GyO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GyO Descripción: Examen GyO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A los cuantos dias luego de la fecundacion ocurre la implantacion. 3-4. 5-6. 6-7. 8-9. al momento de la implantación el producto se encuentra en estadio de: morula. cigoto. Gatrula. Blastocisto. La mayoria de las malformaciones se dan en el periodo: Fetal. Embrionario. Pre-organogenesis. Morula. A los cuantos días post fecundación es detectable la BHCG en sangre. 4-5 dias. 6-7 dias. 8-9 dias. >10 dias. El lactogeno placentario: Ayuda al feto a obtener glucosa de la madre. Puede producir Resistencia a la insulina. Actua como antagonista a la insulina. todas son correctas. Cual de estas hormonas actúa como Tocolitico. Estrogenos. Cortisol. B-HCG. progesterona. Cual de estos se origina a partir del trofoblasto. Saco Vitelino. Alantoides. Amnios. Placenta. Cambios Fisiológicos en el embarazo. La T.Arterial Disminuye desde el primer trimestre. Aumenta el Gasto Cadiaco. Los eritrocitos aumentan mas que el plasma. Hay hemodilucion por aumento del plasma. Hay hidronefrosis por relajacion ureteral y compresion del utero. Puede aumentar la Frecuencia cardiaca en 10lpm. Cambios Fisiológicos en el embarazo. Hay diminucion del Volumen corpuscular Medio. Hay aumento de los factores de coagulación debido al estrogeno. El PTT puede alargarse. Aumentan los niveles sericos de Acido urico/creatinina. El riñon aumenta su tamaño. Hay excreción de Proteína y glucosa. Cambios fisiológico en el embarazo. Aumento del Tamaño de la hipofisis. El embarazo se caracteriza por tener primero un periodo Catabolico y luego uno Anabolico. El aumento de liquido es por acción de la aldosterona. Relacion del eje longitudal de la madre con el eje del producto se conoce como: Presentacion. posicion. Situacion. Actitud. Maniobra de leopold que determina la presentación fetal. Primera. segunda. tercera. cuarta. La segunda maniobra nos ayuda a identificar: El encajamiento. la presentacion. La situacion. La posición. MAniobra de leopold que nos permite comprobar el encajamiento fetal. primera. tercera. segunda. cuarta. Pelvimetria : El conjugado diagonal debe medir 12 cm. El conjugado Obstetrico debe medir 9.5 cm. El conjugado anatomico debe medir 10cm. Escoger los diámetros antero posteriores correctos. SubOccipito Bregmatico mide 10cm. Occipito-Frontal 12cm. SubmentoBregmatico 9 cm. Sincipito-Mentoniano 9cm. En una presentación de vértice, cual es el punto de referencia del feto cuando se realiza tacto Vg. Sutura sagital. fontanela mayor o bregma. fontanela menor. Hueso temporal. En una presentación de frente, cual es el punto de referencia del feto cuando se realiza tacto Vg. Sutura sagital. Fontanela menor. nariz. Menton. Cual de estas deflexiones en el trabajo de parto se le puede dar chance por via vaginal. De cara anterior. De cara posterior. de frente. La etapa del desarrollo embrionario que le sigue al blastocisto es: Cigoto. Morula. Blastomero. Gastrula. De donde se origina la linea primitiva del desarrollo embrionario. Epiblasto. hipoblasto. mesodermo. Ectodermo. con respecto al saco vitelino. Formara luego el amnios. Provee Nutrición en el primer trimestre. no tiene función especifica. Solo función protectora. El dermatoma proviene del. mesodermo paraxial. mesodermo lateral. mesodermo intermedio. ectodermo. Pareo. Dermis,TCS,Musculo , hueso y cartilago,. Sistema urogenital. Sistema vascular, Bazo, Serosas,. Sistema nervioso, piel, uñas. Revestimiento epitelial (gastrico,, urinario, etc). Ordene la frase correctamente: Circulación fetal. Aorta "SangreMaterna VCInferior AuriculaDerecha VentriculoIzquierdo AuriculaIzquierda ForamenOval VenaUmbilical DuctusVenoso. Ordene la frase correctamente: Circulacion Fetal. AuriculaDerecha2 Retorno: ArteriaPulmonar Aorta2 ArteriasUmbilicales DuctusArterioso VentriculoDerecho VenaCavaSuperior. Pareo sobre los musculos del perine. M. Transverso superficial, M.Isquicavernoso. M.bulboesponjoso, Esfinter externo del ano. M. Trasverso Profundo, Esfinter externo de la uretra, M. Compresor de la uretra. M.Isquiococcigeo, M.elevador del ano. Con respecto a los desgarros perineales señale lo correcto. El grado 1 se afecta el M. Trasnverso superficial. El grado 2 solo afecta el <50 % el esfinter anal externo. El grado 3 hay afectacion solo hasta el esfinter anal Interno. Ninguna es correcta. Cual de estas no es indicación de episiotomia. Nulipara. Parto Pretermino. Distocia de hombros. Macrosomia. Todas son indicaciones de episiotomia. Los desgarros de cuello son mas frecuentes en hora 3 y 9. Verdadero. Falso. Pareo. Vicryl, cromico. Nylon, Seda. El periodo vellocitario comienza el dia 10 de gestacion. verdadero. falso. En el citotrofoblasto se crean hormonas como la B-HCG. Verdadero. Falso. En las vellocidades primaria el sincitiotrofoblasto es invadido por mesodermo. verdadero. falso. El periodo vellocitario es hasta la semana 16 aproximadamente. verdadero. falso. |