sugieren que la calidad del sonido de los instrumentos Stradivarius podría explicarse por el patrón climático que prevaleció en Europa y otras partes del mundo entre 1645 y 1715. Estas condiciones favorecieron el crecimiento lento y uniforme de las maderas, propiedades perfectas para la producción de instrumentos musicales. La calidad del sonido de los Stradivarius podría explicarse por el clima que prevaleció entre 1645 y 1715. El patrón climático que prevaleció en Europa favoreció el crecimiento lento y uniforme de la madera de los Stradivarius. Los instrumentos conocidos como Stradivarius tienen tonalidades superiores a los instrumentos modernos. Las propiedades acústicas especiales en la madera se desarrollan durante su crecimiento en prolongados periodos de frío. El Diccionario de la Real Academia Española indica que una paráfrasis es una: "Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes". Con base en esta definición, identifique la paráfrasis correcta de la cita. La música es el corazón de la vida. (Franz Liszt). La música despierta el corazón. El corazón necesita de la música. La música es el centro de la vida. El corazón late al ritmo de la música. Con base en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras. Muy poco adelantarás si vuelves la cara atrás. Mirar atrás implica recordar para no volver a equivocarse. Es conveniente concentrarse en el pasado para mejorar. Es conveniente concentrarse en el futuro antes que en el pasado. Mirar a adelante implica avanzar y hacer planes para el futuro. Identifique el significado adecuado del término en "comillas". Un lento caminar, cabizbajo iba con la lluvia, solamente podría decirse que sus ojos "rezumaban" tristeza. Dicho de un líquido: salir al exterior en gotas a través de los poros de un cuerpo. Manifestar o dejar traslucir una cualidad o sentimiento. Dicho de algunas cosas como trabajos, desgracias: venir, caer sobre alguien con abundancia. Ocasionar un daño a las cosas, desmejorándolas o desluciéndolas. Con base en el texto, identifique al receptor. Andrea se dirigió a su habitación y realizó una llamada. Te cuento que hoy he tenido un día terrible −dijo−; acabo de despertar hace un rato y, como no logro volverme a dormir, he pensado que quizá conversando contigo se me pase el tiempo; puede que incluso me dé sueño o que lleguen Flora, mi hermana mayor, o Bruno, mi papá; no lo sé…Como te decía, hoy ha sido un día terrible. Para empezar, el despertador se ha roto por culpa de Laura, mi prima, que se ha enfadado al oír la alarma. ¿Te das cuenta Francisco? Así empezó mi día. Laura. Francisco. Francisco. Andrea. Con base en el enunciado, identifique el antónimo de la palabra en "comillas". No hay animal "manso" que atado no se irrite. Bondadoso. Mansurrón. Domado. Salvaje. Identifique el tipo de texto. El Laboratorio de Referencia de la UE para la Salud de las Abejas (EURL, por sus siglas en inglés), con sede en Anses, Francia, publicó en abril los resultados del primer programa de vigilancia sobre el despoblamiento de las colmenas en 17 países europeos. Los datos que se tomaron en más de 30 000 colmenas durante el 2012 y el 2013, muestran unos índices de mortalidad invernal muy variables entre países (la horquilla cubre del 3,5 % al 33,6 %). En general, la situación es más leve en España y otros países mediterráneos (por debajo del 10 %) que en el norte del continente (por encima del 20 %). Las cifras contradicen a las del sector apícola español que denuncia mortandades entre el 20 % y el 40 %, en un ejemplo más de lo dificultoso que resulta acordar los criterios y las metodologías en este campo. Artículo de opinión. Editorial. Reportaje científico. Crónica. Identifique al receptor del texto. El debate entre corazón y mente se ha extendido por varios años y ha generado una gran controversia. Catalina opina que lo más importante es el corazón, por eso siempre se basa en las emociones a la hora de tomar decisiones. Miguel considera que para él es más importante la mente y pensar bien las cosas. Liliana cree que lo mejor es que haya un equilibrio entre mente y emociones. Felipe, ¿qué piensas?. Catalina. Felipe. Liliana. Miguel. Seleccione las oraciones que utilizan correctamente la b y la v. 1. El profesor afirmó, furibundo, que absolutamente todos los conejos eran herbívoros 2. No creía ser un hervíboro, por lo que se puso furivundo cuando vió que solo había ensalada 3. Pusimos a herbir el té y cortamos el pan para los bocaditos. Era la fiesta para el anciano más longebo del pueblo 4. No pensó ser tan longevo, reflexionó mucho al respecto mientras ponía a hervir el agua para prepararse un café. 1, 2. 1, 4. 2, 3. 3, 4. Con base en el texto, identifique el sinónimo de la palabra en "comillas". [...] Para un empleado de cubículo existe un pálpito excitante, y es el "presagio" de que el viernes se acerca. Algo así como un anuncio novedoso del paso de un cometa. Deseo. Presentimiento. Recuerdo. Delirio. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto: las piñas, limas, peras y manzanas verdes son las preferidas de Juan. le informaron que: Manuel, Sandra, Lorena y Gonzalo saldrán del país. el sueño, el anhelo y el vuelo imaginario es descartado por los pragmáticos. la montaña y el volcán congelados; mientras el imponente Sol derretía al día. Identifique la palabra que contiene un prefijo. El director de la biblioteca recibió una calurosa felicitación por su puntualidad. Felicitación. Director. Biblioteca. Puntualidad. Identifique el sinónimo de la palabra en "comillas". En revisión detallada del pasado y examen precario del presente, me despertó un "raro" pensamiento. Usual. Inusitado. Normal. Habitual. Con base en el sintagma en "comillas", identifique el elemento metaforizado. […]El mar y sus caracolas te hacen soñar, cerrando los ojos no necesitas más. El mar y sus "arcos de diamante" que se rompen sin cesar. Viento, arena y mar Juegan sin parar. Caracolas. Olas. Viento. Arena. ¿Cuàl es el color de los ojos de la mujer que se describe en el fragmento? Mujer con ojos de pradera Mujer con ojos de bosque Ojos firmes con armadura dorada y agujas imantadas. Café. Dorado. Verde. Gris. Con base en el verso marcado en "comillas", ¿a qué aspecto de las alas se refiere la metáfora? Abejita zumbadora, tus "alitas de cristal" cuando sales del panal zumban alegre a la aurora. Eres tú, madrugadora, la que tras el polen vas, buscando aquí, y por allá... acariciando las flores; combinando mil sabores la sabrosa miel nos das. Transparencia. Densidad. Tonalidad. Coloración. Identifique la idea principal del poema. Ya las gentes murmuran que soy tu enemiga porque dicen que en verso doy al mundo mi yo. Mienten, Julia de Burgos. Mienten, Julia de Burgos. La que se alza en mis versos no es tu voz: es mi voz porque tú eres ropaje y la esencia soy yo; y el más profundo abismo se tiende entre los dos. Tú eres fría muñeca de mentira social, y yo, viril destello de la humana verdad. Tú, miel de cortesanas hipocresías; yo no; que en todos mis poemas desnudo el corazón. Tú eres como tu mundo, egoísta; yo no; Que todo me lo juego a ser lo que soy yo. Tú eres solo la grave señora señorona; Yo no, yo soy la vida, la fuerza, la mujer […]. Disputa interior que sufre la voz narrativa y su álter ego. Conflicto que surge en la voz narrativa por los murmullos de la gente. Contienda que se genera entre la sociedad y la voz narrativa. Conflicto de la voz narrativa entre la mentira social y su verdad humana. Identifique el enunciado que forma parte del cuerpo del texto de divulgación científica. Científicos de la Universidad de California curaron las cataratas congénitas de doce bebés usando células madre, luego de tener éxito en experimentos con conejos y monos. La cirugía tradicional requiere aberturas de 6 milímetros para reemplazar el cristalino anómalo por uno artificial, pero implica destruir células madre que protegen al ojo. El nuevo método permite una abertura de solo 1,5 milímetros para extraer el tejido afectado y provocar que las células madre del cristalino regeneren uno nuevo sin cataratas. En las pruebas iniciales, el procedimiento evidenció una tasa mucho menor de complicaciones frente a la técnica tradicional. El primer bebé operado hace dos años todavía tiene una buena visión y se espera que en la niñez no presente inconvenientes. Sin embargo, la cirugía no funciona para adultos de edad avanzada porque sus células se regeneran lentamente. Aun si la nueva técnica solo funcionara para niños, sigue significando un avance muy importante. La cirugía no funciona en adultos de edad avanzada, sus células se regeneran lentamente. Científicos de la Universidad de California curaron las cataratas congénitas de doce bebés. Aun si la nueva técnica solo funcionara para niños, sigue significando un avance muy importante. El procedimiento evidenció una tasa menor de complicaciones frente a la técnica tradicional. Lea el texto y responda. El genoma humano contiene la secuencia de ADN presente en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana. El par 23 determina el sexo de la persona; cuando este par presenta dos cromosomas X, el sexo del individuo es cromosómicamente hembra y cuando presenta un cromosoma X y uno Y, el sexo es macho. Con base en la información, el genoma humano: incluye al menos un cromosoma X. contiene exactamente 23 cromosomas. incluye ADN con 23 cromosomas hembras y 23 machos. contiene 46 ADN, incluido un par que determina el sexo. Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada. Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla, como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor David Reby pronunciaron un discurso a cada lado del perro, para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe. Al pronunciar un discurso en los oídos de los perros, los científicos comprobaron que éstos escuchan muy bien. Los perros, por ser seres vivos, identifican las características de la voz, como cuando las personas hablan entre sí. Los perros captan la voz de otros perros, porque son capaces de procesar los sonidos humanos. Los sesgos hemisféricos en los perros permiten procesar cierta información de los sonidos de otros caninos. Identifique la consecuencia lógica. Las personas que nacieron en Francia se comunican en francés con otras personas que también hablan esta lengua; los luxemburgueses también emplean el idioma francés en Luxemburgo. La historia nos recuerda que el rey Felipe II habló en francés ante la Asamblea Nacional; por lo tanto, el rey Felipe II: nació en Francia. quizás nació en Francia. seguro no nació en Francia. seguro nació en Luxemburgo. Identifique la idea principal del texto. Pachacuti recibió a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre. Les dijo que la culpa no era de ellas –las mujeres–, ni aun de los pobres guerreros conducidos a la sublevación y a la muerte; que los responsables únicos eran los soberbios y ambiciosos curacas de los ayllus chancas, que habían tenido la audacia de creer que podían derrotar a los hijos del Sol. Pachacuti dijo que ni las mujeres, ni los pobres guerreros tenían la culpa. Pachacuti dijo que los únicos responsables eran los soberbios y ambiciosos curacas de los ayllus chancas. Pachacuti recibió a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre. Los curacas de los ayllus chancas habían tenido la audacia de creer que podían derrotar a los hijos del Sol. Ordene lógicamente los enunciados para formar un párrafo acerca de la historia del perro labrador. 1. Al llegar a Inglaterra, en el siglo XIX, estos perros fueron llamados labradores debido a su origen canadiense 2. El precursor de esta raza fue el perro de agua de San Juan, surgido de la cría hecha por colonos isleños de Terranova en el siglo XVI 3. Actualmente, el labrador es bastante popular debido a su carácter (inteligencia y docilidad) y trabajo canino como guía y rescatista 4. El labrador retriever, cobrador o perdiguero de labrador, es una raza canina originaria de Terranova, en Canadá 5. Edwin Landseer, retrató en 1823 a una perra labrador, mientras que la revista Life dedicó su portada al labrador Blind of Arden en 1932. 1, 5, 2, 3, 4. 2, 1, 3, 4, 5. 3, 5, 4, 1, 2. 4, 2, 1, 5, 3. Identifique la oración que se infiere a partir del texto. Estoy segura de que la mayoría de ustedes sabrá quién es Stephen Hawking: ese científico británico que se presenta en silla de ruedas y con todo el aspecto de sufrir una total inmovilidad. A los 21 años, recién acabada su licenciatura en Ciencias Físicas, se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrófica. La enfermedad progresó, dejándole postrado, pero él siguió concibiendo más y más proyectos. Le movía el deseo de conocer qué pasaba en el universo, cómo empezó la vida y cómo funcionaban las leyes básicas de la naturaleza. Hoy, con 66 años de edad, es uno de los científicos más prestigiosos de la humanidad y, a pesar de su inmovilidad, con la ayuda de un sintetizador de voz, da conferencias y conoce el universo mejor que nadie. ¿Y sabéis por qué pudo llegar hasta ahí?, porque su cerebro está intacto y lo ha utilizado a tope, contando con la insustituible voluntad. Las personas con esclerosis pueden comunicarse con sintetizador de voz. El estudio y la voluntad permiten al hombre apropiarse del conocimiento. El uso del cerebro permite realizar proyectos que sirvan a la tecnología. La edad no es un impedimento para conocer lo que sucede en el universo. Identifique la consecuencia lógica. En un país se establecieron aranceles para algunos objetos importados. A pesar de los intentos de fomentar la producción nacional, se continúa importando celulares de todo tipo, incluidos los de última tecnología. Por lo tanto: probablemente los celulares importados pagan aranceles. los aranceles se aplicarán para los celulares. los aranceles no se aplicarán a los celulares. quizá ese país reduzca los aranceles para los celulares. ¿Qué característica del texto científico se evidencia en el escrito? La medición rutinaria de la temperatura atmosférica en estaciones meteorológicas ha permitido el monitoreo de esta variable en diversas regiones del planeta desde finales del siglo XIX. Gracias a estos datos, es muy claro que la temperatura media del planeta ha experimentado un incremento significativo de casi 0,5 °C si tomamos como nivel base la temperatura media registrada entre los años 1961 a 1990, y de casi 1 °C si la comparamos con la segunda mitad del siglo XIX (1850 - 1900). En estos datos es evidente que los años más calurosos están concentrados durante las últimas décadas, esto es de 1980 a la fecha. Polisémico. Dialogado. Emotivo. Verificable. Identifique la oración en la que se emplea de forma adecuada la letra j. Luis llegó ayer, tras varios años de vivir en el extranjero. El periodo de jestación varía mucho de una especie a otra. Sentía como si un ente malijno habitara en la casa. Tuvo que imprejnar el algodón con agua oxigenada. Complete el enunciado. Mónica comentó que a ella le _______ mucho los conejos; aunque su familia, siempre atareada con ocupaciones y negocios, _______ no llevar mascotas a tan ocupado hogar. gustan - prefiere. gusta - prefiere. gustan - prefieren. gusta - prefieren. Identifique el significado contextual de la palabra en "comillas". Muchos fanáticos se reunieron para recibir a la banda de "culto" que arribó al país el pasado martes, los admiradores calificaron el acontecimiento como un premio a su devoción. Admiración afectuosa de que son objeto algunas cosas. Dicho de las tierras o de las plantas cultivadas. Dotado de las calidades que provienen de la cultura o instrucción. Honor que se tributa religiosamente a lo que se considera sagrado. Complete el texto. El tejido, que es el arte de crear textiles y piezas decorativas, _______ en ese lugar con la labor de educar a los pequeños; así lo _______ la comunidad de mujeres tejedoras de los valles interandinos. convivía - declararon. convivían - declaró. convivían - declararon. convivía - declaró. Identifique la tesis del texto. Estamos habituados a ver anuncios de complejos vitamínicos que nos recomiendan un aporte extra de este nutriente en cualquier época del año. En la actualidad, muchas son las personas que los utilizan para sentirse mejor, pues creen que es lo correcto; sin embargo, las cosas tomadas en exceso, incluso las que nos hacen bien —como las vitaminas C y E y el selenio (un mineral antioxidante)—, pueden ocasionarnos daño. Más de 2 000 miligramos de vitamina C pueden provocar diarrea; es probable que más de 1 000 miligramos de vitamina E afecten la coagulación sanguínea y que una dosis de selenio superior a 400 mg ocasione caída de cabello y descamación de las uñas. Más de 1 000 miligramos de vitamina E pueden afectar a la coagulación sanguínea. Las cosas tomadas en exceso, incluso las que nos hacen bien, pueden ocasionarnos daño. Más de 400 mg de selenio pueden ocasionar caída de cabello y descamación de las uñas. Los anuncios de complejos vitamínicos recomiendan un aporte extra de estos nutrientes. Identifique el significado adecuado de la palabra en "negrita". El proyecto finalmente no pudo ejecutarse porque Antonio "vaciló" a la hora de tomar la decisión y no firmó el acuerdo. Engañar, tomar el pelo, burlarse o reírse de alguien. Dicho de una persona: Titubear, estar indecisa. Dicho de una cosa: Moverse indeterminadamente. Hablar o escribir sin concierto ni propósito determinado. Timar es a estafar como: ocaso es a aurora. malo es a pésimo. desinfectar es a purificar. avalancha es a destrucción. Identifique el sinónimo de la palabra en "negrita". El esquema táctico del equipo resultó "obsoleto" para un campeonato tan competitivo. Moderno. Vigente. Inaudito. Caduco. Identifique la idea principal del texto. Más de 1 000 turistas caminan diariamente a lo largo de los senderos, escaleras y terrazas de granito que el pueblo inca construyó entre los picos sagrados de su Imperio andino. Según la revista Rutas del Perú, los enormes bloques de piedra están peligrosamente erosionados y los templos del pueblo Choquequirao, una antigua ciudad incaica ubicada en el Cusco, en la provincia de la Convención, sufren bajo el polvo levantado por la construcción de nuevos hoteles. El artículo advierte que el turismo descontrolado podría acabar con uno de los más grandes tesoros arqueológicos del mundo y recomienda al Gobierno peruano hacer cambios drásticos en el manejo del turismo de la región al reducir el número de visitantes que recorren una distancia de 60 kilómetros durante 4 días. El turismo descontrolado podría acabar con las ruinas de Choquequirao. La revista Rutas del Perú realizó un artículo sobre el impacto del turismo en Choquequirao. La cultura inca construyó uno de los tesoros arqueológicos más importantes en los Andes. En Choquequirao, los turistas recorren 60 kilómetros durante 4 días. Identifique el antónimo de la palabra en "negrita". El "juicio" presentado ante el tribunal fue resuelto. Proceso. Pleito. Litigio. Acuerdo. Complete la analogía. _______ es a leche como oveja es a _______. Bebida - esponjosa. Vaca - lana. Nutritiva - animal. Líquida - balido. Ordene las proposiciones según la sintaxis de las oraciones simples. 1. Un partido 2. Los vecinos 3. Jugaron 4. De mis tíos. 1, 4, 2, 3. 2, 1, 4, 3. 2, 4, 3, 1. 4, 3, 2, 1. Ordene los elementos para formar una oración. 1. La degustación 2. De los condimentos 3. Con alterar 4. El sabor 5. De los comensales 6. Amenaza. 1, 2, 4, 3, 6, 5. 1, 5, 2, 6, 3, 4. 4, 2, 6, 3, 1, 5. 4, 5, 3, 6, 2, 1. |